Actualización de Administración de Casos
Resultados de Encuesta de Servicios de Día
Los Coordinadores de Servicios de VMRC han estado compilando información de consumidores y familias acerca de sus necesidades y preferencias en lo que se refiere a servicios de programas de día. Mientras que nuestros proveedores están ocupados preparando opciones Alternativas de Servicios y repasando la entrega de servicios tradicionales, nosotros encuestamos a los consumidores haciéndoles algunas preguntas pertinentes que pueden ayudar a todos en tomar esas decisiones importantes. La Encuesta Google proporcionó la información recogida en porcentajes para cada pregunta. Los resultados se desglosaron ya sea en 1) aquellos consumidores viviendo independientemente, o con familia, o en una Casa Familiar de una Agencia (FHA), o 2) aquellos consumidores viviendo en Casas de Cuidados. Las preguntas siguientes fueron hechas y los porcentajes están anotados por tipo de residencia:
¿Es usted o alguien en su casa parte de la población vulnerable?
o No—1) 42% 2)19%
o Total Inseguro—5%
¿Cuándo sea seguro, usted quiere ir a un programa de día en su local, cuando el condado y el estado lo permita?
o No—1) 12% 2) 12%
o Total Inseguro—19%
¿Cuál de los programas de servicio de día usted prefiere?
o Remoto—1) 59.5% 2)54%
o En-Casa—1) 32% 2) 34%;
o Local Comunitario—1) 46% 2)37%
o Ninguno—13%
¿Para servicios remotos, usted tiene acceso a la internet y a un aparato activado con Wi-Fi?
o Sí—1) 77% 2)64%
o Internet, pero no Wi-Fi—1) 7% 2)22%
o Aparato Wi-Fi , pero no internet—1) 3% 2) 1.4%
o No internet o No Wi-Fi—1) 12% 2) 13%
¿Si se permitiera, usted quisiera un programa de día combinado?
o Sí —1) 36% 2)30%
o No, prefiere Remoto or En-Casa—1) 24% 2)28%
o No, prefiere en el Local—1) 40% 2)42%
¿Usted sabe y es capaz de seguir protocolos de seguridad?
o Sí, con ayuda física y recordatorios—1) 22% 2) 28%
o Sí, con ayuda física—1) 2% 2)2%
o Sí, con recordatorios—1) 64% 2) 42%
o No, el consumidor no sabe y no será capaz de seguir protocolos 1) 11% 2) 28%
Nosotros proporcionaremos los resultados del cuadro en nuestra pagina de la red electrónica.
¡Gracias a Tatiana Supnet, Coordinadora de Servicios de Adultos por su idea creativa de usar este método de encuesta y el seguimiento que ella proporcionó!
Preparación de Emergencia Durante Tiempos Peligrosos
La pandemia del COVID-19 ha hecho la preparación y la respuesta para desastres y emergencias más complicadas, pero también más importantes aún, estamos lidiando con amenazas a la salud adicionales provenientes de calores extremos y calidad de aire pobre por los incendios en nuestra área. Todos los individuos, especialmente aquellos que están en mayor riesgo de enfermedad severa por el COVID-19, deben prepararse para los efectos que estos y otros peligros puedan tener en su salud personal y en la salud pública. He aquí algunas sugerencias del Departamento de Salud del Estado de California:
· Crear un equipo de suministros de emergencia tamaño familiar y equipos pequeños de “llevar
rápido” para su familia. Incluya necesidades personales, toallas y rociadores desinfectantes, jabón
en barra o líquido, desinfectante de manos de por lo menos 60 porciento de alcohol, y por lo menos
dos mascarillas por persona de dos años y más de edad en su grupo familiar.
Entregas a domicilio es lo más seguro para comprar suministros; sin embargo, para alguien puede
que no sea una opción. Si comprar en-persona es lo único posible de hacer, tome los pasos para
protegerse a usted y otros cuando haga sus diligencias esenciales.
· Manténgase informado de como la pandemia del COVID-19 ha afectado la planificación de
preparación y respuesta donde usted vive. Ponga atención a las directrices locales para
evacuaciones y refugios. Su lugar de refugio puede ser diferente que el del ano pasado por la
pandemia.
· Encuentre maneras de dar soporte a su comunidad mientras que toma pasos para protegerse
personalmente y a otros en su casa y en la comunidad del COVID-19. Por ejemplo, ofrezca recoger
suministros para desastre (por decir, compra de necesidades personales y recoger prescripciones)
para aquellos que son mayores, o tienen problemas de movilidad, o necesitan transportación
publica, o están en riesgo mayor de enfermedad severa.
· Chequeen el Índice de la Calidad del Aire antes de hacer planes, haciendo clic aquí:
0-50 — Buena — Disfrute sus actividades ordinarias al aire libre
51-100 — Moderada — Niños y adultos extremadamente sensibles deben abstenerse de actividad
extenuante al aire libre
101-150 — Insalubre para grupos sensibles — Niños y adultos sensibles deben limitar actividad
prolongada al aire libre
151-200 — Insalubre — Grupos sensibles deben evitar actividades al aire libre y otros deben
limitar actividad prolongada al aire libre
201-300 — Muy Insalubre — Grupos sensibles deben mantenerse adentro y otros deben evitar
actividad al aire libre
301-500 — Peligroso — Todos deben evitar cualquier esfuerzo al aire libre
Moratoria de Desalojos Federal Nacional
Una moratoria de desalojos federal fué emitida por los Centros de Control de Enfermedades (CDC) y está en vigor desde el 4 de Septiembre, 2020 hasta el 31 de Diciembre, 2020. Esta moratoria temporal de desalojos extiende protecciones vitales decenas de millones de inquilinos en riesgo de desalojo por no pagar la renta durante la pandemia global.
Para ser elegible, los inquilinos deben cumplir las calificaciones siguientes:
• Usted ha puesto sus “mejores esfuerzos” para obtener asistencia de renta del gobierno;
• Usted no espera ganar más de $99,000 en 2020 (o $198,000 si usted está casado y presenta una
declaración de impuestos conjunta), o usted no necesitó reportar ingresos al gobierno federal en
2019, o usted recibió un Pago del Impacto Económico este año;
• Usted ha estado experimentando una perdida de ingresos a la casa “substancial” debido a una
despedida de trabajo o reducción de horas de trabajo, o usted tiene gastos médicos
“extraordinarios” de su bolsillo (definidos como gastos médicos no reembolsables que exceden
7.5% de su ingreso global ajustado en el año);
• Usted ha estado hacienda su mayor esfuerzo en hacer pagos de la renta parciales, lo mas cerca del
monto debido como le fué posible; y
• Si es desalojado causaría que usted se convierta en una persona-sin-casa, o usted tendría que mudarse a la casa de un amigo o miembro de la familia (vivir “de a doble”).
Para estar protegidos, inquilinos calificados enfrentándose a un desalojo deben inmediatamente proporcionar una declaración firmada al dueño. Para mas detalles acerca de la moratoria y para ver un ejemplo de una declaración que los inquilinos pueden usar, por favor ingrese a esta página de la red, haciendo clic aquí:
La Fecha de Cumplimiento del Censo está Encima de Nosotros
¡La fecha de cumplimiento del Censo de 2020 está acercándose rápidamente, y es importante que las personas con discapacidades y sus familias estén listos a ser contados! El gobierno cuenta a todos en el país cada 10 años haciendo preguntas acerca de cada hogar en los Estados Unidos.
Es rápido y fácil. El cuestionario del Censo de 2020 tomara como 10 minutos en completar. Es seguro, asegurado, y confidencial. Su información y seguridad será protegida y su respuesta contribuye a dirigir billones de dólares en fondos federales, estatales, y locales, a comunidades para escuelas, caminos, y otros servicios públicos. Estas decisiones afectan a personas con discapacidades financiando servicios y programas. Los resultados también serán utilizados para determinar el número de asientos que cada estado tiene en el Congreso y su representación política en todos los niveles de gobierno.
El censo hace unas cuantas preguntas simples acerca de usted y de todos los que viven con usted al 1ro de Abril de 2020. He aquí unos ejemplos de preguntas que le harán:
· ¿Cuál es su número telefónico?
· ¿Usted es dueño de casa o renta casa?
· ¿Cuántas personas viven en su casa?
· ¿Cómo se llama?
· ¿Cuál es su sexo? El censo da dos opciones. Usted puede escoger “hombre” o “mujer”
· ¿Cuál es su edad?
· ¿Es usted Hispano, Latino, o de Origen Español? Esta pregunta tiene que ver con de donde
viene su familia. La forma usa el termino Hispano, Latino, o de Origen Español, entonces si su
familia viene de un país de habla española, su respuesta a esta pregunta es probablemente Sí.
· ¿Cual es su raza? Para esta pregunta, usted chequea casillas. El censo lista varias razas. Algunos ejemplos son “blanco”, “negro”, “Indio Americano”. Usted puede marcar más de un casillero. Después de chequear casilleros, el censo pregunta más detalles, como que área, país, o tribu de donde viene su familia.
· El censo pregunta lo mismo acerca de las personas que viven con usted.
La pandemia del COVID-19 ha hecho el proceso de recaudación de información del censo más difícil que nunca antes. Si usted ya completo el Censo de 2020, eso es grandioso. Si no, usted puede usar los materiales enviados por correo o dejados en su puerta, complételos y mándelos por correo. También usted puede enviar sus resultados por teléfono siguiendo las indicaciones de la pagina en la red electrónica enumeradas mas adelante o ingrese al cuestionario y complételo en-línea. Si usted no tiene esas copias en papel, es probable que una persona tomando el censo (usando mascarilla, por supuesto) puede aparecer en su casa.
Ese personal estará tocando puertas hasta el 30 de Septiembre. La tabulación de esos resultados comenzará pronto después. Hay una fecha de cumplimiento estatutaria de entrega de los resultados al Presidente y al Congreso que es el 31 de Diciembre, 2020. Una extensión está siendo considerada debido a la pandemia, sin embargo, lo mejor es mandar esas respuestas lo más antes posible. Nuestro financiamiento futuro y nuestra representación están de por medio.
Para mayor información o para completar en-línea, por favor ingrese, haciendo clic aquí:
Cindy Mix
Director of Consumer Services