Unicamente el marco lo te hacía pensar
que
era una pintura.
gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T17.5 [37] 71
El instante santo es una pintura en miniatura
26
de la Eternidad.
72
Es una pintura de la intemporalidad montada en un marco del tiempo.
73
Si te concentras en la pintura, te darás cuenta de que era únicamente el marco lo que te hacía
pensar
que
era
una pintura.
74
Sin
el marco,
se ve lo que la pintura representa
.
75
Pues así como todo el sistema de pensamiento del ego radica en
sus
regalos, así mismo el Cielo en Su Totalidad radica en este instante, que se tomó prestado de la Eternidad, y se enmarcó en el tiempo para
ti
27
.
|
CH 17.
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
17.5
LA PERCEPCIÓN Y LOS DOS MUNDOS
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 190
Me decido por la alegría
1
de Dios en vez del dolor.
|
|
L190.1 1 El dolor es una manera de ver equivocada.
2 Cuando se experimenta, de cualquier forma que sea, es prueba de autoengaño.
3 El dolor no es un hecho
2 en absoluto.
4 No hay ninguna forma que adopte que no desaparezca si se la mira acertadamente.
5 Pues el dolor proclama que Dios es cruel.
6 ¿Cómo va entonces a ser real en cualquiera de las formas que adopte?
7 El dolor da testimonio del odio que Dios el Padre siente por Su Hijo, de la pecaminosidad que ve en él y de Su deseo demente de venganza y de muerte.
8 ¿Acaso es posible dar fe a semejantes proyecciones?
9 ¿Acaso pueden ser otra cosa que completas falsedades.
L190.2 10 El dolor no es sino un testigo de los errores del Hijo con respecto a lo que él cree que es.
11 Es un sueño sobre una encarnizada represalia por un crimen que no pudo haberse cometido; por un ataque contra Lo que es completamente inexpugnable.
12 Es una pesadilla en la que hemos sido abandonados por el eterno Amor, el Cual nunca habría podido abandonar al Hijo Que creó como fruto de Su Amor.
L190.3 13 El dolor es señal de que las ilusiones
3 reinan en lugar de la Verdad.
14 Demuestra que Dios ha sido negado, confundido con el miedo, percibido como demente y considerado como un traidor a Sí Mismo.
15 Si Dios es real, el dolor no existe.
16 Pero si el dolor es real, entonces es Dios Quien no existe.
17 Pues la venganza no forma parte del Amor.
18 Y el miedo, negando el Amor y valiéndose del dolor para probar que Dios está muerto, ha demostrado que la muerte ha triunfado sobre la Vida
4.
19 El cuerpo es el Hijo de Dios, corruptible en la muerte y tan mortal como el Padre al Que ha asesinado.
L190.4 20
¡Que la paz
5
ponga fin a semejantes necedades!
21
Ha llegado el momento de reírse de ideas tan dementes.
22
No es necesario pensar en ellas como si fuesen crímenes atroces o pecados secretos con graves consecuencias.
23
¿Quién sino un loco podría pensar que causan algo?
24
Su testigo, el dolor, es tan demente como ellas y no se le debe tener más miedo que a las ilusiones dementes a las que ampara y trata de demostrar que tienen que seguir siendo verdaderas.
|
|
1
Cuando está en minúscula, se refiere al reflejo aquí de la eterna y perfecta Alegría de Dios
2
... eterno
3
Ilusión o fantasía
es todo lo "
hecho
" por nuestro ego primario, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba,
locura que se adentró en la Eternidad
, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener
efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen
, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T8.5 [41], T16
4
La
Vida
, con mayúscula,
es la única Vida que realmente existe
, pues fue creada por Dios en el eterno Presente de Su
Unicidad
, en la que todos, sin excepción, como
Almas
perfectas unificadas como Una en
Cristo
, el único Hijo de Dios, Que es Uno con Su Padre en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como
reflejo de Nuestra Vida
eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo o,
de acuerdo con las leyes de este mundo
, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
5
Paz
, con mayúscula, es
el estado en el que nos encontramos en el eterno Presente de la Unicidad
por ser amados y amar, es saber que realmente no somos cuerpos sino Almas, unificadas todas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula,
cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo
,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo.
Pero cuando pensamos con el ego
,
paz
es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
|
|
L E C C I Ó N 190
pár
5-7
|
|
L190.5 25 Son únicamente tus pensamientos
6 los que te causan dolor.
26 Nada externo a tu mente puede herirte o hacerte daño en modo alguno.
27 No hay causa más allá de ti mismo que pueda abatirse sobre ti y oprimirte.
28 Nadie puede afectarte sino tú mismo.
29 No hay nada en el mundo capaz de hacerte enfermar, entristecerte o debilitarte.
30 Eres tú el que tiene el poder de dominar todas las cosas que ves sencillamente reconociendo lo que realmente eres
7.
31 A medida que percibas su inofensividad, aceptarán como suya tu santa voluntad
8.
32 Y lo que antes inspiraba miedo se convierte ahora en una fuente de inocencia y santidad
9.
L190.6 33 Santo hermano mío, piensa en esto por un momento: el mundo que ves no hace nada
10.
34 No tiene efectos.
35 Sólo representa tus pensamientos.
36 Y cambiará completamente cuando decidas cambiar tu forma de pensar y decidas que la Alegría de Dios lo que realmente quieres para ti.
37 Tu Yo
11 se alza radiante en esta santa alegría, inalterado e inalterable, para siempre y por siempre.
38 ¿Le negarías a un pequeño rincón de tu mente su propia herencia, conservándolo como hospital para el dolor, como un lugar enfermizo adonde toda cosa viviente tiene que venir finalmente a morir?
L190.7 39
Tal vez parezca que el mundo te causa dolor.
40
No obstante, al no tener causa, el mundo no tiene poder para causar nada.
41
Al ser un efecto, no puede ser hacedor de efectos.
42
Al ser una ilusión, es lo que tú quieres que sea.
43
Tus inútiles anhelos constituyen los dolores que él produce.
44
Tus extraños deseos le traen pesadillas llenas de maldad.
45
Tu pensar en la muerte lo envuelve en el miedo, mientras que en tu bondadoso perdón
12
, él vive.
|
|
6
El
ego es
—en el eterno Presente de la de la
Unicidad de Dios,
donde nuestras
Almas
perfectas están unificadas como Una en
Cristo
, Su único Hijo—el
pensar individual
que adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo podía separarse de Dios, y crear por su cuenta. Al haber el Hijo olvidado reírse de su locura, ésta se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez;
es
la substitución de la
Verdad
por la
ilusión
, de lo Infinito por lo temporal, de la
Vida
por la
muerte
, de la
Completitud
por la
fragmentación
;
es
la
voluntad egoísta
opuesta a la
Voluntad de Amor
de Dios;
es
la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes, contra las cuales, en
relaciones especiales,
compite caótica e interminablemente hasta la muerte del
cuerpo
. Ver
T3.6, T4.3, T4.6, T10, LTe.12 (-L331)
7
El
Hijo único de Dios
o Cristo —en Cuya única Alma, todas las Nuestras están unificadas como Una en Cristo— es Uno con Dios en Su eterna Unicidad. Nos convertimos
aquí
en el
reflejo de Cristo
cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo, perdonamos totalmente al otro (s) y extendemos los milagros que nos sugiera el Mismo Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el sistema de pensamiento del ego y creemos que su realidad del tiempo y del espacio es verdadera —que es lo que hacemos "usualmente"— entonces nos convertimos en el
Hijo separado de Dios
. Ver
T10.5, T10.8, T20.3, T29.9, L163, L191, LTE.14 (-L351)
8
... que es aquí el reflejo de la Voluntad de Dios
9
Santidad
, con mayúscula
, es la experiencia de perfecto Amor
o Espíritu Santo que compartimos —como Almas, unificadas como Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido.
Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
10
... realmente, nada que sea eterno...
11
Yo
, con mayúscula, es el eterno Yo de Cristo, el Hijo único de Dios —en Quien todas nuestras Almas perfectas y eternas están unificadas como Una— Quien es Uno con Dios en el eterno Presente de Su Unicidad. También es usado pocas veces como el Yo de Dios. En minúscula, tu
yo
es el
ego si estás pensando con él
, el yo que creemos que somos en el tiempo y el espacio, el cual, en la separación, hicimos para reemplazar a la eterna Creación de Dios, es decir, a Su único Hijo; o si decidiste
pensar con el Espíritu Santo
, tu
yo
es el reflejo aquí del eterno Yo de Cristo, en Quien todos somos realmente Uno. Ver
Lte.14 (-351)
12
Perdonar
forma parte del proceso de aceptar el
Redimir
para sí mismo. En un
primer paso
,
acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor
no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino
en mi mente separada
que por estar pensando con el ego —hacedor de todo esta realidad en la que creo vivir— es su guionista. El
segundo paso
sucede cuando el Espíritu Santo me sugiere: "
decide de nuevo
", y hago algo respecto a ese otro al que he estado tratando de perdonar. El
tercer paso
se da cuando en mi
fuero interno, me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonarle, ni a él ni a nadie
, porque en la
Realidad
—que es Donde quiero creer que realmente están todas nuestras
Almas,
unificadas como Una en
Cristo
— sólo hay Amor. El
último paso
se da en un instante santo del
mundo real
, cuando habiendo logrado perdonar totalmente a ese otro,
voy a vivir la divina experiencia de Cristo
o de
Amor
de la unión de su Alma con la Mía, unión que se va a extender a todas las demás Almas, ya que realmente hay una sola. Esta experiencia es la que nos lleva a todos los que fueron, son y serán, a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
|
|
L E C C I Ó N 190
pár
8-11
|
|
L190.8 46 El dolor es la forma en la que se manifiesta el pensamiento del mal, causando estragos en tu santa mente.
47 El dolor es el rescate que gustosamente has pagado para no ser libre.
48 En el dolor se le niega a Dios el Hijo que Él ama.
49 En el dolor, el miedo parece triunfar sobre el Amor y el tiempo reemplazar a la Eternidad y al Cielo.
50 Y el mundo se convierte en un lugar amargo y cruel donde reina el pesar y donde las pequeñas alegrías sucumben ante la embestida del dolor salvaje que está al acecho para convertir toda alegría en sufrimiento.
L190.9 51 Depón tus armas y ven sin defensas al tranquilo lugar donde finalmente la paz del Cielo envuelve todas las cosas en la quietud
13.
52 Depón todo pensamiento de miedo y de peligro.
53 No permitas que ningún ataque te afecte.
54 Depón la cruel espada del juzgar
14 que esgrimes contra tu propio cuello y deja a un lado los devastadores asaltos con que tratas de ocultar tu santidad.
55 Aquí es donde vas a comprender que el dolor no existe.
56 Aquí es donde la alegría de Dios se vuelve tuya.
L190.10 57 Éste es el día en que te es dado darte cuenta de la lección que contiene todo el poder de la salvación.
58 La lección es ésta: el dolor es una ilusión; la alegría es real;
59 el dolor no es sino dormir; la alegría, despertar;
60 el dolor es un engaño y sólo la alegría es la Verdad.
L190.11 61
Por lo tanto, volvemos nuevamente a decidirnos sobre las únicas dos opciones
15
entre las cuales se puede escoger: nos decidimos por las ilusiones o por la Verdad, por el dolor o por la alegría, por el infierno o por el Cielo.
62
Que la gratitud hacia nuestro Maestro llene nuestros corazones, pues somos libres de escoger nuestra alegría en vez del dolor; nuestra santidad en vez del pecado; la paz de Dios en vez del conflicto; y la luz del Cielo en lugar de las tinieblas del mundo.
|
|
13
El
Espíritu
(o Alma), siempre con mayúscula, es nuestra inmaterial naturaleza divina que Dios creó semejante a Sí Mismo, entendiéndose que, al ser de Dios, el Espíritu (o Alma) es eterno y nunca nació. Los Espíritus (o Almas) perfectos y eternos que realmente somos todos, cuando los unimos como Uno en Cristo, somos el Hijo único de Dios, Que es Uno con Su Padre en el eterno Presente de la Unicidad. En minúscula,
espíritu
o
mente acertada
, es la otra parte de la mente del Hijo separado que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo.
Nada
puede llegar al Espíritu (o Alma) desde el ego, ni nada
del
Espíritu (o Alma) puede reforzar al ego o aminorar el conflicto interno de éste, porque el Espíritu (o Alma) no puede percibir y el ego es incapaz de conocer. Por lo tanto,
no están comunicados
ni jamás
lo estarán
. Ver
T2.2 [20], T4.2 [8-14-19], T5.3 [12], T5.5 [33], T9.9 [79], T10.5 [31] T31.6, L97
14
Juzgar
es el complemento de la percepción del ego en el proceso fundamental para sobrevivir en la realidad de este mundo. Nuestros sentidos nos informan de lo que perciben, información que interpretamos y juzgamos, para luego decidir qué hacer o no al respecto. Pero, según el
Curso
, juzgar no es nuestra función, pertenece al
Espíritu Santo
, cuya
percepción acertada
nos lleva al
conocimiento
. Cuando habiendo aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado al otro y extendido milagros, pensemos y percibamos acertadamente con el Espíritu Santo, sabremos qué hacer en toda circunstancia para tratar de ser aquí lo más posible un reflejo de nuestra verdadera Identidad. Ver
T3.8, T4.5 [64], T29.10 [62]-[63], M10, M15
15
Sólo hay dos
sistemas de pensamiento
: el del
ego
, de acuerdo a las leyes de la evolución y escasez que manejamos por medio de nuestra percepción, razonamiento, lógica, y sentido común; y el del
Espíritu Santo
, reflejo aquí del Espíritu o Pensar de Dios, Que es Amor, que se nos manifiesta principalmente a través de los impulsos amorosos que de vez en cuando emergen de nuestro subconsciente. Ver
T1.2 [102], T3.9 [72], T4.2 [8] y [11], T4.7 [85], T18.10
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
17
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár 27-42
|
|
T17.5 [27] 1
Dios estableció Su Relación Contigo
1
para hacerte feliz
, y nada que
hagas
2
que
no
comparta Su propósito
3
,
puede
ser real.
2
El propósito que
Dios
adscribió a cada una y a todas las cosas
4
es
la única función que éstas tienen.
3
Debido a
Su
razón para crear
Su
relación contigo
5
, la función de las relaciones
6
se convirtió para siempre en "
hacer feliz
".
4
Eso, y nada más
.
5
Para llenar esta función, te relacionas con tus creaciones
7
del mismo modo en que Dios se relaciona con
Las de Él
.
6
Pues nada que Dios creó
8
puede estar
excluido
de la felicidad, y nada que Él creó quiere otra cosa que
extender
felicidad tal como hizo Su Creador.
7
Lo que
no
satisfaga esta función
no puede ser real
.
|
|
1
… como Cristo, en Quien todos nosotros, como Almas unificadas realmente como Una, Su Hijo único
2
… ahora, aquí
3
El
propósito del Espíritu Santo:
1)
es
que
aprendamos a pensar, percibir y actuar cada vez más con Él y cada vez menos con el ego,
de manera de liberar el Amor de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos y hagamos;
2)
es
—por medio del perdonar y de extender milagros a otro—
experimentar en nuestro fuero interno el Alma del otro
;,
3)
es,
en la relación santa, reconocer a nuestro verdadero Yo
, Cristo, en Quien todas las Almas perfectas y eternas —que realmente somos— están unificadas como Una;
4)
es
liberarnos del pensar del ego para poder
regresar aquí, al reflejo del eterno Presente de la Unicidad de Dios
, de la Que realmente nunca nos hemos separado;
5)
es
buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor que Dios y Su Hijo comparten en el Cielo
, extendiendo así la Creación;
6)
es
aprender a dar paz para tener paz
, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento,
porque esa es la condición para entrar en el mundo real
. Ver
T7.4 [23], T8.4 [22], T11.8 [65], T17.7, T17.9 [74], T25.2 [9], T26.10 [84]
4
Las
Cosas
, con mayúscula, son las Cosas eternas que Dios ha creado, a saber: Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte Su Amor o Espíritu Santo en Su eterna Unicidad o Cielo. En minúscula, las
cosas
cuando pensamos con el Espíritu Santo, son el reflejo aquí de las Cosas celestiales y, cuando pensamos con el ego, son aquí, las que perciben nuestros sentidos y que nos explicamos con nuestro razonamiento, lógica y sentido común. Ver
T8.3 [14], T12.6 [50], T12.7
5
… en un Pensamiento de Amor o Espíritu Santo
6
…
Allá
, en el eterno Presente de la Unicidad,
aquí
, en nuestras relaciones santas: La
relación santa
, aquí,
es
el reflejo de la Relación de Amor de Dios con todas las Almas perfectas y eternas que realmente somos,
unificadas todas como Una en Cristo
, Su único Hijo, en el
eterno Presente
de
Su Unicidad
;
es
la fuente de la
salvación
para los integrantes de la
relación especial
, pues les va a permitir alejarse gradualmente del
especialismo
de sus
egos
y pensar y actuar cada vez más con sus
espíritus
o
mentes acertadas
;
es
un proceso que se inicia cuando dos o más personas que, habiendo perdonado totalmente a otra(s),
unen sus mentes
en una
meta común
a favor de otro(s). Este proceso florece y fructifica cuando extienden a otros los milagros que el Espíritu Santo les sugiere;
finalmente
, cuando en instantes santos en sus fueros internos, sus
mentes acertadas
experimentan el
mundo real
, se produce en ellas, a un profundo nivel subconsciente, una curación de los efectos del pensar y actuar con sus egos, haciendo que ahora, mediante la visión de Cristo, vean con Amor a todos y a todo. Ver
T17.6, T22
como reflejo de Nuestra perfecta y eterna Felicidad en la Unicidad de Dios
7
Las
creaciones
, en minúscula, son,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, las que producimos aquí —cuando perdonamos al otro, a los otros, y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo— como un reflejo de las
Creaciones
que creamos como Uno con y en Dios, en el Cielo.
Cuando pensamos con el ego
, no "creamos" sino que "
hacemos
" según las leyes de este mundo. Ver
T2.1 [5], T14.4 [36], T30.3 [35], LTe.11 (-L321)
8
… Su único Hijo en un Pensamiento de Amor o Espíritu Santo
|
|
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár
28-29
|
|
T17.5 [28] 8 En este mundo, es imposible crear.
9 Pero sí
es posible dar felicidad
9.
10 He dicho repetidamente que el Espíritu Santo no quiere
privarte de tus relaciones especiales
10, sino
transformarlas.
11 Y lo único que esto significa es que Él
reinstaurará en ellas la función que Dios les
asignó.
12 La que
tú les has asignado es claramente que
no sean fuentes de felicidad.
13 Pero la relación santa
comparte el propósito de Dios, en lugar de tratar de proponer otro para
substituirlo.
14 Cada relación especial que
has entablado es un substituto de la Voluntad de Dios, y glorifica tu voluntad en vez de La Suya
debido a la ilusión de que son diferentes.
T17.5 [29] 15
Has entablado relaciones
muy reales
incluso en este mundo, las cuales no reconoces simplemente porque has dado tanta predominancia a sus
substitutos
11
que cuando la Verdad
12
te llama —como hace constantemente—
contestas con un substituto
13
.
16
El propósito fundamental de cada relación especial que has entablado es mantener a tu mente tan ocupada que
no puedas oír
el llamamiento de la Verdad.
17
En cierto modo, la relación especial fue la respuesta del ego a la creación del Espíritu Santo
14
, Que fue la Respuesta de Dios a la separación.
18
Pues aunque el ego no entendía
Lo
que había sido creado,
era
consciente de que constituía una amenaza.
|
|
9
… como reflejo aquí de la perfecta y eterna Felicidad que disfrutamos con nuestro Padre y Creador en Su Unicidad
10
La
relación especial es
la que, pensando, percibiendo y actuando con nuestro ego, entablamos con una o más personas especiales que poseen atributos especiales, con las cuales esperamos llenar nuestras necesidades igualmente especiales.
Constituye la renuncia
a la eterna y alegre concordia del perfecto
Amor
que nuestras
Almas
profesan unas con otras unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Que realmente somos.
Es
el intento del ego de asegurar para sí el especialismo que Dios le negó, nacido del deseo oculto de que Dios amara a Su Hijo, ahora separado, con un
amor especial
.
Es
el
insincero interés, amor, amistad o aprecio por otra u otras personas
que nuestro ego utiliza para constituir con ellas relaciones por medio de las cuales alcanzar algunos de sus objetivos personales. A veces, estas relaciones especiales devienen en
dependencia o codependencia
, pero que, en todo caso, siempre constituyen ataques velados. Ver
T15.6aT15.10, T16
11
… relaciones especiales,
12
… el Espíritu Santo enseñando Amor
13
… el amor egoísta y egocéntrico del ego
14
El
Espíritu Santo:
1)
En la eterna
Unicidad de Dios
,
es
el
Pensamiento de Amor de Dios
Que nos creó como Almas unificadas como Una en Cristo,
Su único Hijo
;
2)
al producirse la separación,
es
el ente que comenzó a estar presente como una protección
, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del
Redimir
;
3)
es
, en tu
mente acertada,
el
pensar de Cristo
que
se manifiesta
—entre otras experiencias desinteresadas e inclusivas—
por impulsos compasivos, caritativos, altruistas, de compartir
, que de vez en cuando emergen del subconsciente y
que podemos concienciar en instantes santos y decidir qué hacer con ellos
. Algunos de Sus sinónimos en el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios". Ver
T5.3, T5.4/T.5.5, T6.6, T9.5, T20.5, LTe.7 (-L281)
|
|
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár
30-32
|
|
T17.5 [30] 19 Todo el sistema defensivo que el ego desarrolló para
proteger a la separación del Espíritu Santo, fue en respuesta al
Don
15 con el que Dios la bendijo, y gracias a Su Bendición, hizo posible que se pudiese
curar.
20 Esta Bendición encierra dentro de
Sí Misma la Verdad acerca de todo
16.
21 Y la Verdad es que el Espíritu Santo
sí mantiene una estrecha relación contigo porque en Él, tu relación con Dios queda restaurada.
22 Tu relación con Él
nunca se rompió porque el Espíritu Santo no se separó de nadie
después de producirse la separación
17.
23 Y, gracias a Él, todas tus relaciones santas han sido cuidadosamente preservadas para que sirvan al propósito de Dios
por ti.
T17.5 [31] 24 El ego
está hiperalerta ante la posibilidad de amenaza, y la parte de tu mente en la que el ego fue aceptado está
muy ansiosa por conservar su razonar,
tal como él lo entiende.
25
No se da cuenta de que es completamente demente
18.
26 Y
tú tienes que darte cuenta
exactamente de lo que esto significa, si
quieres recuperar la cordura.
27 Los dementes
protegen sus sistemas de pensamiento,
pero de manera demente.
28 Y
todas sus defensas son
tan dementes como lo que supuestamente tienen que proteger.
29 No hay
nada en la separación,
ninguna parte,
ninguna "forma de razonar" y
ningún atributo que
no sea demente.
30 Y su "protección"
forma parte de ella, tan demente como toda ella.
31 Por consiguiente, la relación especial —su principal defensa—
tiene necesariamente que ser demente.
T17.5 [32] 32
Ahora no deberías tener mucha dificultad en darte cuenta de que el sistema de pensamiento que la relación especial protege no es sino un sistema de engaños
19
.
33
Al menos, en términos generales, te das cuenta de que el ego es demente
20
.
34
No obstante, todavía te parece que la relación especial
es
en cierto modo "
diferente
".
35
No obstante, la hemos examinado con mucho más detenimiento que muchos de los otros
aspectos
del sistema de pensamiento del ego que has estado más dispuesto a abandonar.
36
Pero mientras
este
siga vigente,
no
podrás abandonar a los demás.
37
Pues este aspecto no es diferente
.
38
Si lo conservas
,
habrás
conservado todos los demás.
|
|
15
Don
con mayúscula, es el Don de amar o de crear —que es lo mismo— que Dios dio a Su Hijo al crearlo.
16
… acerca de la eterna Unicidad y Sus reflejos aquí
17
Esto quiere decir que nuestro espíritu —la parte de nuestra mente separada que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo y que es capaz de apiadarse y de compartir— estaba incluida por la evolución en la mente del
homo sapiens,
aunque en proporción minoritaria a la parte ocupada por el ego sobrevividor.
18
Demencia o locura
, según el Curso, es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos. Ver
T6.6.2 [76]
19
… muchos de ellos necesarios para la sobrevivencia del cuerpo…
20
… en cuanto a nuestro verdadero estado en el eterno Presente de la Unicidad, Donde Todo es Uno y sólo hay Amor en medio de paz y alegría perfectas. Pero si quiero seguir creyendo que soy un cuerpo más en esta realidad del tiempo y espacio del ego, entonces, la primera tarea del ego es hacer que ese cuerpo sobreviva a como dé lugar…
|
|
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár
33-37
|
|
T17.5 [33] 39 Es esencial darse cuenta de que
todas las defensas
hacen lo que
defienden.
40 La base subyacente de su eficacia es que
ofrecen lo que defienden.
41 Lo que defienden se ha depositado
en ellas para mantenerlo a salvo, y a medida que
operan te lo
aportan.
42 Toda defensa opera
dando regalos, y el regalo es
siempre una pintura en miniatura —montada en un marco de oro— del sistema de pensamiento que la defensa protege.
43 Se trata de un marco muy elaborado, repleto de gemas y profusamente tallado y pulido.
44 El propósito de este marco es ser valioso en
sí mismo, y desviar
tu atención de lo que enmarca.
45 Pero
no puedes obtener el marco
sin la pintura.
46 No obstante, las defensas operan
para hacerte creer que sí puedes.
T17.5 [34] 47 La relación especial te ofrece el marco más imponente y engañoso de todas las defensas de las que se vale el ego.
48 Aquí se ofrece su sistema de pensamiento rodeado por un marco tan recargado y elaborado, que la pintura que enmarca queda casi anulada debido a la imponente estructura del marco.
49 En el marco van entretejidas toda clase de fantasías de amor, extravagantes y fragmentadas, incrustadas con sueños de sacrificio y vanagloria, y entrelazadas con hilos dorados de autodestrucción.
50 El brillo de la sangre resplandece como si de rubíes se tratase, y las lágrimas van talladas cual diamantes que relucen tenuemente a la luz débil en que se hace la oferta.
T17.5 [35] 51
Examina la pintura.
52
No dejes que el marco te distraiga.
53 Este regalo te es ofrecido para que te condenes y, si lo
aceptas,
creerás que
estás condenado.
54
No puedes poseer el marco sin la pintura.
55 Lo que
valoras es el
marco, pues
en él no ves conflicto.
56 No obstante, el marco es sólo la envoltura del
regalo de conflictos.
57
El marco no es el regalo.
58 No te dejes engañar por los
aspectos más superficiales de este sistema de pensamiento, pues éstos encierran el todo, y el todo está completo en
cada uno de ellos.
59 La muerte forma parte de este regalo rutilante.
60 No permitas que tu mirada se pose en los destellos hipnóticos del marco.
61
Mira la pintura y date cuenta de que lo que te está ofreciendo es la
muerte.
T17.5 [36] 62 Por eso, el instante santo es tan importante para la defensa de la Verdad
21.
63 La Verdad en sí no
necesita defensa, pero
tú sí necesitas defensa contra tu
aceptación del regalo de muerte.
64 Cuando tú —que realmente
eres la Verdad— aceptas una idea tan
peligrosa para la Verdad,
La amenazas con su destrucción
22.
65 Y ahora,
tu defensa tiene que asumirse
para mantener completa la Verdad.
66 El poder del Cielo, el Amor de Dios, las lágrimas de Cristo y la alegría de Su Espíritu eterno son convocados para que te defiendan de tu propio ataque.
67 Pues
Los estás atacando, aunque formas realmente
parte de Ellos, y Ellos tienen que
salvarte pues se aman a Sí Mismos.
T17.5 [37] 68
El instante santo es una pintura en miniatura del Cielo, que se te envía
desde
el Cielo
23
.
69
Es igualmente una pintura montada dentro de un marco
24
.
70
Pero si aceptas
este
don
25
,
no
verás el marco en absoluto, ya que sólo
podrás
aceptar el don cuando estés dispuesto a centrar
toda
tu atención
en la pintura
.
71
El instante santo es una pintura en miniatura
26
de la Eternidad.
72
Es una pintura de la intemporalidad montada en un marco del tiempo.
73
Si te concentras en la pintura, te darás cuenta de que era únicamente el marco lo que te hacía
pensar
que
era
una pintura.
74
Sin
el marco,
se ve lo que la pintura representa
.
75
Pues así como todo el sistema de pensamiento del ego radica en
sus
regalos, así mismo el Cielo en Su Totalidad radica en este instante, que se tomó prestado de la Eternidad, y se enmarcó en el tiempo para
ti
27
.
|
|
21
El
instante santo,
aquí, en
tu fuero interno
, es la experiencia del reflejo del
eterno Presente de la Unicidad de Dios,
en la que tu Alma quiere unirse al Alma del otro, a quien estás tratando de perdonar. El proceso se inicia cuando ordenas a tu cerebro aquietarse, de manera que, durante ese instante, pares el continuo diálogo interno de tu "yo", "yo", "yo". Luego, en el silencio que sigue, te liberas tanto de la culpa y su pasado como del miedo que trae la inseguridad del futuro. Cuando logras perdonarlo, las dos
Almas se unen en la experiencia de Cristo
en el
mundo real
, experiencia en la que todas las Almas —por ser igualmente perfectas y eternas— se unifican en la única Alma que realmente existe: La del Hijo único de Dios, que realmente somos nosotros. Por eso,
el instante santo no puede ser para ti solo
. Eso va a permitir a los impulsos amorosos del Espíritu Santo emerger a tu consciente, los cuales, en forma de milagros, vas a querer extender a la(s) persona(s) que has perdonado. Ver
T15.5 a T15.9, L106, L109, L125, L157, L182, L189
22
… en tu mente
23
… por medio del Espíritu Santo
24
… ya que tiene lugar en tu mente separada
25
Don
con mayúscula, es el Don de amar o de crear —que es lo mismo— que Dios dio a Su Hijo al crearlo. En minúscula,
don
es el reflejo aquí del Don de Dios.
Presente
se refiere a los presentes aquí del Espíritu Santo o a los del Hijo separado que piensa con Él.
Regalos
son los que ofrece el Hijo separado que piensa con el ego. Ver
T7.6 [42] 24, T7.7 [65] 82, T7.8 [81]
26
… o un reflejo
27
… para que por medio del perdón y la extensión de milagros te unas al otro, a los otros, Uno en Cristo.
|
|
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár
38-40
|
|
T17.5 [38] 76 Se te ofrecen un presente y un regalo.
77 Cada uno es un todo en sí mismo y no puede ser aceptado parcialmente.
78 Cada uno es un cuadro en el que está pintado todo lo que puedes poseer,
pero visto de dos maneras muy diferentes.
79
No puedes comparar su valor comparando lo pintado en uno con el marco del otro.
80 Debes comparar
únicamente las pinturas entre sí, pues, de otro modo, la comparación no tendría ningún significado.
81 Recuerda que lo que está pintado es lo que constituye el presente o el regalo.
82 Y
sólo sobre esa base eres
realmente libre de escoger.
83
Fíjate en las pinturas.
84 Observa
las dos.
85 Una es una pintura diminuta, difícil de ver bajo las densas sombras de su enorme y desproporcionado cerco.
86 La otra, ligeramente enmarcada, está colgada a plena luz, hermosa de ver debido a lo que realmente
es.
T17.5 [39] 87
Tú que has tratado tan arduamente —y que
todavía
sigues tratando— de enmarcar la mejor pintura en el marco equivocado y, de este modo, combinar lo que no puede
ser
combinado, acepta lo que sigue y alégrate por ello: cada una de estas pinturas está perfectamente enmarcada de acuerdo a lo que representa.
88
Una está
enmarcada
para estar desenfocada y que
no
se pueda ver bien.
89
En cambio, la otra está enmarcada para que se vea con perfecta claridad.
90
La pintura que describe la oscuridad y la muerte se hace cada vez menos convincente a medida que la extraes de su envoltorio.
91
En efecto, a medida que cada piedra sin sentido que
parece
brillar en la oscuridad del marco es
expuesta a la luz
, se vuelve opaca y sin vida, y ya no distrae tu atención de la pintura.
92
Y, finalmente, miras a la
pintura en sí
, viendo por fin que, sin la protección del
marco
, no
tiene
significado
28
.
T17.5 [40] 93
La otra pintura está enmarcada ligeramente, pues el tiempo no puede contener a la Eternidad.
94
Aquí
no
hay nada que te pueda causar distracción.
95
La pintura que muestra el Cielo y la Eternidad se vuelve cada vez
más
convincente a medida que fijas la mirada en ella.
96
Y ahora, haciendo una
verdadera
comparación, al fin puede tener lugar una
transformación
de ambas pinturas.
97
Y a cada una se le da el lugar
que le corresponde
, una vez que se ve
una en relación a la otra
.
98
Al mirar la pintura oscura
a la luz
ya
no
se percibe como algo temible, sino que por fin te das cuenta del hecho de que
sólo es una pintura
.
99
Y lo que ahora
ves
lo reconoces tal como es: una pintura de algo que
pensabas que era real
, eso, y nada más.
100
Pues más allá de esa pintura
no verás nada
.
|
|
28
Significado,
con mayúscula
es
, en el eterno Presente de la Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y alegría. En minúscula,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
,
significado es
el reflejo aquí de ese eterno Significado y,
cuando pensamos con el ego
, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo. Ver
T2.2 [21], T2.6, T7.5 [26], T7.6 [46], T30.8, L14]
|
|
T17.5
LA PERCEPCIÓN Y
LOS DOS MUNDOS
pár
41-42
|
|
T17.5 [41] 101 La pintura de luz
29 —en claro e inequívoco contraste— se transforma
en lo que está
más allá de ella.
102 A medida que fijas tu mirada en
la pintura, te das cuenta de que
no es una pintura, sino un reflejo de la
Realidad.
103 No se trata de una representación pictórica de un sistema de pensamiento, sino que es el Propio Pensamiento
30.
104 Lo que la pintura representa está ahí.
105 El marco se va desvaneciendo tranquilamente y Dios emerge en tu memoria, ofreciéndote
31 toda la Creación a cambio de tu pequeña pintura, que no tiene ningún valor y que está totalmente privada de significado.
T17.5 [42] 106
A medida que Dios asciende al lugar que
Le
corresponde y tú al tuyo, volverás a experimentar el
significado
de la relación santa
32
, y sabrás que es verdad.
107
Ascendamos juntos en paz al Padre,
otorgándole
la ascendencia en nuestras mentes.
108
Vamos a ganar
todo
al
otorgarle
el poder y la gloria, y no conservando
ninguna
ilusión con respecto a dónde éstos se encuentran.
109
Están
en nosotros gracias a
Su
ascendencia.
110
Lo que Él ha dado
Le pertenece
.
111
Resplandece en cada parte de Él, así como en la totalidad.
112
El reflejo aquí de toda la Realidad de Tu relación con Él
33
radica en la relación que
tenemos
unos con otros.
113
El instante santo brilla por igual sobre
todas
las relaciones, pues, en él,
son
una
34
.
114
Aquí lo que hay es curación,
ya
completada y perfecta.
115
Aquí está Dios, y donde
Él
está sólo
puede
estar lo que es perfecto y completo.
|
|
29
Luz
, con mayúscula, es el
Conocimiento
que Dios nos dio al crearnos mediante
Su Pensamiento de Amor
o Espíritu Santo. En minúscula,
luz
,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, es el reflejo
aquí
de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro
espíritu
o
mente acertada
en un instante santo del
mundo real
, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y,
cuando pensamos con el ego
, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver
T5.8 [80], T12.2 [5], T22.7 [65], L48, L61, L63, L69, L93
30
… de Dios por medio del Espíritu Santo.
31
… el reflejo aquí de
32
La
relación santa
, aquí,
es
el reflejo de la Relación de Amor de Dios con todas las Almas perfectas y eternas que realmente somos,
unificadas todas como Una en Cristo
, Su único Hijo, en el
eterno Presente
de
Su Unicidad
;
es
la fuente de la
salvación
para los integrantes de la
relación especial
, pues les va a permitir alejarse gradualmente del
especialismo
de sus
egos
y pensar y actuar cada vez más con sus
espíritus
o
mentes acertadas
;
es
un proceso que se inicia cuando dos o más personas que, habiendo perdonado totalmente a otra(s),
unen sus mentes
en una
meta común
a favor de otro(s). Este proceso florece y fructifica cuando extienden a otros los milagros que el Espíritu Santo les sugiere;
finalmente
, cuando en instantes santos en sus fueros internos, sus
mentes acertadas
experimentan el
mundo real
, se produce en ellas, a un profundo nivel subconsciente, una curación de los efectos del pensar y actuar con sus egos, haciendo que ahora, mediante la visión de Cristo, vean con Amor a todos y a todo. Ver
T17.6, T22
33
… como Cristo, Su único Hijo,
34
… en la visión de Cristo.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|