M11.4 31
La paz
27
es imposible para los que promueven la guerra.
32
La paz es inevitable para los que ofrecen la paz
28
.
33
¡Cuán fácil te es, entonces, escapar de tus juicios sobre el mundo!
34
No es el mundo lo que hace que la paz parezca imposible.
35
Lo que es imposible es el mundo que ves
29
.
36
No obstante, el Juicio de Dios sobre este mundo distorsionado lo ha redimido
30
y preparado para que dé la bienvenida a la paz.
37
Y la paz desciende sobre él en alegre respuesta.
38
Ahora, la paz es de aquí, de tu mente, porque un Pensamiento de Dios entró en ella.
39
¿Qué otra cosa sino un Pensamiento de Dios transforma
31
al infierno en Cielo, sólo por ser Lo que es?
40
La tierra se pone de rodillas ante Su augusta Presencia que, en respuesta, se inclina para hacerla poner nuevamente de pie.
41
Ahora, la pregunta es diferente.
42
Ya no es: "¿Es acaso posible la paz en este mundo?", sino: "¿No es acaso imposible que la paz estuviese ausente de aquí
32
?"
UCSM
MANUAL PARA LOS MAESTROS
M.11
¿ES POSIBLE LA PAZ EN ESTE MUNDO?
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 350
Los milagros
1
reflejan
el eterno Amor
2
de Dios.
Ofrecerlos es recordarlo
a Él, y mediante Su recuerdo,
salvar
3
el mundo.
|
L350.1 1
Padre, lo que perdonamos se vuelve parte de nosotros, tal como nos percibimos a nosotros mismos.
2
El Hijo de Dios incorpora todas las cosas dentro de sí mismo, tal como Tú Lo creaste.
3
Tu recuerdo depende de su perdonar.
4
Lo que él es realmente no se ve afectado por sus pensamientos.
5
Pero lo que mira sí es resultado directo de ellos.
6
Así pues, Padre mío, quiero dirigirme a Ti.
7
Sólo Tu recuerdo
4
me liberará.
8
Y sólo mi perdón
5
me enseña a dejar que Tu recuerdo vuelva a mí para, agradecido, darlo al mundo en agradecimiento.
L350.2 9
Y a medida que acumulemos milagros que nos vienen de Dios, nos sentiremos ciertamente agradecidos.
10
Pues a medida que Lo recordemos, Su Hijo
6
nos será restaurado en la Realidad del Amor.
|
1
Un
milagro
es la máxima expresión de
Amor
que podemos experimentar en nuestro
espíritu
cuando, después de haber aceptado el
Redimir
para nosotros mismos y haber logrado
perdonar
a nuestro hermano por lo que
realmente
no hizo, se corre en nuestra
mente
el velo que nos impedía verlo con la
visión de Cristo
, y nos extendemos a su
Alma
en una unión de Amor en la que también se encuentran incorporadas todas las demás Almas, ya que en el eterno Presente de la
Unicidad
—Que es Donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas— somos Una en Cristo
,
el Hijo único de Dios. En este sentido, al reflejar aquí las Leyes de Dios y la
Verdad
, el milagro trasciende las leyes de este mundo. El uso primario del milagro que hace el
Espíritu Santo
por medio de nuestro espíritu, es extender Su Amor para
curar
la mente del hermano que hemos perdonado de su creencia en la
realidad
del
ego
y, al mismo tiempo, consolidar la curación de la nuestra. El milagro es el medio para alcanzar la
meta del Curso
. El milagro no se pide sino que sucede, y al suceder, se acepta mediante un acto de
fe
. Ver las definiciones de las palabras en negrillas en el Glosario y,
LTe.13 (-L341)
2
Amor,
con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetuas Armonía y alegre Concordia; y
aquí
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás.
En minúscula,
amor
se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver
P3[2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T10.2 [10] [11], T11.9 [77], T11.9 [83], T12.5 [37], T20.6 [38], T29, L46, L50, L67, L68, L195
3
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez, queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T11, T31, L96, L186, LTe.2 (-L231)
4
El
residuo bendito
es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Ver
T5.7 [60] 7
5
Perdonar
es un proceso que comienza cuando decido que quiero ver al mundo de otra manera, para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave de la salvación de la separación y del ego está en el otro, quiero verlo de otra manera, es decir, quiero perdonarlo aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad. En un primer paso, acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino en mi mente separada que, por estar pensando con el ego, es la guionista y hacedora de todo este mundo en el que creemos que vivimos. Entonces, el Espíritu Santo me dice: "Hermano mío, escoge de nuevo", que es el segundo paso. El tercer paso se da cuando me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonar aquí, porque no hay nada que perdonar en la Realidad —Donde quiero creer que como Almas estamos todos, Una en Cristo— y al lograr perdonar totalmente a ese otro en el mundo real de mi fuero interior, voy a vivir la divina experiencia de Amor de la unión con él que se va a extender a todos. Este es el último escalón que nos lleva conjuntamente a las puertas del Cielo. Ver
T15.9 [79] 6, T16, T17.7, LTe.1 (-221)
6
El
Hijo único de Dios
o Cristo, en Quien todos —como Almas— somos realmente Uno, y Quien es Uno con Dios en Su eterna Unicidad. Nos convertimos aquí en el reflejo de Cristo cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo, perdonamos totalmente al otro (s) y extendemos los milagros que nos sugiera el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el sistema de pensamiento del ego y creemos que su realidad del tiempo y del espacio es verdadera —que es lo que hacemos "usualmente"— entonces nos convertimos en el Hijo separado de Dios. Ver
T2.5 [101] 107, T3.7 [57-59], T10.5
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Manual Para Los Maestros
M.11
¿ES POSIBLE LA PAZ EN ESTE MUNDO?
1-4
|
M11.1 1
Ésta es una pregunta que cada uno debe hacerse.
2
Ciertamente, parece imposible que haya paz
1
aquí.
3
Sin embargo, la Palabra de Dios
2
promete otras cosas que, al igual que ésta, parecen imposibles.
4
En efecto, Su Palabra ha prometido paz
3
.
5
También ha prometido que la muerte
4
no existe, que la resurrección
5
tiene que ocurrir, y que el renacer
6
es la herencia del hombre.
6
El mundo que ves
7
no puede ser el mundo que Dios ama y, sin embargo, Su Palabra
8
nos asegura que Él ama al mundo
9
.
7
La Palabra de Dios ha prometido que la paz es posible aquí
10
, y Lo que Él promete no puede ser imposible de ninguna manera.
8
Pero también es verdad que primero hay que mirar al mundo de otra forma
11
, para poder aceptar Sus promesas.
9
Lo que el mundo es
12
, es un hecho
13
.
10
Tú no puedes decidir lo que el mundo debería ser
14
.
11
Pero sí puedes decidir cómo lo quieres ver
15
.
12
Ciertamente, esto
16
es lo que tienes que decidir
17
.
|
1
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
2
El
Espíritu Santo
es, en el eterno Presente de la Unicidad de Dios, el Pensamiento de Amor de Dios que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo;
aquí,
al producirse la separación, el Espíritu Santo es, en la mente
:
el
mediador
que mantiene abierto para la revelación el canal directo de Dios hacia el hombre
;
la
motivación
para
:
pensar con los milagros la decisión de curar la separación renunciando a ella
;
ser aquí el reflejo de las Almas perfectas y eternas que realmente somos, Una en el Alma única del único Hijo de Dios. Algunos de Sus sinónimos en el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Maestro", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", " Vínculo", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios". Ver
T1.1.49 [81], T5.3, T5.4, T.5.5, T6.6, T9.5, T20.5, LTe.7 (-L281)
3
… en tu mente —generalmente por medio de los impulsos amorosos, altruísticos, caritativos, de compartir, de amistad desinteresada, etc. que emergen de vez en cuando al consciente— independientemente de lo que tu yo crea y piense que está sucediendo en su realidad regida por la evolución y escasez…
4
Cuando pensamos con el ego, la
muerte
es el final de la vida aquí, pues, según él, ésta no es otra cosa que nacer, crecer, envejecer, perder vitalidad y, finalmente, morir. Eso lo confirma que nadie ha regresado de la muerte para contar su historia… Cuando pensamos con el Espíritu Santo, creemos que la
muerte
no es nada y que cuando nuestro cuerpo, nuestro ego y nuestros sueños hayan desaparecido, sabremos que como Almas Una en Cristo, en el Alma única del único Hijo de Dios Quien es Uno con Su Padre y Creador y Cristo Uno con Dios, somos ése Hijo, perfecto y eterno. Ver
T9.11 [96], T10.2 [13], L163, M27
5
La
resurrección
es, en un instante santo del mundo real, la lección con la que concluye y se supera el aprendizaje que empezó cuando se aceptó el Redimir para uno mismo, se profundizó con el estudio del
Texto
y del
Manual
y, ayudado por las
Lecciones
, se experimentó la visión de Cristo en el otro, mediante el perdón y la extensión de milagros. Ahora creemos que nuestra verdadera realidad es la eterna Unicidad de Dios en la que todos nosotros —como Almas perfectas y eternas— somos Una en Cristo, el único Hijo de Dios, y Uno con Dios. Ahora, habiendo redespertado o renacido en el espíritu, cambiamos de parecer con respecto al significado del mundo; terminamos nuestros sueños de aflicción en medio de la alegre concienciación del sueño final del Espíritu Santo; reconocemos los Dones de Dios; usamos nuestro cuerpo únicamente como medio de comunicación; e invitamos a Dios para que dé el paso final. Ver
T10.7 [59] a [62], T20, T27.7 [61], LR5 (-L171) in.9, M28
6
Renacer
en sí no es otra cosa que el despuntar en sus mentes de lo que ya se encuentra en ellas. Es
soltar el pasado y mirar el presente sin condenarlo
.
18
Pues la nube que te oculta al Hijo de Dios
es
el pasado, y si quieres que el pasado sea el pasado
y desaparezca por completo
, no lo debes seguir viendo en el
presente
. Ver
T6.2 [10] 41, T12.6 [47]
7
… con tu ego
8
… los impulsos milagrosos o amorosoa o altruista que el Espíritu Santo nos envía y a los que de vez en cuando prestamos atención y hacemos algo al respecto…
9
… cuando logramos ser —aunque sea por unos instantes— un reflejo aquí de la
Unicidad
que, con mayúscula, es, en el eterno Presente del Cielo, Dios creando a Su único Hijo en un pensamiento de Amor o Espíritu Santo, Amor que se profesan eternamente Uno al Otro en perfecta armonía y alegre concordia. En minúscula,
unicidad
es la idea procesada en nuestro espíritu —la parte de nuestro cerebro que es capaz de compasión, de compartir y de amistad desinteresada— nacida del anhelo natural de unirnos amorosamente a todos y a todo, cuando logramos acallar en nuestro cerebro los deseos, ambiciones y pasiones del ego. Es el reflejo aquí de lo que queremos creer que es la eterna Unicidad de Dios. Ver
T8.5 [38], T10.2 [15], T26.2
10
… motivada por los impulsos de pensar con los milagros en mente que el Espíritu Santo nos envía… Ver
T5.3 [18] 18
11
La
visión de Cristo
es la parte de un proceso que comienza cuando habiendo logrado en la vida el mejor lugar que he podido, dadas las circunstancias en las que me ha tocado nacer y vivir, me pregunto si habrá alguna otra manera de vivir en el mundo con menos competencia, agresividad y defensas, y con algo de paz y alegría, para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave para salvarme del ego y de la separación está en perdonar a otro(s) —aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad— empiezo a perdonar hasta lograr en un instante santo del mundo real, perdonarlo(s) totalmente. En ese instante, voy a experimentar la visión de Cristo, que es la divina experiencia de Amor de la unión con otro(s), visión interior que luego voy a extender a todo y todos, ya que quiero creer que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, en la eterna Unicidad de Dios, nuestra única y verdadera Realidad. Ver
T11.7, T12.5 [42]
12
… una transitoria pizca de polvo cósmico en el tiempo y el espacio, regida por la evolución y escasez
13
… para tu mente, cuando piensa con el ego, que es lo que hace casi todo el tiempo…
14
… ya que de eso se encarga la evolución… Por eso: "Por lo tanto, no trates de cambiar el
mundo
,
8
sino más bien, opta por cambiar cómo piensas
acerca
de él." Ver
T21.1 [1] 7
15
… sea que sigas pensando con el ego o decidas invitar al Espíritu Santo a pensar contigo
16
… invitar al Espíritu Santo y pensar con Él
17
… si quieres experimentar paz en tu mente a pesar de lo que suceda en el mundo…
|
M.11
¿ES POSIBLE LA PAZ EN ESTE MUNDO?
pár 2-3
|
M11.2 13
Volvemos nuevamente a la cuestión de los juicios.
14
Esta vez, pregúntate: ¿qué es más probable que sea verdad: tus juicios
18
o la Palabra de Dios
19
?
15
Pues ambos afirman cosas diferentes acerca del mundo, y éstas son tan opuestas que no tiene objeto tratar de reconciliarlas:
16
Dios ofrece al mundo la salvación
20
, tus juicios quieren condenarlo;
17
Dios afirma que la muerte no existe, tus juicios no ven a la muerte sino como el final inevitable de la vida;
18
la Palabra de Dios te asegura que Él ama al mundo, tus juicios afirman que no se puede amar al mundo
21
.
19
¿Quién tiene razón?
20
Pues uno de ustedes dos tiene que estar equivocado.
21
No puede ser de otra manera.
M11.3 22
En el
Texto
se explica que el Espíritu Santo es la Respuesta a todos los problemas de tu hechura.
23
Estos problemas no son realmente reales, pero eso no significa nada para los que creen en ellos.
24
Y cada uno cree en sus hechuras, pues se hicieron al creer él en la existencia de ellas.
25
No obstante, a esta extraña y paradójica situación —situación que no tiene sentido ni significado, y de la que, sin embargo, no parece haber forma de escaparse— Dios ha enviado Su Juicio
22
, para contestar a los tuyos
23
.
26
Afablemente, Su Juicio substituye a los tuyos.
27
Y, por medio de esa substitución, lo incomprensible se vuelve comprensible
24
.
28
¿Es posible la paz en este mundo?
29
En tus juicios, no es posible, ni nunca lo será.
30
Pero, en el Juicio de Dios
25
, lo único que se refleja aquí
26
es paz.
|
|
18
… pensando, razonando y actuando con tu ego según lo que te permita la evolución y la competencia generalizada de todos, que tratan de agarrar lo que puedan y mientras puedan de la escasas y transitorias "cosas buenas", hasta que la muerte de tu cuerpo te regrese a la nada de donde viniste…
19
… que te dice que todo lo que ves aquí no es real, no puede serlo porque tu Dios de Amor no lo pudo haber creado…
20
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez, queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T9.6, T11, T22, T31, L96, L186, LTe.2 (-L231)
)
21
… por cuanto en un sueño, en el mismo instante de creer que había logrado separarme de la Unicidad, hice la transitoria individualidad condenada a fragmentarse, separarse y dividirse interminablemente hasta la muerte del cuerpo, no sin haber contribuido a hacer otras individualidades que sufrirán el mismo derrotero sin fin y sin esperanzas…
22
… por medio del reflejo aquí del Pensar del Espíritu Santo,
23
Juzgar
es el complemento de la percepción del ego en el proceso fundamental para sobrevivir en la realidad de este mundo —mientras nuestro cuerpo viva en él— por el cual interpretamos y luego juzgamos la información recibida por nuestros sentidos de algo separado de nuestra mente, proceso que culmina con nuestra decisión en cuanto a lo que son o cómo son las cosas, cuáles son potencialmente favorables y/o valiosas y cuáles peligrosas y/o culpables.
(T3.7 [57] 42-46)
Cuando aplicamos este proceso a personas, decidimos cuáles merecen que entremos con ellas en una relación especial, cuáles nos son indiferentes, y cuáles merecen castigo. El juzgar a tiempo nos protege y mantiene a salvo, aunque también establece separaciones, culpa, miedo y la carga imposible de tratar de actuar como Dios.
(M10.6)
Pero juzgar no es nuestra función,
(T14.6 [49] 25-27)
pertenece al Espíritu Santo, cuya percepción acertada nos lleva al conocimiento. Él no observa otra cosa que la diferencia que hay entre el reflejo aquí de la Realidad y las ilusiones de este mundo.
(M8.6)
Cuando habiendo aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado al otro y extendido milagros, pensemos y percibamos acertadamente con el Espíritu Santo, sabremos qué hacer en toda circunstancia para tratar lo más posible que aquí sea el reflejo de la Realidad. Ver
T3.8, T4.5 [64], T29.10 [62]-[63], M10, M15
24
… en tu mente
25
… Que vas a estar pensando con el Espíritu Santo
26
… en tu mente
|
|
M.11
¿ES POSIBLE LA PAZ EN ESTE MUNDO?
pár 4
|
|
M11.4 31
La paz
27
es imposible para los que promueven la guerra.
32
La paz es inevitable para los que ofrecen la paz
28
.
33
¡Cuán fácil te es, entonces, escapar de tus juicios sobre el mundo!
34
No es el mundo lo que hace que la paz parezca imposible.
35
Lo que es imposible es el mundo que ves
29
.
36
No obstante, el Juicio de Dios sobre este mundo distorsionado lo ha redimido
30
y preparado para que dé la bienvenida a la paz.
37
Y la paz desciende sobre él en alegre respuesta.
38
Ahora, la paz es de aquí, de tu mente, porque un Pensamiento de Dios entró en ella.
39
¿Qué otra cosa sino un Pensamiento de Dios transforma
31
al infierno en Cielo, sólo por ser Lo que es?
40
La tierra se pone de rodillas ante Su augusta Presencia que, en respuesta, se inclina para hacerla poner nuevamente de pie.
41
Ahora, la pregunta es diferente.
42
Ya no es: "¿Es acaso posible la paz en este mundo?", sino: "¿No es acaso imposible que la paz estuviese ausente de aquí
32
?"
|
|
27
… mental
28
… por medio del perdón total y la extensión de milagros:
Perdonar
es un proceso que comienza cuando habiendo logrado en la vida el mejor lugar que he podido, dadas las circunstancias en las que me ha tocado nacer y vivir, me pregunto si habrá alguna otra manera de vivir en el mundo con menos competencia, agresividad, y defensas, y con algo de paz y alegría; decido que quiero ver al mundo de otra manera, y para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave de la salvación de la separación y del ego está en el otro, quiero verlo de otra manera, es decir, quiero perdonarlo aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad. En un primer paso, acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino en mi mente separada que, por estar pensando con el ego, es la guionista y hacedora de todo este mundo en el que creemos que vivimos. Entonces, el Espíritu Santo me dice: "Hermano mío, escoge de nuevo", que es el segundo paso. El tercer paso se da cuando me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonar aquí, porque no hay nada que perdonar en la Realidad —Donde quiero creer que como Almas estamos todos, Una en Cristo— y al lograr perdonar totalmente a ese otro en el mundo real de mi fuero interior, voy a vivir la divina experiencia de Amor de la unión con él que se va a extender a todos. Este es el último escalón que nos lleva conjuntamente a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
29
… que ves con los ojos del ego e interpretas con él…
30
La
redención
es lo que pone fin a la crucifixión del Hijo de Dios cuando, pensando con el Espíritu Santo, perdonamos al otro y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T12.3, M28
31
… en tu mente
32
… cuando finalmente has decidido pensar con el Espíritu Santo…
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|