Mensaje de nuestro director | |
Queridos amigos:
El 16 de octubre de 1978, el cardenal Karol Wojtyla fue electo papa ––el primer papa no italiano en 400 años– y un día como hoy, 22 de octubre de ese año, asumió el pontificado. Los primeros reportes eran confusos, algunos declaraban que se había elegido a un africano o a alguien del lejano oriente. El recién elegido papa, Juan Pablo II, salió al balcón de la Basílica de san Pedro y dijo, con gran intuición, palabras muy alentadoras a la muchedumbre congregada en la plaza. Habló, con sentido del humor sobre la lengua italiana como propia (“nuestra lengua italiana”), algo que la multitud ovacionó, pues con este sencillo gesto, reconocía su nueva relación con la ciudad de Roma, con la gente de Italia y, desde luego, con el mundo entero. Sabía que, al aceptar esta gran misión como sucesor de Pedro, Dios obraría a través de él.
Las relaciones son la clave para la vida, principalmente nuestra relación con Dios. La belleza del amor infinito de Dios, su misericordia y su sacrificio infinito en la cruz, cambiaron nuestra relación con Él para siempre. Al encarnarse, nuestro Señor nos mostró lo que es el verdadero amor. No solo dijo palabras de misericordia, sino que comunicó impresionantemente esa misericordia al llevar sobre sí el peso colosal de nuestros pecados. Inspirado por el Espíritu Santo, Juan Pablo II supo que necesitábamos palabras alentadoras llenas de esperanza y de seguridad en un tiempo de gran agitación en el mundo. Y, en nuestros días, necesitamos esas palabras más que nunca. Esas palabras que están marcadas para siempre en la Escritura: “Antes de formarte en el seno materno, yo te conocía”, e incluso, “¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero, aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!”
Examinamos nuestras conciencias, nos damos cuenta de que debemos arrepentirnos, nos frustra nuestra inclinación al pecado, una atadura que nos lleva a la desesperación. Nos damos cuenta de que, sin importar cuánto nos invite el mundo a buscar alivio negando que nuestros pecados son pecados, sabemos que el peso de la cruz solo puede retirarlo Aquel que nos habla con la verdad, que fue flagelado y crucificado por nuestros pecados. Sabemos que esas “dulces banalidades” del mundo no hacen nada para aliviar la carga, sino solo el entregarse por completo a Aquel que nos corrige, que nos ama y murió por nosotros. En la homilía de su misa inaugural, Juan Pablo II dijo con gran ímpetu: “non abbiate paura!” (¡No tengan miedo!), vengan al Señor, porque “es eterna su misericordia”. “Vengan a mí todos los cansados y agobiados, y yo los aliviaré...porque mi yugo es suave y mi carga, ligera”. Su yugo: estén dispuestos a vivir el desafío de amar verdaderamente por medio del arrepentimiento y la abnegación en vez de la autocomplacencia. Su consuelo: “...Mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él”.
Abrazar el perdón de los pecados y la paciencia infinita de Dios, nos lleva a una relación nueva y maravillosa con Cristo. Como saben muchos de ustedes, miembros de este apostolado, ¡es la disposición y la voluntad de entregarse por completo a Dios lo que consigue las mayores victorias! Perdón, paz en el alma, sanación de los pecados pasados y el camino a la gloria eterna.
Sigamos adelante sin miedo, con valentía, confiando en la misericordia del Señor. ¡San Juan Pablo II, ruega por nosotros!
En Cristo,
| |
P. Brian Gannon.
Director general de Courage Internacional
| |
|
Familia Courage & EnCourage | |
Miembros de Courage se reúnen con el cardenal Paulo Cezar Costa, arzobispo de Brasília
| |
A principios de septiembre, miembros del capítulo de Courage en Brasília se reunieron con el cardenal Paulo Cezar Costa, arzobispo de Brasília; la Hna. Regina da Costa Pedro, directora de las Obras Misioneras Pontificias en Brasil; Maurício A., primer miembro de Courage en Brasil y gran promotor del apostolado en su país; y el P. Cristiano Sanches Soares, capellán de Courage en Brasília.
Durante la reunión, se habló sobre qué es Courage, su misión y organización a nivel internacional, así como su historia en Brasil. Además, los miembros de Courage compartieron sus testimonios de vida y su experiencia en el apostolado. El encuentro finalizó con las cálidas y paternales palabras del Card. Cezar Costa a los presentes, seguido de unas palabras de la Hna. Regina quien alegremente los exhortó a tener un espíritu misionero.
Los miembros de Courage que participaron en esta reunión expresaron su alegría de sentirse acogidos y la gran bendición y esperanza que les generaron las palabras de su pastor. Esta experiencia les confirmó el amor de Dios que les impulsa a perseverar en fidelidad a la Iglesia a través de una vida casta, de la oración y el servicio a Jesucristo a través de la donación a los hermanos.
Nota del sitio web de las Obras Misioneras Pontificia en Brasil (en portugués)
|
|
Imagen peregrina de Nuestra Señora de Courage visita a miembros del apostolado en Guatemala
| |
El 15 de septiembre se ofreció una Eucaristía en acción de gracias por cumplirse seis años de la primera reunión del capítulo de Courage en la Arquidiócesis de Guatemala. A la misa, presidida por el capellán de Courage, el padre Luis Corral, y en la que participaron algunos de los miembros del capítulo, le siguió un refrigerio celebrativo.
Sin embargo, la alegría de ese día no concluyó ahí. Los miembros de Courage pusieron en marcha ese mismo día una nueva iniciativa mariana: “La imagen peregrina de Nuestra Señora de Courage”. El P. Corral bendijo los cuadros de la bella y pacífica imagen de nuestra Madre pintada por Gary, miembro del primer capítulo de Courage en New York. Existen dos imágenes enmarcadas que visitarán los hogares de los miembros de Courage varones, y la otra recorrerá los hogares de EnCourage y Courage mujeres.
Esta iniciativa nace como respuesta a los cuidados de Nuestra Madre que experimentó Juan, un miembro de Courage en Guatemala. Juan compartió que, durante la conferencia anual, hubo una presentación de un tema mariano en la que él experimentó que la Madre María le decía que quería visitar los hogares de los miembros del apostolado. Juan compartió esta inspiración con su capellán y después de algunos meses de discernir y orar, concretaron esta iniciativa evangelizadora que busca fortalecer la relación de cada miembro con María Santísima a través de la intimidad de la oración. Los miembros en Guatemala proponen tres intenciones especiales por las que se rezará ante la imagen mientras la tengan en sus hogares:
-
Por el inicio del proceso de canonización de nuestro fundador el padre John F. Harvey, para que un día sea reconocido como santo en la Iglesia Católica. (Para más información o para sumarse a la Cofradía del padre John Harvey, haga clic aquí.)
- Por las intenciones de oración mensuales de Courage Internacional.
- Por las peticiones de cada uno de los miembros y sus diferentes necesidades.
Juan compartió que “la oración es nuestro alimento y por medio de esta es que vemos cómo las montañas se desvanecen. Con la oración derribamos a nuestros gigantes y en ese dialogo íntimo de oración podemos responder al plan de Dios en nuestra vida. Guiados por la mano de María podemos decir ‘sí’”.
Se espera que esta iniciativa de oración mariana en común pueda replicarse en otros capítulos de Courage y EnCourage en el mundo.
Testimonios:
“Invité a la Virgen peregrina a mi casa para tener un mayor acercamiento hacia Ella, tenerla en casa ha sido una experiencia muy hermosa para mí y para mi familia. Rezar con mi esposa, significa unirnos para un propósito de amor. Mantengo la imagen del cuadro en un lugar donde le puedo ver con facilidad y puedo dialogar con Ella durante el día, antes de acostarme me gusta hablar con Ella unos minutos y es allí donde realizo las peticiones de Courage Guatemala y las peticiones particulares de mi familia. Me gusta mucho platicarle y sentir que Ella me contesta en ese diálogo”.
-Rob, miembro de Courage varones
“El meditar los misterios del santo rosario hace que la visión de mis problemas cambie. Puedo sentir su dolor como madre, su angustia al perder a su hijo y su alegría en la resurrección. Me hace querer imitarla en sus virtudes, especialmente en la humildad y en la escucha al Espíritu Santo. Esta iniciativa nos ayudará a tener una mejor comprensión de Jesús y María, a través de la oración en nuestros hogares”.
-Carmen, mamá de EnCourage
| |
Miembros del apostolado viven comunión y gozo durante Encuentro Courage & EnCourage Latino | |
El fin de semana del 27 al 29 de septiembre del 2024, se realizó el XVIII Encuentro de Courage y EnCourage Latino en las hermosas instalaciones de la Casa de Retiro Villa María en Tepoztlán, México. Entre los participantes hubo miembros de México, Ecuador, Brasil y Guatemala.
Durante el Encuentro, los asistentes vivieron días de profunda reflexión, oración y comunión fraterna. Todos los días se ofrecieron charlas edificantes para los miembros. Los temas principales fueron: “Jesús se encuentra con la samaritana”; “El amor del Padre”; “La familia, imagen de la Trinidad”; “El perdón” y “La oración, modelo en Santa Mónica”. Además, los asistentes escucharon los impactantes testimonios de dos miembros de Courage (varón y mujer), así como el testimonio de una madre de familia miembro de. EnCourage.
Además, los participantes asistieron a la Eucaristía diaria, el rezo del Viacrucis, el rosario y la Adoración al Santísimo. El encuentro estuvo permeado de un espíritu de comunión en la oración y apertura a la guía del Espíritu Santo. También hubo espacios de convivencia, como las reuniones de capítulo, competencias deportivas y momentos de celebración.
Tras concluir el Encuentro, José, miembro de Courage en Ecuador, compartió que se alegraba de que este año asistieran más personas al encuentro, algunos “por primera vez y otros hermanos que hace tiempo no asistían”. Y añadió que “ha sido una bonita experiencia, de mucha bendición [...] una oportunidad de convivir con nuestros hermanos de Courage, EnCourage así como con nuestros capellanes, como una familia. Escuchar las charlas, los testimonios, las Eucaristías y oraciones que hemos tenido, me han ayudado a sentir la presencia de Dios en medio de nosotros, Su amor y cuidados”.
| |
Pablo S., miembro de Courage y Mons. José Mazuelos Pérez, obispo de Canarias | |
Courage y EnCourage sirviendo y acompañando en las Islas Canarias, España | |
Durante el último año, por obra y gracia de Dios, se han fundado nuevos capítulos de Courage y EnCourage en España, el primero en Toledo, posteriormente en Alcalá de Henares, Getafe, y más recientemente, en septiembre, el obispo de Canarias, Monseñor José Mazuelos Pérez, autorizó el inicio del apostolado Courage y EnCourage en esta parte del territorio español.
La fundación de este nuevo capítulo se dio después de mucha oración y varias conversaciones a raíz de la jornada de formación que el pasado mes de mayo, el P. Víctor de Luna, capellán en Roma a y Pablo S., primer miembro de Courage en Toledo, España y gran impulsor de la pastoral en este país, ofrecieron, en dos momentos diferentes, a los sacerdotes y laicos de la Diócesis de Canarias, por invitación de Mons. Mazuelos Pérez. Ambas presentaciones incluyeron el testimonio de Pablo, así como una presentación del P. Víctor de Luna sobre la antropología cristiana y la labor pastoral que realiza Courage. La jornada de formación concluyó con una extensa sesión de preguntas y respuestas.
Pablo compartió que durante las preguntas de los laicos fue evidente “la gran preocupación que sienten los padres de familia o familiares por no saber cómo vivir este acontecimiento que se ha introducido en sus hogares a través de un hijo o familiar o hermanos”. Por otra parte, personas presentes que experimentaban atracción al mismo sexo preguntaban de qué manera Jesús podría responderles, acompañarlos, y en ello, ser libres. A lo que Pablo respondió, “la fe viva y presentada contemporáneamente, en acto, es un asombro bellísimo e inesperado, tengamos un corazón sencillo para recibirlo como merece, dejémonos hacer por Él y Su amor”.
Palabras de Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Canarias
“Para mí y para mi diócesis de Canarias es una verdadera alegría poder contar con la presencia de Courage entre nosotros. Una alegría y una esperanza muy grande por poder acompañar a tantas personas con atracción hacia el mismo sexo de manera entregada y serena, sin juzgar ni rechazar, sino solo proponiendo el camino de fe en la humanidad santa de Jesucristo. Durante mucho tiempo hemos intentado acercarnos y dar respuesta a tantas personas que tenían esta orientación sexual y seguro que muchos cristianos han estado ahí acompañando y sirviendo, pero poder contar con el apostolado de Courage redimensiona nuestro empeño pastoral de ofrecer una acogida y un camino en el seguimiento de Cristo y en la Iglesia para todos, también para las personas que tienen atracción hacia personas del mismo sexo. Cuando en la pasada JMJ de Lisboa, el Papa Francisco gritaba que «en la Iglesia caben todos» es un grito de esperanza al que en muchos lugares ha respondido Courage. Esa esperanza la tenemos también en Canarias y nos alienta el que hayan decidido caminar con nosotros”.
• • • • • • • • • • • • • • •
Fruto de este caminar, hoy ya se cuenta con algunos sacerdotes quien han sido asignados por su obispo para ser capellanes de Courage y EnCourage en la Diócesis de Canarias. Para más información sobre este nuevo capítulo en España, haga clic aquí.
| |
|
Courage y EnCourage
Canarias, España
Amigos, con alegría les compartimos que contamos con un nuevo capítulo de Courage y EnCourage en español en la Diócesis de Canarias, España.
Para ver la información de contacto del capítulo, haz clic aquí:
Courage Diócesis de Canarias
EnCourage Diócesis de Canarias
| |
Intenciones de oración
de Courage y EnCourage para cada mes
| |
|
Amigos, los invitamos a unirse en oración cada mes por una intención específica relacionada a nuestro apostolado. Los animamos a incluir estas intenciones en los momentos de oración durante las reuniones de su capítulo local.
Las intenciones de oración para los siguientes meses son:
-
Noviembre: Para responder generosamente al llamado a la santidad.
-
Diciembre: En acción de gracias por el don de ser hijos amados de Dios.
| |
“Dios se ha valido de mi AMS para que lo conozca y sepa que soy su hijo amado”
Testimonio de un miembro de Courage
| |
La realidad siempre supera a la ciencia ficción. Ficción: En la película “The Matrix”, del año 1999, uno de los clásicos de este género, se presenta la posibilidad de una vida que damos por hecho como real pero no es más que un sueño, una simulación formada por pensamientos coherentemente ordenados por un programa de cómputo que controla la mente de los humanos, que duermen permanentemente en cápsulas y son alimentados por máquinas. Realidad: Nuestro mundo nos presenta a la felicidad individual y el bienestar como una necesidad, un fin y un objetivo absoluto. Ignoramos que somos creación y formamos parte de un plan divino de una vida posterior a esta. Lo ignoramos, pues esto no es parte de lo que el mundo dicta. Este mundo muestra a esta realidad como una creencia poética, irracional, anticuada, impráctica y otros adjetivos, pero al fin y al cabo una simple creencia.
Me llamo Leandro, tengo 52 años y trataré de explicar por qué estoy convencido de que esta “creencia” es la realidad para mí. Fui bautizado y crecí en una familia católica. Tuve una infancia y adolescencia que considero feliz, y siempre me sentí amado por mis padres. Participé en un grupo juvenil católico que recuerdo con gusto. Comencé a ser consciente de tener atracción al mismo sexo (AMS) al inicio de mi adolescencia. Estas atracciones aún no estaban plenamente “sexualizadas” y eran una combinación con deseos sanos de amistad y admiración, los que debe tener cualquier niño y adolescente para identificarse con su mismo sexo. Nunca cuestioné estos sentimientos. Nunca me inquietaron y siempre los vi como parte de mí. No platiqué con nadie de estas atracciones, pero tampoco sentí alguna vez la necesidad de hacerlo. Al final de mi adolescencia di pie a un evento desagradable que llevó a que mis papás me cuestionaran si tenía AMS. Aunque nunca lo mencionamos abiertamente, yo lo negué, ya sea por miedo, vergüenza o inmadurez. Probablemente terminé por creer mi mentira. Me propusieron una cita con un psicólogo. En la consulta manipulé fácilmente la conversación, contestando lo que era obvio para que la opinión del profesional a mis papás fuera algo así como: “Señores padres, no se preocupen, no hay nada malo con su hijo, probablemente fue solo un evento aislado o desliz”. La vida continuó y en la universidad, experimenté de nuevo AMS y atracciones heterosexuales. Los estudios, bonitas amistades y deportes me permitieron estar ocupado sanamente esos años y no tener una vida sexual activa a pesar de que estaban presentes.
Una vez que comencé mi vida laboral y con un sentido de independencia nuevo para mí (laboré en el extranjero en un trabajo que profesionalmente me motivó mucho), comencé a confrontar mi AMS con mi creencia católica. Intenté permanecer en un grupo de la iglesia para jóvenes adultos, pero el tema no se trataba. Me documenté con literatura mundana que encontraba en revistas y periódicos. Finalmente me convencí de que, si Dios es amor, no hay nada de malo en que dos personas del mismo sexo “se amen”. Resuelto el dilema, que confieso nunca me quitó el sueño, me permití, poco a poco, ir solo, por primera vez a discotecas gay, tener un par de amigos “especiales” con los que desarrollamos dependencias emocionales y AMS...seguir leyendo
| |
María, Refugio de los pecadores
Por Yara Fonseca, f.m.r*
| |
Octubre es un mes mariano por excelencia. Celebramos las memorias del Dulce Nombre de María, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora del Rosario, la Virgen del Pilar y Nuestra Señora de Aparecida.
Al compás de estas celebraciones, tenemos una ocasión privilegiada para mirar a Nuestra Madre María y acogernos a sus cuidados y protección. Bajo su amparo, la lucha espiritual es más dulce y esperanzada, pues contamos con una Madre que intercede por nosotros ante Jesús. Entre los muchos títulos atribuidos a María, encontramos uno que abraza a todo hombre y mujer: Refugio de los pecadores.
Este título tiene raíces en las Sagradas Escrituras, que bien pueden ayudarnos a comprender el papel que María tiene en el combate espiritual de cada cristiano. El libro del Deuteronomio habla de las ciudades de refugio, lugares donde asesinos involuntarios podían encontrar abrigo para librarse de la muerte, pues la ley preveía que todo asesinato debería ser expiado con la sangre del homicida (ver Dt 19, 4-5). Al llegar a estas ciudades, debían presentar su caso y, si el veredicto era que el asesinato cometido no fue intencional, eran acogidos en estas ciudades y protegidos de la muerte.
Desde una mirada espiritual, el pueblo cristiano prontamente interpretó que María es como estas ciudades. A diferencia de las ciudades antiguas, que ofrecían refugio para algunos delitos, bajo el manto de María encontramos abrigo todos los pecadores y por eso sobre Ella podemos cantar: “Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios” (Salmo 87, 3)...seguir leyendo
| |
|
Libro:
El arte de aprovechar
nuestras faltas
Joseph Tissot
|
Este clásico de la literatura espiritual, aborda la necesidad que el hombre tiene de profundizar en el conocimiento de sí mismo y en la confianza en la infinita bondad y misericordia de Dios.
Para más información sobre esta obra,
haz clic aquí.
| |
Recurso para capellanes:
Ayudar a los penitentes a superar el consumo de pornografía en el sacramento de la Penitencia
ZENIT - Español
| |
(ZENIT Noticias – Homiletic and Pastoral Review / Filadeldfia, 12.09.2024).- La pornografía es una epidemia. Los datos de las ciencias sociales y las experiencias de sacerdotes que aconsejan a sus feligreses revelan la omnipresencia de la pornografía en nuestra sociedad. La accesibilidad, la asequibilidad y el anonimato de la pornografía en Internet han expuesto a innumerables hombres, mujeres y niños a las formas más lascivas y desviadas de material de orientación sexual (1).
En todo el mundo, la industria de la pornografía mueve 97.000 millones de dólares. La industria del «entretenimiento para adultos» en Estados Unidos ingresa 12.000 millones de dólares anuales (2). El material relacionado con la pornografía representa el 35% de todas las descargas de Internet (3). El mayor sitio web de pornografía, Pornhub, recibe más tráfico en Estados Unidos que Twitter, Instagram, Netflix, Pinterest y LinkedIn juntos (Fight the New Drug, 2023). Un estudio de 2017 informó que el 98% de los hombres y el 73% de las mujeres han visto pornografía en los últimos seis meses (4). El mismo estudio concluyó que el 17% de los participantes tenían un uso «compulsivo» o «fuera de control» de la pornografía (5).
Estas estadísticas confirman las experiencias de los confesores. Los sacerdotes que habitualmente escuchan confesiones dan fe de la influencia de la pornografía en muchas personas de nuestra sociedad. El sacerdote es a menudo la única persona a la que un usuario compulsivo de pornografía puede acudir en busca de ayuda. El confesor se encuentra en un lugar privilegiado para ayudar a los penitentes a superar el consumo de pornografía..seguir leyendo
| |
|
ENCOURAGE
Invita a sus miembros a participar
en el rezo del santo rosario
|
Los segundos viernes del mes:
8 de noviembre y 13 de diciembre
6:30 p.m. hora de la CDMX
A través de la plataforma Zoom
|
Para participar, escriba a su coordinador
de capítulo o a oficina@couragerc.org
| |
|
Jornada de formación en línea
para sacerdotes
Verdad y misericordia: Pautas para el acompañamiento pastoral
de personas que experimentan
atracción al mismo sexo
|
Lunes 25 de noviembre del 2024
De 10:00 am - 1:30 pm (Ciudad de México)
De 5:00 pm - 8:30 pm (España)
Más información próximamente
en redes sociales
| |
¿Deseas hacer una donación al apostolado que realiza Courage y EnCourage?
Courage| 6450 Main Street, Trumbull, CT 06611
(Envíanos un mensaje especificando que deseas dejar de recibir este boletín)
Courage es un apostolado católico que sirve a personas con atracciones hacia el mismo sexo que quieren vivir libremente en castidad según las enseñanzas de la Iglesia Católica.
| |
Las creencias, opiniones o puntos de vista expresados en los recursos externos no producidos por Courage Internacional, compartidos en este correo electrónico, son responsabilidad del autor y no necesariamente representan completamente los de Courage Internacional. Para preguntas o comentarios, por favor escribe a oficina@couragerc.org | | | | |