SHARE:  



Padre a Padre Abril 2025

Calendario y Boletín

de Noticias

Visite Nuestra Pagina Web

Como contactar al Equipo de Padre a Padre:

Tracie Hoppis tracie.hoppis@multicare.org Maria Pulido maria.pulido@multicare.org

Amy Berkheimer amy.berkheimer@multicare.org Daisy Lopez daisy.lopez@multicare.org

Sadie Holwegner sadie.holwegner@multicare.org

¿Puedo ser el representante legal de mi hijo si no tengo un

número de Seguro Social?


Las reglas actuales con respecto a los representantes de pago sin un SSN

Recientemente se ha cuestionado si una persona sin Número de Seguro Social puede ser representante del beneficiario de un niño que recibe prestaciones del Seguro Social. Si bien ha habido informes recientes sobre un posible cambio, la respuesta breve es que, según la normativa vigente, sí.


https://benefitu.org/

El Programa Discover Pass del Estado de Washington ha designado los días gratuitos del Discover Pass para 2025. En estos días, los visitantes no necesitarán un Discover Pass para estacionarse en Los Parques Estatales de Washington y en las tierras de recreación administradas por el Departamento de Recursos Naturales de Washington (DNR) y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington (WDFW).


Los días gratuitos del Discover Pass 2025 son:

1 de enero: caminatas del primer día; Día de Año Nuevo

20 de enero — Día de Martin Luther King, Jr.

9 de marzo -- Cumpleaños de Billy Frank Junior

19 de marzo — Cumpleaños de los Parques Estatales

22 de abril — Día de la Tierra

7 de junio — Fin de semana de pesca gratis

8 de junio — Fin de semana de pesca gratis

19 de junio — Juneteenth

9 de agosto — Cumpleaños de Smokey Bear

27 de septiembre — Día Nacional de las Tierras Públicas

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

11 de noviembre — Día de los Veteranos

El ARC de Washington tiene una página WEB con Campamentos de Verano Adaptivos y Sensorialmente Amigables. Visite su página en:


Recursos para campamentos – The Arc Washington

Equitación terapéutica Pegasus Project

Actividades ecuestres proporcionadas por instructores calificados y adaptadas para personas con diversas necesidades con beneficios naturales para la salud. Estas lecciones son semanales, ya sea en una lección semiprivada de 30 minutos o en una lección grupal de 45 minutos con hasta cuatro participantes. La equitación terapéutica se centra en aumentar las habilidades equinas individuales, al tiempo que se obtienen una variedad de beneficios físicos y mentales. Los beneficios pueden incluir un aumento del tono muscular y la fuerza, la recuperación del uso muscular, la mejora de la coordinación y el equilibrio mano/ojo, la mejora de las interacciones y la comunicación con los compañeros, el aumento de la autoestima y el desarrollo de un sentido de empoderamiento.


¿Podrías tú o alguien que conoces beneficiarse de esta divertida actividad? Llámenos al (509) 965-6990 o envíenos un correo electrónico hoy a admin@pegasusrides.com para obtener más información.


O visite nuestra página web:https://pegasusrides.com

Para descargar la aplicación entre aquí:

https://pegasusrides.com/assets/New-Participant-Application-Spanish.pdf


Recomendaciones de libros de Muffin-

La Bibliotecaria de Children's Village!


Un niño llamado Bat

por Elana K. Arnold  

Bat (abreviatura de Bixby Alexander Tam) es un niño de 8 años serio y cariñoso al que le gustan las gominolas azules y verdes (pero no las amarillas, rojas o naranjas), su hermana mayor Janie (aunque a veces puede ser mala), su maestro de tercer grado, el Sr. Grayson, y los animales. En realidad, a Bat le encantan los animales. ¡Prefiere aprender y hablar de animales que de cualquier otra cosa! De hecho, le gustaría convertirse en veterinario, como su madre, porque los animales son muy ordenados, y no tan complicados de entender como pueden ser las personas. Así que está muy emocionado cuando su madre trae a casa una mofeta bebé recién nacida que planea cuidar hasta que pueda ir a una organización de rescate de animales. Para Bat, es amor a primera vista, y a partir de ese momento está decidido a convencer a su madre de que le deje quedarse con el cachorro huérfano. Su madre no cree que sea una buena idea, pero le enseña a alimentar a Thor (el nombre que Janie le dio a la mofeta) y a mantenerlo limpio y seguro. Bat se esfuerza por aprender todo lo que puede sobre las necesidades de las mofetas, incluso decidiendo escribir a un experto mundial para pedirle consejo. (Como nota al margen, es genial que el experto al que se hace referencia en el libro sea una persona real, ¡con un sitio web sobre mofetas que realmente puedes visitar!) Espera que al ser el mejor cuidador que ha tenido una mofeta, su madre cambie de opinión. Tendrás que leer el libro para saber cómo va, o mejor aún, los tres libros: ¡este es el primero de una trilogía!


Bat es un niño introvertido, y esta es más una historia amable y tranquila que un libro de aventuras, por lo que probablemente no sea para los lectores que prefieren mucha acción. Pero otros niños lo aman y se identifican con él, especialmente porque la historia se cuenta desde el punto de vista de Bat, lo que permite al lector comprender mejor cómo funciona su mente. El autor nos muestra en lugar de decirnos que Bat está en el espectro del autismo, tejiendo pistas como sus sensibilidades sensoriales y su dificultad para captar señales sociales en la historia. Si bien su diagnóstico no es el foco de esta conmovedora historia, es  fácil imaginar a niños con mentes similares disfrutando viendo cómo Bat persevera y crece cuidando de Thor, ¡incluso haciendo un nuevo amigo en el camino!

 

Este libro de capítulos, que incluye ilustraciones en blanco y negro, está disponible a través de librerías locales y en línea en inglés y español, así como una lectura en voz alta de YouTube en ambos idiomas.


Cumbre Virtual de la Comunidad 2025: 


RESERVA LA FECHA:

Cumbre Virtual de la Comunidad 2025:

Unidos por el Impacto, Compromiso por el Cambio

4 de Junio, 2025

La Administración de Discapacidades del Desarrollo del DSHS se enorgullece en anunciar la Cumbre Comunitaria Virtual 2025: Uniéndose para el Impacto, Comprometiéndose para el Cambio. La Cumbre Comunitaria continúa una larga tradición de conferencias centradas en ampliar el acceso al empleo con apoyo, la vida con apoyo y la tecnología de asistencia.

Este año, la Cumbre se llevará a cabo virtualmente, reuniendo a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, autogestores, familias, amigos, socios y aliados para colaborar en la construcción de comunidades más inclusivas. ¡Únete a nosotros virtualmente el 4 de junio! Más información próximamente.

Para mantenerse al día, visite www.communitysummit.ws o siga la página de Facebook de la Cumbre Comunitaria.


https://www.gowise.org/2025-virtual-community-summit-uniting-for-impact-engaging-for-change/


Si tiene preguntas sobre la Cumbre Comunitaria 2025, comuníquese con el Coordinador del Comité Directivo de la Cumbre Comunitaria, Ron Bryan, en: Ronald.Bryan@dshs.wa.gov.



Inscripciones próximamente.


NECESITAMOS SU AYUDA:

¡FIRME AHORA!


Dígale al congresista Newhouse que vote NO a la propuesta que busca reducir la financiación de Apple Health y Medicaid para 300,000 habitantes del centro de Washington


Los recortes a la financiación de Apple Health y Medicaid podrían:


  • aumentar nuestras deudas médicas y las probabilidades de quiebra;
  • perjudicar a los negocios pequeños;
  • aumentar el desempleo en nuestra comunidad;
  • aumentar los impuestos estatales;
  • afectar a los adultos mayores y a las personas más vulnerables en nuestras familias;
  • imposibilitar la atención médica y el acceso a medicamentos para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, veteranos y personas con cáncer, diabetes, discapacidades y otras afecciones graves de salud;
  • hacer más difícil que las personas en las zonas rurales tengan acceso a atención médica.


Entre en nuestra página web y firme que no esta de acuerdo en que se hagan estos recortes a Apple Health

aquí:


Espanol Home — Central WA Families


La Administración de Discapacidades del Desarrollo (DDA)

tiene volantes para todos sus servicios, en multiples lenguajes.

Visita su página para mirar los todos!

https://www.dshs.wa.gov/dda/publications/dda-brochures


LCYC Abogados para Jovenes y Ninos

Tienen un Plan de Inmigrantes para la Seguridad de los Jóvenes y los Niños 

Por favor visite su pagina web:


Safety+Plan+Spanish.pdf

La Oficina de Asuntos de Inmigrantes y Refugiados Tiene:

·        Enlaces a información precisa sobre sus vecinos inmigrantes y refugiados.

·        Enlaces a otros recursos útiles para inmigrantes y refugiados.

·        Ayuda para solicitar la ciudadanía estadounidense

·        Videos informativos para solicitantes de asilo

·        Ayuda para aprender ingles y conseguir un mejor trabajo

·        Nuevo informe que ofrece estrategias para fortalecer el desarrollo

·        Información sobre el Plan Estratégico de OIRA

Por favor visite nuestra página:

https://www.seattle.gov/iandraffairs

Planifique que otra persona cuide de su hijo si usted no puede hacerlo

Por: Northwest Justice Project

Padres: Ahora puede darle a alguien un poder notarial para cuidar de sus niños o de la propiedad de ellos por hasta 2 años sin tener que acudir al juzgado. Puede necesitarlo si no va a estar disponible durante un periodo de tiempo. Por ejemplo, si usted está preocupado por la deportación, ir a la cárcel o prisión, o ser movilizado por el ejército, o estar recibiendo tratamiento médico prolongado. Otorgar un poder a alguien puede ser una alternativa económica a tener que solicitar la tutela de menores ante los tribunales. Poder Notarial (POA por sus siglas en Ingles)

Por favor visite nuestra página:


https://www.washingtonlawhelp.org/es/issues/aging-elder-law/powers-of-attorney-health-care-directives

Trabajar colectivamente para prevenir prácticas excluyentes y brindarles a todos los estudiantes del estado de Washington opciones y oportunidades.

La Red de Asistencia Técnica para Prácticas Inclusivas (IPTN) es una colaboración entre la OSPI, WestEd y socios educativos del estado de Washington. Es más que una red; es una fuerza transformadora que define el futuro de la educación inclusiva.

La IPTN está diseñada para brindar orientación de alta calidad, asistencia técnica (AT) y recursos de desarrollo profesional a los distritos para romper con los sistemas segregados de desproporcionalidad y reducir las prácticas excluyentes en las escuelas de Washington. Esto resultará en mejores resultados estudiantiles, con un enfoque adicional en los resultados y la inclusión de estudiantes con discapacidades intelectuales o del desarrollo (IDD) y de estudiantes afroamericanos con discapacidades.


https://ospi-k12-wa-us.translate.goog/student-success/support-programs/inclusionary-practices-technical-assistance-network-iptn?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=en


Ayúdame a Crecer tiene los siguientes Cuestionarios:


Conteste el cuestionario gratuito de edades y etapas (ASQ) para descubrir las habilidades que su hijo está aprendiendo y las maneras de apoyar su crecimiento.


Comience un cuestionario

https://www.asqonline.com/family/31f358


¿Le interesa aprender más sobre comportamientos como los berrinches y compartir? Conteste el cuestionario sobre habilidades sociales y emocionales.


Comience un cuestionario socioemocional

https://www.asqonline.com/family/0fbf98



Dale a tu hijo el futuro más brillante posible con la ayuda de

Family Community Resources • Help Me Grow WA

Tambien nos puedes encontrar en FACEBOOK

https://informingfamilies.org/

Informando a las Familias tiene Recursos e información sobre la educación en el hogar

La educación en el hogar puede ofrecer un enfoque individualizado de la educación. Esto le permite a su estudiante encontrar el plan que mejor se adapte a sus necesidades. Para las familias con niños con discapacidades, la educación en el hogar puede proporcionar flexibilidad, instrucción personalizada y un entorno de aprendizaje con apoyo que puede ayudar a su estudiante a tener éxito.

Por favor visite nuestra pagina:

https://informingfamilies.org/homeschooling/

https://dcyf.wa.gov/

El DCYF dirigirá un grupo de trabajo para apoyar a los niños y los jóvenes afectados por la reciente aplicación de la ley de inmigración


El gobernador Bob Ferguson firmó una orden ejecutiva el lunes 27 de enero de 2025 para crear un grupo de trabajo dentro del Washington State Department of Children, Youth, and Families (DCYF) que apoyará a los niños y los jóvenes que se enfrentan al riesgo de una separación familiar debido a las recientes medidas en relación con la aplicación de la ley de inmigración.

El gobernador Ferguson firmó la orden ejecutiva 25-04, por la que se creó el grupo de trabajo, esta mañana en El Centro de la Raza de Seattle junto a decenas de familias y activistas de inmigración que celebraron el compromiso del estado para reducir el trauma asociado a las separaciones innecesarias de familias. 


Por favor visite la página web para leer el resto de la Informacion:

DCYF to Lead Task Force to Support Children, Youth Impacted by Recent Immigration Enforcement



Servicios de transición de la DDA del DSHS


Los sistemas están trabajando juntos para ayudar a los estudiantes con discapacidades intelectuales y del desarrollo en la transición de la escuela a la vida adulta de una manera más fluida. Se han creado cuatro videos para brindar orientación a los estudiantes y sus familias durante cuatro fases de su vida, los tres años de transición en el sistema escolar (de 18 a 21 años) y el año siguiente. A continuación, se muestran cuatro videos seguidos de los recursos descritos en los videos.

Alcance y conexiones

Nunca es demasiado pronto para empezar a planificar y prepararse para la vida después de la escuela secundaria. Puede resultar abrumador pensar en la vida después de la escuela, pero hay personas, programas y servicios disponibles para ayudarlo a usted y a sus familiares. ¡Es importante recordar pedir ayuda a su sistema de soporte! Estos apoyos pueden ser maestros, amigos, familiares o mentores que pueda tener. Los servicios que pueden ayudarlo incluyen DSHS Administración de Discapacidades del Desarrollo, DSHS' División de Rehabilitación Vocacional, y el Administración del Seguro Social. Estos recursos le ayudarán a alcanzar sus objetivos. Es importante presentar la solicitud lo antes posible.


Por favor visite la página web para leer más sobre la Transición:

Transition Services by the DSHS’ DDA | Informing Families


MANOS UNIDAS INTERNATIONAL

Manos Unidas International, es una organización sin fines de lucro reconocida a nivel federal con sede en los EE. UU., con estatus 501c3 y una organización benéfica del estado de Washington. El programa destacado de MUI, “Ayllu”, traducido como “comunidad” en el idioma quechua, es un programa estratégico diseñado para crear un cambio sistemático amplio en los resultados del aprendizaje y la participación comunitaria de los niños con discapacidades en las comunidades latinas marginadas en los Estados Unidos y en todo el mundo. las Américas, a través de un plan de estudios en video patentado basado en la nube e intervenciones culturalmente adaptadas.


Nuestra meta es mejorar el acceso a información basada en evidencia, capacitación y herramientas de promoción para familias y educadores latinos para fortalecer la relación entre el hogar, la escuela y la comunidad.


https://www.manosunidasinternational.org/es/about

Northwest Access Fund – NWAF


¿TE ENCANTA EL PROGRAMA PADRE A PADRE?

¡Muéstranos un poco de amor respondiendo a esta breve encuesta para decirle a Padre a Padre lo bien que estamos haciendo!

 ¡Los resultados de la encuesta nos ayudarán a medida que continuamos contando la historia de cómo Padre a Padre está haciendo la diferencia en las vidas de las familias que crían niños con discapacidades del desarrollo y/o necesidades especiales de atención médica!

 Enlaces de encuestas

https://www.surveymonkey.com/r/2KCJHF2 (inglés)

https://www.surveymonkey.com/r/M5JZWW8 (español)

Washington ahora tiene una Línea de Vida Nativa y Fuerte, dedicada a servir a las personas indígenas americanas y nativas de Alaska de Washington, presione 4 para acceder a ella.

Los hispanohablantes pueden comunicarse con la línea del idioma español presionando 2

Los veteranos y los miembros del servicio pueden comunicarse con la Línea de Crisis para Veteranos presionando 1.

Las personas sordas, con dificultades auditivas y usuarios de TTY deben usar su servicio de retransmisión preferido o marcar 711 y luego 1-800-273-8255. Los servicios de texto y chat solo están disponibles en inglés.

El Arc - Del Estado de Washington

https://arcwa.org/


Padre a Padre de Washington

https://arcwa.org/parent-to-parent/


Elegibilidad- La División de Discapacidades del Desarrollo

https://www.dshs.wa.gov/dda/consumers-and-families/eligibility


Washington’s Mental Health Referral Service for Children and Teens

https://www.seattlechildrens.org/clinics/washington-mental-health-referral-service/family/


Recursos para la Prevención de Deambular

https://www.autismspeaks.org/wandering-prevention-resources


OSPI - Enlace para los Padres de Educación Especial

https://www.k12.wa.us/student-success/special-education/family-engagement-and-guidance/need-assistance


Revista pare Padres de Ninos con necesidades Especiales

https://www.parentingspecialneeds.org/


Conexiones para los que Trabajan/Cuidado de Niños

https://dcyf.wa.gov/services/earlylearning-childcare/getting-help/wccc


Fondo Fiduciario Nombrado Trust- Discapacidades del Desarrollo

https://ddetf.wa.gov/


Plan de Ahorros Able del Estado de Washington

https://www.washingtonstateable.com/


Kit de 100 días para el AUTISMO

https://www.autismspeaks.org/tool-kit/100-day-kit-young-children