El Espíritu Santo te enseñará su amor y necesidad de amor
gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T14.6 [56] 81 Cada interpretación que
19
quieres imponer a un hermano carece de sentido.
82 Deja que el Espíritu Santo
te lo muestre y te enseñe lo que es tanto su Amor como su
necesidad de Amor.
83 Ni su mente
ni la tuya
20 guardan otros órdenes de pensamiento que no sean estos dos.
T14.6 [57] 84
El milagro es reconocer que esto es verdad.
85
Allí donde hay Amor, tu hermano
tiene
necesariamente que dártelo, debido a lo que
es
el Amor.
86
Pero donde haya
necesidad
de Amor,
tú
tendrás que darlo debido a lo que
Tú
21
eres.
|
CH 14.
LLEVAR LAS ILUSIONES
HASTA LA VERDAD
14.6
EL GIRO A LOS MILAGROS
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 161
Santo Hijo de Dios,
dame tu bendición.
|
|
L161.1 1 Hoy vamos a practicar de otra manera y a enfrentarnos a nuestra ira para que nuestros miedos desaparezcan y den cabida al Amor.
2 Aquí está la salvación, en las sencillas palabras con las que practicamos la idea de hoy.
3 Aquí está la respuesta a toda tentación, respuesta que nunca falla en dar la bienvenida a Cristo allí, donde antes imperaban la ira y el miedo.
4 Aquí se completa el Redimir
1, se deja al mundo de lado con seguridad y ahora el Cielo queda restaurado.
5 Aquí está la respuesta de la Voz que habla por Dios.
L161.2 6 La abstracción total es la condición natural
2 de la Mente.
7 Pero ahora, parte de Ella se ha vuelto antinatural.
8 No ve a todas las cosas como una sola,
9 sino que sólo ve fragmentos del Todo, pues sólo así podía haber inventado el mundo parcial que ves.
10 El propósito de todo mirar es enseñarte lo que quieres ver.
11 Todo lo que escuchas no hace sino traer a tu mente los sonidos que ésta quiere oír.
L161.3 12
Así se hicieron las cosas específicas.
13
Y ahora, debemos usarlas en nuestras prácticas.
14
Se las entregamos al Espíritu Santo, de manera que las pueda utilizar para un propósito diferente del que nosotros les habíamos dado.
15
Él sólo puede utilizar nuestras hechuras para enseñarnos desde un punto de vista diferente, de manera que podamos ver en cada cosa un uso diferente.
|
|
1
Aceptar para ti mismo el
Redimir,
siempre con mayúscula, es el
camino de regreso a la Unicidad de Dios de la Que quieres creer que nunca te separaste
. La
1ª etapa
comienza cuando, frente al
caos existencial
regido por las leyes de la evolución y la escasez y el
miedo
que experimentas a diario, conciencias que
anhelas vivir de otra manera
que un cuerpo, separado de los demás cuerpos, que lleva una vida sin otro significado que el de sobrevivir lo mejor y lo más largo posible. La
2ª etapa
consiste en observar que frente al
especialismo
habitual de tu ego, a veces, también te llegan impulsos compasivos, de compartir y de amistad desinteresada.
3ª etapa:
Sin otras pruebas que ese anhelo y esos impulsos a favor de los demás, debes decidir
si quieres creer
que éstos tienen un origen divino o, más bien, que son un error de la evolución. Si te decides por la evolución, tu motivación para convertir esos impulsos en hechos concretos te vendrá de la ética o altruismo que adoptes.
4ª etapa
.
En cambio, si mediante un
acto de fe
, aceptas que su origen pueda ser divino, también
querrás creer
que hay otra vida fuera del tiempo y del espacio, en la que
tu Alma es Una con todas las demás Almas en Cristo
, el Hijo único de Dios. Este
querer creer
(hasta lograr creer) debería motivarte a pensar cada vez más con el Espíritu Santo, y cada vez menos con tu ego. En la última y
5ª etapa
, el
Espíritu Santo te enseñará cómo no juzgar, perdonar y extender milagros
y, así, en
instantes santos
en
tu fuero interno
, accederás a la
visión de Cristo
en el
mundo real
, que es la meta de nuestro viaje. Ver
T2.3, T2.5, T3.3, T5.3, T5.4, T13.9, T14.5, T15.3, T25 [86-87], L139, M283
2
Lo
natural,
en la eterna
Unicidad
o Cielo, es la perpetua armonía reinante y también la perpetua concordia alegre del Amor Que eternamente se profesan el Padre y Su Hijo, Cristo, en Quien todas nuestras
Almas
están unificadas como Una y, en Ello, la Creación se extiende. Aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, lo natural es ser reflejo de Lo que somos en la eterna Unicidad, es decir, miramos a todo y a todos con la
visión de Cristo
, como uno con nosotros, perdonamos y extendemos los milagros que nos sugiera el Espíritu Santo. Cuando pensamos con el ego, lo
natural
es lo que percibimos aquí con nuestros sentidos y que están regidos por las leyes de este mundo. Ver
T27.6 [44], L161.2
|
|
L E C C I Ó N 161
pár
4-5
|
|
L161.4 16 En un hermano están todos los hermanos.
17 Cada mente contiene todas las mentes, pues cada mente es realmente una con todas las demás.
18 Así es la Verdad.
19 Pero, ¿aclaran estos pensamientos el significado de la Creación
3?
20 ¿Te aportan estas palabras perfecta claridad?
21 Porque, ¿qué otra cosa parecen ser que sonidos vacíos; agradables, tal vez, acertados en cuanto al sentimiento; pero no comprendidos ni comprensibles?
22 La mente que se enseñó a sí misma a pensar específicamente ya no puede captar la abstracción en el sentido de que lo abarca todo.
23 En relación a esto, necesitamos ver un poco para poder aprender mucho.
L161.5 24
Parece que el cuerpo es el que sentimos que limita nuestra libertad, nos hace sufrir y, finalmente, acaba con nuestra vida.
25
Sin embargo, los cuerpos no son más que símbolos concretos de una forma concreta de miedo.
26
El miedo sin símbolos no suscita respuesta alguna, pues —como en este caso— los símbolos pueden representar lo que no tiene sentido.
27
El Amor, al ser verdad, no necesita símbolos,
28
pero el miedo, al ser falso, se aferra a lo específico
4
.
|
|
3
La
Creación
, con mayúscula,
es en el Cielo
la suma de todo lo que Dios ha creado, a saber: Nosotros como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el único Hijo de Dios, con Quien comparte como Uno Su Amor o Espíritu Santo en el eterno Presente de la Unicidad o Realidad.
Dios no creó más nada
y, por eso,
Allá
, la
realidad del ego
que nuestros sentidos perciben
aquí
, realmente
no existe
. Las
creaciones
, en minúscula, son,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, las que producimos aquí —cuando perdonamos al otro, a los otros, y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo— como un reflejo de las
Creaciones
que creamos como Uno con y en Dios, en el Cielo.
Cuando pensamos con el ego
, no "creamos" sino que "
hacemos
" según las leyes de este mundo. Ver
T2.1 [5], T14.4 [36], T30.3 [35], LTe.11 (-L321)
Que, en Ésa, Su Realidad,
4
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras.
Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda
, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]3
|
|
L E C C I Ó N 161
pár
6-11
|
|
L161.6 29 Los cuerpos atacan; las mentes no.
30 Este pensamiento nos trae reminiscencias del
Texto, donde ha sido enfatizado a menudo.
31 Ésta es la razón por la que los cuerpos se convierten tan fácilmente en símbolos del miedo.
32 En muchas ocasiones, se te ha instado a que mires más allá del cuerpo pues, al mirarlo, ves en él el símbolo del "enemigo" del Amor, enemigo que la visión de Cristo no ve.
33 El cuerpo es el blanco de los ataques, pues nadie piensa que pueda odiar a una mente.
34 Sin embargo, ¿qué otra cosa que no sea la mente es la que ordena al cuerpo atacar?
35 ¿Qué otra cosa podría ser la sede del miedo excepto la que piensa que tiene miedo?
L161.7 36 El odio es específico.
37 Se requiere que exista una cosa a la cual atacar.
38 Un enemigo tiene que ser percibido de tal forma que se le pueda tocar, ver, oír, y finalmente matar.
39 Cuando el odio se posa sobre alguna cosa, exige su muerte tan inequívocamente como la Voz que habla por Dios proclama que la muerte no existe.
40 El miedo es insaciable, consume todo lo que sus ojos observan y, al verse a sí mismo en todo, se siente impulsado a volverse contra sí mismo y a destruirse.
L161.8 41 Quien ve a un hermano como un cuerpo lo está viendo como el símbolo del miedo.
42 Y lo atacará, pues lo que está observando es su propio miedo proyectado fuera de sí mismo, preparado para atacarle pero, al mismo tiempo, pidiendo a gritos que vuelva a unirse a él.
43 No subestimes la intensidad de la furia que puede esparcir el miedo proyectado.
44 Chilla de rabia y da zarpazos al aire, esperando frenéticamente agarrar a su hacedor y devorarlo.
L161.9 45 Eso es lo que ven los ojos del cuerpo en uno a quien el Cielo tiene en gran estima, los ángeles aman y Dios creó perfecto.
46 Esta es Su Realidad.
47 Y en la visión de Cristo, Su Hermosura se ve reflejada de una manera tan santa y tan bella que apenas podrías contener el impulso de arrodillarte a sus pies.
48 Pero, en vez de eso, tomarás su mano, pues en la visión que así lo ve eres semejante a él.
L161.10 49 Atacarlo equivaldría ser tu propio enemigo, pues te impediría percibir que en sus manos está tu salvación.
50 No le pidas otra cosa que no sea tu salvación, y Él Te la dará.
51 No le pidas que simbolice tu miedo.
52 ¿Acaso pedirías que el Amor se destruyera a Sí Mismo?
53 ¿O preferirías que te fuese revelado y que te liberara?
L161.11 54
Hoy vamos a practicar de una forma que ya hemos intentado antes.
55
Ya estás más preparado, y hoy te acercarás más a la visión de Cristo.
56
Si te propones alcanzarla, hoy lo lograrás.
57
Y una vez que lo logres, no estarás dispuesto a aceptar los testigos que convocan los ojos de tu cuerpo.
58
Lo que verás te cantará antiguas melodías que recordarás.
59
El Cielo no se ha olvidado de ti.
60
¿No te gustaría acordarte de Él?
|
|
L E C C I Ó N 161
pár
12-16
|
|
L161.12 61 Escoge un hermano —como el símbolo de tus otros hermanos— y pídele que te salve
5.
62 Visualízalo primero tan claramente como puedas, en la misma forma en que estás acostumbrado a verlo.
63 Observa su rostro, sus manos, sus pies, su ropa.
64 Fíjate cómo sonríe, y ve los gestos familiares que tantas veces le has visto hacer.
65 Luego piensa en esto: lo que estás viendo ahora te impide ver a uno que puede perdonar todos tus pecados; arrancar con sus sagradas manos los clavos que atraviesan las tuyas, y remover de tu ensangrentada frente la corona de espinas que tú mismo te clavaste.
L161.13 66 Pídele lo que sigue para que te pueda liberar:
L161.14 67
Dame tu bendición, santo Hijo de Dios.
68
Quiero mirarte con los ojos de Cristo, y ver en ti el reflejo de Mi perfecta Impecabilidad.
L161.15 69 Y El que llamaste te responderá, pues oirá en ti la Voz de Dios, y te contestará con tu misma voz.
70 Mira ahora a tu hermano, a quien tan sólo habías visto como carne y hueso, y reconoce que Cristo ha venido a ti.
L161.16 71
La idea de hoy es tu segura escapatoria de la ira y del miedo.
72
Asegúrate de usarla de inmediato, en caso de que sientas la tentación de atacar a un hermano y de percibir en él el símbolo de tu miedo.
73
Y súbitamente, lo verás transformarse de enemigo a salvador, de demonio a Cristo.
|
|
5
La
relación santa
, aquí,
es
el reflejo de la Relación de Amor de Dios con todas las Almas perfectas y eternas que realmente somos,
unificadas todas como Una en Cristo
, Su único Hijo, en el
eterno Presente
de
Su Unicidad
;
es
la fuente de la
salvación
para los integrantes de la
relación especial
, pues les va a permitir alejarse gradualmente del
especialismo
de sus
egos
y pensar y actuar cada vez más con sus
espíritus
o
mentes acertadas
;
es
un proceso que se inicia cuando dos o más personas que, habiendo perdonado totalmente a otra(s),
unen sus mentes
en una
meta común
a favor de otro(s). Este proceso florece y fructifica cuando extienden a otros los milagros que el Espíritu Santo les sugiere;
finalmente
, cuando en instantes santos en sus fueros internos, sus
mentes acertadas
experimentan el
mundo real
, se produce en ellas, a un profundo nivel subconsciente, una curación de los efectos del pensar y actuar con sus egos, haciendo que ahora, mediante la visión de Cristo, vean con Amor a todos y a todo. Ver
T17.6, T22
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
14
LLEVAR LAS ILUSIONES
HASTA LA VERDAD
T14.6
EL GIRO A LOS MILAGROS
pár
46-57
|
|
T14.6 [46] 1
Cuando ninguna percepción
1
se interponga entre Dios y Sus Creaciones, o entre Sus Hijos y las de ellos, el Conocimiento de la Creación
2
tiene
necesariamente que continuar para siempre.
2
Mientras ustedes estén en el tiempo, los reflejos que acepten en el espejo de sus mentes, o bien los acercarán a la Eternidad o bien los alejarán de Ella.
3
Pero la Eternidad en
Sí Misma
está más allá
del
tiempo.
4
Salgan del tiempo y tóquenla con la ayuda de Su reflejo
en
ustedes.
5
Y pasarán
del
tiempo a la Santidad
3
tan inexorablemente como
4
la Santidad exhorta a todos a dejar a un lado la culpa
5
.
6
Sean
aquí
un reflejo de la Paz del Cielo y lleven este mundo al Cielo,
7
pues el
reflejo
de la Verdad atrae a todos
a
la Verdad y, a medida que entren
en
Ella, irán dejando atrás
todos
los reflejos.
|
|
1
Percepción
: En el eterno Presente de la Unicidad de Dios —
Que es donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único, Quien es Uno con Su Padre
— la percepción no existe, porque el Conocimiento nos hace saber y experimentar que
Todo es Uno y, por consiguiente, no hay nada que percibir
. Pero en la separación, cuando pensamos con el ego, la
percepción es
el proceso fundamental para sobrevivir
por el cual nuestra razón, lógica y sentido común interpretan, juzgan, seleccionan y evalúan la información recibida por nuestros sentidos de la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez. El Curso la define como "
Percepción equivocada
". Y, cuando habiendo
decidido pensar con el Espíritu Santo
, hemos aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo, estudiado y aplicado al menos una vez las Lecciones del Curso, nuestro pensar acertado gradualmente nos va a llevar al
mundo real
—que es la meta del Curso—donde,
en nuestro fuero interno, experimentaremos el reflejo aquí de la Unicidad de Dios, donde sólo hay Amor, paz y alegría
. Ver
T3.4, T3.5, T10.7, T13, T14.6 [46], L134, M5.3.1, M19.5
2
La
Creación
, con mayúscula,
es en el Cielo
la suma de todo lo que Dios ha creado, a saber: Nosotros como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el único Hijo de Dios, con Quien comparte como Uno Su Amor o Espíritu Santo en el eterno Presente de la Unicidad o Realidad.
Dios no creó más nada
y, por eso,
Allá
, la
realidad del ego
que nuestros sentidos perciben
aquí
, realmente
no existe
. Las
creaciones
, en minúscula, son,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, las que producimos aquí —cuando perdonamos al otro, a los otros, y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo— como un reflejo de las
Creaciones
que creamos como Uno con y en Dios, en el Cielo.
Cuando pensamos con el ego
, no "creamos" sino que "
hacemos
" según las leyes de este mundo. Ver
T2.1 [5], T14.4 [36], T30.3 [35], LTe.11 (-L321)
3
Santidad
, con mayúscula
, es la experiencia de perfecto Amor
o Espíritu Santo que compartimos —como Almas, unificadas como Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido.
Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
4
… el reflejo aquí de
5
En el Cielo, según el Curso,
no hay normas ni culpa
, ya que Dios sólo sabe del
Amor
que comparte en paz y alegría con todas nuestras
Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único Hijo
, en el eterno Presente de Su Unicidad.
Aquí
, donde reina la imperfección de los cuerpos regidos por las leyes de la evolución y escasez,
cuando pensamos con el ego
, la
culpa
es el sentimiento de
no haber estado a la altura
de las circunstancias, o de
haber faltado contra normas
generalmente cambiantes que rigen nuestras vidas. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo y aceptar el
Redimir
para nosotros mismos,
queremos creer
que realmente
no somos cuerpos sino Almas
creadas por Dios a Su Semejanza y, por lo tanto,
nunca nos separamos de nuestro Padre y Creador
. Además, mediante la
visión de Cristo
, ahora
vemos a las faltas
que antes juzgábamos como imperdonables,
como errores subsanables por medio del perdón y de la extensión de milagros
y, de esa manera, ser aquí el reflejo de lo que realmente somos: el Hijo único, que ama a Dios y es amado por Él en la alegre Concordia del Amor o Espíritu Santo, como era antes de que el tiempo pareciera existir. Ver
T5.8 [73], T12, T13.3, T14.2, T16.6, T19.5.1.1
|
|
T14.6
EL GIRO A LOS MILAGROS
pár
47-50
|
|
T14.6 [47] 8 En el Cielo, la Realidad
6 se
comparte, no se refleja.
9 Pero
aquí, cuando el Hijo de Dios comparte el reflejo de la Realidad, la Verdad de Ésta es la única percepción que va a aceptar.
10 Y así, el recuerdo de su Padre aflora en él, y ahora nada le satisface que no sea su propia realidad.
11 Ustedes, en la tierra, no pueden concebir lo que es la ausencia de límites, pues el mundo en el que aparentemente viven
es en verdad un mundo de límites.
12 En este mundo,
no es cierto que pueda ocurrir algo que no conlleve grados de dificultad.
13 Por consiguiente, el milagro tiene una función única y lo motiva un Maestro singular Que trae las leyes de otro mundo a éste.
14 Extender milagros es lo
único que pueden hacer que
trasciende la idea de grados de dificultad, pues los milagros
no están basados en diferencias, sino en la igualdad
7.
T14.6 [48] 15 Los milagros
no compiten entre sí, y la cantidad de ellos que ustedes pueden extender es
ilimitado.
16 Pueden ser a la vez simultáneos y legión.
17 Esto no es difícil de comprender una vez que conciban que sí son posibles.
18 Lo más difícil de comprender
es la ausencia de grados de dificultad que caracteriza al milagro como algo que
tiene necesariamente que venir de otra parte, pero
no de aquí.
19 Desde el punto de vista del mundo, eso es imposible.
20 Ustedes ya han experimentado la ausencia de competición entre sus pensamientos, los cuales, aunque puedan estar en conflicto, se les pueden ocurrir al mismo tiempo y en gran número.
21 Están tan acostumbrados a eso que ya casi no les causa sorpresa.
T14.6 [49] 22 No obstante, también están acostumbrados a clasificar algunos de sus pensamientos como más importantes, más amplios o mejores, más sabios o más productivos y valiosos que otros.
23 Esto es cierto con respecto a los pensamientos que se les ocurren a los que creen que viven separados unos de otros.
24 Pues algunos pensamientos son reflejos del Cielo, mientras que otros están motivados por el ego, el cual tan sólo
aparenta que piensa.
25 El resultado de todo esto es un patrón entretejido y cambiante que nunca descansa y jamás se aquieta.
26 Se mueve incesantemente por todo el espejo de la mente de uno, y los reflejos del Cielo aparecen apenas un momento, para luego desvanecerse a medida que la oscuridad los hace desaparecer.
27 Allí donde había luz, la oscuridad la elimina en un instante, mientras que patrones que alternan entre oscuridad y luz barren sin cesar vuestras mentes.
T14.6 [50] 28
La poca cordura
8
que aún les queda se mantiene mediante un sentido de orden que
ustedes
mismos establecen.
29
Pero el hecho mismo de que lo puedan
hacer
y de que sean capaces de establecer
algún tipo
de orden donde reina el caos les demuestra que
no
son un ego, y que dentro de ustedes
tiene
necesariamente que haber algo
más
que un ego
9
.
30
Pues el ego
es
caos, y si el ego fuese todo lo que ustedes son, les sería imposible establecer ningún tipo de ordenamiento.
31
No obstante, aunque el ordenamiento que imponen a sus mentes limita al ego,
también los limita a ustedes
.
32
Pues ordenar es juzgar, y clasificar es
emitir
juicios.
33
[Por consiguiente, esta función
no
les corresponde, sino que es del Espíritu Santo].
34
Les parecerá difícil aprender
que no tienen ninguna base
para ordenar sus pensamientos.
35
Esta lección se las enseña el Espíritu Santo ofreciéndoles ejemplos deslumbrantes de los milagros, a fin de demostrarles que el modo que tienen para ordenar sus pensamientos es desacertado, pero que hay uno mejor que Él les
ofrece
.
|
|
6
La
Realidad
, con mayúscula, significa la infinita y eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo. Algunos de sus sinónimos son:
Cielo, Eternidad, Reino, Reino de los Cielos, Universo
. En minúscula,
realidad
significa la ilusión de la separación, la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez que hicimos, realidad en la que habitualmente creemos, percibimos, pensamos y actuamos con el ego.
Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo
, estudiamos y aplicamos el Curso, podemos trascender esta realidad en nuestro fuero interno, ingresando al
mundo real
, que es el reflejo aquí de la eterna Realidad. Ver
T8.10, T11.4, T11.9, T18, T30.9
7
Extender un
milagro
a otro, es la máxima expresión de
Amor
que puedes experimentar en tu fuero interno, cuando, después de haber aceptado el
Redimir
para ti mismo y logrado
perdonar totalmente
a un hermano, se corre el velo que te impedía verlo con la
visión de Cristo
, y unes tu
Alma
a La de él en una unión de
Amor
, que se
extiende a todas las Almas
, ya que, realmente,
hay Una sola
, La del Hijo único de Dios. El milagro
trasciende las leyes de este mundo,
remplazándolas por
una verdadera empatía
o altruismo, como
reflejo aquí del Amor que nuestras Almas comparten en el Cielo
, reflejo que
cura la mente
de tu hermano de su creencia en la
realidad
del
ego
y, al mismo tiempo, consolida
tu propia curación
. El milagro es
el medio para alcanzar conjuntamente la meta
del Curso, no se pide, sino que sucede y, al suceder, se acepta que su origen es divino, mediante un
acto de fe
. Ver las definiciones de las palabras en negrillas en el Glosario y en:
LTe.13 (-L341)
8
Cordura
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su sistema de pensamiento en nuestro espíritu que parte de la creencia en la
Verdad
y que nuestra vocación y función aquí es tratar lo más posible de ser reflejos de nuestra verdadera Realidad, aceptando el Redimir para nosotros mismos, perdonando, extendiendo milagros y entablando relaciones santas para multiplicar el perdón y la extensión de milagros hasta abarcar a todos. Y, cuando pensamos con nuestro ego, la
cordura
es el estado mental al que llegamos por medio del sentido común y del razonamiento. Ver
T6.6.2 [76], T17.7 [61]
9
El
ego es
—en el eterno Presente de la de la
Unicidad de Dios,
donde nuestras
Almas
perfectas están unificadas como Una en
Cristo
, Su único Hijo—el
pensar individual
que adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo podía separarse de Dios, y crear por su cuenta. Al haber el Hijo olvidado reírse de su locura, ésta se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez;
es
la substitución de la
Verdad
por la
ilusión
, de lo Infinito por lo temporal, de la
Vida
por la
muerte
, de la
Completitud
por la
fragmentación
;
es
la
voluntad egoísta
opuesta a la
Voluntad de Amor
de Dios;
es
la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes, contra las cuales, en
relaciones especiales,
compite caótica e interminablemente hasta la muerte del
cuerpo
. Ver
T3.6, T4.3, T4.6, T10, LTe.12 (-L331)
|
|
T14.6
EL GIRO A LOS MILAGROS
pár
51-53
|
|
T14.6 [51] 36 El milagro ofrece
exactamente la misma respuesta ante
cada llamada de auxilio.
37
No emite juicio sobre ella.
38 Simplemente reconoce lo que realmente
es, y responde en consecuencia.
39
No se detiene a considerar qué petición es más importante, más urgente o más apremiante.
40 Tal vez se pregunten por qué se les pide a ustedes —que siguen atados al juzgar
10— que hagan una cosa que no requiere que juzguen por su propia cuenta.
41 La respuesta es muy sencilla:
42 Es el poder
11 de Dios, y ciertamente
no el de ustedes, el que engendra los milagros.
43 El milagro
en sí no hace sino dar testimonio de que el poder de Dios
está en ustedes.
44 Ésa es la razón por la cual el milagro bendice por
igual a
todos los que participan de alguna manera en él, y ésa es también la razón por la cual
todos participan realmente en él.
45 El Poder de Dios
es ilimitado.
46 Y al ser siempre máximo, lo ofrece
todo a
toda llamada de
cualquier persona.
47 Aquí no
hay grados de dificultad:
48 A una llamada de auxilio se le
presta ayuda.
T14.6 [52] 49 El único juicio involucrado en esto es la división
única en dos categorías que hace el Espíritu Santo a la llamada de auxilio: una en la que se extiende Amor, y otra donde se pide Amor.
50
Ustedes ciertamente no pueden hacer esa división por su cuenta, pues están demasiado confundidos como para poder reconocer el Amor, o para creer que
todo lo demás no es sino un
pedido de Amor.
51 Están demasiado aferrados a la forma, y
no al contenido.
52 Lo que
consideran contenido, no lo es en absoluto.
53 Es simplemente forma, y nada más que forma.
54 Pues
no responden a lo que un hermano
realmente les ofrece, sino sólo a la percepción particular que tienen de su ofrecimiento, tal como el
ego de ustedes lo juzga.
T14.6 [53] 55
El ego es incapaz de comprender lo que es el contenido, y no se interesa por él en absoluto.
56
Para el ego, si la forma es aceptable, el contenido
tiene
necesariamente que serlo también.
57
De otro modo, atacará la forma.
58
A ustedes que creen que entienden algo de la "dinámica" del ego, déjenme asegurarles que no entienden
nada
al respecto.
59
Pues por ustedes mismos no
podrían
comprenderla realmente.
60
El estudio del ego ciertamente
no
es el estudio de la mente.
61
De hecho, al ego le encanta estudiarse a sí mismo, y aprueba sin reservas los esfuerzos de estudiantes que quieren "analizarlo", aprobando de este modo su importancia.
62
No obstante, lo único que estudian son formas cuyo contenido está desprovisto de todo significado.
63
Pues su maestro carece de sentido, aunque se cuida de ocultar este hecho tras muchas palabras que parecen ser impresionantes, pero a las que les falta
cualquier
sentido coherente cuando se
juntan
forma y contenido.
|
|
10
Juzgar
es el complemento de la percepción del ego en el proceso fundamental para sobrevivir en la realidad de este mundo. Nuestros sentidos nos informan de lo que perciben, información que interpretamos y juzgamos, para luego decidir qué hacer o no al respecto. Pero, según el
Curso
, juzgar no es nuestra función, pertenece al
Espíritu Santo
, cuya
percepción acertada
nos lleva al
conocimiento
. Cuando habiendo aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado al otro y extendido milagros, pensemos y percibamos acertadamente con el Espíritu Santo, sabremos qué hacer en toda circunstancia para tratar de ser aquí lo más posible un reflejo de nuestra verdadera Identidad. Ver
T3.8, T4.5 [64], T29.10 [62]-[63], M10, M15
11
El reflejo aquí del Poder de Dios, es decir, el perfecto Amor de Dios.
|
|
T14.6
EL GIRO A LOS MILAGROS
pár
54-57
|
|
T14.6 [54] 64 Lo característico de los juicios del ego es lo siguiente:
65
Por separado, sus juicios parecen ser coherentes, pero
júntenlos, y el sistema de pensamiento que resulta de
unirlos será incoherente y completamente caótico.
66 Pues la forma no es suficiente para impartirle significado, y la
falta de contenido subyacente hace imposible convertirlo en un sistema de pensamiento cohesivo.
67 Por consiguiente, la
separación sigue siendo la condición que el ego siempre escogerá.
68 Pues nadie
por sí solo, puede juzgar verdaderamente al ego.
69 No obstante, cuando dos o más
se unen para ir en busca de la Verdad, el ego ya no puede defender su falta de contenido por más tiempo.
70 El hecho de que se hayan podido unir les
indica que el sistema de pensamiento del ego no es verdad
12.
T14.6 [55] 71 Es imposible recordar a Dios en secreto y a solas.
72 Pues recordar a Dios significa que realmente
no estás solo
13, y que estás dispuesto a recordarlo.
73 No pienses
sobre ti mismo, pues ninguno de los pensamientos que guardas
14
es para ti.
74 Si quieres recordar a tu Padre, deja que el Espíritu Santo ponga orden en tus pensamientos, y sólo da la respuesta con la que Él te responde.
75 Cada uno —al igual que tú— anda en busca del Amor, pero no podrá conocerlo a menos que se una
a ti en Su búsqueda.
76 Si emprenden la búsqueda
juntos, llevarán con ustedes una luz tan poderosa que
impartirá significado
15 a todo lo que vean.
77 El viaje que se hace en solitario está destinado al fracaso, porque ha
excluido lo que quiere
encontrar
16.
T14.6 [56] 78 Tal como Dios se comunica con el Espíritu Santo en ti, así mismo el Espíritu Santo
traduce Sus comunicaciones
por medio de ti, de manera que
Tú
17 las puedas comprender.
79 Dios no se comunica en secreto, pues todo lo que es de Él está perfectamente al descubierto y es de libre acceso para todos, puesto que realmente es
para todos.
80 Nada
18 vive en secreto, y lo que tú quisieras ocultar al Espíritu Santo no
es nada.
81 Cada interpretación que
19
quieres imponer a un hermano carece de sentido.
82 Deja que el Espíritu Santo
te lo muestre y te enseñe lo que es tanto su Amor como su
necesidad de Amor.
83 Ni su mente
ni la tuya
20 guardan otros órdenes de pensamiento que no sean estos dos.
T14.6 [57] 84
El milagro es reconocer que esto es verdad.
85
Allí donde hay Amor, tu hermano
tiene
necesariamente que dártelo, debido a lo que
es
el Amor.
86
Pero donde haya
necesidad
de Amor,
tú
tendrás que darlo debido a lo que
Tú
21
eres.
87
Hace mucho tiempo que dijimos que este
Curso
te enseñará lo que realmente eres, restituyéndote tu identidad
22
.
88
Ya hemos aprendido que esta identidad es compartida.
89
El milagro se convierte en el medio para compartirla
.
90
Al
aportar
tu Identidad
dondequiera
que
no
se la reconozca,
tú
La reconocerás
23
.
91
Y Dios Mismo, Que quiere estar eternamente con Su Hijo, bendecirá cada acto en el que Su Hijo sea reconocido con todo el Amor que le profesa.
92
Además, el poder de
todo
Su Amor estará presente en cualquier milagro que ofrezcas
a
Su Hijo.
93
Así que, ¿cómo va a existir
algún
grado de dificultad entre los milagros?
|
|
12
… por eso, la
llave
del Curso y de la salvación es el otro, los demás, a quienes vas a perdonar, extender los milagros que te sugiera el Espíritu Santo, y con quienes vas a entablar relaciones santas. Ver
13.7 [62]
13
… porque todos somos realmente Almas Uno en Cristo, el Hijo único de Dios, y Cristo es Uno con Dios,
14
… cuando piensas con el Espíritu Santo,
15
Significado,
con mayúscula
es
, en el eterno Presente de la Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y alegría. En minúscula,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
,
significado es
el reflejo aquí de ese eterno Significado y,
cuando pensamos con el ego
, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo. Ver
T2.2 [21], T2.6, T7.5 [26], T7.6 [46], T30.8, L14]
16
… Cristo en el otro, en los otros.
17
… pero como Cristo,
18
… en la eterna Unicidad
19
… pensando con el ego
20
… cuando estás pensando con el Espíritu Santo
21
… como Cristo, el Hijo de Dios Que realmente eres,
22
… el reflejo aquí de Tu eterna Identidad de Cristo,
23
… en tu hermano que has perdonado y con quien te has vuelto uno
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|