WEBINAR
Conducta Suicida
Jueves, 23 de febrero, 2023
7:00 pm a 9:00 pm Hora de Lima
(7:00 pm a 9:00 pm Hora del Este, USA)
Conexión vía Zoom
|
|
Este seminario web está dirigido a psiquiatras, médicos generales, especialistas en enfermedades mentales, estudiantes de medicina, enfermeras, farmacólogos y público en general.
|
|
Los participantes a la conclusión del programa se habrán familiarizado con los siguientes conceptos:
- Describir la epidemiología, factores de riesgo y manejo inicial de pacientes con ideación suicida.
- Factores de riesgo y evaluación de conducta suicida en médicos, enfermeras y otro personal de salud
- Incremento de suicidio en estudiantes de medicina, probables causas y posibles intervenciones
- Describir estadísticas de suicidio en niños, adolescentes y otras poblaciones (inmigrantes, prisioneros y otros), causas, signos y medidas de precaución
|
|
Conducta suicida a nivel mundial, prevalencia y problema de salud pública.
|
|
|
Ángel Manuel Castro Baca, M.D.
- Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNMSM
- Magister en Salud Pública , Universidad del Estado de Michigan, Lansing, MI, USA
- Doctorado en Administración, University of Maastricht y Centrum Católica - Perú
|
|
|
Suicidios en médicos, enfermeras y otro personal de salud.
|
|
|
Dr. Luis J. Matos Retamozo
- Médico Psiquiatra, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
- Médico Psiquiatra, Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi.
- Pasantías: Programa de atenciones a victimas de violencia – Universidad de Harvard, USA.
- Maestrías: Salud Pública - Universidad Peruana Cayetano Heredia, Psicoterapia
|
|
|
Suicidio en estudiantes de medicina de la UNMSM.
|
|
|
Dr. Alberto Perales Cabrera.
- Docente Extraordinario Experto de la Facultad de Medicina de San Fernando.
- Profesor de Psiquiatría, Ética y Bioética.
- Miembro Fundador y Ex -Director del Instituto de Ética en Salud.
- Coordinador del Preventorio para el Desarrollo Humano.
- Co-Director de la Mentoría Centrada en la Persona y el Desarrollo Humano. Facultad de Medicina. UNMSM.
-
Ex - Presidente, Academia Nacional de Medicina del Perú.
|
|
|
Suicidio en niños, adolescentes y otras poblaciones.
|
|
|
Dr. Freddy Vásquez Gómez
- Médico de la UNMSM, Especializado en Psiquiatría de la UPCH.
- Médico Psiquiatra desde 1987 en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.
- Fundador del Programa de Prevención del Suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental Lima y de la Sociedad Peruana de Prevención del Suicidio 2013.
- Representante Nacional de International Association for Suicide Prevention (IASP) desde 2012, y de Asociación de Prevención del Suicidio en Latinoamérica y el Caribe (ASULAC) desde 2008.
|
|
|
|
Dra. María H. Sjogren
- Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNMSM
- Maestría, Salud Pública, Johns Hopkins University
- Profesora Asociada de Medicina Preventiva, Servicios Uniformados de la Universidad de Ciencias de la Salud
- Gastroenteróloga, Hepatóloga, Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, Bethesda, Maryland.
- Directora Comité de Educación, PAMS.
- Miembro, Academia Nacional de Medicina del Perú
|
|
|
|
Dr. Manuel Valdivieso
- Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNMSM
- Entrenamiento y certificaciones en Medicina Interna, Oncología Médica, Gestión Administrativa, USA
- Presidente, Directorio, Policlínico PAMS, Chincha
- Profesor Adjunto, Medicina Interna, Programa de Medicina Global, Universidad de Michigan.
- Miembro, Academia Nacional de Medicina del Perú
|
|
|
|
- Peruvian American Medical Society.
- Facultad de Medicina "San Fernando" de la UNMSM.
- Universidad Católica de Santa María, Arequipa.
- Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina - AITT.
- Asociación Peruana de Facultades de Medicina - ASPEFAM
|
|
Entre a su cuenta de PAMS en www.PAMS.org una semana después del Live Webinar, y haga clic en CME Credits, y siga las instrucciones para obtener:
-
CME Credits para PAMS Full Members (Medicos)
-
Certificado de Participación para Associate Members y Courtesy Members (Estudiantes)
|
|
La Peruvian American Medical Society es una entidad caritativa sin fines de lucro creada por médicos peruanos radicados en USA en 1973. Los objetivos de PAMS son:
- Mejorar la salud de los más necesitados en el Perú
- Mejorar la educación médica en el Perú
Se cumplen los objetivos a través de 15-20 misiones médico-educativas anuales con apoyo de convenios con instituciones públicas y privadas en USA y en el Perú.
Haga clic aquí para hacer su donación
|
|
|
|
|
|
|