SHARE:  

Boletín 50 | JULIO 2024

Homilía del Arzobispo de Santiago de Cuba en celebración de la Fiesta de San Juan y la Obra de la Orden de Malta en Cuba

Queridos hermanos y hermanas; damas y caballeros de la Soberana Orden de Malta.

 

La Iglesia celebró el lunes la natividad de San Juan Bautista. Y hoy anticipamos esta fiesta tan importante para nosotros, miembros de la Orden de Malta.

 

En esta fiesta la Iglesia nos presenta una figura de la cual tenemos mucho que aprender; uno que ha sido llamado a ser profeta desde el vientre de su madre, y para serlo deberá tener los pies puestos en el presente, mirando al pasado y aprendiendo de él, para así comprender mejor el futuro que se avecina. Es Juan el Bautista, profeta humilde, valiente e incansable, quien nos recuerda la misión a la que nunca la Iglesia podrá renunciar: anunciar al que es el verdadero camino, la verdad que nos salva y la vida que no termina. 

 

Él es el gran profeta que cierra el Antiguo Testamento anunciando la cercanía del Mesías. Sólo de María y de este hombre tan singular celebramos litúrgicamente su nacimiento. Su irrupción en la historia de la nueva alianza es el gran anuncio de la proximidad del tiempo de la salvación. Juan, hijo de Isabel y Zacarías, predica en el desierto alzando su voz a todo el que quiera oírlo, y sin pelos en la lengua grita sin tapujos ni componendas el mensaje que Dios le ha encomendado. Así, con lengua de fuego, llama “raza de víboras” a los que se creen salvados por ser hijos de Abraham. Desde su auténtica austeridad está convencido de que el camino del Señor no se construye con palabras, sino con acciones; por eso invita a compartir con el pobre, clama por los que pasan hambre, y exige practicar la justicia evitando toda forma de abuso y de opresión. 

 

Pero Juan el Bautista no ignora que su destino, como el de todo profeta, está marcado por el rechazo que provoca decir siempre la verdad; invitando a una conversión radical, retando incluso al mismo rey Herodes, y denunciando el abuso de los poderosos. Se trata de un clamor urgente porque el tiempo nuevo se avecina; tiempo en que el Señor quemará como paja a los indiferentes y acomodados. 

 

Como el profeta, hemos sido llamados para gritar el anuncio de la Verdad a tiempo y a destiempo, no poniendo el acento en la eficacia o en los medios que empleamos sino en la gracia siempre actuante de aquel que nos envió.

 

La Asociación Cubana de la Orden de Malta sostiene proyectos de ayuda en nuestra comunidad y en algunos países del Caribe y Centroamérica. Y también debemos resaltar de manera particular las obras, que a pesar de muchas dificultades ha logrado afianzarse en Cuba. Pobres han sido los medios con los que la Iglesia en Cuba ha llevado adelante su misión evangelizadora, y en tiempos de mayor aceptación y en otros donde nadie escuchaba, se ha mantenido siendo la voz que anuncia la esperanza y el amor misericordioso de Dios. Ese es el papel de la Iglesia en toda circunstancia, contexto y momento. 

 

También son grandes los retos que enfrentamos como Iglesia en esta otra orilla y muchos los esfuerzos por alzar nuestras voces ante tantos desafíos. Y como Juan, nosotros todos, que somos la Iglesia, debemos tener clara conciencia de ser la voz que clama; el eco de una Palabra más fuerte: Jesucristo, el verbo de Dios encarnado.

 

Se trata de un compromiso con la verdad que no trata de amoldarse o acomodarse a las realidades cambiantes que nos rodean, y que nos lleva necesariamente a ser signos de contradicción, hasta tal punto que por momentos pudiera parecernos estéril todo el empeño que ponemos en la misión. Cuando escuchamos a Juan queriendo saber: "Eres tú o debemos esperar a otro", no podemos pasar por alto que quien habla está encarcelado, con riesgo de perder su vida, viviendo de pura fe.

 

Y es que ser profeta no significa tener todo bajo control. Se trata ante todo de no callar, aunque nos dejen solos, de gritar en el desierto, aunque vayamos contracorriente, y de asumir con todas las consecuencias, el testimonio de querer ser fieles a Dios, aun cuando no lo entendemos, cuando nos desconcierta, cuando nos saca de nuestras seguridades. Es, a fin de cuentas, no amoldarnos nosotros al "desierto" en que quiere convertirse nuestra sociedad actual, marcada por ideologías que quieren ocupar el lugar de Dios, y herida por el odio, el egoísmo o la violencia. Se trata de un compromiso de fe, con la verdad, con la historia y con la Iglesia.

 

Así, contra toda esperanza, quiere el Señor que confiemos en su gracia para seguir siendo la voz que, aunque muchas veces le toque clamar en el desierto, nunca desista en el anuncio ni en la misión encomendada. Como aquel otro profeta a quien la gente no escuchaba, que, al no lograr cambiar a nadie, le preguntaron por qué mejor no se callaba. Y entonces respondió: "Es que si yo callo serán ellos los que me cambien a mí". 

 

Aprovecho, entonces, la ocasión para felicitarles por la labor que realizan y les animo a continuar respondiendo a la vocación a la que han sido llamados. Que el ejemplo de San Juan Bautista y la intercesión de la Santísima Virgen María les ayuden a seguir proclamando, a tiempo y a destiempo, el amor y la misericordia de Dios en medio del mundo. 

Homilía

Calendario


No habrá Misa de Primer Viernes de Mes en Julio




Julio 2, 9, 16, 23, y 30


Rosario de los Martes

"Online"


7:30 PM


Julio 20


Feria de Salud

San Juan Bosco

1349 West Flagler St, Miami


8:00 AM - 1:00 PM



Manténgase informado sobre todas nuestras actividades y guarde nuestro calendario para el resto del año.

Calendario para el 2024

2024 White Cross Ball

Be Part of Our Tradition

Feria de Salud

20 de julio

SE NECESITAN VOLUNTARIOS - VOLUNTEERS NEEDED

SIGN UP TO VOLUNTEER

 Plegaria a la Virgen

Oración de súplica pronunciada por el Ilmo. y Rvdmo. Monseñor Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba, desde la S. Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, 23 de junio de 2024


Señor Jesús, hoy venimos ante Ti, para agradecerte por estar siempre presente en medio de nosotros.

Gracias, porque te encontramos en el amor de los esposos fieles; de los padres y madres que están con sus hijos y los educan en la fe, la verdad y en la caridad; de los hijos que atienden con cariño a los ancianos de la casa; de quienes desde otras tierras ayudan a familiares y amigos; de los vecinos que se acompañan en penas y alegrías; de tantos que sirven desinteresadamente a sus prójimos.

Ayúdanos a sentir el consuelo y la fortaleza en estos tiempos tan difíciles.


Te presentamos a las madres que luchan por alimentar a sus hijos; a tantos que no se cansan de buscar medicinas para sus enfermos; a los familiares de los presos que sueñan con verlos regresar, algún día, sanos al hogar; a los trabajadores que intentan brindar a sus seres queridos una casa digna; a los que lloran la emigración de esposos, hijos, nietos, amigos; a los que sufren la violencia y el robo; a los que soportan tantas carencias materiales y espirituales.


Aumenta nuestra fe, para tomar conciencia de que para Ti nada es imposible.


Envía tu Espíritu Santo para que todos los cubanos, con las potencialidades que nuestro pueblo tiene, aprendamos a vivir en armonía, en un solo corazón y una sola alma, con diferentes maneras de pensar, y, juntos, encontrar soluciones que nos conduzcan a nacer en paz, a trabajar en paz, a comer en paz, a morir en paz.


Santísima Virgen de la Caridad, Madre de nuestro Señor Jesús, presenta a tu Hijo nuestras oraciones, y dinos como en Caná: “Hagan lo que Él les diga”. Madre de todos los cubanos, repítenos nuevamente: “No tengan miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?”.


¡Jesús, Buen Pastor, escúchanos!

Virgen de la Caridad /Ruega por nosotros.

Virgen de la Caridad /Ruega por nosotros.

Virgen de la Caridad/Ruega por nosotros.


Bajo tu amparo, nos acogemos Santa Madre de Dios

no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades,

antes bien, líbranos de todos los peligros

Oh Virgen gloriosa y bendita. Amén.

Asociación Cubana: Misa de San Juan y Capítulo General

El 22 de junio la Asociación Cubana celebró una misa en conmemoración del Santo Patrono de la Orden de Malta, San Juan Bautista. Luego, la membresía ahí congregada participó en un Capítulo General y un cordial almuerzo para renovar las relaciones entre cofrades y discutir los proyectos de servicio de la Asociación. 

Asociación Cubana: Retiro Anual

Como todos los años, la Asociación Cubana tuvo su retiro anual la ultima semana de junio para renovar la conexión de nuestros miembros con la Eucaristía y la Fe, y para darle continuidad a la formación de nuestros miembros en obediencia.   

 La Orden de Malta - Su Misión y Servicio al Prójimo

El Papa Francisco recibe en audiencia al Gran Maestre


Frey John Dunlap ha explicado al Santo Padre las principales obras de la Orden de Malta en el mundo

La Orden de Malta celebra el día de San Juan Bautista


El Gran Maestre de la Soberana y Militar Orden de Malta, Frey John Dunlap, ha sido recibido en audiencia por el Papa Francisco esta mañana en el Vaticano. El encuentro, como marca la tradición, ha tenido lugar pocos días después del día de San Juan Bautista, patrón de la Orden de Malta, que se celebra el 24 de junio.



Esta cita, en un ambiente de gran cordialidad, ha sido la ocasión para exponer ante el Santo Padre las principales actividades espirituales, humanitarias y diplomáticas llevadas a cabo por la Orden de Malta durante el último año en los 120 países en los que opera, a través de su red de 13.500 miembros, 100.000 voluntarios, 52.000 empleados y más de 100 misiones diplomáticas.


Artículo Entero

Ayer se celebró el santo patrón de la Orden de Malta, San Juan Bautista, con una misa en la Basílica romana de los Santos Bonifacio y Alejo, en presencia del Gran Maestre, el Soberano Consejo y una nutrida representación del cuerpo diplomático acreditado ante la Soberana Orden de Malta.



Hubo también celebraciones en muchos otros países en los que la Orden de Malta está presente con su red asistencial y sus proyectos humanitarios. Grandes Prioratos, asociaciones nacionales, embajadas y cuerpos de ayuda de la Orden de Malta en los cinco continentes organizaron misas y actos para celebrar el día de San Juan Bautista, símbolo de fidelidad y valentía, como recordó el cardenal Gianfranco Ghirlanda, cardenal patrono de la Orden de Malta, en su homilía en la Basílica. La misa fue concelebrada por el prelado de la Orden de Malta, monseñor Luis Manuel Cuña Ramos.


Artículo Entero

El cardenal Parolin visita las obras de la Orden de Malta en Líbano

El Gran Maestre inaugura el nuevo portal de los Archivos Magistrales

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha visitado los programas de ayuda de la Soberana Orden de Malta en el Líbano.


El cardenal ha celebrado una misa solemne el 24 de junio, día de San Juan Bautista, patrón de la Orden de Malta, en presencia de la embajadora de la Orden en Líbano, Maria Emerica Cortese, y de altos funcionarios del Estado libanés. En los próximos días, el secretario de Estado visitará algunos de los numerosos centros humanitarios gestionados por la Asociación libanesa de la Orden de Malta, participando en las actividades asistenciales. «Esta visita ofrece la oportunidad de aportar una contribución adicional para aliviar esta dramática situación», ha declarado el cardenal Parolin en respuesta a las preguntas de la prensa.



Esperada con ilusión por la Asociación libanesa, esta visita es testimonio del espíritu de comunión entre la Orden de Malta y la Santa Sede y la atención de esta última a los numerosos proyectos humanitarios que la Orden lleva a cabo en todo el mundo.


Artículo Entero

Con un clic, el Gran Maestre de la Orden de Malta, Frey John Dunlap, ha inaugurado esta mañana el nuevo portal de internet de los Archivos Magistrales, en la Biblioteca del Palacio Magistral de Roma. «Se trata de un importante proyecto para dar a conocer el inmenso patrimonio de la Orden de Malta; es el fruto de tres años de duro trabajo y dedicación por parte del personal del Conservatorio», ha declarado el Gran Comendador Frey Emmanuel Rousseau, promotor y coordinador de la iniciativa.


El nuevo sitio web ofrece un acceso más sencillo y claro al patrimonio de archivo de la Orden de Malta, puesto que se puede ahora consultar, de forma totalmente gratuita, más de trescientos registros en formato digital, y navegar por los archivos que constituyen su núcleo documental utilizando filtros de búsqueda por persona, lugar, acontecimientos, familias, etc.


Artículo Entero

Cumpleaños y Aniversarios

  • Julio 23 - Isaac Pérez 


Santos y Beatos de la Orden de Malta

Julio 1


San Nicasius


De la familia Kameti (luego conocida como de Burgo), nació en Sicilia en 1135 AD. Ingresó a la Orden de San Juan, y participó en la defensa del sitio de Acre, en Palestina. Fue capturado en 1187 AD, y sumariamente ejecutado al igual que otros caballeros, incluso su hermano Ferrandino.


Julio 8

 

Beato Adrián Fortescue

 

Nació en 1480, fue un caballero muy allegado al Rey Enrique VIII de Inglaterra, junto a quien luchó en las guerras contra Francia en 1513 y 1523. Piadoso de naturaleza, fue arrestado y ejecutado por su soberano al oponerse a las reformas eclesiásticas del mismo contra la Iglesia católica. 





Julio 12

 

Beato David Gunston

 

Hijo de una familia inglesa dedicada a la marina, fue recibido a la Orden de Malta en 1533. Sirvió en las galeras y buques de la Orden en el Mediterráneo, hasta que regreso a Inglaterra en 1540. Durante la supresión de la Orden en Inglaterra por Enrique VIII, y acusado de negar la autoridad del rey en temas espirituales, el Beato Sir David Gunston fue ejecutado como traidor en 1541.


Julio 14


Santa Toscana


Nacida en Zevio, Italia, en 1280, casó con Albert Canoculi en Verona, con quien se dedicó al cuidado de los pobres de su área. Luego de enviudar, vendió todas sus posesiones e ingreso como monja en la Orden de San Juan, donde continuo su trabajo con los más necesitados hasta su muerte en 1344.


Santos y Beatos de la Orden de Malta, oren por nosotros.
Facebook  Instagram