gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T6.2 [21] 91 ...no
podía haber dicho: "¿Con un beso entregas al Hijo del Hombre?
16", a no ser
que hubiese creído en la traición
17.
93 Todo el mensaje de la crucifixión puede resumirse precisamente en que yo
no creía en la traición.
94 El "castigo" que se dijo infligí a Judas fue un pensamiento similar, pero al revés.
95 Judas era mi hermano y un Hijo de Dios, tan miembro de la Filiación como yo.
96 ¿Cómo iba yo a condenarlo cuando estaba dispuesto a probar que realmente es imposible condenar
18?
|
CH 6.
EL ATAQUE Y EL MIEDO
6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 64
No olvidaré mi función.
|
|
L64.1 1 La idea de hoy es sencillamente otra manera de decir: "No caeré en la tentación".
2 El propósito del mundo que ves es nublar tu función de perdonar
1 y, además, proveerte de una justificación para olvidarte de ella.
3 El mundo que ves representa la tentación de abandonar a Dios y a Su Hijo, adoptando una apariencia física.
4 Esto es lo que los ojos del cuerpo observan.
L64.2 5
Nada de lo que los ojos del cuerpo
2
parecen ver puede ser otra cosa que una forma de tentación, ya que ése fue el propósito del cuerpo en sí.
6
No obstante, hemos aprendido que el Espíritu Santo tiene otro uso para todas las ilusiones de las que has sido hacedor y, por tanto, Él ve en ellas otro propósito.
7
Para el Espíritu Santo, el mundo es un lugar en el que aprendes a perdonarte lo que piensas que son tus pecados.
8
De acuerdo con esta percepción, la apariencia física de la tentación se convierte en lo que reconoces espiritualmente que es la salvación.
|
|
1
Perdonar
es un proceso que comienza cuando habiendo logrado en la vida el mejor lugar que he podido, dadas las circunstancias en las que me ha tocado nacer y vivir, me pregunto si habrá alguna otra manera de vivir en el mundo con menos competencia, agresividad, defensas, y con algo de paz y alegría; decido que quiero ver al mundo de otra manera y, para lo cual, invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave de la salvación de la separación y del ego está en el otro, quiero verlo de otra manera, es decir, quiero perdonarlo aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad. En un primer paso, acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino en mi mente separada que, por estar pensando con el ego, es la guionista y hacedora de todo este mundo en el que creemos que vivimos. Entonces, el Espíritu Santo me dice: "Hermano mío, escoge de nuevo", que es el segundo paso. El tercer paso se da cuando me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonar aquí, porque no hay nada que perdonar en la Realidad — Donde quiero creer que como Almas estamos todos, Una en Cristo— y al lograr perdonar totalmente a ese otro en el mundo real de mi fuero interior, voy a vivir la divina experiencia de Amor de la unión con él que se va a extender a todos. Este es el último escalón que nos lleva conjuntamente a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
2
El
cuerpo
—cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el
cuerpo
es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver
T1.1.51 [86] 5, T2.2 [45], T2.3 [53] 14-15, T2.3 [56] LTe.5 (-L261)
|
|
L64.3 9 Al repasar nuestras últimas lecciones, vemos que tu función aquí es ser la luz
3 del mundo, y que es una función que Dios Mismo te dio.
10 Es únicamente la arrogancia del ego la que te lleva a cuestionarla, y es únicamente el miedo del ego lo que te induce a considerarte indigno de la tarea que te fue encomendada por Dios Mismo.
L64.4 11 La salvación del mundo está a la espera de tu perdón, porque, por medio de él, el Hijo de Dios se libera de todas las ilusiones y, por consiguiente, de toda tentación.
12 El Hijo de Dios eres tú.
13 Sólo desempeñando la función que Dios te dio serás feliz.
14 Esto se debe a que tu función es ser feliz utilizando los medios por los cuales la felicidad se vuelve inevitable.
L64.5 15 No hay otra manera.
16 Por consiguiente, cada vez que decides si desempeñar o no tu función, en realidad, estás decidiendo entre ser feliz o no serlo.
17 Recordemos esto hoy.
18 Tengámoslo presente por la mañana, nuevamente por la noche, y también a todo lo largo del día.
L64.6 19
Prepárate de antemano para todas las decisiones que tengas que tomar hoy, recordando que todas son realmente muy sencillas.
20
Cada una te llevará a la felicidad o a la infelicidad.
21
¿Puede acaso ser realmente difícil tomar una decisión tan sencilla?
22
No dejes que la forma de la decisión te engañe.
23
Complejidad de forma no implica complejidad de contenido.
24
Es imposible que aquí en la tierra cualquier decisión tenga un contenido distinto a esta única y sencilla opción.
25
Ésta es la única opción que el Espíritu Santo
4
ve;
26
por consiguiente, es la única opción que hay.
|
|
3
Luz
, con mayúscula, es el Conocimiento que Dios nos dio al crearnos mediante Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
luz
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro espíritu en nuestra mente en un instante santo del mundo real, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y, cuando pensamos con el ego, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver
T5.8 [80], T12.2 [5], T22.7 [65], L48, L61, L63, L69, L93
4
El
Espíritu Santo
, aquí, es el pensar de Cristo que conciencia el Conocimiento que yace más allá de la percepción. Al producirse la separación, el Espíritu Santo comenzó a estar presente aquí como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del Redimir. Allá, en la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor de Dios, Que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo. Algunos de Sus sinónimos en el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Maestro", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", " Vínculo", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios". Ver
T5.3, T5.4/T.5.5, T6.6, T9.5, T20.5, LTe.7 (-L281)
|
|
L E C C I Ó N 64
pár
7-12
|
|
L64.7 27 Por tanto, practiquemos hoy estos pensamientos:
L64.8 28
No olvidaré mi función.
29
No trataré de substituir la que Dios me dio por la mía.
30
Perdonaré y seré feliz.
L64.9 31 Por lo menos una vez, dedica hoy diez o quince minutos a reflexionar sobre esto con los ojos cerrados.
32 Acudirán en tu ayuda pensamientos afines, si recuerdas lo crucial que es tu función para ti y para el mundo.
L64.10 33 En las aplicaciones frecuentes de la idea de hoy que hagas a lo largo del día, dedica varios minutos a repasar estos pensamientos y, luego, a pensar en ellos y en nada más.
34 Esto te resultará difícil, sobre todo al principio, ya que aún no posees la disciplina mental que eso requiere.
35 Puede que necesites repetir con bastante frecuencia: "No olvidaré mi función" para que te ayude a concentrarte.
L64.11 36 Además, se requieren dos variaciones de prácticas más cortas.
37 Unas veces, haz los ejercicios con los ojos cerrados, tratando de concentrarte en los pensamientos que estés aplicando.
38 Otras, mantén los ojos abiertos una vez que hayas repasado los pensamientos, y mira lentamente a tu alrededor sin seleccionar nada en particular, repitiendo interiormente:
L64.12 39
Éste es el mundo que es mi función salvar.
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
6
EL ATAQUE Y EL MIEDO
T6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
pár
10-24
|
|
T6.2 [10] 40 No puede
haber justificación para lo injustificable.
41 No crean que la hay, ni
enseñen que la hay.
42 Recuerden siempre que lo que ustedes creen es lo que
van a enseñar.
43 Crean lo mismo que yo, y llegaremos a ser iguales como maestros.
44 La resurrección
1 de
ustedes es su redespertar.
45 Yo soy el modelo para renacer, pero renacer en sí no es otra cosa que el despuntar en sus mentes de lo que ya se encuentra en ellas
2.
46 Dios Mismo lo puso ahí, y por consiguiente es por siempre verdad.
47 Yo lo creí, y por lo tanto lo acepté como verdadero para mí.
48 Ayúdenme a enseñarlo a nuestros hermanos en nombre del Reino de Dios pero, primero, crean que para
ustedes eso es verdad o, de lo contrario, enseñarán mal.
T6.2 [11] 49
Mis hermanos se quedaron dormidos durante la llamada "agonía del huerto", pero no pude indignarme con ellos porque sabía que no podía
ser
realmente abandonado.
50
Pedro juró que nunca me negaría, pero lo hizo tres veces.
51
Él se había ofrecido a defenderme con la espada, lo que, naturalmente, rehusé, al no estar necesitado en absoluto de protección corporal.
52
Me entristezco
cuando mis hermanos no comparten mi decisión de escuchar solamente a una voz, porque eso los debilita como maestros
y
estudiantes.
53
No obstante, sé que realmente no pueden traicionarse a sí mismos
ni
traicionarme a mí
3
y que, a pesar de todo, debo edificar mi iglesia sobre ellos.
|
|
1
La
resurrección
es, en un instante santo del mundo real, la lección con la que concluye y se supera el aprendizaje que empezó cuando se aceptó el Redimir para uno mismo, se profundizó con el estudio del
Texto
y del
Manual
y, ayudado por las
Lecciones
, se experimentó la visión de Cristo en el otro, mediante el perdón y la extensión de milagros. Ahora creemos que nuestra verdadera realidad es la eterna Unicidad de Dios en la que todos nosotros — como Almas perfectas y eternas— somos Una en Cristo, el único Hijo de Dios, y Uno con Dios. Ahora, habiendo redespertado o renacido en el espíritu, cambiamos de parecer con respecto al significado del mundo; terminamos nuestros sueños de aflicción en medio de la alegre concienciación del sueño final del Espíritu Santo; reconocemos los Dones de Dios; usamos nuestro cuerpo únicamente como medio de comunicación; e invitamos a Dios para que dé el paso final. Ver
T10.7 [59] a [62], T20, T27.7 [61], LR5 (-L171) in.9, M28
2
El
Llamamiento de Dios
es la voz del Espíritu Santo en el nivel superior de tu subconsciente, que quiere avivar tu voluntad para que cures la separación que hay entre tú y tus hermanos y entre todos ustedes y Dios, renunciando a ella por medio del Redimir, hasta que tu mente nuevamente completa se reincorpore a crear, devolviendo a Dios Lo que es Suyo; es el llamamiento a regresar al pensar acertado, para que la Filiación se encamine a ser lo que nunca ha dejado de ser: todos, como las Almas eternas y perfectas que realmente somos, Una en Cristo, el único Hijo de Dios, y Uno con Él en Su eterna Unicidad. Ver
T5.3 [16], [19] y [20], T5.4, T27.3 [18]
3
… en el Cielo, Que es donde realmente estamos todos, como Almas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre
|
|
T6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
pár
12-13
|
|
T6.2 [12] 54 En esto no hay alternativa, porque únicamente ustedes pueden
ser el basamento de la iglesia de Dios.
55 Hay una iglesia donde hay un altar, y la presencia del altar es lo que
hace que sea una iglesia.
56 Cualquier iglesia que no inspire Amor
4 es porque tiene un altar oculto que no está sirviendo al propósito para el cual Dios la había destinado.
57 Tengo que edificar Su Iglesia sobre ustedes, porque al aceptarme como modelo ustedes son, literalmente, mis discípulos.
58 Los discípulos son seguidores, y si el modelo que siguen ha decidido
evitarles dolor
5
en todos los sentidos, probablemente sería una insensatez
no seguirlo.
T6.2 [13] 59
Yo escogí, por el bien de ustedes
y
por el mío, demostrar que el ataque más atroz, a juicio del ego, no tiene importancia
6
.
60
Tal como el mundo juzga estas cosas, pero
no
como Dios las
conoce
, fui traicionado, abandonado, golpeado, destrozado y finalmente asesinado.
61
Quedó perfectamente claro que todo esto se debió únicamente a la proyección de otros, puesto que yo no había hecho daño
7
a nadie y había curado a muchos.
62
Seguimos siendo iguales como estudiantes, aun cuando no tengamos las mismas experiencias.
63
El Espíritu Santo se alegra cuando pueden aprender suficientemente de las
mías
como para ser re-despertados por ellas.
64
Ése fue su único propósito, y ésa es la única manera en que puedo ser percibido como el Camino
8
, la Verdad
9
y la Vida
10
.
|
|
4
Amor
, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás.
En minúscula,
amor
se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver
P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T20.6 [38], L46, L67, L68, L195
5
… en sus mentes…
6
… en la eterna Unicidad, Que es Donde quiero creer que estamos todos, cual Almas Uno en Cristo.
7
El único incidente en el que Jesús usó la fuerza y el látigo fue el relacionado con la expulsión de los mercaderes del Templo en las vísperas de la Pascua judía. (Mt 21, 12-17; Mc, 11, 15-18; Lc, 19, 45; y Jn, 2, 13-25). En este episodio Jesús visita el Templo de Jerusalén, el llamado Templo de Herodes, su patio es descrito como "lleno de ganado" y tablas de cambistas, que cambiaban las monedas griegas y romanas por monedas judías y tirias. Jesús se molestó tanto por esa situación que formó un látigo con varias cuerdas y a golpes hizo salir al ganado y tiró las mesas de los cambistas y de los vendedores de palomas, haciendo caer las monedas por el suelo. Este evento satisface el criterio del atestiguamiento múltiple y, acredita el hecho de que este evento estuvo relacionado con el arresto y la crucifixión de Jesús.
8
… El Camino es el
Redimir…
9
La
Verdad
, con mayúscula, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente. Dios no creó más nada. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
10
La
Vida
, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente del Cielo o Realidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas y eternas, somos Uno en el único Hijo de Dios, Cristo, Que es Uno con Dios en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo, o de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
|
|
T6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
pár
14-16
|
|
T6.2 [14] 65 Cuando escuchen solamente a una voz,
nunca se les pedirá que se sacrifiquen.
66 Por el contrario, al capacitarse
ustedes mismos para oír al Espíritu Santo en otros, podrán aprender de las experiencias de éstos y beneficiarse de ellas
sin tener que experimentarlas ustedes mismos.
67 Eso se debe a que el Espíritu Santo
es uno, y todo aquel que Le escucha es conducido inevitablemente a demostrar que Su camino es para
todos.
68 En realidad, nadie los está persiguiendo, igual que yo tampoco fui realmente perseguido
11.
69 No se les pide que
repitan mis experiencias, porque el Espíritu Santo, a Quien
compartimos, lo hace innecesario.
70 No obstante, para
usar mis experiencias de manera constructiva, tienen aún que seguir mi ejemplo con respecto a cómo percibirlas.
T6.2 [15] 71 Mis hermanos, que son también los de ustedes, están constantemente justificando lo injustificable.
72 La única lección que tengo que enseñar tal como la aprendí es que ninguna percepción que esté en desacuerdo con el juzgar del Espíritu Santo
puede ser justificada.
73 Yo me encargué de demostrar que esto era verdad en un caso extremo, simplemente para que pudiese servir como un instrumento de enseñanza ejemplar para los que, en situaciones
no tan extremas, sientan la tentación de abandonarse a la ira y al ataque.
74 Mi voluntad, junto a La de Dios, es que ninguno de Sus Hijos sufra.
T6.2 [16] 75
Recuerden que el Espíritu Santo es el vínculo de comunicación entre Dios Padre y Sus Hijos separados.
76
Si deciden escuchar La Voz Que habla por Él, sabrán que realmente
12
no pueden herir ni
ser
heridos, y que son muchos los que necesitan la bendición de ustedes para ayudarlos a oír esto por sí mismos.
77
Cuando
sólo
perciban esa necesidad en ellos, y no respondan a
ninguna
otra, habrán aprendido de mí y estarán tan deseosos de compartir lo que han aprendido como lo estoy yo.
78
La crucifixión
no se puede
compartir porque es el símbolo de la proyección, pero la resurrección sí, porque
es
el símbolo del
compartir
ya que, para que la Filiación pueda conocer Su Completitud
13
, es necesario que cada uno de los Hijos de Dios vuelva a estar despierto.
79
Sólo esto
es
Conocimiento
14
.
|
|
11
… porque en el Cielo, Que es donde todos estamos realmente, no hay ataques ni persecuciones, sólo Amor.
12
… porque realmente todos estamos en el eterno Presente de la Unicidad de Dios, como Almas Una en el Alma única del único Hijo de Dios…
13
La
Completitud
, con mayúscula, en el Cielo, es de Dios y de todos nosotros como Almas perfectas y eternas que realmente somos, Una en Cristo, Su Hijo, Quien es Uno con Su Padre en el Amor del Espíritu Santo que Ambos comparten en la paz y alegría de la eterna Unicidad. En minúscula, la
completitud
es el reflejo aquí de la eterna Completitud, y se experimenta en nuestra mente en un instante santo del mundo real cuando, después de haber perdonado totalmente a un hermano (s), nos unimos a él (ellos) como uno en la experiencia de Cristo. Ver
T2.5 [102], T6.3 [25], T15.8 [78], T29.3 [19]
14
Conocimiento
, con mayúscula, es lo que saben todas nuestras Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios: que están compartiendo con Dios, en perfectas paz y alegría, Su Amor o Espíritu Santo, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
conocimiento
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es lo que experimentamos en el mundo real al perdonar totalmente a otro, con quien ahora somos uno; es saber que esa experiencia es el reflejo aquí del eterno Conocimiento. Y cuando pensamos con el ego, es lo que se puede llegar a conocer en este mundo, de acuerdo con sus leyes. Ver
T3.5 [35] y [37], T25.4 [25]
|
|
T6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
pár
17-22
|
|
T6.2 [17] 80 El mensaje de la crucifixión es muy sencillo y perfectamente inequívoco:
T6.2 [18] 81 Enseña
solamente Amor, pues eso es lo que realmente
eres.
T6.2 [19] 82 Si interpretan la crucifixión de cualquier otra forma, la estarán usando como arma para atacar en vez de como el llamamiento a la paz para lo que se concibió.
83 Con frecuencia, los Apóstoles malinterpretaron la crucifixión, y siempre por la misma razón que cualquiera malinterpreta cualquier cosa.
84 Su propio amor imperfecto les hizo ser vulnerables a la proyección y, como resultado de su propio miedo, hablaron de la "ira de Dios" como arma de
represalia de Éste.
85 Tampoco pudieron hablar de la crucifixión enteramente sin ira porque sus propios sentimientos de culpa les
hacía enojarse.
T6.2 [20] 86 Hay dos ejemplos obvios del pensar al revés en el Nuevo Testamento, cuyo evangelio en su totalidad es
únicamente el mensaje del Amor.
87 Éstos no son como los diversos errores que la impaciencia me empujó a cometer.
88 Yo había aprendido demasiado bien la oración del Redimir, que también vine a enseñar, como para que yo mismo cayera en el pensar al revés.
89 Si los Apóstoles no se hubieran sentido culpables, nunca
me habrían podido
atribuir la expresión "No he venido a traer paz, sino espadas"
15.
90 Esto está en clara oposición a todas mis enseñanzas.
T6.2 [21] 91 Tampoco habrían descrito mi reacción a Judas Iscariote como lo hicieron si realmente
me hubiesen comprendido.
92 Se hubieran dado cuenta de que no
podía haber dicho: "¿Con un beso entregas al Hijo del Hombre?
16", a no ser
que hubiese creído en la traición
17.
93 Todo el mensaje de la crucifixión puede resumirse precisamente en que yo
no creía en la traición.
94 El "castigo" que se dijo infligí a Judas fue un pensamiento similar, pero al revés.
95 Judas era mi hermano y un Hijo de Dios, tan miembro de la Filiación como yo.
96 ¿Cómo iba yo a condenarlo cuando estaba dispuesto a probar que realmente es imposible condenar
18?
T6.2 [22] 97
Estoy muy agradecido a los Apóstoles por sus enseñanzas y soy muy consciente del alcance de su devoción hacia mí.
98
No obstante, cuando las lean, recuerden que yo mismo les dije que había muchas cosas que no comprenderían hasta más tarde porque, en aquel entonces, aún
no
estaban completamente dispuestos a seguirme.
99
Enfatizo esto, porque no quiero que permitan que se infiltre
ningún
vestigio de miedo
19
en el sistema de pensamiento hacia el que los estoy guiando.
100
No
ando en busca de mártires, sino de
maestros
.
101
Nadie es realmente castigado por sus pecados, pues los Hijos de Dios no son realmente pecadores.
|
|
15
Mt. 10.34
16
Lc. 22.48
17
… en el Cielo, sólo hay Amor compartido en la Paz y Alegría perfectas y eternas…
18
… porque en el Cielo, Que es donde todos, como Almas, estamos realmente como Uno en Cristo, el Hijo único de Dios, no hay ataques, defensas, condenaciones, sólo Amor.
19
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T2.4, T4.5, T5.7, T11.3, T12.3, T21.5, T23.5, T24.7, T27.3
|
|
T6.2
EL MENSAJE DE
LA CRUCIFIXIÓN
pár
23-24
|
|
T6.2 [23] 102
Cualquier concepto de "castigo" implica que se está proyectando la culpa sobre otro,
reforzando así la idea de que culpar está justificado.
103 El comportamiento que resulta es
una lección sobre cómo culpar, de la misma manera que todo comportamiento enseña las creencias que lo motivan.
104 La crucifixión constituyó un conjunto de comportamientos complejos que emergieron de dos sistemas de pensamiento claramente opuestos entre sí.
105 Como tal, es el símbolo perfecto del conflicto entre el ego y el Hijo de Dios.
106 Este conflicto era entonces tan intrapersonal como interpersonal, justamente como lo es ahora, y tan real como lo sigue siendo.
107 Pero, debido a que sigue siendo tan real ahora, su lección, también tiene igual realidad
cuando se aprende.
108 Yo no necesito más gratitud ahora que necesité protección entonces, pero
ustedes sí necesitan desarrollar su mermada facultad de
agradecer, o no podrán apreciar a Dios.
109
Él no tiene necesidad de su apreciación, pero
ustedes sí necesitan apreciarlo a Él
20.
T6.2 [24] 110
No pueden amar lo que no aprecian, y
el miedo hace que sea imposible apreciar
.
111
Cada vez que tienen miedo de lo que son realmente,
no
lo aprecian y, por lo tanto, lo rechazan.
112
Como resultado,
enseñarán a rechazar
.
113
El poder de los Hijos de Dios opera todo el tiempo porque fueron creados creadores.
114
La influencia que ejercen
unos sobre otros
no conoce límites, y por eso
tiene
necesariamente que usarse para su salvación conjunta.
115
Cada uno de ellos
tiene que
aprender a enseñar que todas las formas de rechazo no significan absolutamente nada.
116
La separación
es
la noción del rechazo.
117
Mientras la sigan
enseñando
, seguirán creyendo en ella.
118
No
es así como Dios piensa, y ustedes tienen que pensar como Él, si quieren volver a conocerlo.
|
|
20
… porque no tuvo ni tiene nada que ver con la realidad del ego del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la pizca de polvo que llamaos Tierra y nuestros cuerpos individuales igualmente transitorios en interminable pugna unos con otros… Tenemos que agradecerle que nos creó como Su Hijo único en un Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, y que no creó más nada…
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|