Si los envías, sólo verán lo que está libre de culpa y es bello, afable y bondadoso.
gráfico por ©Deposit Photos
|
|
T19.5.1.1 [53] 30 El Espíritu Santo14 te ha dado los mensajeros del Amor para que los envíes en lugar de los que tú adiestraste mediante el miedo. 31 Están tan ansiosos de devolverte lo que tienen en gran estima como los otros. 32 Si los envías, sólo verán lo que está libre de culpa y es bello, afable y bondadoso. 33 Tendrán el mismo cuidado que los otros mensajeros de que no se les escape nada, pero en este caso, de que no se les escape ningún acto de caridad, ninguna ínfima expresión de perdón ni ningún hálito de Amor. 34 Y regresarán con todas las cosas que dan felicidad que encontraron, y las compartirán amorosamente contigo. 35 No les tengas miedo. 36 Te están ofreciendo la salvación15. 37 Sus mensajes son mensajes de seguridad, pues ven el mundo como un lugar bondadoso.
|
CH 19. MÁS ALLÁ DEL CUERPO
19.5 LOS OBSTÁCULOS A LA PAZ1
T19.5.1.1 La atracción de la culpa
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
R E P A S O 6
L E C C I Ó N 217
|
|
No soy un cuerpo. Estoy libre,
pues sigo siendo Tal como Dios Me creó.
L217 (L197) 1 No puede ser sino mi propia gratitud la que me gano.
2 ¿Quién debe dar gracias por mi salvación1, sino yo mismo? 3 ¿Y cómo, sino por medio de la salvación, puedo encontrar el Yo a Quien debo estar agradecido?
No soy un cuerpo. Estoy libre,
pues sigo siendo Tal como Dios Me creó.
|
|
1 La salvación: 1) es haber aprendido a pensar, percibir y actuar cada vez más pensando con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego y, así, haber liberado la fuerza de Dios en nosotros que está reverberando en todo lo que pensamos o hacemos; 2) es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— haber reconocido en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; 3) es haber aprendido lo que es la paz, porque la paz es la condición del Reino en nuestro fuero interno; 4) es haber buscado y hallado en el otro y en los demás, el reflejo del Amor de Dios, Amor que Él y Su Hijo comparten en el eterno Presente de la Unicidad en perpetua Armonía y alegre Concordia, extendiendo así la Creación; 5) es haber aprendido a dar paz y haber obtenido paz, porque la paz es la condición para: 5.1) alcanzar aquí el reflejo del Conocimiento; 5.2) en nuestro fuero interno, entrar en el mundo real, que es la meta de nuestro viaje con el Curso. Ver T8.4 [22], T9.6, T11.1, T15.4 [33], T17.3 [9], L71.2, LTe.2 (-L231)
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo 19
MÁS ALLÁ DEL CUERPO
T19.5 LOS OBSTÁCULOS A LA PAZ1
T19.5.1.1 La atracción de la culpa pár 49-58
|
|
T19.5.1.1 [49] 1 La atracción de la culpa1 hace que se tenga miedo del Amor2, pues el Amor3 —nunca y bajo ninguna circunstancia— se fijaría en la culpa. 2 Por su naturaleza, el Amor mira solamente a la Verdad4, pues se ve reflejado en Ella, y con Ella quiere unirse en santa unión y completitud5. 3 Igual que el Amor tiene que mirar más allá del miedo, así mismo el miedo no puede ver el Amor. 4 Pues en el Amor reside el fin de la culpa tan inequívocamente como que el miedo depende de ella. 5 El Amor se siente atraído sólo por el Amor. 6 Al pasar por alto completamente a la culpa, el Amor no ve miedo6. 7 Al no tener el ataque cabida en Él, es imposible que tenga miedo. 8 El miedo se siente atraído por lo que el Amor no ve, y ambos creen que lo que el otro mira, no existe. 9 El miedo mira la culpa con la misma devoción con la que el Amor se mira a Sí Mismo7. 10 Y cada uno tiene mensajeros que ambos envían fuera y que regresan a ellos con mensajes escritos en el mismo lenguaje que utilizaron cuando los enviaron.
|
|
1 … por no ser perfectos…
2 … que es perfecto
3 Amor, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás. En minúscula, amor se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T3.6 [38], L46, L67, L68, L195
4 … Dios, Que sólo sabe de Amor,
5 completitud es el proceso de completarse uniéndose a todos los demás para llegar a la completitud.
6 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
7 … en el eterno Presente de la Unicidad que, con mayúscula, es sencillamente la idea de que Dios, en el eterno Presente del Cielo, está creando a Su único Hijo en un pensamiento de Amor o Espíritu Santo, Amor que se profesan eternamente Uno al Otro en perfecta armonía y alegre concordia. En minúscula, aquí, en nuestra mente acertada o espíritu, unicidad es la idea nacida del anhelo natural de, amorosamente, unificar todas nuestras Almas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, en una experiencia en nuestro fuero interno, que nos dice que realmente no estamos solos, aislados y separados unos de otros, ni desamparados —como la percepción de nuestros cuerpos que el ego nos quiere hacer ver y creer— sino que realmente somos Uno con Dios en las perfectas Paz y Alegría de Su eterna Unicidad, arropados por el Amor o Espíritu Santo. Ver T8.5 [38], T10.2 [15], T26.2
|
|
T19.5 LOS OBSTÁCULOS A LA PAZ1
T19.5.1.1 La atracción de la culpa
pár 50-51
|
|
T19.5.1.1 [50] 11 Los mensajeros del Amor son enviados con amabilidad y regresan con mensajes de Amor y ternura. 12 A los mensajeros del miedo se les ordena con aspereza que vayan en busca de la culpa8 y, que hagan acopio de todo retazo de maldad y pecado que puedan encontrar, sin que se les escape ninguno —so pena de muerte— y que los depositen respetuosamente ante su señor y amo9. 13 La percepción10 no puede obedecer11 a dos amos, cada uno de los cuales piden mensajes sobre cosas diferentes en lenguajes diferentes. 14 Aquello sobre lo que el miedo quiere cebarse, el Amor lo pasa por alto. 15 Lo que el miedo exige, el Amor ni siquiera lo ve.
T19.5.1.1 [51] 16 La intensa atracción que la culpa siente por el miedo está completamente ausente de la afable percepción del Amor. 17 Lo que el Amor quiere mirar no significa nada para el miedo, además de parecerle completamente invisible. 18 Las relaciones que se entablan en este mundo son el resultado de cómo ellas ven el mundo. 19 Y esto depende de la emoción que escogieron para enviar a sus mensajeros para que lo observaran y regresaran trayendo noticias de lo que vieron. 20 Los mensajeros del miedo son adiestrados mediante el terror, y tiemblan cuando su amo los llama para que le sirvan. 21 Pues el miedo no tiene compasión ni siquiera con sus amigos12. 22 Sus mensajeros saquean culpablemente todo lo que encuentran en su desesperada búsqueda de la culpa, pues su amo los deja hambrientos y a la intemperie, instigando en ellos la crueldad y permitiéndoles que se sacien únicamente de lo que le llevan. 23 Ni la más leve sospecha de culpa escapa a sus ojos hambrientos. 24 Y en su despiadada búsqueda del pecado se abalanzan sobre cualquier cosa viviente que vean, y se la llevan gritando presa de dolor a su amo para que la devore.
|
|
8 En el Cielo, según el Curso, no hay normas ni culpa, ya que Dios sólo sabe del Amor que comparte en paz y alegría con todas nuestras Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único Hijo, en el eterno Presente de Su Unicidad. Aquí, donde reina la imperfección de los cuerpos regidos por las leyes de la evolución y escasez, cuando pensamos con el ego, la culpa es el sentimiento de no haber estado a la altura de las circunstancias, o de haber faltado contra normas generalmente cambiantes que rigen nuestras vidas. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo y aceptar el Redimir para nosotros mismos, queremos creer que realmente no somos cuerpos sino Almas creadas por Dios a Su Semejanza y, por lo tanto, nunca nos separamos de nuestro Padre y Creador. Además, mediante la visión de Cristo, ahora vemos a las faltas que antes juzgábamos como imperdonables, como errores subsanables por medio del perdón y de la extensión de milagros y, de esa manera, ser aquí el reflejo de lo que realmente somos: el Hijo único, que ama a Dios y es amado por Él en la alegre Concordia del Amor o Espíritu Santo, como era antes de que el tiempo pareciera existir. Ver T5.8 [73], T12, T13.3, T14.2, T16.6, T19.5.1.1
9 … en la parte de la mente que el ego ocupa "naturalmente" según las leyes de la evolución y escasez que, el mismo ego primario, redactó y puso a andar…
10 Percepción: En el eterno Presente de la Unicidad de Dios —Que es donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único, Quien es Uno con Su Padre— la percepción no existe, porque el Conocimiento nos hace saber y experimentar que Todo es Uno y, por consiguiente, no hay nada que percibir. Pero en la separación, cuando pensamos con el ego, la percepción es el proceso fundamental para sobrevivir por el cual nuestra razón, lógica y sentido común interpretan, juzgan, seleccionan y evalúan la información recibida por nuestros sentidos de la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez. El Curso la define como "Percepción equivocada". Y, cuando habiendo decidido pensar con el Espíritu Santo, hemos aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo, estudiado y aplicado al menos una vez las Lecciones del Curso, nuestra "Percepción verdadera" gradualmente nos va a llevar al mundo real —que es la meta del Curso—donde, en nuestro fuero interno, experimentaremos el reflejo aquí de la Unicidad de Dios, donde sólo hay Amor, paz y alegría. Ver T3.4, T3.5, T10.7, T13, T14.6 [46], L134, M5.3.1, M19.5
11 … simultáneamente
12 … la Ley de la Jungla…
|
|
T19.5 LOS OBSTÁCULOS A LA PAZ1
T19.5.1.1 La atracción de la culpa
pár 52-55
|
|
T19.5.1.1 [52] 25 No envíes esos crueles mensajeros al mundo para que lo devoren y atenten contra la Realidad13. 26 Pues te traerán noticias de huesos, pellejo y carne. 27 Se les ha enseñado a buscar lo corruptible, y a regresar con los buches repletos de cosas podridas y descompuestas. 28 Para ellos, tales cosas son bellas, ya que parecen mitigar las crueles punzadas del hambre. 29 Pues el miedo al dolor los pone frenéticos, y para evitar el castigo de quien los envía, le ofrecen lo que tienen en gran estima.
T19.5.1.1 [53] 30 El Espíritu Santo14 te ha dado los mensajeros del Amor para que los envíes en lugar de los que tú adiestraste mediante el miedo. 31 Están tan ansiosos de devolverte lo que tienen en gran estima como los otros. 32 Si los envías, sólo verán lo que está libre de culpa y es bello, afable y bondadoso. 33 Tendrán el mismo cuidado que los otros mensajeros de que no se les escape nada, pero en este caso, de que no se les escape ningún acto de caridad, ninguna ínfima expresión de perdón ni ningún hálito de Amor. 34 Y regresarán con todas las cosas que dan felicidad que encontraron, y las compartirán amorosamente contigo. 35 No les tengas miedo. 36 Te están ofreciendo la salvación15. 37 Sus mensajes son mensajes de seguridad, pues ven el mundo como un lugar bondadoso.
T19.5.1.1 [54] 38 Si envías únicamente los mensajeros que el Espíritu Santo te da, sin querer otros mensajes que los de ellos, no verás nunca más el miedo. 39 El mundo quedará transformado ante tu mirada, limpio de toda falta y ligeramente matizado de belleza. 40 No hay miedo en el mundo que tú mismo no hayas sembrado en él. 41 Ni ninguno que puedas seguir viendo después de pedirles a los mensajeros del Amor que lo remuevan. 42 El Espíritu Santo les ha dado Sus mensajeros para que los envíen el uno al otro y regresen a cada uno con lo que el Amor ve. 43 Les han sido dados para reemplazar a los perros hambrientos de miedo que ustedes enviaban en su lugar. 44 Y ellos marchan adelante para dar a conocer que el fin del miedo ha llegado.
T19.5.1.1 [55] 45 El Amor también quiere desplegar ante ustedes un festín sobre una mesa cubierta con un mantel inmaculado, en un plácido jardín donde no se escuchen otros sonidos que no sean cantos y afables susurros alegres. 46 Es éste un banquete que festeja la relación santa de ustedes, en el que todo el mundo es un invitado de honor16. 47 Y en un instante santo, todos oran conjuntamente para agradecer la comida que van a recibir, al unirse unos con otros con cariño en la mesa de comunión. 48 Y yo me uniré a ustedes ahí, tal como prometí hace mucho tiempo y sigo prometiendo ahora. 49 Pues en la nueva relación de ustedes se me da la bienvenida. 50 Y donde se me da la bienvenida, allí estoy yo.
|
|
13 La Realidad, con mayúscula, significa la infinita y eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo. Algunos de sus sinónimos son: Cielo, Eternidad, Reino, Reino de los Cielos, Universo.
14 El Espíritu Santo: 1) En la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor de Dios Que nos creó como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo; 2) al producirse la separación, es el ente que comenzó a estar presente como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del Redimir; 3) es, en tu mente acertada, el pensar de Cristo que se manifiesta —entre otras experiencias desinteresadas e inclusivas— por impulsos compasivos, caritativos, altruistas, de compartir, que de vez en cuando emergen del subconsciente y que podemos concienciar en instantes santos y decidir qué hacer con ellos. Algunos de Sus sinónimos en el Curso son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios". Ver T5.3, T5.4, T.5.5, T6.6, T9.5, T20.5, LTe.7 (-L281)
15 La salvación es el proceso de deshacer la separación que nunca fue, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez; es querer creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya Unicidad estamos realmente todos, como Almas perfectas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios; es ir dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, pensar con el Espíritu Santo; es aceptar el Redimir para nosotros mismos; es perdonar al otro y a los demás y extender los milagros que nos sugiera el Espíritu Santo; es entablar relaciones santas y multiplicar el perdonar y la extensión de milagros. Ver T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
16 La relación santa, aquí, 1) es el reflejo de la Relación de Amor de Dios con todas las Almas perfectas y eternas que realmente somos, unificadas todas como Una en Cristo, Su único Hijo, en el eterno Presente de Su Unicidad; 2) es la fuente de la salvación para los integrantes de la relación especial, pues les va a permitir alejarse gradualmente del especialismo de sus egos y pensar y actuar cada vez más con sus espíritus o mentes acertadas; 3) es un proceso que se inicia cuando dos o más personas que, habiendo perdonado totalmente a otra(s), unen sus mentes en una meta común a favor de otro(s). Este proceso florece y fructifica cuando extienden a otros los milagros que el Espíritu Santo les sugiere; 4) finalmente, cuando en instantes santos en sus fueros internos, sus mentes acertadas experimentan el mundo real, se produce en ellas, a un profundo nivel subconsciente, una curación de los efectos del pensar y actuar con sus egos, haciendo que ahora, mediante la visión de Cristo, vean con Amor a todos y a todo. Ver T17.6, T22
|
|
T19.5 LOS OBSTÁCULOS A LA PAZ1
T19.5.1.1 La atracción de la culpa
pár 56-58
|
|
T19.5.1.1 [56] 51 Es en el estado de gracia17 en el que se me da la bienvenida; lo que quiere decir que finalmente ustedes me han perdonado18. 52 Pues me convertí en el símbolo de su pecado19 y, por esa razón, tuve que morir en lugar de ustedes. 53 Para el ego, el pecado significa muerte, y así20 el Redimir se alcanza asesinando. 54 Se considera que la salvación es un medio por el que mataron al Hijo de Dios en vez de a ustedes.
T19.5.1.1 [57] 55 Pero ¿acaso ofrecería mi cuerpo a ustedes —a quienes quiero— sabiendo lo insignificante que es? 56 ¿O, por el contrario, les enseñaría que los cuerpos no nos pueden separar21? 57 Mi cuerpo no era más valioso que el de ustedes ni tampoco un mejor instrumento para comunicar lo que es la salvación, ni mucho menos la Fuente de ésta. 58 Nadie puede morir por otro, y la muerte no redime los pecados. 59 Pero ustedes pueden vivir para mostrar que la muerte no es real. 60 El cuerpo les parecerá ciertamente el símbolo del pecado, mientras crean que puede proporcionarles lo que desean. 61 Y mientras crean que puede darles placer, también creerán que puede causarles dolor.
T19.5.1.1 [58] 62 Pensar que con tan poco podrían estar contentos y satisfechos es, para cada uno, hacerse daño a sí mismo, limitar la felicidad de la que quieren disfrutar, y también recurrir al dolor para que llene el desabastecido almacén de ustedes y complete sus vidas. 63 Así es la completitud tal como el ego la ve. 64 Pues la culpa se infiltra subrepticiamente allí donde la felicidad ha sido desplazada, y la substituye. 65 La comunión es otra forma de completarse, que se extiende más allá de la culpa, porque se extiende más allá del cuerpo. 66 La comunión viene con la paz, y la paz tiene necesariamente que trascender el cuerpo.
|
|
17 El Estado de Gracia (o Gracia), con mayúscula, es nuestro Estado natural de perfectas paz y alegría en el eterno Presente de la Unicidad de Dios, en La que todos —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— estamos unificados como Uno en Cristo, Su único Hijo. En minúscula, estado de gracia (o gracia), aquí: 1) es el reflejo de ese eterno Estado natural de paz y alegría que experimentamos en nuestro fuero interno, cuando dejamos de juzgar, perdonamos y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo; 2) es la respuesta que restaura 2.1) todas las memorias que la mente que duerme había olvidado y, 2.2) toda la certeza acerca del significado del Amor; 3) es la aceptación del Amor de Dios en un mundo donde aparentemente se odia y se tiene miedo. Ver T3.3 [24], T7.12 [108], L168
18 … finalmente creyeron que no era un cuerpo sino, realmente como ustedes también, un Alma perfecta, Una con las Almas de ustedes y, nuestras Almas, Una con todas las demás Almas, y todas las Almas Una con el Alma única del único Hijo de Dios, Quien es Uno con Su padre y Creador en el eterno Presente de la Unicidad, Donde sólo hay Amor, Paz y Alegría…
19 … el Hijo de Dios, que querían creer que era Dios encarnado, ese dios que el ego primario quiso olvidar creando en falso el tiempo y el espacio y todo lo que éstos contienen, incluyendo nuestros cuerpos —transitorios como todo lo demás, aquí— en esta pizca de polvo cósmico que llamamos Tierra…
20 … en la óptica del ego,
21 L201:No soy un cuerpo. Estoy libre pues sigo siendo Tal como Dios Me creó.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|