SHARE:  

Avances estratégicos

en la Acción Climática y la Resiliencia

Estamos emocionados de ponerlo al día en cuanto a los avances que estamos teniendo en los objetivos descritos en el pilar de Acción Climática y Resiliencia del Plan Estratégico de cinco años del Condado, el cual busca hacer neutral con el carbono al Condado de Sonoma para el 2030. Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información sobre los avances del condado en la aplicación del Plan Estratégico.




Un Ford F-150 Lightning Pro y un Cheverolet Bolt cargándose en un cargador EV remplazado en el campus del condado.

Conozca más

Construcciones resilientes al clima

Un equipo desarrolla una auditoria de desperdicios en el edificio de Servicios Humanos en el 2550 de Paulin Drive, Santa Rosa.


El Condado de Sonoma audita la basura confirme desarrolla

su plan de ‘cero desperdicios’


Es un objetivo ambicioso en el Plan Estratégico de cinco años del Condado: hacer de todas las instalaciones del Condado de Sonoma “cero desperdicios”. El concepto evita y les da un nuevo propósito a los desperdicios a través de una variedad de estrategias, lo que reduce la cantidad de basura que se manda a los tiraderos. Para lograr esto, el Condado está desarrollando un estudio para cuantificar la cantidad de desperdicios que genera, mientras que analiza los tipos de materiales que se van a la basura.


La auditoría nos dirá cuantos desperdicios produce el Condado y que tipo de cosas normalmente se echan a la basura en los botes del Condado. Esta información critica le ayudará al Condado a diseñar nuevas maneras de reducir y reciclar los desperdicios, lo cual nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo de cero desperdicios. También ayudará a minimizar la huella de gases de invernadero del Condado y a acercarnos a nuestros objetivos de hacer de las instalaciones del Condado neutrales con el carbono. La Division de Accion Climatica y Resiliencia supervisa este esfuerzo, con el apoyo del personal de las instalaciones a lo largo del condado, Recology, Zero Waste Sonoma, y la firma consultora STS.


Durante la semana del 12 al 16 de junio, se desarrollaron 20 auditorías de desperdicios en diferentes instalaciones del Condado de Sonoma que representan el rango de servicios que el Condado supervisa. Los lugares auditados incluyeron el Parque Regional Doran, el Aeropuerto Charles M. Schultz del Condado de Sonoma, el Centro de Detención de Hombres Adultos, el Edificio de Administración del Condado y más. Un equipo especializado de la Consultoría STS visitó estos lugares y revisó los desperdicios reunidos, los separó en base a los materiales y los pesó. El equipo del proyecto utilizará esta información, junto con los datos de Recology y Zero Waste Sonoma, para mostrar como se ve la producción general de desperdicios del Condado y hacer recomendaciones para alcanzar el cero desperdicios. La División de Acción Climática y Resiliencia debe tener un reporte final en agosto. 

Tierras resilientes al clima

Parques Regionales del Condado de Sonoma desarrolla

un Plan de Adaptación Climática y Resiliencia


Parques Regionales del Condado de Sonoma está creando un Plan de Adaptación Climática y Resiliencia para promover un ambiente saludable y un sistema de parques vibrante y resiliente. Este plan aborda los riesgos que representan el calor extremo, la sequía, las inundaciones, los deslaves, los incendios y más, protegiendo de esta forma los recursos naturales del condado y los activos comunitarios de los impactos del cambio climático, mientras que se reduce la contaminación ambiental.


Varios departamentos dentro del Condado de Sonoma están involucrados activamente en los esfuerzos para reducir las emisiones de carbón y bajar los impactos de los riesgos relacionados con el clima. Estos esfuerzos se enfocan en maximizar la remoción y el almacenamiento del carbono de la atmosfera, promoviendo la justicia ambiental y protegiendo a la comunidad de los riesgos como los incendios. El Plan de Adaptación Climática y Resiliencia de Parques Regionales del Condado de Sonoma estará alineado y basado en las iniciativas existentes.


Formas para involucrarse en el Plan de Parques:


Queremos escuchar sus ideas sobre cómo el Condado debe de reducir la contaminación climática y abordar los impactos en sus parques. Por favor ayúdenos a conformar el futuro de nuestros parques en el condado de Sonoma contestando esta corta encuesta y compartiéndola con su comunidad. Responda a nuestra encuesta de 5 minutos aquí.


En los próximos meses habrá maneras adicionales de proporcionar sus comentarios. ¡Visite SoCoParkscClimate.com para registrarse y recibir las actualizaciones, compartir sus ideas y conocer más!

Cursos de agua 

El Russian River – Viendo corriente arriba desde el Puente en Monte Río.


La sequía termina, pero la necesidad de cuidar el agua continúa


Hagamos una reverencia, Norte de la Bahía: los residentes y los negocios locales redujeron su consumo de agua un 17 por ciento en los condados de Sonoma y Marín en el 2021 y 2022, comparado con los niveles de 2020. No solamente excedimos el objetivo de la reducción estatal del 15 por ciento establecido por el Gobernador Gavin Newsom, sino que encontramos maneras de ahorrar 9.2 mil millones de galones de agua durante el periodo de dos años.


Aunque la Junta de Supervisores declaró el final de la emergencia local por la sequía en abril, no es momento de empezar a tirar el agua. “No sabemos cuándo va a legar la siguiente sequía. Si todos hacemos nuestra parte para ahorrar ahora, tendremos más agua disponible en el futuro para que toda la comunidad la pueda compartir”, dijo el Supervisor Chris Coursey, presidente de la Junta de Supervisores.


Visite la Sociedad para el Ahorro del Agua Sonoma-Marín para enterarse de algunas formas sencillas en las que puede ahorrar agua y dinero. Y siga leyendo para obtener información sobre un programa del Condado que les ayuda a los dueños de las propiedades a financiar mejoras si utilizan el agua y la energía de maneras más eficientes.


El Condado prepara nuevas reglas para los sistemas sépticos


En preparación para la esperada publicación de nuevas reglas estatales para los sistemas sépticos, la División de Acción Climática y Resiliencia (CARD), está desarrollando proyectos para abordar las necesidades de los residentes con sistemas sépticos. A finales de abril, CARD solicitó propuestas para un estudio de mapeo a lo largo del condado para examinar la ubicación de los sistemas sépticos y las posibles alternativas de tratamiento para las aguas de desecho. La CARD espera tener un contrato establecido para realizar el estudio, con la implementación en marcha, para mediados del verano. El 16 de mayo, la Junta de Supervisores aprobó $450,000 como fondos para un estudio de factibilidad que buscaría soluciones regionales posibles para los retos de las aguas residuales, incluyendo los problemas relacionados con los sistemas sépticos y la resiliencia ante el cambio climático. El Ombudsman del Agua Limpia de la CARD también está trabajando con un grupo de varias agencias, incluyendo al Grupo Consultor Ciudadano sobre las Aguas de Desecho en el bajo Russian River, sobre el involucramiento del público en un proyecto piloto para abordar las necesidades relacionadas con las aguas de desecho de la comunidad de Monte Rio-Villa Grande. Se espera tener una reunión pública para revisar este proyecto más adelante durante este año.

El Condado de Sonoma da financiamiento

para la resiliencia de los hogares

Muchas gracias a la comunidad del Condado de Sonoma por su participación en el Programa de Independencia Energética del Condado de Sonoma (SCEIP), el cual experimento un crecimiento significativo por tercer año consecutivo. El SCEIP es el programa de financiamiento de Energía Limpia en las Propiedades Evaluadas (PACE) que más ha durado en el país. Desde su inicio en 2009, SCEIP ha proporcionado al Condado de Sonoma más de $98 millones para financiar mejoras en la eficiencia con la energía, ahorro de agua, generación renovable y mejoras a la seguridad sísmica y por los incendios, de construcciones residenciales y comerciales.

El Programa de Transportación Limpia del Condado 

Como lo indicó el Plan Estratégico, el Condado ha estado invirtiendo en su Programa de Transportación Limpia para promover que nuestros empleados utilicen modos alternativos de transporte, incluyendo la bicicleta e iniciativas para compartir el automóvil y soluciones de última milla que conectan a las estaciones de autobuses y de tren a los lugares de trabajo. Este trimestre, el uso del transporte público por parte de los empleados del Condado se ha incrementado en un 48 por ciento - probablemente como respuesta a un nuevo programa de incentivos. El personal del Condado evitó la emisión de 139 toneladas métricas de CO2 durante este periodo, lo que equivale a sacar de los caminos a cerca de 31 vehículos operados con gas durante un año o al carbono secuestrado por 166 acres de bosques de los EE UU durante un año. ¡Cheque el impacto del Programa de Transportación Limpia más abajo!

Próximos talleres 

Tema

Fecha

Ubicación

Enlace para Inscribirse

Ahorro de Energía en Casa (en español)

Miércoles

26 de julio

6-8 p.m.

La Luz Center

Ahorro de Energía en el Hogar –

Un taller gratuito

Saving Energy at Home

(in English)

Miércoles

26 de julio

6-7:30 p.m.

Biblioteca

Rohnert Park

Saving Energy at Home – a Free Workshop

Optimización Pensada

del Servicio Eléctrico Panel

Miércoles

2 de agosto

11:30 a.m.-

12:30 p.m.

Webinario

en línea

Electrification 101: Electrical Panel Optimization

Resiliencia contra los Incendios

en Casa

Miércoles

9 de agosto

11:30 a.m.-

12:30 p.m.

Webinario

en línea

Wildfire Resilience at Home

Como Obtener Fondos para sus Mejoras

Sábado

16 de agosto

11:30 a.m.-

12:30 p.m.

Webinario

en línea

Funding Your Improvements – Incentives, Rebates, and Financing

Crear la Electronificación y una lista

de verificación

Miércoles

23 de agosto

11:30 a.m.-

12:30 p.m.

Webinario

en línea

Electrification 101: Creating a Plan

Solar, Almacenaje y Electrificación

Miércoles

30 de agosto

11:30 a.m.-

12:30 p.m.

Webinario

en línea

Solar, Storage, and Electrification

Eventos futuros – Cheque el evento

y venga a nuestro espacio

Evento

Fecha

Ubicación

Feria del 4 de julio

en Cloverdale

El martes, 4 de julio

10 a.m.-3 p.m.

Terrenos de la Feria Cloverdale Citrus

Sonoma Ready Roseland

Lunes, 10 de agosto

5 p.m.-7 p.m.

Parque Bayer

Auto Show Cloverdale

Sábado, 9 de septiembre

10 a.m.-3 p.m.

Centro de Cloverdale

Feria de la Cosecha

Sábado, 30 de septiembre

10:30 a.m.-5 p.m.

Terrenos de la Feria Cloverdale Citrus

Actualizaciones sobre el personal

¡Hemos Crecido!


¡La División de Acción Climática y Resiliencia ha crecido! En mayo, el equipo le dio la bienvenida a Leslie Granados y a John Pazos. Lea más abajo acerca de Leslie y John:

Leslie se unió a la División de Acción Climática y Resiliencia como asistente administrativo bilingüe. Ella tiene una licenciatura en administración de negocios con un enfoque en mercadotecnia, de la Universidad Estatal de San Francisco. Ella procesa las solicitudes financieras para el SCEIP, traduce los materiales para la divulgación de la división y ayuda en la certificación Green Business. Leslie trabaja para ayudarle a la comunidad a alcanzar sus objetivos climáticos, con la equidad siendo un punto central. 

Después de trabajar en el campo de la eficiencia energética y las construcciones verdes durante 8 años, John se unió a la División de Acción Climática y Resiliencia como un auxiliar administrativo. Tiene una licenciatura en estudios y planeación ambiental con énfasis en el manejo de la energía y diseño por parte de la Universidad Estatal de Sonoma. John es también un Analista Certificado de Energía Residencial y un calificador en el Sistema de Evaluación Energética en el Hogar. En su tiempo libre usted lo puede encontrar escalando rocas, en caminatas o acampando en los grandes exteriores.



¡Bienvenidos al equipo, Leslie y John!

Jane Elias deja al Condado para encabezar

el Programa de Energía de MTC

Jane Elias, una piedra angular del Programa de Energía y Sustentabilidad del Condado de Sonoma por más de 13 años, ha sido nombrada para encargarse del Programa de Energía de la Comisión Metropolitana de Transporte. Apoyándose en su considerable experiencia en el sector privado para desarrollar ciencia energética, Jane supervisó el nacionalmente reconocido Programa de Independencia Energética del Condado de Sonoma y la implementación en el condado de la Sociedad de Gobierno Local de la PG&E. Como gerente del Programa de Energía y Sustentabilidad del condado, Jane se encargó de la mercadotecnia, la divulgación y la implementación para los programas BayREN, la certificación Sonoma Green Business  y una divulgación y educación extensas sobre la resiliencia climática para la comunidad y la fuerza de trabajo. Su trabajo incluyó la planeación, desarrollo y administración de los programas de manejo de energía y sustentabilidad para operaciones internas del Condado y para residentes y negocios a lo largo del Condado de Sonoma.


La presencia tranquila e imperturbable de Jane le ha ganado un profundo respeto de sus colegas por todo el condado y la han hecho una favorita en el Centro de Operaciones de Emergencia, donde ella llevo la logística en muchos desastres. Ella tiene un ingenio entusiasta y un pícaro sentido del humor. La mayoría de la gente no sabe que Jane estudio artes escénicas en la universidad, pero una vez que la ven ante una multitud se dan cuenta de que están en buenas manos. Estas características hacen de Jane una lideresa honrada y admirable, algunos de sus colegas confían en ella de manera consistente para obtener orientación, apoyo y su risa contagiosa.


“Trabajar con Jane ha sido un regalo”, dijo Barbara Lee, directora  de la División de Acción Climática y Resiliencia. “Ella es una profesional consumada, pero también un ser humano genuinamente amable y generoso”.


Durante su servicio con el Condado, Jane desarrolló un inventario municipal de gases de invernadero y fue consejera para las instalaciones de energía renovable y la electrificación de la flotilla de vehículos. Ella fue una parte importante en el desarrollo del Pilar de Acción Climática y Resiliencia del Plan Estratégico del Condado y apoyó al comité al propósito de la Junta de Supervisores que identificó proyectos para recibir fondos del Fondo de Resiliencia Climática. Durante el último año Jane guio la fusión de Energía y Sustentabilidad con la División de Acción Climática y Resiliencia de la Administradora del Condado. 


“El compromiso de esta Juta con el clima y la resiliencia es impresionante y he sido muy afortunada de haber estado involucrada en este trabajo tan importante en el Condado durante los últimos 13 años”, dijo Elias. “Espero continuar a nivel regional y estoy agradecida de que mis nuevos deberes todavía incluyan al condado de Sonoma y a su vibrante comunidad, la cual es mi hogar”.


El equipo CARD va a extrañar el liderazgo y la amistad de Jane, pero celebramos su transición a ese nuevo papel como directora de Programas de Energía en la MTC. Nuestra perdida en el Condado de Sonoma es una gran Victoria para el Area de la Bahía y esperamos trabajar con Jane en su nuevo puesto y ser testigos de su éxito a nivel estatal.

Manténgase en contacto

Web      YouTube      Email

Was this newsletter forwarded to you?

Sign up for the quarterly newsletter here.


¿Quieres recibir este boletín en español?

¡Registrate aquí!

La División de Acción Climática y Resiliencia (CARD), dentro de la Oficina del Administrador

del Condado, se dedica a ayudar al condado y a la comunidad a abordar la crisis climática

y alcanzar sus metas y objetivos relacionados con el clima.