CITY PLANNING DEPARTMENT UPDATES | |
| | The City Planning Department is thinking of the communities that experienced losses from the Jan. 22 storm and is committed to continuing to address climate change impacts in all our planning efforts through implementation of Climate Resilient SD. Adopted in 2021, Climate Resilient SD is the City’s first-ever comprehensive climate adaptation and resiliency plan to increase our ability to adapt, recover and thrive in a changing climate. The Climate Resilient SD webpage provides resources regarding the four main climate hazards – heat, wildfire, sea level rise and flooding – including what the science tells us, how to prepare for it and links to other guidance. Addressing climate hazards is a key component of other ongoing City Planning Department projects, including the De Anza Natural Amendment to the Mission Bay Park Master Plan, the Coastal Resilience Master Plan and the Chollas Creek Watershed Regional Park Master Plan. We encourage community members to participate in these efforts to plan for a more resilient future with us. If you have been impacted by the recent storms, please visit the City’s Storm Preparedness webpage for resources to assist in recovery and preparedness for future events.
El Departamento de Planeación Urbana está pensando en las comunidades que sufrieron pérdidas a causa de la tormenta del 22 de enero y se compromete a seguir abordando los impactos del cambio climático en todos nuestros esfuerzos de planeación mediante la implementación del plan Resiliencia Climática SD. Adoptado en 2021, Resiliencia Climática SD es el primer plan integral de adaptación y resiliencia climática de la Ciudad para aumentar nuestra capacidad de adaptación, recuperación y prosperidad en un clima cambiante. La página web de Resiliencia Climática SD proporciona recursos sobre los cuatro principales peligros climáticos (calor, incendios forestales, aumento del nivel del mar e inundaciones), e incluye lo que dice la ciencia, cómo prepararnos para ellos y enlaces a otras guías. Abordar los peligros climáticos es un componente clave de otros proyectos en curso del Departamento de Planeación Urbana, incluida la Enmienda De Anza Natural al Plan Maestro del Parque Mission Bay, el Plan Maestro de Resiliencia Costera y el Plan Maestro del Parque Regional de la Cuenca de Chollas Creek. Alentamos a los miembros de la comunidad a participar en estos esfuerzos para planear un futuro más resiliente con nosotros. Si se ha visto afectado por las tormentas recientes, visite la página web de Preparación para Tormentas de la Ciudad para obtener recursos que lo ayuden a recuperarse y prepararse para eventos futuros.
| |
Land Development Code Update |
The City’s Land Development Code (LDC) is a part of the San Diego Municipal Code and includes the regulations for developing and using property within the City. Last month, the City Planning Department released the proposed draft amendments and code language for the 2024 LDC Update. Two identical public workshops for the 2024 LDC Update will be held on Feb. 20 and 29 to provide an overview of the LDC amendments, gather public input and address questions. Identical information will be presented at these workshops. Public hearings for the 2024 LDC Update are anticipated to begin in March.
Please visit the project webpage to review the proposed draft code amendments, register for a workshop, provide feedback and stay informed on upcoming public hearings.
Actualización del Código de Desarrollo Urbano
El Código de Desarrollo Urbano (LDC) de la Ciudad es parte del Código Municipal de San Diego e incluye las regulaciones para desarrollar y usar propiedades dentro de la Ciudad. El mes pasado, el Departamento de Planeación Urbana publicó el borrador de las enmiendas propuestas y el lenguaje del código para la Actualización del LDC de 2024. Los días 20 y 29 de febrero, se realizarán dos talleres públicos idénticos para la Actualización del LDC de 2024, a fin de ofrecer una descripción general de las enmiendas del LDC, recopilar las opiniones del público y responder preguntas. En estos talleres, se presentará la misma información. Se prevé que las audiencias públicas para la Actualización del LDC de 2024 comiencen en marzo.
Visite la página web del proyecto para revisar el borrador de las enmiendas propuestas para el código, registrarse en un taller, aportar comentarios y mantenerse informado sobre las próximas audiencias públicas.
| |
General Plan Refresh (Blueprint SD) |
The General Plan Refresh (Blueprint SD) is intended to create an equitable and sustainable framework for growth to support current and future San Diegans. Blueprint SD is using the best available data to help identify areas for more homes and jobs that are connected to convenient and affordable options to walk, bike and ride transit to meet daily needs, such as going to work, school or the grocery store. This approach helps meet the needs of our growing city while making progress toward our climate goals. This updated strategy (or “blueprint”) for growth will be used to refresh the General Plan.
City Planning staff is reviewing comments received during the discussion draft public comment period, which closed on June 30, 2023. Your feedback matters, and a second draft based on the input received during the comment period, along with a draft Environmental Impact Report, will be ready for further feedback later this winter. Your comments on the second draft will help shape the General Plan amendment, which will be presented to the City Council after we receive your feedback.
Stay engaged by subscribing to receive updates about the General Plan Refresh (Blueprint SD) on the project webpage.
Actualización del Plan General (Blueprint SD)
La Actualización del Plan General (Blueprint SD) tiene como objetivo crear un marco equitativo y sustentable para el crecimiento a fin de apoyar a los habitantes de San Diego actuales y futuros. Blueprint SD utiliza los mejores datos disponibles para ayudar a identificar áreas en las que hay más viviendas y trabajos que estén conectadas con opciones convenientes y accesibles para caminar, andar en bicicleta y viajar en transporte público para satisfacer las necesidades diarias, como ir al trabajo, a la escuela o al supermercado. Este enfoque ayuda a satisfacer las necesidades de nuestra ciudad en crecimiento mientras avanzamos hacia nuestros objetivos climáticos. Esta estrategia actualizada (o “plan”) para el crecimiento se utilizará para actualizar el Plan General.
El personal de Planeación Urbana está revisando los comentarios recibidos durante el período de comentarios públicos del borrador de discusión, que finalizó el 30 de junio de 2023. Su opinión es importante, y un segundo borrador basado en las sugerencias recibidas durante el período de comentarios, junto con un borrador del Informe de Impacto Ambiental, estarán listos para recibir más adelante en invierno de este año. Sus comentarios sobre el segundo borrador ayudarán en la configuración de la enmienda del Plan General, que se presentará al Consejo de la Ciudad después de recibirlos.
Para recibir actualizaciones sobre la actualización del plan general (Blueprint SD), suscríbase mediante la página web del proyecto.
| |
Housing Action Package 2.0 |
The second Housing Action Package (HAP 2.0) will assist in the production of more new homes by improving affordable housing programs, implementing state laws and introducing new requirements that advance environmental justice. This will further incentivize and allow more home construction, help address housing insecurity and allow for the creation of family homes in places with good jobs and schools. Housing Action Package 2.0 was adopted by San Diego City Council on Dec. 12, 2023. The new HAP 2.0 programs will take affect outside the Coastal Zone in March 2024, and will take affect inside the Coastal Zone upon the California Coastal Commission certification of HAP 2.0. City Planning Department staff will continue to monitor existing programs and develop new policies to incentivize and accelerate the development of new home opportunities for all San Diegans.
Learn more about Housing Action Package 2.0 on the project webpage.
Paquete de Acción de Vivienda 2.0
El segundo Paquete de Acción de Vivienda (HAP 2.0) ayudará en la producción de más viviendas nuevas mejorando los programas de vivienda asequible, implementando leyes estatales y presentando nuevos requisitos que promuevan la justicia ambiental. Esto incentivará aún más y permitirá la construcción de más viviendas, ayudará a abordar la inseguridad de la vivienda y permitirá la creación de viviendas familiares en lugares con buenos empleos y escuelas. El Consejo de la Ciudad de San Diego adoptó el Paquete de Acción de Vivienda 2.0 el 12 de diciembre de 2023. Los nuevos programas HAP 2.0 entrarán en vigencia fuera de la Zona Costera en marzo de 2024, y dentro de la Zona Costera cuando la Comisión Costera de California certifique el HAP 2.0. El personal del Departamento de Planeación Urbana continuará monitoreando los programas existentes y desarrollando nuevas políticas para incentivar y acelerar el desarrollo de nuevas oportunidades de vivienda para todos los habitantes de San Diego.
Obtenga más información sobre el Paquete de Acción de Vivienda 2.0 en la página web del proyecto.
| |
Preservation and Progress |
On Jan. 18, the City Planning Department launched Preservation and Progress, a comprehensive update to the City's Heritage Preservation Program that will streamline processes for new homes and other uses while protecting places of historic, architectural and cultural importance and encouraging their adaptive reuse. It has been many years since the Heritage Preservation Program was comprehensively updated. The City’s commitment in recent years to new housing, equity, sustainability and resilience goals and policies, as well as new State housing legislation and evolving best practices in heritage preservation nationwide require a fresh look at how the City’s Heritage Preservation Program is structured and implemented.
Goals of the initiative include centering and advancing equity in preservation and prioritizing protection of resources important to historically marginalized communities; ensuring the Mills Act program is equitable and fiscally responsible; identifying and protecting historical places with a focus on historic districts; reforming permit processes to better encourage the adaptive reuse of historical buildings on their original sites; adopting design standards for historical resources that provide objective requirements and by-right approval for new development; and removing regulations that unnecessarily impact properties that lack historical or cultural importance.
Learn more, submit suggestions for program improvements and sign up for updates on the project webpage. Thank you in advance for your valuable input.
Preservación y Progreso
El 18 de enero, el Departamento de Planeación Urbana lanzó Preservación y Progreso, una actualización integral del Programa de Preservación del Patrimonio de la Ciudad que agilizará los procesos para nuevas viviendas y otros usos, al tiempo que protegerá los lugares de importancia histórica, arquitectónica y cultural, y fomentará su reutilización adaptativa. Han pasado muchos años desde la última actualización integral del Programa de Preservación del Patrimonio. El compromiso de la Ciudad en los últimos años con las nuevas metas y políticas de vivienda, equidad, sustentabilidad y resiliencia, así como la nueva legislación estatal de vivienda y la evolución de las mejores prácticas de preservación del patrimonio en todo el país requieren una nueva visión de cómo se estructura e implementa el Programa de Preservación del Patrimonio de la Ciudad.
Los objetivos de la iniciativa incluyen centrar y promover la equidad en la preservación y priorizar la protección de los recursos importantes para las comunidades históricamente marginadas; garantizar que el programa de la Ley Mills sea equitativo y responsable desde el punto de vista fiscal; identificar y proteger los lugares históricos con un enfoque en los distritos históricos; reformar los procesos de otorgamiento de permisos para fomentar mejor la reutilización adaptativa de los edificios históricos en sus sitios originales; adoptar estándares de diseño para los recursos históricos que proporcionen requisitos objetivos y la aprobación inmediata para nuevos desarrollos; y eliminar las regulaciones que afecten innecesariamente a las propiedades que carecen de importancia histórica o cultural.
Obtenga más información, envíe sugerencias de mejoras para el programa y regístrese para recibir actualizaciones en la página web del proyecto. Agradecemos de antemano su valiosa contribución.
| |
De Anza Natural Amendment to the Mission Bay Park Master Plan and PEIR |
De Anza Natural proposes to amend the Mission Bay Park Master Plan to enhance and revitalize De Anza Cove in the northeast corner of Mission Bay Park. The City Planning Department presented the De Anza Natural plan amendment to the Mission Bay Park Master Plan along with the final Program Environmental Impact Report (PEIR) to the Planning Commission on Dec. 7, 2023. Planning commissioners voted unanimously to recommend approval of the De Anza Natural amendment to the Mission Bay Park Master Plan and the associated PEIR. Public input will continually be collected until the draft amendment and PEIR are considered for adoption by the City Council. Hearings with the Environment Committee and City Council are anticipated to occur this spring.
The latest draft of the De Anza Natural amendment is available for review on the project webpage, where you can also submit comments on the plan amendment.
Enmienda De Anza Natural al Plan Maestro del Parque Mission Bay y el PEIR
De Anza Natural propone una enmienda al Plan Maestro del Parque Mission Bay para mejorar y revitalizar De Anza Cove, en la esquina noreste del Parque Mission Bay. El Departamento de Planeación Urbana presentó la enmienda De Anza Natural al Plan Maestro del Parque Mission Bay junto con el Informe de Impacto Ambiental del Programa (PEIR) final a la Comisión de Planeación el 7 de diciembre de 2023. Los miembros de la comisión votaron en forma unánime para recomendar la aprobación de la Enmienda De Anza Natural al Plan Maestro del Parque Mission Bay y el PEIR asociado. Las opiniones del público se recopilarán continuamente hasta que el Consejo de la Ciudad considere la aprobación del borrador de la enmienda y del PEIR. Se prevé que las audiencias con el Comité de Medioambiente y el Consejo de la Ciudad se celebren esta primavera.
El último borrador de la enmienda De Anza Natural está disponible para su revisión en la página web del proyecto, donde también pueden enviarse comentarios sobre las enmiendas al plan.
| |
Equity Forward – General Plan Environmental Justice Element |
The Environmental Justice Element will be a new element added to the General Plan to set goals, policies and implementation measures focused on advancing environmental justice in our city. Environmental justice topics can include access to healthy food, pollution exposure and air quality, safe and healthy homes, public facilities and infrastructure prioritization, public spaces and more. To hear from community members in areas most impacted by compounded health risks, various events were held across the City to help inform the goals, objectives and policies related to each topic.
The City of San Diego partnered with five community-based organizations to build awareness, gather input and ensure community engagement is inclusive. Forty events were held throughout the fall and winter of 2023, including community pop-up events, workshops or meetings, bike rides or walks and community clean-up events. To learn more about the events, please view the Environmental Justice Element Outreach and Engagement Plan.
An initial draft of the Environmental Justice Element is anticipated to be released for public review and comment this month before proceeding through the public hearing process in late spring and early summer.
Opportunities to provide input to inform the Environmental Justice Element will continue to occur throughout the life of the project. Visit the project webpage to sign up for updates and stay updated on future participation opportunities.
Equity Forward – Elemento de Justicia Ambiental del Plan General
El Elemento de Justicia Ambiental será un nuevo elemento agregado al Plan General para establecer metas, políticas y medidas de implementación centradas en promover la justicia ambiental en nuestra ciudad. Los temas de justicia ambiental pueden incluir el acceso a alimentos saludables, la exposición a la contaminación y la calidad del aire, hogares seguros y saludables, priorización de instalaciones e infraestructuras públicas, espacios públicos y más. Para escuchar a los miembros de la comunidad en las áreas más afectadas por riesgos de salud agravados, se realizaron varios eventos en toda la Ciudad con el propósito de informar las metas, los objetivos y las políticas en relación con cada tema.
La Ciudad de San Diego se asoció con cinco organizaciones comunitarias para crear conciencia, recopilar opiniones y garantizar que la participación de la comunidad sea inclusiva. Durante el otoño y el invierno de 2023, se llevaron a cabo cuarenta eventos, incluidos eventos comunitarios, reuniones o talleres improvisados, paseos en bicicleta o caminatas y eventos de limpieza comunitaria. Para obtener más información sobre los eventos, consulte el Plan de Compromiso y Participación del Elemento de Justicia Ambiental.
Se prevé que este mes se publique un borrador inicial del Elemento de Justicia Ambiental para su revisión y comentarios públicos antes de continuar con el proceso de audiencia pública a fines de la primavera y principios del verano.
Durante todo el período del proyecto, continuará habiendo oportunidades de aportar información sobre el Elemento de Justicia Ambiental. Visite la página web del proyecto para suscribirse a las actualizaciones sobre y mantenerse al corriente de las futuras oportunidades de participación.
| |
Equity Forward – Infrastructure Prioritization Public Engagement |
The City of San Diego aims to prioritize infrastructure projects in accordance with Council Policy 800-14 to ensure equitable infrastructure investments are made citywide. Starting this month, City Planning staff will recruit community members in San Ysidro and City Heights to serve as Street Team members for this initiative over a period of three months. The Street Team will help share outreach material regarding upcoming public workshops and facilitate conversations in its communities to gather input on infrastructure priorities. The Street Team will also share best ways for the City to engage inclusively and receive feedback on infrastructure priorities. More information about how to join the Street Team will be shared on the City Planning’s Infrastructure Priorities webpage and through various community-based organizations.
The Street Team flyer and workshop details will be posted on the project webpage later this winter.
Equity Forward - Priorización de Infraestructura Participación Pública
La Ciudad de San Diego tiene como objetivo priorizar los proyectos de infraestructura de acuerdo con la Política del Concejo 800-14 para garantizar que se realicen inversiones equitativas en infraestructura en toda la ciudad. A partir de este mes, el personal de Planeación Urbana reclutará a miembros de la comunidad en San Ysidro y City Heights para que trabajen en el Equipo de Campo de esta iniciativa durante un período de tres meses. El Equipo de Campo ayudará a compartir material de divulgación sobre los próximos talleres públicos y facilitará las conversaciones en las comunidades para recopilar información sobre las prioridades de infraestructura. También compartirá las mejores maneras de participación inclusiva de la Ciudad y recibirá comentarios sobre las prioridades de infraestructura. Se compartirá más información sobre cómo unirse al Equipo de Campo en la página web de Prioridades de Infraestructura de Planeación Urbana y a través de varias organizaciones comunitarias.
El folleto del Equipo de Campo y los detalles de los talleres se publicarán en la página web del proyecto más adelante en invierno.
| |
Planning Group Recognition Process |
City Planning staff is reviewing applications for planning group recognition that were due on Dec. 31, 2023. As part of the application process, each group was required to complete an online application and include new operating procedures consistent with Council Policy, incorporate ethical standards and create their own Community Participation and Representation Plans to communicate their goals for ongoing community engagement. Once all applications are reviewed, staff will bring them to the City Council for consideration this spring.
Learn more about planning group recognition on the project webpage.
Proceso de Reconocimiento del Grupo de Planeación
El personal de Planeación Urbana está revisando las solicitudes de reconocimiento del grupo de planeación que vencieron el 31 de diciembre de 2023. Como parte del proceso de solicitud, cada grupo ha completado una solicitud en línea e incluir nuevos procedimientos operativos consistentes con la Política del Concejo, incorporar estándares éticos y crear sus propios planes de participación y representación comunitaria para comunicar sus objetivos de participación continua con la comunidad. Después de revisar todas las solicitudes, el personal las presentará al Consejo de la Ciudad para su consideración esta primavera.
Obtenga más información sobre el reconocimiento de grupos de planeación en la página web del proyecto.
| |
The City Planning Department continues its work on updating community plans. No matter the stage of the process for the community plan updates below, we welcome and encourage ongoing public input – in particular, comments on discussion drafts and throughout the entirety of the hearing process. To stay up to date on all the ways to share your thoughts, please visit each of the webpages below and subscribe to our regular notifications.
-
Mid-City Community Plan Updates: The City of San Diego is updating the Mid-City Communities Plan for the first time in 25 years to identify opportunities for new homes, businesses, and infrastructure to benefit everyone in Mid-City. The City is asking the community to get involved by attending upcoming public engagement activities. Visit PlanMidCity.org to learn more about the plan update and ways you can participate and subscribe to receive updates. We look forward to hearing from you!
-
College Area Community Plan Update: City Planning staff is continuing to work on a discussion draft of the College Area Community Plan Update alongside the General Plan Refresh (Blueprint SD). A discussion draft is anticipated to be released this spring. The City Planning Department looks forward to hearing feedback from community members. Subscribe to receive updates about the Community Plan Update and learn more by visiting PlanCollegeArea.org.
-
Hillcrest Focused Plan Amendment: City Planning staff is reviewing community input received during the public comment period for the University Community Plan discussion draft which closed on Nov. 17, 2023. The City thanks everyone that shared their feedback. A second draft based on the input received during the first comment period, along with a draft Environmental Impact Report, will be ready for further feedback later this winter. We look forward to your feedback on the second draft, which be presented to the City Council after receiving further feedback. Subscribe to receive updates about the Focused Plan Amendment and learn more by visiting the PlanHillcrest.org.
-
University Community Plan Update: City Planning staff is reviewing community input received during the public comment period for the University Community Plan discussion draft which closed on June 30, 2023. The City thanks everyone that shared their feedback. A second draft based on the input received during the first comment period, along with a draft Environmental Impact Report, will be ready for further feedback later this winter. We look forward to your feedback on the second draft, which be presented to the City Council after receiving further feedback. Subscribe to receive updates about the Community Plan Update and learn more by visiting PlanUniversity.org.
-
Clairemont Community Plan Update: City Planning staff continues to work on a discussion draft of a revised draft Clairemont Community Plan, incorporating input from the wider community and the Planning Commission. The City Planning Department will share the revised draft community plan for feedback before it is updated and presented to the City Council for consideration. Stay updated on the Clairemont Community Plan Update by visiting ClairemontPlan.org.
-
Barrio Logan Community Plan Update: On Nov. 14, 2023, the City Council approved the updated Barrio Logan Community Plan with suggested modifications from the California Coastal Commission. The Coastal Commission certified and signed off these modifications on Dec. 14, 2023, and the Barrio Logan Community Plan is now in effect in the Coastal Zone. Learn more by visiting the project webpage.
Actualizaciones del Plan Comunitario
El Departamento de Planeación Urbana continúa con su trabajo de actualización de los planes comunitarios. Independientemente de la etapa del proceso para las actualizaciones de los planes comunitarios que se presentan a continuación, agradecemos y alentamos los aportes continuos del público, en particular, los comentarios sobre los borradores de discusión y durante todo el proceso de audiencia. Para mantenerse actualizado sobre todas las formas de compartir sus pensamientos, visite cada una de las páginas web a continuación y suscríbase a nuestras notificaciones frecuentes.
-
Actualización del Plan de Comunidades de Mid-City: La Ciudad de San Diego está actualizando el Plan de Comunidades de Mid-City por primera vez en 25 años para identificar oportunidades de nuevas viviendas, negocios e infraestructura para beneficiar a todos en Mid-City. La Ciudad está pidiendo a la comunidad que participe asistiendo a las próximas actividades de participación pública. Visite PlanMidCity.org para obtener más información sobre la actualización del plan, las formas en que puede participar y cómo suscribirse para recibir actualizaciones. ¡Esperamos tener noticias suyas!
-
Actualización del Plan Comunitario del Área Universitaria: El personal de Planeación Urbana continúa trabajando en un borrador de discusión de la actualización del Plan Comunitario del Área Universitaria junto con la Actualización del Plan General (Blueprint SD). Se prevé que esta primavera se publique un borrador de la enmienda para su discusión. El Departamento de Planeación Urbana espera escuchar los comentarios de los miembros de la comunidad. Suscríbase para recibir actualizaciones sobre la Actualización del Plan Comunitario y obtener más información visitando PlanCollegeArea.org.
-
Enmienda del Plan Enfocado en Hillcrest: El personal de Planeación Urbana está revisando los comentarios de la comunidad recibidos durante el período de comentarios públicos para el borrador de discusión del Plan Comunitario Universitario, que se cerró el 17 de noviembre de 2023. La Ciudad agradece a todos los que compartieron sus comentarios. Un segundo borrador basado en las aportaciones recibidas durante el primer período de comentarios, junto con un borrador del Informe de Impacto Ambiental, estará listo para recibir más comentarios más adelante en invierno. Esperamos recibir sus opiniones sobre el segundo borrador, que se presentará al Consejo de la Ciudad después de recibir más comentarios. Suscríbase para recibir actualizaciones sobre la enmienda al Plan Enfocado y obtener más información visitando PlanHillcrest.org.
-
Actualización del Plan Comunitario Universitario: El personal de Planeación Urbana está revisando los comentarios de la comunidad recibidos durante el período de comentarios públicos para el borrador de discusión del Plan Comunitario Universitario, que se cerró el 30 de junio de 2023. La Ciudad agradece a todos los que compartieron sus comentarios. Un segundo borrador basado en las aportaciones recibidas durante el primer período de comentarios, junto con un borrador del Informe de Impacto Ambiental, estará listo para recibir más comentarios más adelante en invierno. Esperamos recibir sus opiniones sobre el segundo borrador, que se presentará al Consejo de la Ciudad después de recibir más comentarios. Suscríbase para recibir actualizaciones sobre la Actualización del Plan Comunitario y obtener más información visitando PlanUniversity.org.
-
Actualización del Plan Comunitario de Clairemont: El personal de Planeación Urbana continúa trabajando en un borrador de discusión de un borrador revisado del Plan Comunitario de Clairemont, que incorpora los aportes de la comunidad en general y de la Comisión de Planificación. El Departamento de Planeación Urbana compartirá el borrador revisado del plan comunitario para recibir comentarios antes de actualizarlo y presentarlo al Consejo de la Ciudad para su consideración. Manténgase al corriente de la Actualización del Plan Comunitario de Clairemont visitando ClairemontPlan.org.
-
Actualización del Plan Comunitario de Barrio Logan: El 14 de noviembre de 2023, el Consejo de la Ciudad aprobó el Plan Comunitario de Barrio Logan actualizado con modificaciones sugeridas por la Comisión Costera de California. La Comisión Costera certificó y aprobó estas modificaciones el 14 de diciembre de 2023, y el Plan Comunitario de Barrio Logan ya se encuentra vigente en la Zona Costera. Para obtener más información, visite la página web del proyecto.
| | | | |