M.27
¿QUÉ ES LA MUERTE?
M27.7 55
Maestro de Dios, tu única tarea puede definirse así: no aceptes ningún compromiso del que forme parte la muerte.
56
No creas en la crueldad, ni permitas que el ataque oculte la Verdad
28
de ti.
57
Lo que parece morir, es porque tan sólo se ha percibido equivocadamente y se ha llevado al campo de las ilusiones.
58
De ahí que tu tarea sea ahora dejar que las ilusiones sean llevadas ante la Verdad.
59
Mantente firme sólo en esto: no te dejes engañar por la "realidad"
29
de ninguna forma cambiante.
60
La Verdad, no cambia, ni fluctúa, ni sucumbe ante la muerte o ante la destrucción.
61
¿Y cuál es el final de la muerte?
62
Nada más que esto: darse cuenta de que el Hijo de Dios es inocente, ahora y por siempre
30
.
63
Nada más que eso.
64
Pero no dejes que se te olvide que tampoco menos.
UCSM
MANUAL PARA LOS MAESTROS
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 361-365
Quiero entregarte
este instante santo
1
.
Encárgate Tú,
ues quiero segui
me traerá paz
2
.
|
L361 a 365 1
Y si necesito una palabra de aliento, Él me la dará.
2
Y si necesito una idea, Él también me la dará.
3
Y si lo único que necesito es aquietarme y tener una mente tranquila y abierta, ésos serán los presentes que recibiré de Él.
4
Él está a cargo porque yo lo pedí.
5
Y Él escuchará y me contestará, porque Él habla por Dios, mi Padre y Su santo Hijo.
|
1
El
instante santo
es aquí, la experiencia del reflejo del eterno Presente de la Unicidad de Dios y de todos nosotros —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— Uno en Su Hijo; por consiguiente,
el instante santo no puede ser para ti solo
; puede durar desde una fracción de segundo hasta minutos y horas, y se inicia cuando dejas de lado tu identificación con el ego y su realidad, e invitas al Espíritu Santo a pensar "nos" contigo en tu espíritu, la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios. En ese presente, en el que temporalmente no hay pasado ni futuro y, por tanto, estamos momentáneamente libres de culpa, preparas tu mente con todos los medios que te ofrece el
Curso
, para que por medio del perdón y de la extensión de milagros, llegues a ver a Cristo en el otro y, por consiguiente, en ti mismo; y lo harás tantas veces como sea necesario hasta que experimentes y conciencies que al ser su Alma y La tuya realmente Uno en la Eternidad,
Allá, al no haber individualidades
, no hay nada que perdonar, aunque aquí, aparentemente sí, y de acuerdo a las propias normas del mundo y sus individualidades separadas y en permanente conflicto unas contra otras. El instante santo se expresa plenamente en la relación santa, y cuando ésta comienza, la meta de la relación pasa a ser exactamente lo opuesto de la relación especial que era antes, por eso es imposible que el instante santo llegue a cualquiera de los dos sin el otro y, además, les va a llegar a ambos con que lo pida uno de los dos. Nuestra meta es tratar de convertir cada situación en un instante santo, de manera que nuestras vidas se vuelvan un instante santo permanente en el que, además, ponemos nuestro futuro en las Manos de Dios. Ver
T15.5 a T15.9, L106, L109, L125, L157, L182, L189
2
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Manual Para Los Maestros
M.26
¿PUEDE ALCANZARSE A DIOS DIRECTAMENTE?
1-4
|
M26.1 1
Sin duda alguna, se puede alcanzar directamente a Dios, pues realmente no hay ninguna distancia entre Él y Su Hijo
1
.
2
La concienciación de Él está en la memoria de cada uno
2
, y Su Palabra
3
está escrita en el corazón de cada uno.
3
No obstante, esa concienciación y esa memoria podrán traspasar el umbral donde se les pueda reconocer sólo cuando se hayan eliminado todos los obstáculos que se oponen a la Verdad
4
.
4
¿En cuántos se da este caso?
5
Aquí, pues, está el papel de los maestros de Dios.
6
Aunque ellos tampoco han alcanzado todavía el necesario entendimiento, sin embargo, se han unido a otros.
7
Esto es lo que los diferencia del resto del mundo.
8
Y esto es lo que permite a otros
5
abandonar el mundo con ellos
6
.
9
Solos, los maestros de Dios no son nada,
10
pero al unirse a otros, obtienen el poder de Dios
7
.
|
1
… que realmente somos nosotros en la
Unicidad
que, con mayúscula, es en el eterno Presente del Cielo, Dios creando a Su único Hijo en un pensamiento de Amor o Espíritu Santo, Amor que se profesan eternamente Uno al Otro en perfecta armonía y alegre concordia. En minúscula,
unicidad
es la idea procesada en nuestro espíritu —la parte de nuestro cerebro que es capaz de compasión, de compartir y de amistad desinteresada— nacida del anhelo natural de unirnos amorosamente a todos y a todo, cuando logramos acallar en nuestro cerebro los deseos, ambiciones y pasiones del ego. Es el reflejo aquí de lo que queremos creer que es la eterna Unicidad de Dios. Ver
T8.5 [38], T10.2 [15], T26.2
2
… en el
residuo bendito,
que es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Ver
T5.7 [60] 7, T8.5 [33], T12.3 [11], T18.11 [98], T28.2
3
La Palabra de Dios es sinónimo de la "
Voz que habla por Dios
" y de la "
Voz de Dios
", Que es el
Espíritu Santo
.
P
4
La
Verdad
, con mayúscula, según el
Curso
, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente. Dios no creó más nada. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
5
… en sus espíritus —la parte de sus mentes que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo
6
… abandonar la creencia de nuestros egos de que el tiempo y el espacio y, todo lo que éstos contienen, incluyendo este mundo y nuestros cuerpos, no son verdaderamente reales, ya que no fueron creados por Dios
7
Poder,
con mayúscula, significa el Poder de Dios para crear o amar en el Cielo, un Poder que también dio a Su Hijo de manera que pudieran crear conjuntamente como Uno. En minúscula,
poder
—si estás pensando con el ego— significa el poder físico y/o psicológico del ego para hacer cosas y, si en vez, estás pensando con el Espíritu Santo, quiere decir el reflejo aquí del Poder de crear o amar de Dios y de Su Hijo. Ver
T2.1 [15], T4.5 [63], T7.4 [24] y [25], T27.4
|
M.26
¿PUEDE ALCANZARSE A DIOS DIRECTAMENTE?
pár 2-4
|
M26.2 11
Hay quienes alcanzaron a Dios directamente, al no retener ninguna huella de los límites que impone el mundo y recordar perfectamente Su propia Identidad
8
.
12
A éstos se les podría llamar Maestros de maestros, porque, aunque ya no se Les puede ver, todavía se puede invocar su imagen.
13
Y aparecerán cuando y donde pueda ser útil que lo hagan.
14
A los que tales apariciones podría atemorizar, les dan sus ideas.
15
Nadie que los invoque lo hará en vano,
16
como tampoco hay nadie de quien ellos no estén conscientes.
17
Están al tanto de todas las necesidades, y reconocen todos los errores pasándolos por alto.
18
Llegará el día en que todo esto se comprenderá.
19
Mientras tanto, dan todos sus dones a los maestros de Dios que los buscan para pedirles ayuda, y que piden todas las cosas en el nombre de ellos y en el de ningún otro.
M26.3 20
Es posible que, en algunas ocasiones
9
, un maestro de Dios tenga una breve experiencia de unión directa con Dios.
21
Sin embargo, en este mundo, es casi imposible que una experiencia así pueda perdurar.
22
Tal vez se pueda alcanzar tras mucha devoción y dedicación, y luego mantenerla durante gran parte de la estadía en la tierra.
23
Pero eso es tan raro, que no se puede considerar una meta realista.
24
Si sucede, bien.
25
Si no sucede, bien también.
26
En cualquier caso, todos los estados terrenales son ilusorios.
27
Si se alcanzase a Dios directamente en una continua concienciación, no se podría conservar el cuerpo
10
por mucho tiempo.
28
Aquellos que depusieron el cuerpo con el único propósito de extender su ayuda a los que quedaron rezagados, son en verdad muy pocos.
29
Y de todas maneras, necesitan ayudantes que se encuentren aún en cautiverio y estén dormidos, para que con su despertar pueda oírse la Voz de Dios.
M26.4 30
Por tanto, no desesperen, a causa de vuestras limitaciones.
31
Vuestra función
11
es escapar de ellas, no que no las tengan.
32
Si quieren ser oídos por los que sufren, deben hablar su idioma.
33
Si quieren ser Salvadores
12
, tienen que entender de qué hay que escapar.
34
La salvación no es algo teórico.
35
Examinen cualquier problema que se les presente, pidan la respuesta y, cuando les llegue, acéptenla.
36
Tampoco crean que tardará mucho en llegarles.
37
Se les proveerá de toda la ayuda que sean capaces de aceptar, y ninguna necesidad que tengan dejará de ser satisfecha.
38
Por lo tanto, no nos preocupemos demasiado por metas para las que todavía no están preparados.
39
Dios los acepta en el nivel
13
en el que están y les da la bienvenida.
40
¿Qué más pueden desear, cuando esto es todo lo que necesitan?
|
|
8
Identidad
, con mayúscula, es el eterno Yo de Cristo, el único Hijo de Dios, en Quien todos, como Almas, somos realmente Uno, y Quien es Uno con Dios. En minúscula, es la
identidad
del ego. Pero cuando decidimos pensar y percibir con el Espíritu Santo, nuestra identidad se convierte en el reflejo aquí de la Identidad de Cristo, el Hijo único de Dios. Ver
T7.10 [97], T20.9, LTE.14 (-L351)
9
… el Alma de…
10
El
cuerpo
—cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver
T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
11
Nuestra
verdadera función
es tratar de ser aquí un reflejo de lo que realmente somos todos en la eterna Unicidad: Almas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios; reflejo que se logra en el instante santo del mundo real, después de haber aceptado el Redimir para sí mismo y luego, haber perdonado totalmente a otro y extendido los milagros sugeridos por el Espíritu Santo. A cada persona el Espíritu Santo le asigna una función especial en la salvación que sólo ella puede desempeñar, porque es una parte que le fue asignada
únicamente
a ella. Y el plan no se habrá llevado a término hasta que ella descubra cuál es su función especial, y desempeñe la parte que le fue asignada para completarse a sí misma en el otro y en los demás, en un mundo donde rige la incompleción. Ver
T18.6 [45], T20.5 [32], L62, L64, L65, L66, L99
12
Salvador
, con mayúscula, significa algunas veces en el
Curso
: Dios, el Espíritu Santo, Cristo, y Jesús. Pero, en minúscula,
salvador
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, su principal significado es el otro, los otros, a quienes hemos perdonado y/o con quienes hemos formado relaciones santas. Ellos son nuestros salvadores, porque cuando finalmente vemos interiormente con la visión de Cristo el reflejo de sus Almas, los hemos curado y salvado, y al hacerlo —porque realmente somos Uno con ellos— ellos también nos han curado y salvado. Cuando pensamos con el ego, salvador quiere decir cualquier salvador de cualquier cosa.
Ver
T22.3 [22], T24.3, T29.4, T29.6 [36], L78.9
13
Niveles.
El Curso distingue dos grandes ámbitos o niveles: Dios y la separación. Al nivel de Dios, el Curso lo llama: Realidad, Cielo, Unicidad, Reino de los Cielos, etc., es el eterno Presente o Eternidad, donde realmente estamos todos, como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el Amor del Espíritu Santo. El nivel de la separación es el del tiempo y del espacio. En él encontramos
dos subniveles
: el de
la realidad del pensar del ego
, donde rigen las leyes de la evolución y la escasez, y el de la
realidad del espíritu
, en la que se piensa con el Espíritu Santo y en cuya percepción, no se ve nada que no justifique perdonar, extender milagros y unirse al otro (a los otros) en una relación santa a favor de todos los demás. Ver
T1.1.53 [98], T2.3 [65], T2.4 [73]
|
|
M.27
¿QUÉ ES LA MUERTE?
1-7
|
|
M27.1 1
La muerte
1
es el sueño central de donde emanan todas las ilusiones
2
.
2
¿No es acaso una locura pensar que la vida no es otra cosa que nacer, envejecer, perder vitalidad y, finalmente, morir?
3
Ya hemos planteado esta pregunta anteriormente, pero ahora debemos examinarla con mayor detenimiento.
4
La creencia fija e inalterable del mundo
3
es que todas las cosas nacen para morir.
5
Se considera que es así como "opera la naturaleza", y ello no se debe cuestionar sino que debe aceptarse como la ley "natural" de la vida.
6
Lo cíclico, lo cambiante y lo incierto; lo inestable y lo inconstante; lo que de alguna manera crece y declina, siguiendo una trayectoria determinada; todo eso
4
se considera la Voluntad de Dios.
7
Y nadie
5
se pregunta si un Creador bondadoso podría disponer algo así.
M27.2 8
En esta percepción del universo
6
como fue creado por Dios, sería imposible pensar que Él fuese Amor
7
.
9
Pues al que ha decretado que todas las cosas mueran y acaben en polvo, desilusión y desesperanza, sólo se le puede tener miedo
8
.
10
Tu insignificante vida está en sus manos
9
, suspendida de un hilo que él está dispuesto a cortar sin lamentarlo ni importarle, tal vez hoy mismo.
11
O, si decide esperar, de todas maneras, el final es seguro.
12
El que ama a un dios así no sabe lo que es el Amor, porque ha negado que la Vida
10
, es real.
13
La muerte se ha convertido en el símbolo de la vida.
14
Su mundo, ahora, es un campo de batalla, donde reina la contradicción, y los que se oponen entre sí combaten en una guerra interminable.
15
Donde hay muerte, es imposible que haya paz
11
.
|
|
1
Cuando pensamos con el ego, la
muerte
es el final de la vida aquí, pues, según él, ésta no es otra cosa que nacer, crecer, envejecer, perder vitalidad y, finalmente, morir. Cuando pensamos con el Espíritu Santo, creemos que la
muerte
no es nada y que cuando nuestro cuerpo, nuestro ego y nuestros sueños hayan desaparecido, sabremos que como Almas Una en Cristo y Cristo Uno con Dios, somos y siempre hemos sido eternos. Ver
T9.11 [96], T10.2 [13], L163, M27
2
Ilusión
es todo lo "hecho" por nuestro ego primordial, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba, locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T8.5 [41], T16
3
… observando las leyes de la evolución y de la escasez con el pensar del ego,
4
… para los que creen o quieren creer que Dios creó el tiempo y el espacio y todo lo que éstos contienen…
5
… entre esos creyentes,
6
Universo
, con mayúscula, es sinónimo de la Unicidad de Dios, Cielo, Reino de los Cielos, Realidad, es decir, Todo lo creado por Dios. En minúscula,
universo
puede significar todo lo que está contenido en el tiempo y el espacio según el ego o, si estás pensando con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de la Unicidad de Dios. Ver
T28.3 [16] 8, T29.7 [39]
7
Amor
, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás.
En minúscula,
amor
se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver
P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T20.6 [38], L46, L67, L68, L195
8
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T2.4, T4.5, T5.7, T11.3, T12.3, T21.5, T23.5, T24.7, T27.3
9
… tu yo primordial…: El
yo primordial
de mi ego empezó cuando en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, se adentró una diminuta idea alocada, de la que el Hijo de Dios olvidó reírse. A causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento —el yo de mi ego primario— se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales tales como, entre otras cosas, la hechura del tiempo y del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la pizca de polvo cósmico que llamamos Tierra y, sobre ella, nuestro cuerpo individual separado de los demás cuerpos y compitiendo interminablemente con ellos. Ver:
T27.9 [82]
10
La
Vida
, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente del Cielo o Realidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas y eternas, somos Uno en el único Hijo de Dios, Cristo, Que es Uno con Dios en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo, o de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
11
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
|
|
M.27
¿QUÉ ES LA MUERTE?
pár 3-5
|
|
M27.3 16
La muerte es el símbolo del temor a Dios.
17
Su Amor ha sido borrado de la idea, la cual Lo mantiene al margen de la concienciación, cual un escudo puesto en alto para bloquear el sol.
18
Lo siniestro de este símbolo basta para demostrar que la muerte no puede coexistir con Dios.
19
La muerte presenta una imagen del Hijo de Dios en la que éste termina por "descansar en paz" en brazos de la devastación, donde los gusanos lo esperan para darle la bienvenida y, gracias a su muerte, prolongar un poco más su propia existencia.
20
Mas los gusanos están igualmente condenados a morir.
21
Y, de esta forma, todas las cosas viven gracias a la muerte
12
.
22
En la naturaleza, devorarse unos a otros es "ley de vida".
23
Dios está demente, y sólo el miedo es real.
M27.4 24
La extraña creencia de que una parte de lo que muere va a seguir existiendo separada de lo que muere, tampoco proclama a un Dios de Amor ni sienta las bases para que se vuelva a tener confianza.
25
Si la muerte es real para una sola cosa, la Vida
13
, no existe.
26
La muerte La niega.
27
Pero si la Vida es real
14
, lo que se niega
15
es la muerte.
28
En esto no es posible transigir.
29
O bien existe un dios de miedo o bien Uno de Amor.
30
El mundo
16
trata de llegar a miles de compromisos al respecto, y tratará de llegar a mil más.
31
Ni uno solo de ellos puede ser aceptable para los maestros de Dios, ya que ninguno es aceptable para Dios.
32
Él no hizo la muerte, puesto que no hizo el miedo.
33
Para Él
17
, ninguna de las dos cosas significa nada.
M27.5 34
La "realidad" de la muerte está firmemente enraizada en la creencia
18
de que el Hijo de Dios es un cuerpo.
35
Y, si Dios hubiese creado cuerpos, la muerte sería ciertamente real.
36
Pero, en ese caso, Dios no sería Amor.
37
Ningún otro punto ilustra en forma tan tajante el contraste entre la percepción
19
del mundo real
20
, y la del mundo de las ilusiones
21
.
38
La muerte es ciertamente la muerte de Dios, si Él es Amor
22
.
39
Y ahora, yo, Su Propia Creación, tengo necesariamente que tenerle miedo.
40
Dios no es Mi Padre, sino El que me destruye;
41
Él no es Creador, sino vengador.
42
Sus Pensamientos son terribles y Su imagen, temible.
43
Cuando mira a Sus creaciones, les llega la muerte.
|
|
12
… donde todo se come a todo…
13
… eterna
14
… y, por consiguiente, eterna,
15
… mentalmente
16
… es decir, el sistema de pensamiento de tu ego, la razón, la lógica, el sentido común…
17
… Quien solo sabe de Amor, ya que eso es lo que Él es, y nada más
18
… de tu ego
19
Percepción
: En el eterno Presente de la Unicidad de Dios —Que es donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo, y Uno con Dios— la percepción no existe, porque el Conocimiento nos hace saber y experimentar que Todo es Uno y, por consiguiente, no hay nada que percibir. Pero en la separación, cuando pensamos con el ego, La
percepción
es el proceso fundamental para sobrevivir por el cual interpretamos o juzgamos la información recibida por nuestros sentidos de algo separado de nuestra mente, algo que ella ha proyectado de acuerdo con su creencia en la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Y cuando habiendo decidido pensar con el Espíritu Santo, hemos aceptado el Redimir para nosotros mismos, nuestra percepción gradualmente se vuelve "
acertada
", es decir, trata de librarse de cualquier pensamiento en el que se ataca, iniciando el proceso de llevarnos a la "
percepción verdadera
" en el mundo real donde perdonaremos a nuestro (s) hermano (s), perdonándonos así a nosotros mismos también. Ver
T3.4, T3.5, T10.7, T13, T14.6 [46], L134, M5.3.1, M19.5
20
El
mundo real
es la meta de nuestro viaje, el estado de la mente que percibe aquí con el Espíritu Santo el reflejo de la eterna Unicidad. En esta percepción, no vemos nada que no justifique perdonar totalmente, extender los milagros que sugiera el Espíritu Santo y unirnos a otro (a otros) en una relación santa a favor de todos los demás. Ver
T10.8 [70], T11.4 [30]-[32], T12.7, T16.7, T30.6, L129, LTe.8 (-L291)
21
Ilusión
es todo lo "hecho" por nuestro ego primordial, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba, locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T8.5 [41], T16
22
… porque si creo que la muerte es real, entonces ¿cómo podría un Dios que se supone es Amor enviárnosla, o causarla o permitirla…?
|
|
M.27
¿QUÉ ES LA MUERTE?
pár 6-7
|
|
M27.6 44
"Y lo último por vencer será
23
la muerte."
45
¡Por supuesto que sí!
46
Sin la idea de la muerte no habría mundo.
47
Todos los sueños acabarán con éste.
48
Ésta es la meta
24
final de la salvación
25
, el fin de todas las ilusiones.
49
Y de la muerte nacen todas las ilusiones.
50
¿Qué puede nacer de la muerte y tener Vida?
51
Y, por otra parte, ¿qué puede originarse en Dios y, sin embargo, morir?
52
Las inconsistencias, las transigencias y los ritos que el mundo fomenta en sus vanos intentos de aferrarse a la muerte y, al mismo tiempo, pensar que el Amor es real, no son más que necios trucos mágicos ineficaces y sin significado.
53
Dios es, y en Él, todas las Cosas
26
creadas tienen necesariamente que ser eternas.
54
¿No ves que, de no ser así, Él tendría un opuesto, y el miedo
27
sería tan real como el Amor?
M27.7 55
Maestro de Dios, tu única tarea puede definirse así: no aceptes ningún compromiso del que forme parte la muerte.
56
No creas en la crueldad, ni permitas que el ataque oculte la Verdad
28
de ti.
57
Lo que parece morir, es porque tan sólo se ha percibido equivocadamente y se ha llevado al campo de las ilusiones.
58
De ahí que tu tarea sea ahora dejar que las ilusiones sean llevadas ante la Verdad.
59
Mantente firme sólo en esto: no te dejes engañar por la "realidad"
29
de ninguna forma cambiante.
60
La Verdad, no cambia, ni fluctúa, ni sucumbe ante la muerte o ante la destrucción.
61
¿Y cuál es el final de la muerte?
62
Nada más que esto: darse cuenta de que el Hijo de Dios es inocente, ahora y por siempre
30
.
63
Nada más que eso.
64
Pero no dejes que se te olvide que tampoco menos.
|
|
23
… la idea, la ilusión, la creencia en la…
24
La
meta
del
Curso
: es aprender a pensar, percibir y actuar cada vez más con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego, de manera de liberar la fuerza de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos o hagamos; es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— reconocer en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; es liberarnos del pensar del ego para poder regresar a la Unicidad de Dios, de la Que realmente nunca nos hemos separado; es buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor que Dios y Su Hijo comparten en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor Que eternamente Se profesan Uno a Otro, extendiendo así la Creación; es aprender a dar paz para tener paz, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento, porque esa es la condición para entrar en el mundo real. Ver
T17.7, T17.8, T22.7 [51], T31.2 [23], L127.6, L131.2
25
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen —regidos como están por las leyes de la evolución y escasez— queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
26
Las
Cosas,
con mayúscula, son las Cosas eternas que Dios ha creado, a saber: Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte Su Amor o Espíritu Santo en Su eterna Unicidad o Cielo. En minúscula, las
cosas
cuando pensamos con el Espíritu Santo, son el reflejo aquí de las Cosas celestiales y, cuando pensamos con el ego, son aquí, las que perciben nuestros sentidos y que nos explicamos con nuestro razonamiento, lógica y sentido común. Ver
T8.3 [14], T12.6 [50], T12.7 [68]
27
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T2.4, T4.5, T5.7, T11.3, T12.3, T21.5, T23.5, T24.7, T27.3
28
La
Verdad
, con mayúscula, según el
Curso
, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente. Dios no creó más nada. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
29
La
Realidad
, con mayúscula, significa la eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo. Algunos de sus sinónimos son: Cielo, Eternidad, Reino, Reino de los Cielos, Universo. En minúscula,
realidad
significa la ilusión de la separación, la realidad del tiempo y del espacio que hicimos y, en la que habitualmente pensamos, percibimos y actuamos con el ego. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, perdonamos y extendemos milagros, podemos acceder al nivel superior y espiritual de esta realidad, la cual el
Curso
denomina
mundo real
, que es el reflejo aquí de la eterna Realidad. Ver
T8.10, T11.4, T11.9, T18, T30.9
30
… porque siendo Hijo único, eterno y perfecto como Su Padre y Creador, él no pudo
realmente
separarse ni soñar que hizo esta pesadilla que es el mundo, esta pizca de polvo cósmico metida en el tiempo y el espacio, que fueron hechos para probar que Dios no es Amor, que Su Hijo no es único ni que fue creado a semejanza de Su padre con Quien es Uno, sino que en esta realidad ideada por el ego, en medio de un fraccionamiento
ad infinitum
de todo, ese Hijo cree haberse convertido en individualidades fraccionadas y separadas unas de otras, metidas en un interminable conflicto por sobrevivir transitoriamente, cada una por su cuenta, regidas por las leyes de la evolución y escasez inventadas por él mismo …
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|