Darse las gracias el uno al otro es
apreciar
el instante santo.
gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T17.6 [54] 90
La experiencia de un instante,
por muy
convincente que sea, se olvida fácilmente si permiten que el tiempo la sepulte.
91
Deben mantenerla brillando y llena de gracia en vuestra concienciación del tiempo, en vez de ocultarla dentro de él.
92
El instante perdura.
93
Pero ¿dónde están
ustedes
?
94
Darse las gracias el uno al otro es
apreciar
el instante santo, y con ello, lograr que sus
resultados
sean aceptados
y compartidos
.
|
CH 17.
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
17.6
LA RELACIÓN QUE HA SIDO CURADA
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 191
Soy verdaderamente
el santo Hijo de Dios.
|
|
L191.1 1 He aquí la declaración de tu liberación de las cadenas del mundo.
2 Y he aquí, asimismo, la liberación del mundo entero.
3 No te das cuenta de lo que has hecho al asignar al mundo el papel de carcelero del Hijo de Dios
1.
4 ¿Qué más podría ser, entonces, que un mundo depravado y miedoso, temeroso de las sombras, castigador y salvaje, desprovisto de razón, ciego y enajenado por el odio?
L191.2 5 ¿Qué has hecho para que éste sea tu mundo?
6 ¿Qué has hecho para que esto sea lo que ves?
7 Niega tu propia Identidad
2 y ése será el resultado.
8 Observa el caos y proclamarás que eso es lo que eres.
9 No hay nada que veas que no dé testimonio de ello.
10 No hay sonido que no te hable de tu debilidad interna y externa, ni aliento que respires que no parezca acercarte más a la muerte, ni esperanza que alientes que no termine más que en llantos.
L191.3 11
Niega tu propia Identidad y no podrás escaparte de la locura que provocó este extraño, antinatural y fantasmal pensamiento que se burla de la Creación y se ríe de Dios.
12
Niega tu propia Identidad y te seguirás enfrentando al universo solo, sin un amigo, como una diminuta partícula de polvo contra las legiones de tus enemigos.
13
Niega tu propia Identidad, y contemplarás la maldad, el pecado y la muerte; verás la desesperanza arrebatarte de las manos todo vestigio de esperanza, dejándote sólo el deseo de morir.
|
|
1
El
Hijo único de Dios
o Cristo —en Cuya única Alma, todas las Nuestras están unificadas como Una en Cristo— es Uno con Dios en Su eterna Unicidad. Nos convertimos
aquí
en el
reflejo de Cristo
cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo, perdonamos totalmente al otro (s) y extendemos los milagros que nos sugiera el Mismo Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el sistema de pensamiento del ego y creemos que su realidad del tiempo y del espacio es verdadera —que es lo que hacemos "usualmente"— entonces nos convertimos en el
Hijo separado de Dios
. Ver
T10.5, T10.8, T20.3, T29.9, L163, L191, LTE.14 (-L351)
2
Identidad
, con mayúscula,
es el eterno Yo de Cristo
, el único Hijo de Dios, en Quien todos, como Almas unificadas como Una, somos realmente Uno con Dios. En minúscula, es la
identidad
del ego. Pero
cuando decidimos pensar y percibir con el Espíritu Santo
, nuestra identidad se convierte en
el reflejo aquí de la Identidad de Cristo
, el Hijo único de Dios Que realmente somos. Ver
T7.10 [97], T20.9, LTE.14 (-L351)
|
|
L191.4 14
No obstante, ¿qué otra cosa puede ser esto sino un juego que estás jugando, en el cual se puede negar la Identidad?
15
Realmente, eres Tal como Dios Te creó
3
.
16
Todo lo que se pueda creer excepto esta única cosa es insensatez.
17
Con este solo pensamiento todos se liberan.
18
Con esta sola Verdad desaparecen todas las ilusiones
4
.
19
Con este solo Hecho se proclama que la Impecabilidad
5
es eternamente Parte integral de Todo, el Núcleo central de Su Existencia, y la garantía de Su Inmortalidad.
|
|
3
… no un cuerpo transitorio sino un
Alma
(o Espíritu), siempre con mayúscula, es nuestra inmaterial naturaleza divina que Dios creó semejante a Sí Mismo, entendiéndose que, al ser de Dios, el Alma (o Espíritu) es eterna y nunca nació. El Alma sabe, ama y crea. Las Almas (o Espíritus) perfectas y eternas que realmente somos todos, cuando las unimos como Una en Cristo, somos el Hijo único de Dios, Que es Uno con Su Padre en el eterno Presente de la Unicidad.
Nada
puede llegar al Alma desde el ego, ni nada
del
Alma puede reforzar al ego o aminorar el conflicto interno de éste, porque el Alma no puede percibir y el ego es incapaz de conocer. Por tanto,
no están comunicados
ni jamás
lo estarán
. Ver
T2.2 [20], T4.2 [8- 14-19], T5.3 [12], T5.5 [33], T9.9 [79], T10.5 [31] T31.6, L97
4
Ilusión o fantasía
es todo lo "
hecho
" por nuestro ego primario, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba,
locura que se adentró en la Eternidad
, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener
efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen
, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T8.5 [41], T16
5
La
Impecabilidad
, con mayúscula, es
la condición de nuestras Almas en la eterna Unicidad de Dios,
Que es donde Todas realmente están y son Una en Cristo, Su único Hijo. En minúscula,
impecabilidad
es el reflejo aquí de esa Condición eterna. El estado de impecabilidad es simplemente esto:
todo deseo de atacar ha desaparecido
, de modo que no hay razón para
percibir al Hijo de Dios
de ninguna otra forma que como
realmente es.
Ver
T20.5 [32], T25.6 [37]
|
|
L E C C I Ó N 191
pár
5-9
|
|
L191.5 20 Pero si permites que la idea de hoy encuentre un lugar entre tus pensamientos te habrás elevado muy por encima del mundo, así como por encima de todos los pensamientos terrenales que lo mantienen prisionero.
21 Y desde este lugar de seguridad y escape, retornarás a él y lo liberarás.
22 Pues aquel que puede aceptar Su verdadera Identidad, se salva de verdad.
23 Y su salvación
6 es el presente que hace a todos, como muestra de gratitud hacia Él
7 por haberle indicado el camino a la felicidad que cambió toda su perspectiva del mundo.
L191.6 24 Basta con éste solo pensamiento santo y serás libre: tú eres realmente el santo Hijo de Dios.
25 Y con este santo pensamiento también te darás cuenta de que has liberado al mundo
8.
26 No tienes necesidad de usar al mundo en forma cruel para luego percibir que esa misma necesidad salvaje se encuentra en él.
27 Con éste solo pensamiento liberarás al mundo de tu aprisionamiento
28 y no verás una imagen devastadora de ti mismo vagando aterrorizada por el mundo mientras éste se retuerce en agonía, porque tus temores han dejado impreso en su corazón el sello de la muerte.
L191.7 29 Alégrate hoy de lo muy fácil que es deshacer el infierno.
30 No necesitas más que decirte a ti mismo lo siguiente:
L191.8 31
Soy verdaderamente el santo Hijo de Dios.
32
No puedo sufrir ni sentir dolor; no puedo sufrir pérdidas ni tampoco dejar de hacer todo lo que la salvación me pida.
L191.9 33
Y con ese pensamiento, todo lo que mires
9
habrá cambiado por completo.
|
|
6
La
salvación:
1)
es
haber aprendido a pensar, percibir y actuar cada vez más pensando con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego y, así, haber liberado la
fuerza de Dios
en nosotros que está reverberando en todo lo que pensamos o hacemos;
2)
es
—por medio del perdón y de la extensión de milagros—
haber reconocido en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo,
ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad;
3)
es
haber aprendido lo que es la paz
, porque la paz es la condición del Reino en nuestro fuero interno;
4)
es
haber buscado y hallado en el otro y en los demás, el reflejo del Amor de Dios
, Amor que Él y Su Hijo comparten en el eterno Presente de la Unicidad en perpetua Armonía y alegre Concordia, extendiendo así la Creación;
5)
es
haber aprendido a dar paz y haber obtenido paz
, porque la paz es la condición para:
5.1)
alcanzar aquí el reflejo del Conocimiento
;
5.2)
en nuestro fuero interno,
entrar en el mundo real
, que es la
meta
de nuestro viaje con el Curso. Ver
T8.4 [22], T9.6, T11.1, T15.4 [33], T17.3 [9], L71.2, LTe.2 (-L231)
7
... el Espíritu Santo,
8
Libertad
con mayúscula es, en la eterna Unicidad,
la libre Voluntad de Dios de Amar o crear
, Que es también la libre Voluntad de todos nosotros como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único hijo, de amar y ser amados.
Aquí
, en minúscula,
libertad
, cuando
pienso "nos" con el Espíritu Santo
, es la liberación del confinamiento impuesto por las mentes individuales separadas unas de otras, para
amar sin excepción y por igual a todos
, como reflejo de la Unicidad; y,
cuando pienso con el ego
, es lo que decido hacer con mi libre albedrío, según las leyes de la evolución y escasez. Ver
T2.6 [109], T13.7 [62], T17.6 [52], L199, LR6 (-206)
9
... con la visión de Cristo en el mundo real, después de haber perdonado al otro y extendido los milagros que te hubiese sugerido el Espíritu Santo,
|
|
L E C C I Ó N 191
pár
10-11
|
|
L191.10 34 Un milagro
10 ha iluminado todas las lúgubres y viejas cavernas en las que los ritos de la muerte reverberaban desde los orígenes del tiempo.
35 Pues el tiempo perdió su dominio sobre el mundo.
36 El Hijo de Dios ha venido lleno de gloria a redimir a los que estaban perdidos, a salvar a los desamparados y a darle al mundo el presente de su perdón
11.
37 ¿Quién podrá ver el mundo como un lugar siniestro y pecaminoso cuando finalmente el Hijo de Dios ha venido para liberarlo?
L191.11 38
Tú que te percibes a ti mismo como débil y frágil, lleno de vanas esperanzas y de anhelos frustrados, nacido para morir, llorar y padecer, escucha esto: se te ha dado todo poder
12
en la tierra y en el Cielo.
39
No hay nada que no puedas hacer.
40
Estás jugando al juego de la muerte, a estar desamparado, a estar lamentablemente encadenado a la disolución, en un mundo que no tiene compasión contigo.
41
Sin embargo, cuando tengas compasión de él, la suya brillará sobre ti.
|
|
10
Extender un
milagro
a otro, es la máxima expresión de
Amor
que puedes experimentar en tu fuero interno, cuando, después de haber aceptado el
Redimir
para ti mismo y logrado
perdonar totalmente
a un hermano, se corre el velo que te impedía verlo con la
visión de Cristo
, y unes tu
Alma
a La de él en una unión de
Amor
, que se
extiende a todas las Almas
, ya que, realmente,
hay Una sola
, La del Hijo único de Dios. El milagro
trasciende las leyes de este mundo,
remplazándolas por
una verdadera empatía
o altruismo, como
reflejo aquí del Amor que nuestras Almas comparten en el Cielo
, reflejo que
cura la mente
de tu hermano de su creencia en la
realidad
del
ego
y, al mismo tiempo, consolida
tu propia curación
. El milagro es
el medio para alcanzar conjuntamente la meta
del Curso, no se pide, sino que sucede y, al suceder, se acepta que su origen es divino, mediante un
acto de fe
. Ver las definiciones de las palabras en negrillas en el Glosario y en:
LTe.13 (-L341)
11
Perdonar
forma parte del proceso de aceptar el
Redimir
para sí mismo. En un
primer paso
,
acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor
no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino
en mi mente separada
que por estar pensando con el ego —hacedor de todo esta realidad en la que creo vivir— es su guionista. El
segundo paso
sucede cuando el Espíritu Santo me sugiere: "
decide de nuevo
", y hago algo respecto a ese otro al que he estado tratando de perdonar. El
tercer paso
se da cuando en mi
fuero interno, me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonarle, ni a él ni a nadie
, porque en la
Realidad
—que es Donde quiero creer que realmente están todas nuestras
Almas,
unificadas como Una en
Cristo
— sólo hay Amor. El
último paso
se da en un instante santo del
mundo real
, cuando habiendo logrado perdonar totalmente a ese otro,
voy a vivir la divina experiencia de Cristo
o de
Amor
de la unión de su Alma con la Mía, unión que se va a extender a todas las demás Almas, ya que realmente hay una sola. Esta experiencia es la que nos lleva a todos los que fueron, son y serán, a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
12
Poder,
con mayúscula, significa el
Poder de Dios para crear o amar en el Cielo
, un Poder que también dio a Su Hijo de manera que pudieran crear conjuntamente como Uno. En minúscula,
poder
—si estás
pensando con el ego
— significa el
poder físico y/o psicológico del ego
para hacer cosas y, si en vez, estás
pensando con el Espíritu Santo
,
poder
quiere decir
el reflejo aquí del Poder
de crear o amar de Dios y de Su Hijo. Ver
T2.1 [15], T4.5 [63], T7.4 [24] y [25], T27.4
|
|
L E C C I Ó N 191
pár
12-13
|
|
L191.12 42 Así que deja que el Hijo de Dios despierte de su sueño y que al abrir sus santos ojos, vuelva a regresar para bendecir el mundo del que fue hacedor.
43 El mundo empezó por un error
13, pero acabará en el reflejo de la Santidad
14 del Hijo de Dios.
44 Y éste dejará de dormir y de soñar con la muerte.
45 Así pues, únete hoy a mí.
46 Tu Gloria es la luz que salva al mundo.
47 No sigas negándote a aportarle la salvación.
48 Observa el mundo que te rodea y fíjate cómo sufre.
49 ¿Es que tu corazón no está dispuesto a llevar el descanso a tus fatigados hermanos?
L191.13 50
Ellos tienen que esperar tu propia liberación,
51
pues seguirán encadenados hasta que tú seas libre.
52
No podrán ver la compasión del mundo hasta que tú la encuentres en ti mismo.
53
Seguirán sufriendo dolor hasta que le hayas negado su dominio sobre ti.
54
Seguirán muriéndose hasta que aceptes tu propia Vida
15
eterna.
55
Tú eres realmente el santo Hijo de Dios Mismo.
56
Recuerda esto y el mundo entero se liberará.
57
Recuerda esto y la tierra y el Cielo
16
serán Uno.
|
|
13
… cuando por medio de tu ego primordial, decidiste que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta —pero sin perder el Amor que Dios ahora le daría individualmente—
locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios
, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido,
ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales,
entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, todo eso regido por las leyes de la evolución y escasez.. Ver
T27.9 [82]
14
Santidad
, con mayúscula
, es la experiencia de perfecto Amor
o Espíritu Santo que,
sin excepción
, compartimos —como Almas, unificadas como Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido.
Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
15
La
Vida
, con mayúscula,
es la única Vida que realmente existe
, pues fue creada por Dios en el eterno Presente de Su
Unicidad
, en la que todos, sin excepción, como
Almas
perfectas unificadas como Una en
Cristo
, el único Hijo de Dios, Que es Uno con Su Padre en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como
reflejo de Nuestra Vida
eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo o,
de acuerdo con las leyes de este mundo
, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
16
Cielo
, con mayúscula, es lo único Que Dios ha creado. No es un lugar ni un estado. Simplemente es
la concienciación de la perfecta Unicidad del Padre con todas las Almas que realmente somos,
unificadas como Una en Cristo, Su Hijo, a saber, que nada más existe, ni fuera ni dentro de Ella. Algunos de sus sinónimos son: Realidad, Unicidad, Reino de Dios, Reino de los Cielos. Ver
T4.2 [19], T4.4 [41], T9.11 [103], L138
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
17
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár 43-56
|
|
T17.6 [43] 1
La relación santa
1
es la
expresión
del instante santo
2
cuando se vive en este mundo.
2
Como
todo lo relativo
a la salvación
3
, el instante santo es un recurso
práctico
, del que
dan fe
sus resultados.
3
El instante santo
nunca
falla.
4
La experiencia que suscita
siempre
se deja sentir.
5
Pero si no
se expresa, no se va a recordar
.
6
La relación santa es un recordatorio constante de la experiencia
4
en la que la relación se volvió lo que es.
7
Y así como la relación no santa es un himno continuo al odio alabando a
su
hacedor, así también la relación santa es un canto feliz alabando al
Redentor
5
de las relaciones.
|
|
1
La
relación santa
, aquí,
es
el reflejo de la Relación de Amor de Dios con todas las Almas perfectas y eternas que realmente somos,
unificadas todas como Una en Cristo
, Su único Hijo, en el
eterno Presente
de
Su Unicidad
;
es
la fuente de la
salvación
para los integrantes de la
relación especial
, pues les va a permitir alejarse gradualmente del
especialismo
de sus
egos
y pensar y actuar cada vez más con sus
espíritus
o
mentes acertadas
;
es
un proceso que se inicia cuando dos o más personas que, habiendo perdonado totalmente a otra(s),
unen sus mentes
en una
meta común
a favor de otro(s). Este proceso florece y fructifica cuando extienden a otros los milagros que el Espíritu Santo les sugiere;
finalmente
, cuando en instantes santos en sus fueros internos, sus
mentes acertadas
experimentan el
mundo real
, se produce en ellas, a un profundo nivel subconsciente, una curación de los efectos del pensar y actuar con sus egos, haciendo que ahora, mediante la visión de Cristo, vean con Amor a todos y a todo. Ver
T17.6, T22
2
El
instante santo,
aquí, en
tu fuero interno
, es la experiencia del reflejo del
eterno Presente de la Unicidad de Dios,
en la que tu Alma quiere unirse al Alma del otro, a quien estás tratando de perdonar. El proceso se inicia cuando ordenas a tu cerebro aquietarse, de manera que, durante ese instante, pares el continuo diálogo interno de tu "yo", "yo", "yo". Luego, en el silencio que sigue, te liberas tanto de la culpa y su pasado como del miedo que trae la inseguridad del futuro. Cuando logras perdonarlo, las dos
Almas se unen en la experiencia de Cristo
en el
mundo real
, experiencia en la que todas las Almas —por ser igualmente perfectas y eternas— se unifican en la única Alma que realmente existe: La del Hijo único de Dios, que realmente somos nosotros. Por eso,
el instante santo no puede ser para ti solo
. Eso va a permitir a los impulsos amorosos del Espíritu Santo emerger a tu consciente, los cuales, en forma de milagros, vas a querer extender a la(s) persona(s) que has perdonado. Ver
T15.5 a T15.9, L106, L109, L125, L157, L182, L189
3
La
salvación:
1)
es
haber aprendido a pensar, percibir y actuar cada vez más pensando con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego y, así, haber liberado la
fuerza de Dios
en nosotros que está reverberando en todo lo que pensamos o hacemos;
2)
es
—por medio del perdón y de la extensión de milagros—
haber reconocido en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo,
ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad;
3)
es
haber aprendido lo que es la paz
, porque la paz es la condición del Reino en nuestro fuero interno;
4)
es
haber buscado y hallado en el otro y en los demás, el reflejo del Amor de Dios
, Amor que Él y Su Hijo comparten en el eterno Presente de la Unicidad en perpetua Armonía y alegre Concordia, extendiendo así la Creación;
5)
es
haber aprendido a dar paz y haber obtenido paz
, porque la paz es la condición para:
5.1)
alcanzar aquí el reflejo del Conocimiento
;
5.2)
en nuestro fuero interno,
entrar en el mundo real
, que es la
meta
de nuestro viaje con el Curso. Ver
T8.4 [22], T9.6, T11.1, T15.4 [33], T17.3 [9], L71.2, LTe.2 (-L231)
4
… de haber perdonado y extendido milagros al otro
5
… el Espíritu Santo y su sistema de pensamiento en nuestro
espíritu
, que es la parte de nuestra mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del mismo Espíritu Santo.
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
44-45
|
|
T17.6 [44] 8 La relación santa —un paso
crucial hacia la percepción del mundo real
6— es algo que
se aprende.
9 Es la relación no santa
7 de antes, ahora transformada y vista de otra manera.
10 La relación santa es un logro educativo fenomenal.
11 Cuando comienza, se desarrolla, y llega a realizarse, representa
lo diametralmente opuesto a la relación no santa.
12 Consuélense con esto: la
única fase difícil es cuando comienza.
13 Pues en este punto, repentinamente, la
meta de la relación pasa a ser
exactamente lo opuesto de lo que era antes.
14 Éste es el
primer resultado que se obtiene cuando
se ofrece la relación al Espíritu Santo a fin de que la utilice para
Sus propósitos.
T17.6 [45] 15
Esta invitación es
aceptada inmediatamente
y el Espíritu Santo no se demora ni un instante en introducir los resultados prácticos derivados de haberle invitado a que entrara
8
.
16
Enseguida, Su
meta
9
reemplaza
a la de ustedes.
17
Esto tiene lugar con bastante rapidez, aunque parezca alterar la relación, desquiciarla, e incluso producir gran aflicción.
18
La razón es muy clara.
19
En efecto, tal como
la relación se ha vuelto
ahora, se ha salido del camino de su propia meta
10
y es claramente inadecuada para el nuevo propósito que se aceptó para ella.
20
En su condición de no santa, la meta
de ustedes
11
era lo único que
parecía
darle significado.
21
Ahora parece no tener
ningún
sentido.
22
Muchas relaciones se han roto en este punto, reanudándose el empeño de seguir la meta previa, restableciéndola en otra relación.
23
Pues una vez que la relación no santa
acepta
la meta de la santidad
12
, jamás puede volver a ser lo que era antes.
|
|
6
El
mundo real
es la
meta
de nuestro viaje con el Curso. Es el
estado
en un instante santo en mi fuero interno, en el que mi
espíritu
—la parte de mi mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo— al haber logrado perdonar completamente a otro y unirse a su Alma y, por ende, a las Almas de todos como Una, ya que realmente hay una sola Alma, no solamente
va a experimentar a Cristo
, sino que también "
sabrá
", que el
Juicio Final
de Dios consiste en que Nuestro Padre nos dice a cada uno: "Tú, unido al Alma del otro en la experiencia de
Cristo
, sigues siendo
Mi Hijo único
, por siempre inocente, por siempre cariñoso y por siempre querido, tan ilimitado como Tu Creador, absolutamente inmutable y por siempre inmaculado. Por lo tanto, despierta y regresa a Tu
Casa
, que realmente nunca abandonaste. Ver
T2.6, T3.8, T26.4 [21], LTe.10 (-L311)
7
… relación especial, ver definición en subcapítulo anterior
T17.5 [28] 10
8
… por medio de los impulsos amorosos que nos llegan desde lo más profundo de nuestro subconsciente, desde el
residuo bendito
que es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Ver
T5.7 [60]
9
La
meta
del
Curso
:
es
aprender a pensar, percibir y actuar cada vez más con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego
, de manera de liberar la fuerza de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos o hagamos;
es
—por medio del perdón y de la extensión de milagros—
reconocer en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo
, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad;
es
liberarnos del pensar del ego para poder regresar a la Unicidad de Dios
, de la Que realmente nunca nos hemos separado;
es
buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor
que Dios y Su Hijo comparten en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor Que eternamente Se profesan Uno a Otro, extendiendo así la Creación;
es
aprender a dar paz para tener paz
, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento, porque esa es la condición para entrar en el mundo real. Ver
T17.7, T17.8, T22.7 [51], T31.2 [23], L127.6, L131.2
10
… la de la anterior relación especial. En efecto, mientras vivamos en el tiempo, tenemos que seguir sobreviviendo de acuerdo a las leyes de la evolución y escasez y, a las leyes humanas que nos rigen. Hay cuentas por pagar… De lo que se trata es
no olvidar lo que realmente somos
y ser reflejos aquí —en lo que cada uno pueda— de nuestra verdadera Realidad
por medio del perdonar y extender los milagros que nos sugiera el Espíritu santo
.
11
… la de sobrevivir lo mejor y lo más largo posible…
12
Santidad
, con mayúscula
, es la experiencia de perfecto Amor
o Espíritu Santo que,
sin excepción
, compartimos —como Almas, unificadas como Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido.
Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
46-47
|
|
T17.6 [46] 24 La tentación de regresar al ego se vuelve extremadamente intensa con este cambio de metas.
25 Pues la relación
no ha cambiado aún lo suficiente como para mantenerse completamente
inmune a la atracción de su meta previa, y su estructura se ve "amenazada" cuando se reconoce lo inadecuada que es para satisfacer su nuevo propósito.
26 El conflicto entre la nueva meta y la estructura existente de la relación es
tan evidente, que
no pueden coexistir.
27 Pero ahora
no se puede cambiar la nueva meta;
28 pues al haber quedado firmemente establecida en la relación no santa, no
queda otra alternativa que
hacer cambios en la relación para acomodarla a esta nueva meta.
29 Hasta que esta
feliz solución no se vea y se acepte como la
única manera de poner fin al conflicto, la
relación parecerá tener serias dificultades.
T17.6 [47] 30
Cambiar la meta más lentamente
no
haría más llevadero este proceso, pues el
contraste
perdería definición, y ello le daría tiempo al ego para reinterpretar a su antojo cada paso que se dé pausadamente.
31
Sólo un cambio radical de propósito
puede
inducir un cambio
absoluto
en el pensar con respecto a cuál
es
realmente
la finalidad
de la relación
13
.
32
A medida que este cambio se va desarrollando y finalmente se logra implantar, la relación se vuelve progresivamente más beneficiosa y alegre.
33
Pero, al principio, la situación que se experimenta es muy precaria.
34
Pues es una relación que dos individualidades emprendieron para perseguir sus respectivos propósitos no santos y que, de pronto, tiene por meta la
santidad
.
35
A medida que estas dos individualidades
contemplan
su relación desde el punto de vista de este nuevo propósito, inevitablemente van a sentirse consternados.
36
Su percepción de la relación puede incluso volverse bastante desorganizada.
37
Y, no obstante, la organización
previa
de su percepción ya no les sirve para el propósito que ahora
ellos
han acordado establecer.
|
|
13
La indispensable y fundamental concienciación que el Curso te pide es
concienciar tus impulsos amorosos desinteresados
que de vez en cuando emergen de tu subconsciente y que, cuando los extiendes a otros en actos altruistas, que el Curso llama
milagros
, aportan a tu vida un
significado
que no te es usual. Luego, basado en esas experiencias, que decidas si constituyen un error de la evolución (lo que das, lo pierdes) o, si su origen pudiera ser trascendente. Si son errores de la evolución, derivarás tu motivación para seguir extendiéndolos de la ética o altruismo que hubieses escogido. En cambio, si
quieres creer
que constituyen aquí un
reflejo del eterno Amor de Dios que inunda nuestros corazones
, entonces no tendrás reparos en deducir y aceptar los siguientes basamentos del Curso:
1)
Que Dios —a Quien nadie ha visto— existe, es perfecto y eterno y, en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos, sin excepción, a Su Semejanza, no como cuerpos, sino como
Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo
, Su único Hijo, con Quien es Uno en el eterno Presente de Su Unicidad.
2)
Que, en Ésa, Su Realidad, Dios no creó más nada y, por eso, Allá, la
realidad del ego
que nuestros sentidos perciben
no existe.
3)
Que, al tú perdonar y extender cada vez más milagros, este
querer creer
se convertirá en
creer
, y curará en tu
mente
, todo pesar y dolor, todo miedo y toda pérdida, que ella creía que eran reales, y que tú sufrías debido a la lealtad que les profesabas. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
48-50
|
|
T17.6 [48] 38 Ahora es cuando hay que tener
fe
14.
39 Ustedes
permitieron que esta meta les fuese establecida.
40 Eso
fue un acto de fe.
41 No
pierdan la fe, ahora que están apareciendo las
recompensas de la fe.
42 Si creyeron que el Espíritu Santo estaba
presente para
aceptar la relación, ¿por qué no creer ahora que
todavía sigue presente para
purificar lo que aceptó dirigir?
43 Tengan fe
uno en el otro durante lo que tan sólo
parece ser un período de prueba.
44
La meta está realmente
establecida.
45 Y lograr la
cordura
15 es el propósito de vuestra relación,
46 pues ahora se encuentran en una relación
demente
16,
reconocida como tal
a la luz de su meta.
T17.6 [49] 47 Ahora el ego les aconseja lo siguiente: "Substituyan esta relación por
otra para la cual vuestra meta
anterior sigue siendo
muy apropiada,
48 ya que la
única manera de
librarse de la angustia que los agobia,
es deshacerse uno del otro.
49 No tienen que separarse del todo, si no lo quieren hacer.
50 Pero para
conservar su cordura
17
, sí tienen necesariamente que excluir
gran parte de las fantasías
del uno y
del otro
18.
51 Y yo les digo,
¡no le hagan caso!
52 Por el contrario, tengan fe en Él, Que les
dio respuesta
19.
53 Él los oyó.
54 ¿Acaso no ha sido muy explícito en Su respuesta?
55 Ahora ya
no están completamente dementes.
56 ¿Acaso pueden
negar que les
entregó una declaración
más que explícita?
57 Ahora les pide que sigan teniendo fe por algún tiempo más, aunque se sientan desconcertados.
58 Pues eso pasará, y verán emerger lo que
justifica su fe, aportándoles una brillante convicción.
59 No abandonen ahora al Espíritu Santo,
ni tampoco uno al otro.
60 Esta relación
ha vuelto a nacer como una relación santa.
T17.6 [50] 61
Acepten gustosamente lo que no comprenden, y
dejen
que les sea explicado a medida que perciban cómo opera el nuevo propósito en esta relación para
hacerla
santa.
62
No les faltarán oportunidades de culparse
uno al otro
por el "fracaso" de su relación, pues habrá momentos en que ésta parecerá no tener
ningún
propósito.
63
La sensación de estar vagando a la deriva les atormentará y les recordará las múltiples maneras en que antes solían
buscar
satisfacción, y en las que
creyeron
haberla encontrado.
64
No se vayan a olvidar ahora del dolor que en
realidad
encontraron, ni infundan vida a sus desfallecientes egos,
65
porque vuestra relación
no
se ha interrumpido.
66
Ha sido salvada
.
|
|
14
Tener
fe
es creer en algo que nuestros sentidos no pueden verificar pero que pensamos que es verdad, porque nos lo asegura una autoridad en la materia en la que confiamos o, porque lo deducimos de nuestras propias experiencias. Las leyes de la evolución y de la escasez que rigen este mundo hacen que, para sobrevivir, el hombre racional actúe con egoísmo, aunque a veces, le dé por actuar irracionalmente con altruismo. A los actos de altruismo, el Curso los llama "
milagros
" y, además, nos propone que
tengamos fe
en que aquí, constituyen
el reflejo del eterno Amor de Dios que inunda nuestros corazones.
Basados en esa
experiencia trascendente
, el Curso nos propone deducir que ese Dios amoroso existe, es perfecto y eterno, y que, en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos a Su Semejanza,
Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo
, Su único Hijo, con Quien es Uno en el eterno Presente de Su Unicidad. En Ésa,
Su Realidad
, Dios no creó más nada y, por eso, Allá, la
realidad del ego
—que nuestros sentidos perciben—
no existe.
Ver
T17.7, T17.8, T19.1, T19.2, T21.4, L327
15
Cordura
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su sistema de pensamiento en nuestro espíritu que parte de la creencia en la
Verdad
y que nuestra vocación y función aquí es tratar lo más posible de ser reflejos de nuestra verdadera Realidad, aceptando el Redimir para nosotros mismos, perdonando, extendiendo milagros y entablando relaciones santas para multiplicar el perdón y la extensión de milagros hasta abarcar a todos. Y, cuando pensamos con nuestro ego, la
cordura
es el estado mental al que llegamos por medio del sentido común y del razonamiento. Ver
T6.6.2 [76], T17.7 [61]
16
Demencia o locura
, según el Curso, es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos. Ver
T6.6.2 [76]
17
… según el ego
18
… lo que uno quiere —según el razonamiento, lógica y sentido común de nuestro ego— que el otro cambie para hacernos la vida más agradable, más llevadera…
19
… que realmente no somos cuerpos sino Almas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios que ambos somos REALMENTE en el eterno Presente de la Unicidad y, del que podemos ser, aquí, Su reflejo, en la relación santa…
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
51-52
|
|
T17.6 [51] 67 Por ser muy nuevos en los caminos de la salvación, creen haber
perdido el rumbo.
68
Vuestro camino
se ha perdido, pero no lo tomen realmente como
pérdida.
69 En esto, que es nuevo para ustedes, recuerden que han vuelto a empezar, y que lo están haciendo
juntos.
70 Y cada uno tomando la mano del otro, caminen juntos por un camino que pronto les parecerá mucho más familiar de lo que ahora creen.
71 ¿Acaso no es seguro que van a recordar una meta que no ha cambiado a todo lo largo de la Eternidad?
72 Pues la meta que escogieron es la meta de Dios, de la que la verdadera intención de ustedes
nunca estuvo ausente.
T17.6 [52] 73
El himno de la libertad
20
se oye por toda la Filiación, como alegre eco de vuestra decisión.
74
Ustedes se han unido a muchos en el instante santo, y
ellos
a ustedes.
75
No piensen que su decisión
los
dejará desconsolados, pues Dios Mismo ha bendecido vuestra relación santa.
76
Únanse
a Él en Su bendición, y no dejen de bendecirla ustedes también.
77
Pues lo único que ella necesita por ahora
es
vuestra bendición, de manera que puedan ver que la salvación reside en ella.
78
No condenen a la salvación, pues
ha
venido a ustedes.
79
Y denle la bienvenida
juntos
, pues ha venido a
unirlos
en una relación en la que
toda
la Filiación es bendecida al unísono.
|
|
20
Libertad
con mayúscula es, en la eterna Unicidad,
la libre Voluntad de Dios de Amar o crear
, Que es también la libre Voluntad de todos nosotros como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único hijo, de amar y ser amados.
Aquí
, en minúscula,
libertad
, cuando
pienso "nos" con el Espíritu Santo
, es la liberación del confinamiento impuesto por las mentes individuales separadas unas de otras, para
amar sin excepción y por igual a todos
, como reflejo de la Unicidad; y,
cuando pienso con el ego
, es lo que decido hacer con mi libre albedrío, según las leyes de la evolución y escasez. Ver
T2.6 [109], T13.7 [62], T17.6 [52], L199, LR6 (-206)
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
53-54
|
|
T17.6 [53] 80
De mutuo acuerdo, decidieron invitar al Espíritu Santo a que entrara en la relación de ustedes.
81 Él no habría podido formar parte de ella de otra manera.
82 Aunque puede que hayan cometido muchas equivocaciones desde entonces, también han realizado enormes esfuerzos para ayudarlo a realizar Su trabajo.
83 Y Él
no ha dejado de apreciar todo lo que ustedes han hecho por Él,
84 ni tampoco se fija en absoluto en los errores.
85 ¿Han sido igualmente agradecidos uno con el otro?
86 ¿Han apreciado consecuentemente los esfuerzos
meritorios y
pasado por alto los errores?
87 ¿O el aprecio de ustedes ha vacilado y menguado progresivamente en lo que
parecía ser la
iluminación de los errores?
88 Ahora están iniciando una campaña para culparse
uno al otro por la incomodidad de la situación en que se encuentran.
89 Y debido a esa
falta de aprecio y gratitud,
se incapacitan para
expresar el instante santo y, así, lo pierden de vista.
T17.6 [54] 90
La experiencia de un instante,
por muy
convincente que sea, se olvida fácilmente si permiten que el tiempo la sepulte.
91
Deben mantenerla brillando y llena de gracia en vuestra concienciación del tiempo, en vez de ocultarla dentro de él.
92
El instante perdura.
93
Pero ¿dónde están
ustedes
?
94
Darse las gracias el uno al otro es
apreciar
el instante santo, y con ello, lograr que sus
resultados
sean aceptados
y compartidos
.
95
Atacarse
el uno al otro no hace que se pierda el instante, sino que
anula el poder de sus efectos
.
96
Ciertamente
han
recibido el instante santo, pero han impuesto una condición
que les impide utilizarlo
.
97
Como resultado, no se dan cuenta de que el instante santo
sigue estando con ustedes
.
98
Y al
impedir a su Yo
21
expresarse por medio del instante santo, han negado el beneficio de éste a su yo.
99
Esto lo
refuerzan
cada vez que se
atacan el uno al otro
, pues el ataque
necesariamente
los ciega y no ven su Yo.
100
Y es imposible
negarle
a su yo
22
ese beneficio y, al mismo tiempo, reconocer lo que les ha sido dado y que realmente han
recibido
.
|
|
21
Yo
, con mayúscula, es el eterno Yo de Cristo, el Hijo único de Dios —en Quien todas nuestras Almas perfectas y eternas están unificadas como Una— Quien es Uno con Dios en el eterno Presente de Su Unicidad. También es usado pocas veces como el Yo de Dios. En minúscula, tu
yo
es el
ego si estás pensando con él
, el yo que creemos que somos en el tiempo y el espacio, el cual, en la separación, hicimos para reemplazar a la eterna Creación de Dios, es decir, a Su único Hijo; o si decidiste
pensar con el Espíritu Santo
, tu
yo
es el reflejo aquí del eterno Yo de Cristo, en Quien todos somos realmente Uno. Ver
Lte.14 (-351)
22
… de ego
|
|
T17.6
LA RELACIÓN QUE
HA SIDO CURADA
pár
55-56
|
|
T17.6 [55] 101 Juntos están ante la santa presencia de la Verdad misma.
102
Ella, conjuntamente con ustedes, es la meta.
103 ¿No creen que la meta
misma dispondrá los
medios necesarios para que logren alcanzarla?
104 Es precisamente esta misma
discrepancia entre el propósito que ha
sido aceptado y los medios tal como los utilizan ahora, lo que
parece hacerlos sufrir, aunque ello agrade al Cielo.
105 Si el Cielo fuese
algo externo a ustedes,
no podrían compartir Su alegría.
106 Pero puesto que está
dentro de ustedes, Su alegría también
es la vuestra.
107 Ustedes ciertamente
están unidos en el propósito, pero todavía se encuentran separados y divididos con respecto a los medios que utilizan.
T17.6 [56] 108 No obstante, la
meta está fijada, se mantiene firme e inalterable y, por consiguiente, los medios seguramente se amoldarán a ella
porque esta meta es segura.
109 Y
ustedes compartirán la alegría de la Filiación de que eso es así.
110 A medida que empiecen a reconocer y a
aceptar los presentes que con tanto desprendimiento se han dado
uno al otro, también aceptarán los
efectos del instante santo y los usarán para corregir todas
sus equivocaciones y liberarse de
sus resultados.
111 Y al aprender esto,
también habrán aprendido cómo liberar a
toda la Filiación y ofrecerla con alegría y gratitud a Quien les dio
su liberación, y Quien quiere
extenderla por medio de ustedes.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|