gráfico por
©Deposit Photos
|
T17.8 [73] 64
Llamas a
la fe por razón de Aquel
26
que te acompaña en
toda
situación.
65
Ya no estás completamente loco
27
ni tampoco sigues solo
.
66
Pues la soledad en Dios
28
tiene
necesariamente que ser un sueño.
67
Tú, cuya relación
comparte
la meta del Espíritu Santo,
has sido liberado
de la soledad porque ha llegado la Verdad.
68
Su llamada a la fe es poderosa.
69
No uses tu falta de fe contra Ella, pues te está convocando a salvarte y a estar en paz.
UCSM TEXTO CH 17, VIII
T17.8
LA NECESIDAD DE LA FE
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 196
No es sino a mí mismo
1
a quien crucifico
2
.
|
L196.1 1
Cuando hayas comprendido esto a fondo y lo conciencies plenamente
3
ya no intentarás hacerte daño ni hacer de tu cuerpo un esclavo de la venganza
4
.
2
No te atacarás a ti mismo y te darás cuenta de que atacar a otro sería atacarte a ti mismo.
3
Te liberarás de la creencia demente de que, al atacar a tu hermano, tú te salvas.
4
Y comprenderás que su seguridad es la tuya y que, al curarse él, te curas tú
5
.
L196.2 5
Al comienzo, tal vez no comprendas cómo es posible que la compasión, que es ilimitada y envuelve todas las cosas en su segura protección, pueda hallarse en la idea que hoy practicamos.
6
De hecho, esta idea puede parecerte como una señal de que es imposible eludir el castigo, ya que el ego, ante lo que considera una amenaza, no vacila en citar la Verdad para salvaguardar sus mentiras.
7
No obstante, es incapaz de entender la Verdad que usa de tal manera.
8
Pero tú puedes aprender a detectar estas insensatas maniobras y negar el significado que parecen tener.
|
1
... por que como Cristo que realmente soy, mi Alma es Una con todas las demás Almas en el Alma única del Hijo de Dios, en el eterno Presente de la Unicidad, Donde no hay individualidades separadas unas de otras y en continuo conflicto por apoderarse de las escasas y transitorias cosas “buenas” en el mundo del ego…
2
... cuando pensando con el ego ataco a otro.
3
... después de haber aceptado el Redimir para ti mismo, haber perdonado y extendido milagros al otro y a los otros,
4
... porque estarás pensando con el Espíritu Santo, que sólo sabe de Amor.
5
Curar
(o
curación
como proceso), cuando se piensa y se percibe con el ego, es el proceso por el cual tratamos de curar al cuerpo y/o a la mente de lo que se percibe que es una enfermedad. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, es el proceso por el cual queremos curar en nuestra mente la creencia en la realidad del tiempo y del espacio, en la que somos cuerpos separados unos de otros y de Dios. Para ello, cada uno acepta el Redimir para sí mismo y se pone seria y consecuentemente a perdonar y a extender milagros, entablando así relaciones santas con todos. Este proceso llevará nuestra mente a los instantes santos del mundo real y a la unión con todas las demás mentes en la experiencia de Cristo. El último paso —el de despertarnos conjuntamente con todos a la Realidad Que queremos creer que realmente nunca habíamos abandonado— lo dará Dios Mismo, completándose así la curación de nuestra mente de su creencia en la enfermedad de la separación y en todas las secuelas que ésta trajo consigo. Ver
T2.3 [69], T4.5 [66] 56, T4.9 [106], T5.1 [1]-[2], T5.2 [5] 1, T5.3 [18], T19.2
|
L E C C I Ó N 196
No es sino a mí mismo
1
a quien crucifico
2
.
pár 3
|
L196.3 9
De esta manera, también le enseñas a tu mente que no eres un ego
6
.
10
Pues las formas con las que el ego querría distorsionar la Verdad ya no te seguirán engañando.
11
No vas a seguir creyendo que eres un cuerpo que tiene que ser crucificado.
12
Y en la idea de hoy, verás la luz de la resurrección
7
, brillando más allá de todos los pensamientos en los que se crucifica y se muere, iluminando los pensamientos en los que hay libertad
8
y Vida
9
.
|
6
El
ego
: es el pensar individual que, pasando por alto el Pensar de Amor de la eterna Unicidad —en el Cual, todos, cual Almas perfectas y eternas, somos Uno en el Alma del Hijo único de Dios, Quien es Uno con nuestro Padre y Creador— adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo se podía separar de Dios y crear por su cuenta y, por haber olvidado el Hijo de Dios reírse de ese pensar individual, éste se convirtió, en la ahora mente separada, en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez; es la substitución de la Verdad por la ilusión, de lo Infinito por lo temporal, de la Vida por la muerte, de la Completitud por la fragmentación; es la voluntad diferente y opuesta a La de Dios; es la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes y trocitos, contra las cuales compite caóticamente en diferentes relaciones especiales hasta la muerte. Ver
T3.6, T4.3, T4.6, T10, T18.2 [4], T27.9 [82] 37, T27.9 [83], LTe.12 (-L331)
7
La
resurrección
es, en un instante santo del mundo real, la lección con la que concluye y se supera el aprendizaje que empezó cuando se aceptó el Redimir para uno mismo, se profundizó con el estudio del
Texto
y del
Manual
y, ayudado por las
Lecciones
, se experimentó la visión de Cristo en el otro, mediante el perdón y la extensión de milagros. Ahora creemos que nuestra verdadera realidad es la eterna Unicidad de Dios en la que todos nosotros — como Almas perfectas y eternas— somos Una en Cristo, el único Hijo de Dios, y Uno con Dios. Ahora, habiendo redespertado o renacido en el espíritu, cambiamos de parecer con respecto al significado del mundo; terminamos nuestros sueños de aflicción en medio de la alegre concienciación del sueño final del Espíritu Santo; reconocemos los Dones de Dios; usamos nuestro cuerpo únicamente como medio de comunicación; e invitamos a Dios para que dé el paso final. Ver
T6.2 [10], T10.5 [59], T10.7 [62], T19.5.4.1, T20, M28
8
Libertad
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, la libre Voluntad de Dios de Amar o crear, Que es también la libre Voluntad de todos nosotros como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único hijo, de amar y ser amados. Aquí, en minúscula,
libertad
, cuando pienso "nos" con el Espíritu Santo, es la liberación del confinamiento impuesto por las mentes individuales separadas unas de otras, para amar sin excepción y por igual a todos, como reflejo de la Unicidad; y, cuando pienso con el ego, es lo que decido hacer con mi libre albedrío, según las leyes de la evolución y escasez. Ver
T2.6 [109], T5.4 [24]
9
La
Vida
, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente del Cielo o Realidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas y eternas, somos Uno en el único Hijo de Dios, Cristo, Que es Uno con Dios en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo, o de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
|
L E C C I Ó N 196
No es sino a mí mismo
1
a quien crucifico
2
.
pár 4-9
|
L196.4 13
La idea de hoy es el primer paso que nos conduce desde el cautiverio al estado del reflejo aquí de la perfecta Libertad.
14
Demos este primer paso hoy, para poder recorrer rápidamente el camino que nos muestra la salvación
10
, dando cada paso en la secuencia señalada a medida que la mente se va desprendiendo de sus lastres uno por uno.
15
No necesitamos tiempo para esto,
16
sino únicamente estar dispuestos a hacerlo.
17
Pues lo que parece requerir cientos de años, puede lograrse fácilmente —por la gracia de Dios— en un solo instante.
L196.5 18
El pensamiento desesperante y deprimente de que puedes atacar a otros sin que ello te afecte te ha clavado a la cruz.
19
Tal vez pensaste que era tu salvación.
20
Pero sólo representaba la creencia de que el miedo a Dios era real.
21
¿Y qué es esto sino el infierno?
22
¿Quién puede creer que su Padre es su enemigo mortal, Que se encuentra separado de él, a la espera de destruir su vida y obliterarlo del universo sin que su corazón tenga miedo del infierno?
L196.6 23
Tal es la forma de la locura
11
en la que crees, si aceptas el temible pensamiento de que puedes atacar a otro y tú quedar libre.
24
Hasta que no cambies esta forma de locura, no habrá esperanzas.
25
Hasta que no te des cuenta de que esto, al menos, tiene que ser completamente imposible
12
, ¿cómo va a haber escapatoria?
26
El miedo a Dios es real para todo aquel que piensa que ese pensamiento es verdad
27
y, por ello, no sólo no percibirá la insensatez de este pensamiento, sino que ni siquiera se dará cuenta de que está ahí, lo cual le hubiese permitido cuestionarlo.
L196.7 28
Para siquiera poder cuestionarlo, primero hay que cambiar su forma lo suficiente como para que el miedo a las represalias disminuya y la responsabilidad vuelva en cierta medida a recaer sobre ti
13
.
29
A partir desde ahí, al menos podrás considerar si quieres o no seguir adelante por ese doloroso sendero.
30
Pero, mientras no hagas este cambio, no podrás percibir que son únicamente tus pensamientos los que te meten miedo y que tu liberación depende de ti.
L196.8 31
Si hoy das este paso, los que siguen te resultarán más fáciles.
32
A partir de aquí avanzaremos rápidamente,
33
pues una vez que entiendas que nada, salvo tus propios pensamientos, te puede hacer daño, el miedo a Dios tendrá necesariamente que desaparecer.
34
Entonces no podrás seguir creyendo que la causa de tu miedo se encuentra fuera de ti.
35
Y podrás acoger de nuevo a Dios, a Quien habías pensado desterrar, en la santa mente que Él realmente nunca abandonó.
L196.9 36
El canto de la salvación puede ciertamente oírse en la idea que practicamos hoy.
37
Si sólo puedes crucificarte a ti mismo, entonces no le hiciste nada al mundo y, por lo tanto, no tienes que temer su venganza ni su persecución.
38
Tampoco es necesario que te escondas lleno de terror del miedo mortal a Dios que la proyección oculta tras de sí.
39
Lo que más pavor te da es tu salvación.
40
Tú eres realmente fuerte, y fuerza es lo que quieres.
41
Tú eres realmente libre, y estás contento por tu libertad.
42
Has tratado de ser a la vez débil y cautivo, porque le tenías miedo a tu fuerza y a tu libertad.
43
Sin embargo, tu salvación radica en ellas.
|
10
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez, queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T11, T31, L96, L186, LTe.2 (-L231)
11
Locura o demencia
es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos. Ver
T6.6.2 [76]
12
… en el eterno Presente de la Unicidad, que es Donde todos, como Almas Una en Cristo, realmente estamos…
13
… Dios no tiene NADA que ver con el mundo, pero, tú sí, ya que fue tu ego primordial quien lo "hizo", producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta —pero sin perder el Amor que Dios ahora le daría individualmente— locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio y y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo y, aparentemente, casi al infinito, todo eso regido por las leyes de la evolución y escasez.. Ver
T27.9 [82] 37 y 38
|
L E C C I Ó N 196
No es sino a mí mismo
1
a quien crucifico
2
.
pár 10-12
|
L196.10 44
Hay un instante en que el terror parece apoderarse de tu mente de tal manera que no parece haber la más mínima esperanza de que puedas escapar.
45
Cuando te des cuenta, de una vez por todas, de que es a ti mismo a quien le tienes miedo, tu mente se percibirá a sí misma dividida.
46
Esto se te había ocultado, mientras creías que podías lanzar ataques hacia fuera y que éstos podían ser devueltos de fuera a dentro.
47
Parecía que había un enemigo externo al que tenías que temer.
48
Y, de esta manera, un dios externo a ti se convirtió en tu enemigo mortal y en la fuente de tu miedo
14
.
L196.11 49
Ahora, por un instante, percibes en tu fuero interno a un asesino que ansía tu muerte
15
, con todas las intenciones de conspirar contra ti hasta que por fin pueda matarte.
50
No obstante, ese mismo instante es el momento en que también te llega la salvación.
51
Pues ya no le tienes miedo a Dios
52
y, por consiguiente, puedes apelar a Él para que te salve de las ilusiones por medio de Su Amor, llamándolo Padre y llamándote a ti mismo Su Hijo.
53
Reza para que este instante llegue pronto, hoy mismo.
54
Aléjate del miedo y dirígete al Amor.
L196.12 55
No hay un solo Pensamiento de Dios que no vaya contigo para ayudarte a alcanzar ese instante e ir más allá de él rápidamente, con certeza y para siempre.
56
Cuando el miedo a Dios haya desaparecido, no quedará obstáculo alguno entre la santa Paz de Dios y tú.
57
¡Cuán bondadosa y misericordiosa es la idea que hoy practicamos!
58
Acógela gustosamente, como debes hacerlo, pues es tu liberación.
59
Es a ti a quien tu mente trata de crucificar.
60
Pero tu redención
16
también procederá de ti.
|
14
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
15
Cuando pensamos con el ego, la
muerte
es el final de la vida aquí, pues, según él, ésta no es otra cosa que nacer, crecer, envejecer, perder vitalidad y, finalmente, morir. Cuando pensamos con el Espíritu Santo, creemos que la
muerte
no es nada y que cuando nuestro cuerpo, nuestro ego y nuestros sueños hayan desaparecido, sabremos que como Almas Una en Cristo y Cristo Uno con Dios, somos eternos. Ver
T9.11 [96], T10.2 [13] 80, M27
16
La
redención
es lo que pone fin a la crucifixión del Hijo de Dios cuando, pensando con el Espíritu Santo, perdonamos al otro y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T12.3, M28
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
17
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
T17.8
LA NECESIDAD DE LA FE
65-73
|
T17.8 [65] 1
No hay ningún problema en ninguna situación que la fe
1
no resuelva.
2
No hay ningún traslado
2
de ningún aspecto del problema que no haga imposible su solución
3
.
3
Pues si trasladas parte del problema a otro lugar
4
, el significado del problema tendrá necesariamente que perderse, y la solución del problema radica en su significado
5
.
4
¿Acaso no es posible que todos tus problemas ya hayan sido resueltos
6
, pero que tú te hayas excluido de la solución?
5
No obstante, la fe tiene que estar donde se hizo algo al respecto
7
, y donde tú veas que se hizo
8
.
6
Una situación es una relación, pues es la unión de pensamientos.
7
Si se perciben problemas, es porque se ha juzgado que los pensamientos están en conflicto unos con otros.
8
Pero si la meta es la Verdad, eso es imposible
9
.
9
Alguna idea relacionada con cuerpos tuvo que haberse inmiscuido, ya que las mentes no pueden atacar.
|
|
1
Tener fe
es un proceso continuo que empieza cuando conciencio que a veces experimento pensamientos caritativos, compasivos, de compartir, de amistad desinteresada…, y
quiero creer
que son reflejos del Cielo que me vienen por medio del Espíritu Santo en mí; y ese
querer creer
se va a ir transformando en una
fe
al yo aplicar cada vez más y más a mi vida los procesos de no juzgar, perdonar y extender milagros que propone el
Curso
para salvarnos del sistema de pensamiento del ego y de todos los efectos que su separación de Dios ha causado y sigue causando. Esa
fe
se va a consolidar progresivamente a medida que en las relaciones santas que vayamos formando experimentemos la paz —que no es de este mundo— que los efectos de esos procesos traen consigo, lo cual, a su vez, reforzará nuestra decisión de
querer creer
en la
Verdad
que también nos propone el Curso, a saber, que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente de Su Unicidad, Nuestra
verdadera Realidad
, donde sólo hay Amor, Paz y Alegría y, que al no haber creado Dios más nada, nada que no sea Ella, realmente existe. Ver
T1.1.51 [93], T8.11 [110], T11.10 [95]
2
… al espíritu de tu mente
3
… de que no es real, porque no fue creado por Dios —Que sólo sabe de Amor,
4
… que tu espíritu, que es la parte de tu mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo, Que es tu verdadera Realidad, y no esta realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo transitorio que éstos contienen…
5
Significado,
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y alegría. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
significado
es el reflejo aquí de ese eterno Significado y, cuando pensamos con el ego, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo. Ver
T20.7 [45]
6
… porque realmente nunca te separaste del eterno Presente de la Unicidad de Dios, Donde tu Alma, realmente es Una con todas las demás Almas en Cristo, en Quien desaparecen todas las individualidades que, realmente, nunca existieron porque, nuevamente, tú, realmente, nunca te separaste de Dios…
7
… en el espíritu de tu mente, que, nuevamente, es la parte de ella que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo, Que se te manifiesta por medio de los impulsos amorosos que, de vez en cuando, te llegan de lo más profundo de tu subconsciente, del El
residuo bendito
es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Ver
T5.7 [60] 7
8
… por medio de la
visión de Cristo
, que es la parte de un proceso que comienza cuando decido que quiero ver el mundo de otra manera, para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave para salvarme del ego y de la separación está en perdonar al otro, aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad. Al lograr perdonarlo totalmente en el mundo real de mi fuero interior, voy a experimentar la
visión de Cristo
, que es la divina experiencia de Amor de la unión con el otro, unión que voy a extender a una unión universal con todo y todos, ya que quiero creer que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, en la eterna Unicidad de Dios, nuestra única y verdadera Realidad. Ver
T11.7, T12.5 [42]
.
9
… porque realmente hay una sola Mente, La de Dios, con Quien, como Cristo, Su único Hijo, somos Uno…
|
|
T17.8
LA NECESIDAD DE LA FE
pár 66-70
|
|
T17.8 [66] 10
El pensar de los cuerpos
10
indica
falta de fe, pues los cuerpos
no pueden
solucionar nada
11
.
11
Es su
intromisión
en la relación —lo cual es un error de
tu
forma de pensar
acerca
de la situación— lo que entonces se convierte en la
justificación
de tu falta de fe.
12
Seguirás
cometiendo este error, pero no te preocupes en absoluto por eso.
13
El error no importa.
14
Pero no lo
utilices
cuando
parezca
que te favorece, porque eso
sí
que importa.
15
La falta de fe que se lleve ante la fe nunca interferirá con la Verdad.
16
En cambio, usar la falta de fe en
contra
de la Verdad
12
siempre destruirá la fe.
17
Si te falta fe, pide que te sea restituida
allí donde la perdiste
, y no trates de que
te la inventen
en otra parte, como si hubieses sido
privado
injustamente de ella.
T17.8 [67] 18
Únicamente lo que
tú
no has dado es lo que en
cualquier
situación
puede
hacer falta.
19
Pero recuerda esto: la meta de la santidad fue fijada para
tu
relación,
y no precisamente por ti
.
20
Tú
no la fijaste porque la santidad
no puede verse sino
a través de la fe, y tu relación no era santa
porque
la fe que se tenían el uno en el otro era muy limitada y reducida.
21
Tu fe tiene que aumentar hasta alcanzar la meta que fue fijada.
22
La
realidad
de la meta facilitará eso, pues te hará ver que la paz y la fe no vienen por separado.
23
¿En qué situación
podrías
estar
sin tener fe
y, al mismo tiempo, ser fiel a tu hermano?
T17.8 [68] 24
Cada
situación en la que te encuentras constituye un medio para lograr el propósito que fue establecido
13
para
tu
relación.
25
Si la ves como medio para lograr algo
diferente
, es porque
te falta
fe.
26
No hagas uso de tu falta de fe
.
27
Deja que se presente y obsérvala con calma, pero
no la utilices
.
28
La falta de fe es sierva de lo ilusorio, y totalmente fiel a su amo.
29
Haz uso
de ella, y te llevará directamente a las ilusiones.
30
No te dejes tentar por lo que te ofrece.
31
Tu falta de fe no interfiere con el logro de la meta, sino con el
valor
que ésta tiene
para ti
.
32
No aceptes la ilusión de paz que tu falta de fe te ofrece, más bien date cuenta de lo que te ofrece y reconoce que efectivamente
es
una ilusión.
T17.8 [69] 33
La
meta
de la ilusión está tan estrechamente vinculada a la falta de fe como la fe a la Verdad.
34
Si pones en duda que
alguien
pueda desempeñar su papel,
y desempeñarlo perfectamente
en
cualquier
situación que hubieses dedicado
de antemano
a la Verdad, es porque
tu
dedicación está dividida.
35
Y así, no tuvieron fe
el uno en el otro
, y
usaron
su falta de fe uno
contra
otro.
36
Ninguna relación es santa a menos que su santidad la acompañe
a todas partes
.
37
De la misma manera en que la santidad y la fe van de la mano, así la fe de la relación santa tiene que
acompañarla
a todas partes.
38
La realidad de la meta inspirará
y extenderá
cada milagro que sea necesario para que la relación santa se realice.
39
Ninguna cosa demasiada pequeña o demasiada grande, demasiada insignificante o demasiada impresionante, demasiada débil o demasiada apremiante, dejará de ser dispuesta afablemente para su uso y propósito.
40
El universo
14
la servirá gustosamente, tal como ella sirve al Universo.
41
Pero no interfieras
.
T17.8 [70] 42
El poder
15
que se ha depositado en ti, en quien se ha establecido la meta del Espíritu Santo
16
, transciende tanto tu limitada concepción de lo infinito, que no tienes idea de la magnitud de la fuerza que te acompaña.
43
Y
la
puedes usar con perfecta seguridad.
44
No obstante, a pesar de su extraordinario poder —tan grande que se extiende allende las estrellas hasta el universo que se encuentra más allá de ellas— tu insignificante falta de fe
la
puede neutralizar, si en su lugar prefieres valerte de tu falta de fe.
|
|
10
… en la parte de tu mente que piensa con el sistema de pensamiento del ego, y que es completamente ilusoria y sólo hacedora de ilusiones.
11
… que sea real: Cuando pensamos con el Espíritu Santo,
real
es Todo Lo creado por Dios en el eterno Presente de Su Unicidad, el reflejo de lo Cual aprendemos a ver aquí con la visión de Cristo en un instante santo del mundo real. Pero, cuando pensamos con ego, real es todo lo que perciben nuestros sentidos. Ver
T1.1.43 [68] 3, T2.5 [105] 130, T12.7
12
… porque en ese momento piensas que tienes las de ganar
13
… por el Espíritu Santo
14
Universo
, con mayúscula, es sinónimo de la Unicidad de Dios, Cielo, Reino de los Cielos, Realidad, es decir, Todo lo creado por Dios. En minúscula,
universo
puede significar todo lo que está contenido en el tiempo y el espacio según el ego o, si estás pensando con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de la Unicidad de Dios. Ver
T28.3 [16] 8, T29.7 [39]
15
Poder,
con mayúscula, significa el Poder de Dios para crear o amar en el Cielo, un Poder que también dio a Su Hijo de manera que pudieran crear conjuntamente como Uno. En minúscula,
poder
—si estás pensando con el ego— significa el poder físico y/o psicológico del ego para hacer cosas y, si en vez, estás pensando con el Espíritu Santo, quiere decir el reflejo aquí del Poder de crear o amar de Dios y de Su Hijo. Ver
T1.1.26 [32]
16
… de deshacer la separación de manera que los Hijos pequeños de Dios, ahora uno en Cristo, puedan regresar a casa,
|
|
T17.8
LA NECESIDAD DE LA FE
pár 71-73
|
|
T17.8 [71] 45
No obstante, piensa en lo que sigue y descubre la
causa
de tu falta de fe: crees que tienes algo en contra del otro por lo que él te hizo.
46
Pero por lo que
realmente
lo culpas es por lo que
tú
17
le hiciste a él
18
.
47
No le guardas rencor por
su
pasado, sino por el
tuyo
.
48
Y no tienes fe en
él
debido a lo que
tú
fuiste.
49
No obstante,
tú
eres realmente tan inocente de lo que tú fuiste como lo es él.
50
Lo que realmente nunca existió no tiene causa,
ni está ahí
para obstruir la Verdad.
51
La falta de fe no
tiene
causa
19
, en cambio
sí hay
una Causa para la fe.
52
Esa Causa
20
ha entrado a formar parte de
toda
situación que comparta Su propósito
21
.
53
La luz de la Verdad brilla desde el centro de la situación, y ejerce influencia sobre todos a los que llama el propósito de la situación
22
.
54
Y llama a todos
.
55
No
hay situación que
no
involucre tu
relación en su totalidad
, con cada aspecto y que se complete con cada parte.
56
No puedes dejar fuera de ella
nada
de ti mismo y, al mismo tiempo, mantener la situación santa.
57
Pues eso comparte el propósito de tu relación en su totalidad, y deriva su significado
de
ella.
T17.8 [72] 58
Entabla cada situación con la fe que quieres que se tengan uno al otro, o
serás
infiel a tu propia relación.
59
Tu
fe convocará a los demás a
compartir
tu propósito
23
, tal como este mismo propósito despertó la fe en
ti
.
60
Y verás los medios que una vez empleaste para que te llevaran a las ilusiones, transformados en medios a favor de la Verdad.
61
[La Verdad convoca a la fe, y la fe hace sitio
a la Verdad
]
24
.
62
Cuando el Espíritu Santo
cambió
el propósito de tu relación al cambiar el tuyo por el Suyo, la meta que estableció en ella se
extendió
a toda situación en la que participas o participarás
alguna vez
.
63
Y así,
cada
situación
fue liberada
del pasado, pasado que la
habría
dejado desprovista de propósito
25
.
T17.8 [73] 64
Llamas a
la fe por razón de Aquel
26
que te acompaña en
toda
situación.
65
Ya no estás completamente loco
27
ni tampoco sigues solo
.
66
Pues la soledad en Dios
28
tiene
necesariamente que ser un sueño.
67
Tú, cuya relación
comparte
la meta del Espíritu Santo,
has sido liberado
de la soledad porque ha llegado la Verdad.
68
Su llamada a la fe es poderosa.
69
No uses tu falta de fe contra Ella, pues te está convocando a salvarte y a estar en paz.
|
|
17
… pensando con tu ego
18
… como el Hijo de Dios que realmente es.
19
… real
20
… Dios
21
… de que Sus Hijos pequeños despierten de la pesadilla de la separación.
22
… que es perdonar y extender milagros al otro, a los otros.
23
… de perdonar al otro y extenderle milagros
24
Hemos reinsertado esta frase del UrText:
T17H7
.
25
… de perdonar y extender el Amor Que Dios comparte con todos como uno en Cristo.
26
… el Espíritu Santo
27
Locura o demencia
es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos. Ver
T6.6.2 [76]
28
… el silencio de Dios
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|