SHARE:  

Newsletter abril 2025


Comercio e Inversiones


Próximas actividades


Promoviendo el Comercio Internacional

El Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Nueva York se complace en compartir este evento con empresas, empresarios y profesionales involucrados en todos los niveles del comercio internacional, para fortalecer, solidificar y celebrar nuestra relación económica y comercial con los Estados Unidos. 


Aprovechando el contexto especial que ofrece el Mes del Comercio Mundial en los Estados Unidos, como orador invitado especial el Cónsul General Embajador Gerardo (Gerry) Díaz Bartolomé compartirá las claves que hacen de la Argentina un activo en materia de comercio internacional, oportunidades de inversión y polo de talento. También abordará las principales ventajas y desafíos que enfrenta el actual panorama económico internacional, con foco en el desarrollo y crecimiento bastante reciente de sectores clave que están posicionando a nuestro país como un Global Delivery Center. 


El Consulado General de Argentina no obtiene ningún ingreso por este evento y es copatrocinador del Desayuno Internacional de Networking Empresarial. Los interesados deben inscribirse en la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson

Argentina Delivers:

Liderando los servicios globales

Global Delivery Centers es una iniciativa que promueve el talento y las competencias de Argentina para la exportación. La industria de servicios basada en el conocimiento ha venido prosperando en la Argentina registrando un crecimiento constante en el panorama internacional. 


Este éxito se ve impulsado, entre otros factores, por el notable talento de nuestra mano de obra, una zona horaria estratégica, un entorno empresarial favorable y una robusta infraestructura tecnológica local. 


La Argentina ofrece una combinación de talento excepcional, rentabilidad y ventajas estratégicas ideales para la innovación y el crecimiento global. Al elegir Argentina, su empresa se alineará con un ecosistema dinámico e innovador apoyado por una sólida alianza público-privada, preparada para un crecimiento sostenible.


Explore las ventajas de Argentina como centro de innovación y experiencia en servicios de alta calidad y descubra por qué ofrece la ubicación ideal para su Centro de Entrega Global.


Visite Argentina Delivers

Actividades en curso


Ciclo "Emprendedores Imparables"

con innovadores argentinos


Lanzamos oficialmente el ciclo "Emprendedores Imparables» para difundir y promover el talento excepcional de nuestros profesionales y emprendedores, las ventajas estratégicas y conocimiento basado en competencias de primer nivel de la Argentina en Nueva York, el hub internacional clave para conectarse con otras aceleradoras e inversores de la industria.


Nuestro Consulado General se enorgullece de lanzar esta serie como una oportunidad para conectar el competitivo modelo hub argentino con audiencias locales, desde gerentes financieros, inversores, académicos y otros actores clave de la industria.


En nuestra primera edición, Nicolás García Mayor, un innovador social y emprendedor reconocido a nivel mundial, se sumó a una conversación inspiradora sobre innovación, impacto y emprendimiento. Es fundador y CEO de Cmax System INC, que desarrolla soluciones de alojamiento plegables para ayuda humanitaria y situaciones de catástrofe. Ha sido reconocido como uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes del Mundo. Es un empresario nominado al Emmy por sus contribuciones a la tecnología humanitaria, entre otros muchos logros y reconocimientos.


Seguínos para saber sobre futuros episodios y sumarte a un encuentro de inspiración y networking.



*Entrada libre y gratuita con RSVP*

TALI: primer proyecto de inversión en logística de comercio exterior en Argentina

TALI es el primer proyecto de inversión en logística de comercio exterior donde exportadores e importadores pueden ser dueños de su propio puerto. A su vez, se destaca por ser el primer y único parque logístico industrial con muelle privado de Argentina. TALI es un modelo de negocio innovador que busca la excelencia con la lógica de unir importadores y exportadores, con el fin de lograr mejorar sus costos siendo partícipes del primer espacio Co-Working logístico portuario.


Cada socio inversionista podrá invertir en su fracción de terreno dentro del proyecto TALI, donde tendrá todas las ventajas logísticas y aduaneras de estar dentro de un puerto. También podrá adquirir un porcentaje de acuerdo a su necesidad operativa para el fideicomiso, propietario del muelle multipropósito.


El proyecto está dividido en tres sectores:


✔️ Parque PYME: Totalmente desarrollado para pequeñas empresas que prestan servicios de apoyo a las ubicadas en el sector del Parque VITRACO y relacionadas con la cadena logística del comercio exterior.


✔️ Parque Vitraco: A desarrollar. Terrenos portuarios donde los inversores en metros cuadrados de terreno serán accionistas del puerto. Diseñado para una o varias empresas que quieran almacenar productos y despacharlos a través de TALI Port.


✔️ Puerto TALI: Será una terminal multipropósito. Cuenta con la declaratoria de construcción emitida por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación y los permisos para tales fines, permitiendo el inicio inmediato de las obras.

Más INFO

Oportunidad de inversión en la provincia de La Rioja:

Desarrollo de un polo de producción agrícola en Anillaco

La provincia de La Rioja, con su vasto territorio, ofrece amplias extensiones de tierra aptas para la agricultura. En particular, el Departamento Castro Barros presenta un entorno ideal para el desarrollo de actividades agrícolas, vitivinícolas y turísticas. 


Hoy en día, el mundo tiene la oportunidad de invertir en cultivos de alto valor, como los pistachos, las cerezas frescas, las pasas y las almendras. Con datos económicos y financieros sólidos y verificables, las previsiones muestran una atractiva rentabilidad para los inversores, basada en las tendencias de consumo en los mercados internacionales y en la calidad de nuestros productos, que ya son altamente competitivos en igualdad de condiciones en el mercado mundial.


Esta oportunidad de inversión se centra en maximizar el potencial agrícola de la región aprovechando las óptimas condiciones agroecológicas y las importantes ventajas comparativas


Se invita a los inversores a formar parte de esta experiencia única y a contribuir al desarrollo sostenible y próspero de La Rioja.

Más INFO

South American Business Forum (SABF)

Estudiantes universitarios y graduados jóvenes de todo el mundo, ¡prepárense para la edición 2025 de la conferencia anual del SABF!


Este evento es mucho más que una conferencia porque se presenta como una experiencia única para que estudiantes y recién graduados de todo el mundo participen activamente en un diálogo vibrante. El SABF ofrece un espacio dinámico donde cada estudiante puede participar, compartir y conectarse. 


Organizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, en el SABF la voz de todos cuenta, las oportunidades de interactuar con ponentes de renombre internacional son inestimables y se forjarán amistades para toda la vida. 

Más INFO

Actividades recientes



Fuerte presencia de la industria pesquera argentina en Boston en la Seafood Expo North America 2025

Con una fuerte presencia empresarial, la industria pesquera argentina estuvo en Boston en la edición 2025 de Seafood Expo North America (SENA), para ampliar y consolidar su presencia en el exigente mercado de los Estados Unidos de América bajo la marca 'Mar Argentino, Salvaje y Austral', sello de identidad nacional y garantía de nuestras empresas. 


Los Estados Unidos son uno de los tres principales destinos de las exportaciones pesqueras de la Argentina. En 2024, el mercado estadounidense representó el tercer país receptor de nuestras exportaciones por 30.331 toneladas (10,3 % en la participación de valor), según consignó un reciente informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.


En la inauguración del pabellón nacional y durante las jornadas comerciales estuvieron presentes el subsecretario de Pesca y Recursos Acuáticos, Juan Antonio López Cazorla; el Subsecretario de Pesca de Chubut, Diego Brandán; representantes y autoridades del Consejo Federal Pesquero y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).


La oferta exportable de la industria pesquera argentina contó con stands y representaciones comerciales de las empresas Conarpesa, Coomarpes Ltda, Estrella Patagónica, Frigorífico del Sudeste, Lanzal – Congeladores Patagónicos, FAO 41, Newsan, Iberconsa, Achernar y Cabo Vírgenes. 


El Cónsul General Gerardo (Gerry) Díaz Bartolomé participó de las actividades de la delegación nacional con el objeto de poder contribuir en acciones comerciales y de inversión futuras del sector en el mercado de la región, en el marco de las funciones de promoción comercial del Consulado General y Centro de Promoción Argentina en Nueva York.



Fortaleciendo la relación entre Argentina y Nueva Jersey: encuentro de trabajo con la New Jersey Economic Development Authority - NJEDA

En marzo, miembros del Consulado General visitaron Nueva Jersey para reunirse con actores clave con el objeto de reforzar la cooperación e impulsar el crecimiento económico entre Argentina y dicho estado.


El Cónsul General, Embajador Díaz Bartolomé, se reunió con el Director de Innovación y Asociaciones Internacionales de la Autoridad para el Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA, por sus siglas en inglés), Andrew Gross, y con el Asesor de Política Económica del Gobernador de Nueva Jersey, Brian McArdle, para discutir estrategias de promoción del comercio y el espíritu empresarial argentino en la región.


Este encuentro diplomático forma parte de una iniciativa más amplia que llevó al Cónsul General de Argentina en Nueva York a Nueva Jersey para reforzar los lazos económicos. El Embajador Díaz Bartolomé y los funcionarios del estado mencionados mantuvieron conversaciones para identificar oportunidades clave de cooperación comercial y de inversión en sectores estratégicos de la economía de Nueva Jersey.


Durante la visita, también se mantuvo una reunión con la CEO y Fundadora de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson, NJ, Nueva Jersey, Heidi Castrillon, para discutir estrategias de apoyo y promoción de empresarios argentinos en la región.

Serie de Desayunos de Negocios y Networking

Durante el mes de marzo continuamos conectándonos con talentosos compatriotas y amigos de Argentina en Nueva York y alrededores, para potenciar sinergias e intercambiar ideas para apoyar la agenda comercial, económica y cultural de nuestro país. 


¡Un enorme agradecimiento a todos los empresarios, comerciantes y profesionales de tantos sectores que hicieron de nuestros desayunos de trabajo fueran un gran éxito!


Si desea formar parte de la serie, complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted para invitarlo a una futura sesión.

FORMULARIO


Nuestra Comunidad



Elecciones Legislativas 2025 - Voto en el exterior

¡Atención, ciudadanos argentinos! Asegúrese de estar al día con sus trámites para ejercer su derecho al voto.



De cara a las próximas elecciones legislativas, se recuerda que sólo podrán votar los ciudadanos argentinos mayores de 16 años que:



- Tengan el DNI argentino actualizado.


- El domicilio que figura en el DNI argentino esté actualizado en la circunscripción consular correspondiente.



Los cambios de domicilio deberán realizarse antes del 19 de abril de 2025 para ser tenidos en cuenta. ¡No deje pasar este plazo!


Para actualizar su dirección en el DNI, le agradeceremos que nos envíe un correo electrónico a cnyor-tramites@mrecic.gov.ar para concertar una cita.



REGISTRO DE ELECTORES RESIDENTES EN EL EXTERIOR Y VOTO POR CORREO


Mediante Decreto 239/2025 del 31 de marzo de 2025, el Poder Ejecutivo Nacional aprobó la reglamentación de la Ley 24.007 y su modificatoria de creación del Registro de Electores Residentes en el Exterior. 


Iremos compartiendo toda novedad con nuestra comunidad por este medio y a través de nuestro website y redes sociales.




Más INFO

Servicios consulares: Turnos online

Con el objetivo de brindar un servicio ágil y crecientemente innovador que atienda las necesidades de la comunidad argentina con mayor eficiencia, el equipo del Consulado General se encuentra actualmente abocado, de modo prioritario, a la pronta implementación de un sistema de turnos online para trámites consulares.


En el marco de otras innovaciones y reestructuración interna del Consulado, esta iniciativa procura, en una primera fase, agilizar el otorgamiento de turnos para superar la demora de los trámites que involucran la intervención del RENAPER (DNI y Pasaportes) y avanzar, luego, en la digitación de otros servicios. Mantendremos informada a nuestra comunidad sobre los avances en este tema de fundamental importancia.


Una vez implementado el sistema, los ciudadanos que deseen realizar un trámite podrán ver en tiempo real los turnos disponibles, incluyendo aquellos cancelados recientemente y disponibles en el mismo día o muy corto plazo, lo cual permitirá hacer más eficiente el sistema en el marco de la extremadamente alta demanda registrada en trámites vinculados con el RENAPER.


Vínculos con la comunidad argentina:

Boston y Nueva Jersey

Luego de nuestras reuniones con representantes de la comunidad argentina en Nueva York, durante nuestra visita a Boston en marzo disfrutamos de una tarde con la pujante comunidad argentina que se reunió en una peña solidaria a beneficio de las víctimas de la tormenta en Bahía Blanca, con una gran concurrencia a pesar de haber sido convocada sólo una semana antes del evento.


Fue una gran ocasión para conocer de primera mano las expectativas, preocupaciones y logros de nuestros compatriotas de Boston y alrededores, incluyendo Rhode Island y New Hampshire.


También en el marco de nuestra visita a Nueva Jersey, mantuvimos un enriquecedor intercambio con compatriotas radicados allí, con quienes conversamos sobre sus inquietudes, presentamos las prioridades del Consulado y abordamos temas como el apoyo institucional a los emprendedores argentinos.

¡Felicitaciones a los nuevos ciudadanos argentinos!

El 2 de abril, "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", así como el 17 y 18 de abril, Jueves y Viernes Santo respectivamente, nuestro Consulado permanecerá cerrado en ocasión de feriados nacionales.


Anuncios



Programa Sur: nuestra literatura al mundo

El Programa SUR de Apoyo a las Traducciones de la Cancillería Argentina fomenta la traducción de obras de autores argentinos para que más lectores puedan conocer nuestra literatura en otros idiomas. Desde su creación en 2009, ya se han subsidiado traducciones de 1.735 obras a 53 idiomas. 


¿Quién puede aplicar? Editoriales extranjeras que deseen publicar textos de autores argentinos que ya hayan sido publicados previamente en español. El subsidio cubre el costo de la traducción y puede solicitarse hasta el 22 de agosto. Se cubre hasta USD 3.200 por obra.


Requisitos principales:


✔️ La obra debe estar escrita en español por un autor argentino.

✔️ Este año se contemplarán especialmente obras de Ciencias Sociales y Humanas (ensayo, crítica literaria, filosofía, sociología de la cultura, etc), poesía, novela gráfica y crónica.

✔️ El libro debe estar previamente publicado.

✔️ El editor debe comprometerse a publicarla antes del 30 de noviembre de 2026.


Solicitudes y más info en: https://programa-sur.cancilleria.gob.ar


Contacto: Lic. Diego Lorenzo – lzd@mrecic.gov.ar;Mercedes Castruccio – cio@mrecic.gov.ar

Una experiencia coral inolvidable

Todos los años se celebra un festival coral internacional en Bariloche, una ciudad hermosa en lo alto de la cordillera de los Andes, situada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, Argentina. En Bariloche, experimentará cómo el canto coral se funde con la esencia de la Patagonia, creando momentos memorables.


Este destino de belleza singular está repleto de lagos cristalinos, imponentes montañas y majestuosos bosques que crean una atmósfera mágica especial. Este increíble entorno natural acompaña a los miembros del coro para disfrutar de un evento único e inolvidable.

Más INFO


Arte y Cultura


Exhibición en curso


"Entre - Lazos" de Jonathan Taub

La exposición se inauguró el 12 de marzo con una gran afluencia de amantes del buen arte, quienes no escatimaron elogios a las obras de Jonathan Taub y apreciaron la creatividad, el colorido, la viveza y, sin duda, las sorpresas que encierran los trazos de cada obra.


La exposición permanecerá abierta al público hasta el 23 de mayo, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas, excepto los días festivos nacionales.

Exposiciones futuras


"Ecos modernos" de Luciana Levinton


El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta

"Ecos modernos" de Luciana Levinton.





"En esta exposición de pinturas, titulada 'Ecos modernos', las inspiraciones surgen de una investigación sobre la corriente de la arquitectura y el diseño moderno y contemporáneo, la Casa sobre el Arroyo de Delfina y Amancio Williams en Mar del Plata, la obra de Lina Bo Bardi en San Pablo, los proyectos de Eileen Gray en el París de los años 20, Charlotte Perriand, Athos Bulcao, Clorindo Testa y Le Corbusier, entre otros. 


A través de mi pintura, busco comunicar y dar a conocer algunas de estas obras. 


Como arquitecta egresada de la Universidad de Buenos Aires, cada cuadro que presento lleva detrás una investigación documental y juntos recorren una época, un cuerpo de obra de una arquitectura del Movimiento Moderno, desde el punto de vista del arte pictórico" (Presentación de la artista).



Apertura 29 de mayo, 5:00 a 7:00 pm

RSVP

12 West 56th St, New York, NY 10019




"Paisajes intangibles" de Mirta Gendin


El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta "Paisajes intangibles" de Mirta Gendin, con la curaduría de Carla Rey.


"El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.


La obra de Mirta Gendin muta en vibración, en un tejido de luz que oscila entre lo real y lo imaginado. Cada imagen es un umbral, un reflejo que se deshace y vuelve a empezar, invitando a la mirada a perderse en su transformación."


Apertura 29 de mayo 5:00 a 7:00 pm

RSVP

12 West 56th St, New York, NY 10019




Conciertos y Eventos



CARTELERA DE ABRIL



Eventos futuros organizados por terceros (*)

INFO

(*) Esta sección incluye actividades vinculadas con la cultura argentina que tienen lugar en la región de Nueva York y otros estados de la jurisdicción del Consulado General, en cuya organización y contenidos el Consulado General no ha tenido ni tiene intervención y, por tanto, no resultan actividades que cuenten con el auspicio institucional del mismo.


Familia y Comunidad


Servicio de Educación a Distancia (SEAD)

El Sistema de Educación a Distancia (SEAD) ofrece educación primaria y secundaria gratuita a estudiantes argentinos e hijos de argentinos residentes en el exterior que no puedan asistir regularmente al sistema educativo formal argentino.


La inscripción al SEAD está abierta para 2025 y el plazo de inscripción cierra el 8 de agosto de 2025.


El SEAD brinda acceso gratuito a la oportunidad de continuar practicando el idioma nacional, mantener el sentido de pertenencia al país y facilitar la reinserción en el sistema educativo argentino al regreso.


Para obtener más información sobre los planes de estudio y la inscripción, póngase en contacto con sead@educacion.gob.ar o visite el sitio web del SEAD.

SEAD

Escuelas Argentinas


Las escuelas son independientes y sus programas complementan el programa escolar ordinario de sus estados



ESCUELA ARGENTINA EN NEW YORK


Sábados, de 9:30 AM a 1:30 PM

en "Leonardo Da Vinci School", Corona, NY



https://www.escuelaargentinaennuevayork.org/

Instagram: escuelaargentina_ny

Facebook: escuelaArgentinaNY


ESCUELA ARGENTINA EN GREENWICH


Sábados, de 9:30 AM a 12:30 AM

en "Greenwich Catholic School", Riverside, CT

https://www.escuelact.com/

Instagram: escuelact

Facebook: escuelaCT



Conectáte con nosotros


Facebook  X  Instagram  Youtube  LinkedIn