Los Números de esta Semana
Esta semana excedimos los 100 casos positivos de COVID-19 para nuestros consumidores en nuestra área. Ahora representamos 5% de todos los casos en el sistema de servicios para el desarrollo del estado, aunque tan solo servimos 4% del número total de casos del estado. Es todavía muy importante para nosotros saber si ustedes han sido expuestos al COVID-19 o tienen un resultado positivo de la prueba porque nos ayuda a mejorar nuestra respuesta de planificación y preparación para una sobrecarga a nivel regional y estatal.
Más Extensiones de Dispensaciones
Esta semana recibimos extensiones y modificaciones a varias dispensaciones para proteger la salud y seguridad de nuestros consumidores. La primera modificación fue enviada extendiendo y cambiando la Directiva 01-081020, haga clic aquí: Department Directive 01-081020 que tiene que ver con lo siguiente:
1. Reuniones y Servicios Remotos de Comienzos Tempranos
2. Reuniones sobre el Acta Laterman
3. Dispensaciones de Salud y Seguridad para servicios residenciales y/o tasas de servicios suplementales – incluyendo personal suplemental
4. Servicios Remotos del Acta Laterman o Lugares Alternativos
5. Servicios de Programa del Dia Remotos
6. Reuniones Públicas Remotas
7. Auto-Evaluaciones HCBS
8. Requerimientos de Entrenamiento DSP
9. Determinación de Elegibilidad del Acta Laterman Remota
10. Suspensión del Programa de Participación de la Familia en los Costos, y del Programa de Honorario Anuales de la Familia
11. Dispensación de los requerimientos de Entrenamiento para Trabajadores de Respiro – especifica plazo de 30 días.
12. Servicios Dirigidos por el Participante - Extendidos.
13. Pagos de Ausencia para Proveedores de Servicios Residenciales
14. Liberaciones de Dispensación de Salud y Seguridad para Casas Modelo Residenciales Alternativas (ARM)
15. Dispensaciones de algunas auditorias
16. Aplazamiento de la Publicación de la Regla Final de HCBS
17. Dispensación de los requerimientos del Personal de Supervisión de Casas de Soporte para Mejora del Comportamiento
18. Modificación de los Pagos de Incentivo para Empleo Competitivo
19. Dispensación para postponer la transición de Comienzos Tempranos bajo ciertas circunstancias
Mas tarde el mismo día recibimos una extensión de la Directiva, prohibiendo que todos los consumidores con condiciones de salud de alto riesgo, high risk health conditions de recibir servicios del programa del día en sus instalaciones.
· Servicios del Día para Consumidores de Alto Riesgo por Enfermedades Serias debido al COVID-19.
Grandes Pasos En Adelante – PROPUESTAS NUEVAS PARA REGULACIONES DE EMERGENCIA (SERVICIOS NO-RESIDENCIALES), haga clic aquí:
Hoy día, el Departamento de Servicios para el Desarrollo anunció propuestas nuevas para regulaciones de emergencia expandiendo sobre la directiva más reciente para servicios no-residenciales y pagos de ausencia, también conocidos como pagos de retención, cuyos plazos terminan a fin de mes. Las regulaciones nuevas empezaran el 1ro de Septiembre de 2020 y permiten a los proveedores hacer lo siguiente porque COVID-19 está impidiendo el modo regular de entregar servicios:
1. Soportes relacionados a la administración de riesgo por COVID-19;
2. Realización de evaluaciones individuales y/o planes de programas;
3. Realización de planes-centrados-en-la-persona;
4. Servicios remotos entregados vía comunicación por teléfono o en video;
5. Entrega de suministros y otros artículos a casas de consumidores;
6. Uso confirmado de materiales autoguiados;
7. Entrenamiento de habilidades a individuos, dentro del hogar del consumidor, que están designados específicamente a dar soportes al consumidor;
9. Servicios proporcionados en-persona en un lugar de la comunidad, modificados para cumplir con las guías estatales o locales más restringidas en el tiempo que los servicios han de ser entregados;
10. Servicios proporcionados en las instalaciones de los proveedores, modificados para cumplir con las guías estatales o locales más restringidas en el tiempo que los servicios han de ser entregados;
11. Soportes para la transición al Programa de Auto-Determinación; y
12. Entrenamiento proporcionado al personal del proveedor que es necesario para que los consumidores reciban entrega alternativa de servicios no-residenciales. Este entrenamiento puede incluir, pero no está limitado, a lo siguiente:
(A) Precauciones de seguridad para ambos, personal y consumidor;
(B) Entrega de servicios utilizando planificación centrada-en-la-persona y criterio de
Enfoque establecido en el Titulo 42 del Código Federal de Regulaciones, Sección
441.540;
(C) Toma de decisión informada, para que los consumidores puedan entender los beneficios, riesgos y responsabilidades asociados con la selección de servicios disponibles para ellos;
(D) Requerimientos del Programa de Auto-Determinación;
(E) Desarrollo de materiales por escrito utilizando lenguaje simple que puede ser
fácilmente entendido por los consumidores;
(F) Uso de tecnología de comunicación alternativa, herramientas y métodos de entrega de
servicios;
(G) Entrega de servicios de manera que se acomoda a las necesidades culturales y lingüísticas del consumidor; o
(H) Uso de la tecnología para la entrega de servicios.
Reportaje
El proveedor tendrá que auto certificar por escrito que proporcionaran servicios alternativos y cuáles, y decirle al consumidor los servicios que entonces le ofrecerán, y su información de contacto cuando proporcionen estos servicios. También mantendrán un récord por escrito de qué servicios proporcionaron, y certificaran que tienen el personal para proporcionar estos servicios. La regulación también habla de qué reportar cada mes y cuaando reportar.
Cómo Pagamos
El cambio mas grande es que los proveedores facturaran por estos servicios usando una tasa mensual que el departamento establecerá usando el monto promedio mensual pagado en los 12 meses pasados terminado en Febrero 2020 para cada persona servida. La tasa mensual reembolsada a proveedores por autorizaciones de servicios por consumidor individual, será calculada usando el monto mensual promedio reembolsado al proveedor por cada consumidor, pero si no fueron reembolsados por autorizaciones de servicios por consumidor entonces la tasa es calculada usando el monto mensual promedio reembolsado al proveedor.
Consumidores y Familias
Si usted es una persona con discapacidades o miembro de la familia, esto significará que usted necesita tener un IPP actualizado o un IFSP actualizado, para asegurar que usted estaa queriendo los servicios que se le están proponiendo y usted querrá obtener un entendimiento de qué servicios su proveedor está dispuesto a darle, y tanto el coordinador de servicios como el resto de su equipo tendrán que saber cómo se ve el nuevo enfoque de darle apoyo a usted.
Esta es una regulación de emergencia y una vez que sea aprobada no requerirá el proceso de renovación de 30 días como las otras directrices provenientes de DDS.
Manténganse al tanto, puede haber reajustes a estas y otras políticas mientras todos continuamos tratando de dar lo mejor de nosotros para servirlos en la forma más segura posible.
Lo mejor para ustedes y sus familias,
Tony Anderson
Director Ejecutivo
Centro Regional Montaña del Valle (VMRC)