gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T4.6 [80]
70
Niéguense
siempre
a adaptarse a cualquier situación en la que no tenga cabida una mente que piense en milagros.
71
Ese estado
en sí
es suficiente para demostrar que la percepción es equivocada.
|
CH 4.
LA RAÍZ DE TODO MAL
4.6
LA ILUSIÓN DEL
EGO-CUERPO
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 1
L E C C I Ó N 45
Dios es la Mente
1
con
la que realmente pienso.
L45.1 1
La idea de hoy es la llave
2
que te dará acceso a lo que son tus verdaderos pensamientos.
2
Éstos no tienen nada que ver con lo que piensas que piensas
3
; de la misma manera en que nada de lo que piensas que ves guarda relación alguna con la visión
4
.
3
No existe ninguna relación entre Lo que es real y lo que tú piensas que es real.
4
Ni uno solo de los que según tú son tus pensamientos reales se parece en modo alguno a tus pensamientos reales.
5
Nada de lo que piensas que ves guarda semejanza alguna con lo que la visión te mostrará.
|
1
La
Mente
, con mayúscula, se refiere a la Mente única de Dios o de Cristo, y representa el agente que activa al Espíritu, aportándole su energía creadora. El Espíritu es el Pensamiento de Dios Que Él creó a Su semejanza. El Espíritu unificado es el Hijo único de Dios, o Cristo, en Quien nuestras Almas perfectas y eternas son Uno. En minúscula, la
mente
representa nuestra mente aquí, en la separación, y puede estar acertada o equivocada dependiendo de la voz que escuche. El
Curso
la describe como si tuviese dos partes: el espíritu (o mente acertada) y el ego. El espíritu es la parte que aún puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo, cuando pensamos, percibimos, perdonamos y extendemos milagros con Él. El ego es la parte que piensa según la evolución, es completamente ilusoria y sólo hacedora de ilusiones. Ver
T30.4 [43], T6.5 [46] 11, T6.5 [48]
2
La
llave del
Curso
y de la salvación es el otro, los demás, a quienes vas a perdonar, extender los milagros que te sugiera el Espíritu Santo, y con quienes vas a entablar relaciones santas. Ver
13.7 [62]
3
... con el ego
4
La
visión de Cristo
es la parte de un proceso que comienza cuando habiendo logrado en la vida el mejor lugar que he podido, dadas las circunstancias en las que me ha tocado nacer y vivir, me pregunto si habrá alguna otra manera de vivir en el mundo con menos competencia, agresividad y defensas, y con algo de paz y alegría, para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave para salvarme del ego y de la separación está en perdonar a otro(s) —aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad— empiezo a perdonar hasta lograr en un instante santo del mundo real, perdonar a otro completamente y, en la unión con su Alma, experimentar a
Cristo
. Basado en esa experiencia, cada vez que decida pensar con el Espíritu Santo, voy a percibir el mundo de otra manera, en la que no hay nada que no justifique perdonar completamente, extender los milagros que sugiera el Espíritu Santo y unirme a otro y otros, en
relaciones santas
en favor de los demás. Ver
T11.7, T12.5 [42]
|
L45.2 6 Piensas con la Mente de Dios,
7 por consiguiente, compartes tus pensamientos con Él, de la misma forma en que Él comparte Los Suyos contigo.
8 Son los mismos Pensamientos, porque realmente Los piensa la misma Mente.
9 Compartir es ser iguales o ser uno.
10 Los Pensamientos que piensas con la Mente de Dios no abandonan tu mente, porque los pensamientos no abandonan su fuente.
11 Por consiguiente, esos pensamientos están en la Mente de Dios, al igual que tú
5,
12 y también están en tu mente al igual que Él.
13 Tal como formas parte de Su Mente, así también esos pensamientos forman parte de Su Mente.
L45.3 14 Así pues, ¿dónde están tus verdaderos pensamientos?
15 Hoy intentaremos llegar a ellos.
16 Tendremos que buscarlos en tu mente, porque ahí es donde se encuentran.
17 Aún tienen que estar ahí, ya que no pueden haber abandonado Su Fuente.
18 Lo que la Mente de Dios piensa es eterno por formar parte de la Creación.
L45.4 19 Nuestras tres prácticas de hoy —de cinco minutos cada una— seguirán el mismo modelo general que usamos cuando aplicamos la idea de ayer.
20 Trataremos de abandonar lo irreal y de buscar Lo real.
21 Negaremos el mundo en favor de la Verdad.
22 No permitiremos que los pensamientos del mundo nos detengan.
23 No dejaremos que las creencias del mundo nos digan que lo que Dios quiere que hagamos es imposible.
L45.5 24
En lugar de ello, trataremos de re-conocer que sólo lo que Dios quiere que hagamos, es posible.
25
Asimismo, trataremos de comprender que sólo Lo que Dios quiere que hagamos es lo que nosotros realmente queremos hacer.
26
Y también trataremos de recordar que al hacer lo que Él quiere que hagamos, no podemos fracasar.
27
Hoy tenemos todas las razones del mundo para sentirnos seguros de que vamos a triunfar,
28
pues ésa es la Voluntad de Dios
6
.
|
5
... como el reflejo aquí de Nosotros como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte Su Amor o Espíritu Santo en la eterna Unicidad o Santísima Trinidad.
6
La
Voluntad de Dios
, en Su eterna Unicidad, es amar y ser amado en paz y alegría por Su único Hijo, Cristo, en Quien todos —como Almas perfectas y eternas— somos realmente Uno y Quien es Uno con Dios, Su Padre. Aquí, la Voluntad de Dios quiere decir que por medio del perdón y de la extensión de milagros nos volvamos el reflejo de la eterna Unicidad en la Que, en paz y con alegría, nos amamos unos a otros como uno en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Él. Ver
T12.7 [64-65], T13.5 [41]
|
|
L E C C I Ó N 45
pár
6-12
|
|
L45.6 29 Comienza los ejercicios de hoy repitiendo la idea interiormente, cerrando los ojos al mismo tiempo.
30 Luego dedica unos momentos relativamente breves a pensar algunos pensamientos propios mientras mantienes la idea del día presente en tu mente.
31 Una vez que hayas añadido a esta idea cuatro o cinco de tus pensamientos, repítela otra vez diciéndote a ti mismo amablemente lo siguiente:
L45.7 32
Mis verdaderos pensamientos están en mi mente.
33
Me gustaría encontrarlos.
L45.8 34 Luego, trata de ir más allá de todos los pensamientos irreales que cubren la Verdad en tu mente, y trata de alcanzar Lo eterno.
L45.9 35 Por debajo de todos los pensamientos insensatos y locas ideas con las que has abarrotado tu mente, se encuentran los pensamientos que al principio pensaste con Dios.
36 Ahí están, en tu mente, ahora mismo, completamente inalterados.
37 Siempre estarán en tu mente, tal como siempre lo han estado.
L45.10 38 Todo lo que has pensado desde entonces cambiará, pero la Fundación sobre la Cual descansa tu mente es absolutamente inmutable.
39 Es hacia esa Fundación adonde apuntan los ejercicios de hoy.
40 Ahí es donde tu mente está unida a la Mente de Dios.
41 Ahí es donde tus pensamientos son uno con los Suyos.
L45.11 42 Para este tipo de práctica sólo se necesita una cosa: que tu actitud hacia ella sea la misma que tendrías ante un altar consagrado en el Cielo
7 a Dios el Padre y a el Hijo Dios.
43 Pues Ése es el lugar al que estás tratando de llegar.
44 Probablemente todavía no serás capaz de darte cuenta de cuán alto estás tratando de elevarte.
45 No obstante —aun con la poca comprensión que has adquirido hasta la fecha— deberías ser capaz de recordarte que esto no es un juego inútil, sino un ejercicio de santidad
8 y un intento de alcanzar el Reino de los Cielos.
L45.12 46
En las prácticas más cortas de hoy, trata de recordar cuán importante es para ti comprender la santidad de la mente que piensa con Dios.
47
Mientras repites la idea a lo largo del día, dedica uno o dos minutos a apreciar la santidad de tu mente.
48
Deja a un lado, aunque sea brevemente, todos los pensamientos que son indignos de Él, de Quien eres anfitrión.
49
Y dale gracias por los pensamientos que está pensando contigo.
|
|
7
Cielo
, con mayúscula, es lo único Que Dios ha creado. No es un lugar ni un estado. Simplemente es la concienciación de la perfecta Unicidad del Padre con todas las Almas que realmente somos, Una en Cristo, Su Hijo, a saber que nada más existe, ni fuera ni dentro de Ella. Algunos de sus sinónimos son: Realidad, Unicidad, Reino de Dios, Reino de los Cielos. Ver
T4.2 [19] 103, T4.4 [41] 3-5, T9.11 [103] 75, L138
8
Santidad
, con mayúscula, es la experiencia de perfecto Amor o Espíritu Santo que compartimos —como Almas, Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido. Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
4
LA RAÍZ DE TODO MAL
T4.6
LA ILUSIÓN DEL
EGO-CUERPO
pár
69-80
|
|
T4.6 [69] 1
Todas las cosas
1
obran conjuntamente
2
para el bien.
2
En esto
no
hay excepciones, salvo en el juicio del ego.
3
El control
3
es un factor central en cuanto a lo que el ego permite que llegue al consciente
4
, y uno al cual le dedica su máxima vigilancia.
4
Ésta
no
es la manera en que una mente equilibrada
5
se mantiene estable.
5
Su
control es subconsciente.
6
El desequilibrio del ego se acentúa aún más porque mantiene su
motivación
primaria
6
en el
sub
consciente y porque eleva el control, en vez del juzgar sensato
7
, a la posición predominante
8
.
7
Tiene todas las razones para hacer esto, de acuerdo con el sistema de pensamiento al que ambos
9
dieron origen y al cual sirve.
8
Un juzgar sano
10
emitiría inevitablemente un juicio
contrario
a él y, por lo tanto,
tiene que
ser necesariamente eliminado
por
el ego
11
en aras de su propia supervivencia.
|
|
1
… cuando se piensa con el sistema de pensamiento del Espíritu Santo
2
… en la mente, como reflejo aquí del eterno Presente de la Unicidad
3
… por medio de la razón, lógica y sentido común del ego
4
… que tiene que ser razonable, lógico y con sentido común…
5
… en la que predomina el pensar con el Espíritu Santo, usando el pensar con el ego sólo cuando la sobrevivencia lo exije…
6
… que es la de probar por medio de las leyes de la evolución y de la escasez, que el Amor de Dios no existe porque, si un Dios existiera, entonces sería caprichoso y castigador como nuestro yo primario, cuya mente separada debió haber creado en falso o hizo lo que llamamos la realidad del ego…
7
… del pensar "nos" con el Espíritu Santo
8
… del yo individual, egoísta y separado, que tiene que sobrevivir a como dé lugar lo mejor y lo más largo posible, en este mundo regido por las leyes de la evolución (todo se come a todo) y escasez (las cosas buenas ni abundan ni duran).
9
… el control y mantener su motivación primaria en el subconsciente
10
… "espiritual", es decir, pensando con el Espíritu Santo
11
… en la mente
|
|
T4.6
LA ILUSIÓN DEL
EGO-CUERPO
pár
70
|
|
T4.6 [70] 9
Una de las causas
12
cruciales del estado de desequilibrio del ego es su falta de discernimiento entre los impulsos que provienen de Dios y los que provienen del cuerpo
13
.
10
Cualquier sistema de pensamiento
que
confunda a Dios
14
con el cuerpo
tiene que
ser demente
15
.
11
Pero ese estado demencial es
esencial
para el ego, que juzga
únicamente
en función de lo que supone o no una amenaza
para él
16
.
12
En cierto sentido, su miedo a la idea de Dios
17
es al menos lógico, puesto que esta idea
18
hace
que el ego se desvanezca
19
.
13
Por eso, el miedo a la disolución por parte de la Fuente Mayor tiene
algún
sentido en términos del ego
20
.
14
Pero que le tenga miedo al cuerpo, con el que se identifica tan íntimamente, no tiene ninguno.
|
|
12
… "cruciales" tomado del UrText
T4F3
13
El
cuerpo
—cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver
T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
14
… el Dios de Amor que nos propone el Curso…
15
Demencia o locura
, según el Curso, es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos.
16
… en su razonamiento, lógica y sentido común…
17
… amoroso
18
… ciertamente
19
… en tu mente
20
El
ego
: es el pensar individual que, pasando por alto el Pensar de Amor de la eterna Unicidad —en el Cual, todos, cual Almas perfectas y eternas, somos Uno en el Alma del Hijo único de Dios, Quien es Uno con nuestro Padre y Creador— adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo se podía separar de Dios y crear por su cuenta y, por haber olvidado el Hijo de Dios reírse de ese pensar individual, éste se convirtió, en la ahora mente separada, en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez; es la substitución de la Verdad por la ilusión, de lo Infinito por lo temporal, de la Vida por la muerte, de la Completitud por la fragmentación; es la voluntad diferente y opuesta a La de Dios; es la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes y trocitos, contra las cuales compite caóticamente en diferentes relaciones especiales hasta la muerte. Ver
T3.6, T4.3, T4.6, T10, T18.2 [4], T27.9 [82] 37, T27.9 [83], LTe.12 (-L331)
|
|
T4.6
LA ILUSIÓN DEL
EGO-CUERPO
pár
71-75
|
|
T4.6 [71] 15 El cuerpo es el hogar que el ego ha escogido para sí.
16 Es la única identificación con la que se siente seguro, ya que la vulnerabilidad del cuerpo es su mejor argumento para defender que tú
no puedes provenir de Dios.
17 Ésta es la creencia que el ego apoya fervientemente.
18 No obstante, odia al cuerpo porque no lo considera lo suficientemente
bueno como para ser su hogar.
19 Es en este punto donde la mente queda definitivamente aturdida.
20 Habiéndole dicho el ego que ella
21 realmente forma parte del cuerpo y que el cuerpo es su protector, también le dice que el cuerpo es
incapaz de protegerla
22.
21 Naturalmente, esto es no solamente preciso sino también perfectamente obvio.
T4.6 [72] 22 Por consiguiente, la mente
23 inquiere: "¿Dónde puedo encontrar protección?", a lo que el ego responde, "En mí".
23 La mente, y no sin razón, le recuerda al ego que él mismo ha insistido que con lo que ella
tiene que identificarse es con el cuerpo, de modo que no tiene objeto recurrir a él para obtener protección.
24 El ego no dispone de una respuesta real para esto, puesto que no la
hay, pero
sí dispone de una solución típica:
25 eliminar la
pregunta de la concienciación de la mente
24.
26 Ahora que pasó a ser subconsciente, la pregunta puede producir desasosiego, y de hecho lo produce, pero no puede contestarse porque no puede ser
planteada.
27 La pregunta que se
tiene necesariamente que hacer es la siguiente: "¿Adónde puedo acudir en busca de protección?"
28 Aunque incluso los dementes se la preguntan subconscientemente, se requiere estar realmente cuerdo para plantearla conscientemente.
T4.6 [73] 29 Cuando la Biblia dice: "Busca y hallarás" no significa que uno tenga que buscar a ciegas y con desespero algo que no podría reconocer.
30 Para que una búsqueda valga la pena tiene que emprenderse conscientemente, organizarse conscientemente y dirigirse conscientemente.
31 La meta debe formularse claramente y luego tenerse siempre presente
25.
32 En mi condición de maestro con algo de experiencia, permítanme recordarles que aprender y
querer aprender son inseparables
26.
33 Todos los estudiantes aprenden mejor cuando creen que lo que están tratando de aprender tiene
valor para ellos.
34 No obstante, en este mundo, los valores siguen un orden jerárquico y no todo lo que quizá uno
quiera aprender tiene valor duradero.
T4.6 [74] 35 De hecho, muchas de las cosas que uno quiere aprender las puede haber escogido precisamente
porque su valor es efímero.
36 El ego cree que es una ventaja no comprometerse con
nada que sea eterno, ya que Lo eterno
tiene necesariamente que provenir de Dios
27.
37 Sin embargo, la condición de eterno es la única función que el ego ha tratado de desarrollar
28, si bien ha fracasado sistemáticamente
29.
38 Tal vez les sorprenda saber que si el ego hubiese
querido hacerlo, podía haber hecho lo eterno, ya que siendo un producto de la mente el ego está dotado con el poder de su propio creador.
39 No obstante, la
decisión
30 de hacerlo, en vez de la
facultad
31 de hacerlo, es lo que el ego es incapaz de tolerar.
40 Esto se debe a que la decisión —a partir de la cual la facultad se desarrollaría naturalmente— tendría necesariamente que aplicar una percepción precisa, un estado de claridad que el ego, temeroso de ser juzgado de verdad,
tiene necesariamente que evitar.
T4.6 [75] 41
Los resultados de este dilema son peculiares, pero no más que el propio dilema.
42
El ego ha reaccionado en este caso así como en otros en forma característica, porque la enfermedad de la mente, que es
siempre
una forma de intervención del ego, no es tanto un asunto de confiabilidad como de validez
32
.
43
El ego transige con la cuestión de Lo que es eterno, al igual que lo hace de una u otra forma con todas las cuestiones que de algún modo tengan que ver con la verdadera pregunta.
44
Transigiendo en relación a todas las preguntas
marginales
, espera encubrir la verdadera pregunta
y mantenerla fuera de la mente
.
45
La característica tendencia del ego a ocuparse de asuntos no esenciales tiene justamente ese propósito.
|
|
21
… en todo caso el cerebro, porque no sabemos de ´donde nos vienen los pensamientos ni la energía vital ni lo que hace que las cosas nazcan, crezcan, decrezcan y perezcan…
22
… puesto que al morir el cuerpo, aparentemente no queda nada sino "el polvo de donde vino y a donde ha regresado…"
23
… el ego por medio del cerebro
24
… razonable, lógico y con sentido común
25
Con el fin de que la frase que sigue a ésta tenga el pleno sentido del texto original, transcribimos aquí lo que Jesús les dice a los dos, a Helen y a Bill, tomado de
A Course in Miracles, The Urtext Manuscripts
, con la anuencia de su autor
Doug Thompson
: UrText
T4F10
: "Tú, Helen, no eres buena haciendo esto. Todavía buscas simultáneamente demasiados dioses, y esta confusión de metas, dado que tienes una fuerte voluntad, tiene necesariamente que producir un comportamiento caótico. El comportamiento de B. no es caótico, porque no es que sus metas estén divididas sino que no está orientado hacia ellas. Donde Helen ha sobreinvertido en muchas metas, B. ha subinvertido en todas ellas. Él tiene la ventaja potencial de poderse librar mejor de las distracciones, pero no le importa lo suficiente como para usarla. Helen tiene la de poder hacer grandes esfuerzos, pero sigue perdiendo de vista la meta. B. ha sugerido muy inteligentemente que ambos deberían fijarse la meta de estudiar realmente este curso. No cabe duda de la sabiduría de esta decisión, para cualquier estudiante que quiera pasarlo. Pero, conociendo las debilidades individuales de ustedes como estudiantes, y siendo un maestro con alguna experiencia, debo recordarles que aprender y querer aprender son inseparables".
26
… al igual que "creer" y "querer creer"…
27
… a Quien nadie ha visto… (Juan: 1,18)
28
… individualmente
29
… por que en el Cielo, Donde Todo es Uno, no hay individualidades…
30
… individual
31
… colectiva de todas las Almas Una en el Alma única del único Hijo de Dios, Hijo — que realmente somos nosotros— que es Uno con Su padre y Creador
32
La
enfermedad
de todas las enfermedades, cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, es la separación de Dios y todas las secuelas que ésta trajo consigo. Además, se quiere creer que Dios no tuvo ni tiene nada que ver con ella, ni con la hechura del tiempo y del espacio y todo lo que estos contienen, ni con lo que ocurre a diario en el Cosmos, ya que nuestra verdadera Realidad —como las Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, que verdaderamente somos— es la de ser el Hijo único de Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En cambio, cuando pensamos con el ego —que es lo que hacemos habitualmente— creemos que nuestra realidad es todo lo que percibimos con él, incluyendo las cosas aparentemente buenas y malas, y dentro de las malas, las enfermedades psíquicas y físicas, y finalmente la muerte. Ver
T9.11, T27.6, T28.4, L136, M5.2, M5.3.3
|
|
T4.6
LA ILUSIÓN DEL
EGO-CUERPO
pár
76-80
|
|
T4.6 [76] 46 Piensen en los antiguos intentos de los alquimistas por convertir metales poco valiosos en oro.
47 La única pregunta que el alquimista no se permitía hacer era:
"¿Con qué fin?"
48 No
podía hacerse esa pregunta porque, de hacerla, se hacía inmediatamente evidente que esos esfuerzos no tenían sentido, aun en el caso de tener éxito.
49 Si el oro se volviese abundante, su valor disminuiría y el propio objetivo del alquimista fracasaría.
50 El ego se permite algunos raros acuerdos con la idea de lo eterno, haciendo muchos y extraños intentos de relacionar este concepto con lo que no es importante, en un esfuerzo por satisfacer la mente sin ponerse él en peligro.
51 De esta forma, ha permitido que algunas mentes se dedicaran a estudiar la posibilidad del
movimiento perpetuo, pero
no la de
pensamientos perpetuos.
T4.6 [77] 52 Embarcarse en problemas planteados de tal manera que no tengan solución, constituye también un ardid favorito del ego para impedir que los dotados de fuerte voluntad logren progresos reales en su aprendizaje.
53 Buenos ejemplos de esto son el problema de la cuadratura del círculo o el de llevar pi al infinito.
54 Un intento del ego en fecha más reciente es particularmente notable.
55 La idea de preservar el
cuerpo manteniéndolo en suspensión
33, dándole así una limitada inmortalidad tolerable para el ego, es una de las propuestas atractivas más recientes dirigidas a la mente.
56 No obstante, es de notar que la pregunta que
nunca formulan quienes se embarcan en tales maniobras dilatorias es:
"¿Con qué fin?"
T4.6 [78] 57 Ésa es la pregunta que
ustedes tienen que aprender a plantearse con relación a
todo lo que su mente pretenda emprender.
58 ¿Cuál es el propósito de esto?
59 Sea cual fuere el propósito, la mente de ustedes dirigirá sus esfuerzos automáticamente.
60 Cuando uno ha tomado una decisión con respecto a un propósito, la
ha tomado sobre los esfuerzos que va a realizar en el futuro; decisión que permanecerá en vigor
a menos que cambie
su forma de pensar.
T4.6 [79] 61 Los psicólogos están en buena posición para darse cuenta de que el ego es capaz de hacer y de aceptar como reales asociaciones bastante distorsionadas entre sí.
62 Confundir sexo con agresión, así como el consiguiente comportamiento que las
dos partes perciben de igual manera, sirve de ejemplo.
63 Esto es "comprensible" para el psicólogo, a quien no le produce sorpresa.
64 No obstante, no asombrarse
no quiere decir que se haya comprendido.
65 Es solo un síntoma de la facultad del psicólogo para aceptar como razonable una concesión que claramente no tiene sentido, para atribuir la mencionada confusión a la enfermedad mental del paciente en vez de a la suya, y para limitar las preguntas que tiene sobre el paciente,
y sobre él mismo, a cuestiones triviales.
T4.6 [80] 66
Tales confusiones relativamente menores del ego no están entre sus más profundas disociaciones,
aunque
las reflejan.
67
Los egos de ustedes han bloqueado las preguntas más importantes que sus mentes
deberían
preguntar.
68
Nunca
comprenderán a un paciente mientras ustedes mismos estén dispuestos a limitar las preguntas que tienen sobre su mente, porque estarán aceptando estos mismos límites para las de
ustedes
.
69
Esto los vuelve incapaces tanto de curarlo como de curarse a ustedes mismos.
70
Niéguense
siempre
a adaptarse a cualquier situación en la que no tenga cabida una mente que piense en milagros.
71
Ese estado
en sí
es suficiente para demostrar que la percepción es equivocada.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|