SHARE:  
Colorado Department of Public Health and Environment

Volume 34 |September 12, 2024

Visit CDPHE's Environmental Justice Webpage

(Información en español a continuación del inglés)

Colorful Colorado mountain scene in the fall

September Environmental Justice Newsletter

Coming soon: $3 million in funding for the next cycle of the Environmental Justice Grant Program!

The Office of Environmental Justice is now accepting applications for the Environmental Justice Grant Program.


This grant cycle will provide $3 million in funding to support up to ten two-year projects that help measure, prevent, or reduce pollution in communities disproportionately impacted by pollution and climate change. Grants can also fund projects that help community members participate in public engagement opportunities when CDPHE makes new rules about protecting the environment. This funding amount exceeds the roughly $1 million distributed in each of the previous two grant cycles.


The Environmental Justice Advisory Board oversees the grant program and serves as the selection committee. Apply for the grant program by November 25.


Eligible organizations include:

  • Non-profit organizations.
  • Local governments.
  • Federally recognized Tribal governments.
  • Universities.
  • Other educational institutions.
  • For-profit corporations.
  • Grassroots organizations.


Register for the upcoming virtual informational webinar to learn more about the grant program:

The Office of Environmental Justice will publish recordings of the webinars on their webpage.


Register for virtual technical assistance office hours:

Read the press release on CDPHE’s website for details on the Environmental Justice grants program.


For more information and to apply, visit the Environmental Justice Grant Program webpage or email questions to cdphe_ej@state.co.us.

Apply to become an environmental justice representative for Colorado’s Producer Responsibility Advisory Board

The new Producer Responsibility Program for statewide recycling is accepting applications for an environmental justice representative to serve as a member of the Producer Responsibility Advisory Board. The program requires companies that sell products in packaging and paper products to fund a statewide recycling system to recycle those materials.


One of the program objectives is to develop a convenient, cost-effective statewide recycling system that provides free and equitable recycling to all residents. The advisory board will ensure that the program equitably meets the needs of local Colorado communities and businesses. The environmental justice member seat is open to anyone who has experience in environmental justice and who represents underserved communities.


If you or someone you know is interested in applying, please complete or share the advisory board application. The deadline to apply is October 4.

Colorado keeps outdoor carbon monoxide pollution more than 80% below U.S. Environmental Protection Agency standard

CDPHE is proud to share that Colorado has effectively kept outdoor carbon monoxide pollution low for the past 20 years. It is now more than 80% below the U.S. Environmental Protection Agency health-based standard.


Carbon monoxide is a dangerous outdoor and indoor air pollutant. Outdoor carbon monoxide pollution originates primarily from the tailpipes of gas-powered vehicles. It can cause headaches, dizziness, nausea, and chest pain, and exacerbate pre-existing conditions such as heart disease.


On August 15, the Colorado Air Quality Control Commission approved revisions to the state’s maintenance plans for outdoor carbon monoxide pollution after 20 years of meeting federal standards. CDPHE’s Air Pollution Control Division developed the revisions to demonstrate the state’s progress in managing and improving air quality.


The U.S. Environmental Protection Agency must review the maintenance plan revisions next. Colorado will then submit the revisions to the agency following the state’s 2025 legislative session. The agency’s review process will also include a public comment period.

Colorado proposes new plan to reduce greenhouse gas emissions

The Air Quality Control Commission scheduled a December hearing on a proposal to reduce greenhouse gas emissions from midstream oil and gas operations by 2030. “Midstream” operations include gathering, compressing, and processing natural gas. Midstream facilities exist in 20 counties statewide, with the majority of facilities located in Weld, Garfield, and Rio Blanco counties. 


The CDPHE Air Pollution Control Division developed the proposed rule after a two-and-a-half-year process. The division considered recommendations from the Midstream Steering Committee and input from diverse stakeholders and Coloradans. This proposed rule includes measures to prioritize emission reductions in disproportionately impacted communities. It would also address targeted revisions to Colorado's state implementation plan for ozone pollution.


If the commission adopts the rule for midstream fuel combustion equipment, it would be the first of its kind in the nation and abroad. The proposed rule would also help the state progress toward its ambitious goal of achieving net-zero greenhouse gas emissions by 2050, as outlined in Colorado’s Greenhouse Gas Pollution Reduction Roadmap.


Visit the Air Quality Control Commission’s public participation web page for details on how to get involved in the upcoming hearing.

Proposal to update the Air Quality Control Commission’s procedural rules

The Air Quality Control Commission scheduled a November 2024 hearing on a proposal to update its procedural rules, which guide how it conducts meetings and rulemaking hearings. 


The commission drafted the proposed new procedural rules for the commission with feedback from Colorado residents and diverse stakeholders. Goals for modernizing the commission’s processes include:

  • Promoting diverse community and stakeholder engagement in rulemakings.
  • Reducing the amount of time spent on rulemakings by community members, partners, and commissioners.
  • Simplifying commission and rulemaking processes.
  • Making the procedural rules easier to read.

Visit the Air Quality Control Commission’s public participation web page for details on how to get involved in the upcoming hearing.

Updated resource for tracking smoke impacts on air quality

Want to stay up-to-date on where wildfires are happening and how they’re impacting Colorado air quality? The CDPHE Air Pollution Control Division’s updated Colorado Smoke Blog provides periodic updates about smoke in Colorado. It covers wildfire activity, prescribed burning operations, and the transport of smoke from out-of-state sources. It also includes a Prescribed Fire Map, which displays planned burning operations each week and shows where permitted burns may occur in the coming year.

Upcoming Events

Motor vehicle emissions testing

Colorado is planning to update its vehicle emissions testing programs to help reduce air pollution. These proposed changes would enhance these programs while also protecting the convenience of vehicle owners subject to testing requirements.


You can join a public meeting to learn about these proposed changes and the next steps. We invite you to share your feedback and ask questions to help protect clean air in Colorado. The Air Pollution Control Division will record this live meeting.


Priority air toxics and health-based standards

The Air Pollution Control Division will hold a public meeting about the selection of priority air toxics and health-based standards and associated regulatory requirements. This work stems from a 2022 state law. Everyone is welcome to participate and share feedback.


The division encourages participants to focus their comments on the priority air toxics and health-based standards selection process. The division will record this meeting.

Ozone reduction planning

We invite you to join a public meeting to learn how Colorado plans to continue reducing ground-level ozone pollution across the Front Range. In July 2024, the U.S. Environmental Protection Agency approved the Air Pollution Control Division’s voluntary request to reclassify parts of Colorado based on federal ozone pollution standards established in 2015.


The reclassification provides the division with enhanced resources to continue identifying and implementing strategies to further reduce ground-level ozone along Colorado’s Front Range. The division will share proposed strategies for further reducing ozone pollution and updating Colorado’s State Implementation Plan


Participants can share feedback and ask questions about these proposed strategies. The division will record the live meeting.


Attend the Air Quality Control Commission’s October public comment session

The Air Quality Control Commission is hosting a public comment session on October 16 at 6 p.m. This session will take place at:


Colorado State University Spur Center

4777 National Western Drive

Denver, Colorado, 80216.


For more information, visit the commission’s website. Registration to participate in public comment will be available the week of October 14.

Sign up to receive the latest grant and funding opportunity updates!

We created a mailing list for environmental justice grants and funding opportunities. Sign up for notifications about the Environmental Justice Grant Program and other opportunities!

Volumen 34|12 de septiembre de 2024

Visite la página web del Programa de Justicia Ambiental del CDPHE

Colorful Colorado mountain scene in the fall

Boletín de Justicia Ambiental de septiembre

Próximamente: fondos por un total de 3 millones de dólares disponibles para el próximo ciclo del Programa de Subvenciones de Justicia Ambiental

La Oficina de Justicia Ambiental está aceptando solicitudes para el Programa de Subvenciones de Justicia Ambiental.


Durante este ciclo se distribuirán fondos por un total de 3 millones de dólares para subvencionar hasta diez proyectos de dos años de duración que contribuyan a medir, prevenir o reducir la contaminación en las comunidades que se ven afectadas de manera desproporcionada por la contaminación y el cambio climático. También se pueden usar las subvenciones para financiar proyectos que fomenten la participación de la comunidad en el proceso que sigue el CDPHE para la creación de nuevas normas que protejan el medio ambiente. Esta cantidad supera la suma de aproximadamente 1 millón de dólares que se distribuyó en cada uno de los dos ciclos anteriores del programa.


El programa está bajo la supervisión del Consejo Consultivo de Justicia Ambiental, que oficia como comité de selección. Envíe su solicitud para el 25 de noviembre, a más tardar.


Las siguientes organizaciones son elegibles para presentar una solicitud:

  • las organizaciones sin fines de lucro;
  • los gobiernos locales;
  • los gobiernos tribales reconocidos por el gobierno federal;
  • las universidades;
  • otras instituciones de enseñanza;
  • las corporaciones con ánimo de lucro;
  • las organizaciones de base (grassroots).


Si desea más información sobre el programa de subvenciones, inscríbase en el seminario web que se ofrecerá próximamente en línea:

La Oficina de Justicia Ambiental publicará una grabación de los seminarios en su página web.


Inscríbase en el horario de oficina para asistencia técnica:

Para más información sobre el Programa de Subvenciones de Justicia Ambiental, lea el comunicado de prensa que aparece en el sitio web del CDPHE.


Para obtener más información y presentar una solicitud, visite la página web del Programa de Subvenciones de Justicia Ambiental o envíe sus dudas por correo electrónico a cdphe_ej@state.co.us.

Postúlese para actuar como representante de justicia ambiental en el Consejo Consultivo del Programa de Responsabilidad del Productor de Colorado

El nuevo Programa de Responsabilidad del Productor para reciclaje a nivel estatal está aceptando solicitudes para que una o un representante de justicia ambiental integre el Consejo Consultivo de Responsabilidad del Productor. El programa exige que las empresas que venden productos empaquetados y de papel financien un sistema de reciclaje a nivel estatal para reciclar estos materiales.


Uno de los objetivos del programa es la creación de un sistema de reciclaje conveniente y rentable que ofrezca este servicio de manera gratis y equitativa a todos los habitantes del estado. El consejo consultivo se asegurará de que el programa cumpla de manera equitativa con las necesidades de las comunidades y los negocios de Colorado. Puede postularse para este puesto cualquier persona que tenga experiencia en materia de justicia ambiental y que represente a las comunidades desatendidas.


Si tiene interés o conoce a alguien que desea postularse, complete o comparta la solicitud para integrar el consejo consultivo (en inglés). El plazo para presentar las solicitudes se vence el 4 de octubre.

Colorado mantiene el nivel de contaminación atmosférica por monóxido de carbono en más de un 80 % por debajo de lo requerido por las normas de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.

El CDPHE se enorgullece en compartir que el estado de Colorado ha logrado mantener un nivel bajo de contaminación atmosférica por monóxido de carbono durante los últimos 20 años. En la actualidad, este nivel está más de un 80 % por debajo del límite que establecen las normas sanitarias de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.


La contaminación por monóxido de carbono del aire, tanto interior como exterior, es peligrosa. La contaminación atmosférica por monóxido de carbono proviene principalmente de los escapes de los vehículos a gasolina. Puede causar dolor de cabeza, mareos, náuseas y dolor en el pecho, y hacer que ciertas afecciones de salud prexistentes, como las enfermedades cardíacas, empeoren.


El 15 de agosto, y tras que el estado cumpliera durante 20 años con lo establecido por las normas federales, la Comisión de Control de la Calidad del Aire aprobó las revisiones de los planes de mantenimiento de la contaminación atmosférica por monóxido de carbono. La División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE elaboró las revisiones con el fin de demostrar el progreso que ha realizado el estado para gestionar y mejorar la calidad del aire. 


El próximo paso es que la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. repase estas revisiones. Colorado presentará las revisiones a la agencia tras la sesión legislativa estatal de 2025. El proceso de revisión de la agencia también incluirá un período de audiencias públicas para comentarios.

Colorado propone un nuevo plan para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

La Comisión de Control de la Calidad del Aire programó una audiencia para diciembre en la que se presentará una propuesta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector intermedio (midstream) de la industria del petróleo y gas para 2030. Las operaciones de este sector incluyen la recolección, compresión y procesamiento de gas natural. Este sector de la industria tiene instalaciones en 20 condados del estado. La mayoría se encuentran en los condados de Weld, Garfield y Rio Blanco. 


La División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE siguió un proceso que duró dos años y medio para elaborar la norma propuesta. La división tomó en cuenta las recomendaciones del Comité Directivo del Sector Intermedio, así como los aportes de un grupo diverso de partes interesadas y habitantes de Colorado. La norma propuesta incluye medidas para dar prioridad a la reducción de emisiones en las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Esta norma también atendería a las revisiones del plan del estado de Colorado para la reducción de la contaminación por ozono.


De adoptar la comisión el reglamento sobre el equipo para la quema de combustibles del sector intermedio, esta sería la primera norma de este tipo, tanto en la nación como en el extranjero. La norma propuesta contribuiría asimismo a que el estado alcance su ambiciosa meta de cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050, tal como se indica en la Hoja de ruta para la reducción de la contaminación por gases de efecto invernadero de Colorado.


Visite la página web de participación pública de la Comisión de Control de la Calidad del Aire para más información acerca de cómo participar en la próxima audiencia.

Propuesta de actualización de las normas procesales de la Comisión de Control de la Calidad del Aire

La Comisión de Control de la Calidad del Aire programó una audiencia para noviembre de 2024 sobre la actualización de sus normas procesales. Estas normas determinan la manera en que la comisión debe llevar a cabo sus reuniones y audiencias de formulación de normas. 


  • La comisión incorporó los aportes de un grupo diverso de partes interesadas y habitantes de Colorado a las nuevas normas procesales que se proponen. Las siguientes son algunas de las metas para la modernización de los procesos de la comisión:
  • Fomentar la participación de una diversidad de partes interesadas e integrantes de la comunidad en el proceso normativo.
  • Reducir la cantidad de tiempo que la comunidad, los colaboradores y comisionados dedican al proceso normativo.
  • Simplificar los procesos de la comisión y de elaboración normativa.
  • Facilitar la lectura de las normas procesales.


Visite la página web de participación pública de la Comisión de Control de la Calidad del Aire para más información acerca de cómo participar en la próxima audiencia.

Recurso actualizado para rastrear los impactos del humo en la calidad del aire

¿Quiere mantenerse al tanto de dónde hay incendios forestales y cómo afectan la calidad del aire en Colorado? La versión más reciente del blog del humo en Colorado de la División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE ofrece noticias en forma periódica sobre el humo en nuestro estado. Este blog contiene información sobre la situación de los incendios forestales, las quemas prescritas y el movimiento del humo proveniente de otros estados. El blog también incluye un mapa de los fuegos prescritos, en el que se muestran las quemas planificadas para cada semana y los lugares en que pueden realizarse quemas con permiso en el próximo año.

Próximos eventos

Pruebas de emisiones de vehículos motorizados

Colorado tiene planeado actualizar sus programas de pruebas de emisiones vehiculares a fin de reducir la contaminación atmosférica. Los cambios propuestos permitirían mejorar estos programas, sin perder de vista la conveniencia para los propietarios de vehículos que deben cumplir con los requisitos de las pruebas de emisiones.  


Puede participar en una reunión abierta al público para aprender más sobre los cambios propuestos y los pasos que se darán a continuación. Le invitamos a compartir sus ideas y hacer preguntas para colaborar con la protección de la pureza del aire en Colorado. La División de Control de la Contaminación del Aire grabará la reunión en vivo.



Contaminantes tóxicos del aire prioritarios y normas sanitarias

La División de Control de la Contaminación del Aire tendrá una reunión abierta al público sobre la selección de los contaminantes tóxicos del aire prioritarios y las normas sanitarias, así como los requisitos normativos relacionados. Este trabajo surge de una ley estatal de 2022. Invitamos a todas las personas a participar y compartir sus opiniones. 


La división agradece que las y los participantes centren sus comentarios en las normas sanitarias y los contaminantes tóxicos del aire prioritarios. La división grabará esta reunión.

Plan de reducción del ozono

Le invitamos a una reunión abierta al público para que pueda informarse acerca de cómo Colorado tiene planeado continuar reduciendo la contaminación por ozono a nivel del suelo en la zona del Front Range. En julio de 2024, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. aprobó la solicitud voluntaria de la División de Control de la Contaminación del Aire de volver a clasificar ciertas partes de Colorado conforme a lo dispuesto en las normas federales de contaminación por ozono establecidas en 2015.


La reclasificación ofrece mejores recursos para que la división continúe identificando e implementando estrategias para reducir aun más el ozono a nivel del suelo en la zona del Front Range de Colorado. La división compartirá las estrategias propuestas para seguir reduciendo la contaminación por ozono y actualizar el Plan de Implementación de Colorado.


El público podrá compartir sus ideas y hacer preguntas sobre las estrategias propuestas. La división grabará la reunión en vivo.

Asista a la audiencia pública para comentarios de la Comisión de Control de la Calidad del Aire en octubre

La Comisión de Control de la Calidad del Aire programó una audiencia pública para comentarios para el 16 de octubre a las 6 p. m. Esta sesión tendrá lugar en:


Centro Spur de Colorado State University

4777 National Western Drive

Denver, Colorado, 80216.


Para obtener más información, visite el sitio web de la comisión. Podrá inscribirse para participar en la audiencia pública para comentarios la semana del 14 de octubre.

¡Reciba las últimas noticias sobre las oportunidades para solicitar fondos y subvenciones!

Creamos una lista de distribución por correo electrónico dedicada a las oportunidades para solicitar fondos y subvenciones de justicia ambiental. Inscríbase para recibir avisos sobre el Programa de Subvenciones de Justicia Ambiental y otras oportunidades.

Stay Informed!

You are receiving this email because you previously signed up for another CDPHE listserv related to environmental justice, requested updates on the Colorado EnviroScreen tool, or participated in an event related to environmental justice or climate equity hosted by CDPHE.


Please select the topics you would like to get updates about from CDPHE's Environmental Justice Program. If you would no longer like to receive emails, click "unsubscribe" at the bottom of this email.


¡Manténgase al tanto!

Recibió este correo electrónico porque anteriormente se suscribió a otra lista de distribución del CDPHE relacionada con el tema de la justicia ambiental, solicitó actualizaciones sobre la herramienta Colorado EnviroScreen o participó en algún evento de justicia ambiental que celebró el CDPHE.


¿Sobre qué temas desea recibir información actualizada del Programa de Justicia Ambiental del CDPHE? Marque sus respuestas. Haga clic en "unsubscribe” (cancelar subscripción) a continuación si no desea recibir más comunicaciones por correo electrónico del Programa de Justicia Ambiental del CDPHE.