Los participantes a la conclusión del programa se habrán familiarizado con los siguientes conceptos:
Informar sobre la infección del Dengue, sus factores de riesgo, distribución y presentación en el Perú y el mundo.
Reconocer las manifestaciones clínicas del Dengue, así como su tratamiento.
Informar sobre métodos de diagnóstico del Dengue.
Informar sobre vacunación y prevención de la infección.
ORGANIZADOR
Peruvian American Medical Society - PAMS
PANELISTAS
Dr. Jorge Gómez Benavides
Especialista en Medicina General Integral y Epidemiología de Campo.
Ex coordinador del Grupo Temático de Zoonosis e Infecciones Respiratorias en la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Epidemiólogo Corporativo del Complejo Hospitalario San Pablo.
Dr. Ciro Maguiña Vargas
Médico Cirujano, UPCH.
Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales y de Dermatología.
Profesor Principal, Facultad de Medicina de la UPCH.
Ex Decano Nacional CMP
Ex Director Asociado, Instituto Medicina Tropical Alexander Von Humboldt.
Dr. César Cabezas Sánchez
Médico especialista en Enfermedades. Infecciosas y Tropicales
Investigador y Ex-Jefe Instituto Nacional de Salud.
Ex Presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales.
Profesor Facultad de Medicina, UNMSM.
Dra. Theresa J. Ochoa
Pediatra con especialidad en Infectología Pediátrica y doctorado en Ciencias Biomédicas.
Profesor Principal de Pediatría UPCH.
Profesor Asociado de Epidemiología, Universidad de Texas Houston, USA.
Jefa del Laboratorio de Infectología Pediátrica (LIP),
Directora, Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt (IMTAvH) de la UPCH.
MODERADORES
Dr. Luis Espinoza Alegría
Médico Cirujano, UNFV.
Residencia en Medicina Interna, MCP/Hahnemann
University Fellowship in HIV/AIDS, University of Miami.
Director Senior, LATAM, Gilead Science, Miami, Florida.
Director Médico Misión Selva In Action - SIA PAMS
Dra. Theresa J. Ochoa
Pediatra con especialidad en Infectología Pediátrica y doctorado en Ciencias Biomédicas.
Profesor Principal de Pediatría UPCH.
Profesor Asociado de Epidemiología, Universidad de Texas Houston, USA.
Jefa del Laboratorio de Infectología Pediátrica (LIP),
Directora, Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt (IMTAvH) de la UPCH.
Peruvian American Medical Society
La Peruvian American Medical Society es una entidad caritativa sin fines de lucro creada por médicos peruanos radicados en USA en 1973. Los objetivos de PAMS son:
Mejorar la salud de los más necesitados en el Perú
Mejorar la educación médica en el Perú
Se cumplen los objetivos a través de 15-20 misiones médico-educativas anuales con apoyo de convenios con instituciones públicas y privadas en USA y en el Perú.