Perdonar
es sencillamente recordar
sólo los pensamientos
amorosos
.
gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T17.4 [14] 1 Perdonar
1 es sencillamente recordar
sólo los pensamientos
amorosos que en el pasado diste a otros y te fueron dados a ti.
2
Todo lo demás debe ser olvidado.
3 Perdonar constituye una forma selectiva de recordar, pero que
no se basa en
tu selección.
4 Pues las figuras de las sombras del pasado que quieres inmortalizar
son "enemigos" de la realidad
2.
5 Procura estar dispuesto a perdonar al Hijo de Dios por lo que él realmente
no hizo
3.
|
CH 17.
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
17.4
SOMBRAS DEL PASADO
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 189
Ahora, siento el Amor de Dios
en mi fuero interno.
|
|
L189.1 1 Hay una luz en ti que el mundo no puede percibir,
2 y con sus ojos no la podrás ver, pues estás cegado por él
1.
3 No obstante, tienes ojos con los que sí la puedes ver
2.
4 Está ahí para que la mires.
5 No se puso en ti para mantenerla oculta de tu vista.
6 Esta luz es un reflejo del pensamiento con el que ahora vamos a practicar.
7 Sentir el Amor de Dios en tu fuero interno es ver el mundo de otra manera, es verlo ahora radiante de inocencia, lleno de esperanza, y bendecido con perfecta caridad y Amor.
L189.2 8
¿Quién podría sentir miedo
3
en un mundo así?
9
Este mundo te da la bienvenida, se alegra de que hayas venido y te canta alabanzas mientras te mantiene a salvo de cualquier peligro o dolor.
10
Te ofrece un hogar cálido y tranquilo en el cual permanecer por un tiempo.
11
Te bendice a lo largo del día y te cuida durante la noche, como el silencioso guardián de tu santo sueño.
12
Ve la salvación en ti y protege la luz que está en ti, en la que ve la suya propia.
13
Te ofrece sus flores y su nieve, en agradecimiento por tu benevolencia.
|
|
1
Luz
, con mayúscula, es el
Conocimiento
que Dios nos dio al crearnos mediante
Su Pensamiento de Amor
o Espíritu Santo. En minúscula,
luz
,
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, es el reflejo
aquí
de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro
espíritu
o
mente acertada
en un instante santo del
mundo real
, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y,
cuando pensamos con el ego
, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver
T5.8 [80], T12.2 [5], T22.7 [65], L48, L61, L63, L69, L93
2
La
visión de Cristo
es, en un instante santo en mi fuero interno, la que mira más allá del cuerpo de la persona que quiero perdonar y, cuando logro acceder al
mundo real
, ve su Alma perfecta y eterna, Una con La mía, en la
experiencia de Cristo
, nuestra verdadera
Identidad
. Basado en esa experiencia, cada vez que decida pensar con el Espíritu Santo, es decir, pensar con mi
mente acertada
, voy a percibir el mundo de otra manera, en la que, en mi fuero interno, no hay nada que no justifique perdonar completamente, extender los milagros que sugiera el Espíritu Santo y unirme a esa y otras personas, en
relaciones santas
. Ver
T11.7, T12.5 [42]
3
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras.
Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda
, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
|
|
L E C C I Ó N 189
pár
3-5
|
|
L189.3 14 Éste es el mundo que revela el Amor de Dios
4.
15 Es tan diferente del mundo que ves a través de los ojos turbios de la malicia y del miedo, que el uno desmiente al otro.
16 Sólo vale la pena percibir uno de ellos,
17 pues el otro no significa nada.
18 Un mundo en el que el perdón
5 brilla sobre todas las cosas y la paz ofrece a cada uno su suave luz, un mundo así es inconcebible para aquellos que ven un mundo lleno de odio surgido de los ataques, un mundo preparado para vengarse, matar y destruir.
L189.4 19 No obstante, este mundo lleno de odio es igualmente invisible e inconcebible para los que sienten el Amor de Dios en ellos.
20 Su mundo refleja la quietud y la paz que brilla en ellos; la tranquilidad y la inocencia que ven a su alrededor; la alegría con la que miran hacia afuera desde los inagotables pozos de alegría de su fuero interno.
21 Observan lo que han sentido en ellos, y ven su inequívoco reflejo por todas partes.
L189.5 22
¿Cuál de estos mundos quieres ver?
23
La decisión es tuya.
24
Pero aprende esta ley que rige toda visión y no dejes que tu mente la olvide: Verás lo que sientas en tu fuero interno.
25
Si el odio encuentra acogida en tu corazón, percibirás un mundo temible, atrapado cruelmente por los huesos descarnados y afilados en la punta, de los dedos de la muerte.
26
Pero si sientes el Amor de Dios en tu fuero interno, verás un mundo lleno de compasión y Amor.
|
|
4
Amor
, con mayúscula, se refiere,
en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo
o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia;
y aquí,
cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás
.
En minúscula,
amor
se refiere
al amor interesado y preferencial de nuestro ego
, cuando pensamos con él. Ver
P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T3.6 [38], L46, L67, L68, L195
5
Perdonar
forma parte del proceso de aceptar el
Redimir
para sí mismo. En un
primer paso
,
acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor
no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino
en mi mente separada
que por estar pensando con el ego —hacedor de todo esta realidad en la que creo vivir— es su guionista. El
segundo paso
sucede cuando el Espíritu Santo me sugiere: "
decide de nuevo
", y hago algo respecto a ese otro al que he estado tratando de perdonar. El
tercer paso
se da cuando en mi
fuero interno, me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonarle, ni a él ni a nadie
, porque en la
Realidad
—que es Donde quiero creer que realmente están todas nuestras
Almas,
unificadas como Una en
Cristo
— sólo hay Amor. El
último paso
se da en un instante santo del
mundo real
, cuando habiendo logrado perdonar totalmente a ese otro,
voy a vivir la divina experiencia de Cristo
o de
Amor
de la unión de su Alma con la Mía, unión que se va a extender a todas las demás Almas, ya que realmente hay una sola. Esta experiencia es la que nos lleva a todos los que fueron, son y serán, a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
|
|
L E C C I Ó N 189
pár
6-7
|
|
L189.6 27 Hoy dejamos de lado las ilusiones
6, a medida que tratamos de llegar a lo que es verdadero en nosotros y sentir su ternura que lo abraza todo, Su Amor Que sabe que somos tan perfectos como Él Mismo y Su visión, que es el don que Su Amor vierte sobre nosotros.
28 Hoy aprendemos a andar por ese camino,
29 que es tan seguro como el Mismo Amor, al Cual nos conduce.
30 Pues su sencillez nos evita las trampas que las insensatas contorsiones del aparente razonar
7 del mundo tienen como propósito ocultar.
L189.7 31
Haz sencillamente esto: aquiétate y deja a un lado todos los pensamientos sobre lo que eres y sobre Lo que Dios es; todos los conceptos que hayas aprendido sobre el mundo; todas las imágenes que guardas de ti.
32
Vacía tu mente
8
de todo lo que piensa que es verdadero o falso, bueno o malo, de todo pensamiento que considera que vale la pena, y de todas las ideas por las que se siente avergonzada.
33
No te quedes con nada.
34
No traigas contigo ni un solo pensamiento que el pasado te haya enseñado, ni ninguna creencia que hayas aprendido sobre cualquier cosa.
35
Olvídate de este mundo, olvídate de este
Curso
, y con las manos completamente vacías, ven a tu Dios.
|
|
6
Ilusión o fantasía
es todo lo "
hecho
" por nuestro ego primario, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba,
locura que se adentró en la Eternidad
, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener
efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen
, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T8.5 [41], T16
7
Razón
, con mayúscula,
en la eterna Unicidad
,
es
:
1)
el Pensamiento de Amor de Dios o Espíritu Santo Que Dios comparte con nosotros como Almas Una en Cristo, Su único Hijo; y
2)
a veces, es sinónimo del Espíritu Santo.
Aquí
, en minúscula, cuando
pensamos con el Espíritu Santo
,
razón
, es nuestro pensar con Él, que
quiere ser el reflejo
de ese eterno Pensamiento de Amor por medio del perdón y la extensión de milagros; y, cuando
pensamos con el ego
, se refiere a nuestro pensar con el ego
que se basa en la racionalidad, lógica y el sentido común
que derivamos de la percepción de las causas y efectos según las leyes de este mundo. Ver
T21.6, T21.7, T22.4, L192.7, M10.44
8
La
Mente
, con mayúscula, se refiere
a la Mente o el Pensar de Dios o de Su Hijo o de Cristo
, y representa el agente que activa al Alma (o Espíritu), aportándole su energía creadora o Amor. En la
separación
, la mente del Hijo separado parece tener tres partes:
1)
El
espíritu
, que es la parte que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo,
Quien se nos manifiesta por medio de impulsos amorosos y revelaciones
;
2)
el
ego
, que recibe del
ego primario
en la fuente de la separación,
los impulsos de vida y de sobrevivencia
, los cuales, al ser procesados por nuestro cerebro —subconsciente o conscientemente— dan vida a nuestro cuerpo y nutren a nuestra razón, lógica y sentido común de lo necesario para defendernos y sobrevivir; y
3)
el
decididor
, que es
lo que en nosotros decide todo el tiempo
si pensar con el
ego
—que es lo que hacemos "usualmente"— o con el
espíritu
. Ver
T7.3, T19.2, T25.5, L45, L165
|
|
L E C C I Ó N 189
pár
8-10
|
|
L189.8 36 ¿Acaso no es Él El Que sabe cómo llegar a ti?
37 Tú no necesitas saber cómo llegar a Él.
38 Tu parte consiste sencillamente en permitir que todos los obstáculos que has interpuesto entre el Hijo
9 y Dios el Padre, sean tranquilamente eliminados para siempre.
39 Dios hará Su Parte por medio de Su alegre e inmediata Respuesta
10.
40 Pide y recibirás.
41 Pero no vengas con exigencias, ni señales el camino a Dios por el que debería aparecerse ante ti.
42 La manera de llegar a Él es sencillamente dejándole ser Como es.
43 Pues de esa forma, tu realidad
11 también será proclamada.
L189.9 44 Así pues, hoy no decidiremos cuál camino escoger para ir a Él.
45 Pero sí dejar que Él venga a nosotros.
46 Y con esta decisión, descansamos.
47 Y en nuestros aquietados corazones y mentes abiertas, Su Amor se abrirá paso ardorosamente.
48 Lo que no se ha negado se encuentra ahí con toda seguridad, si es que es verdadero y posible alcanzarlo con toda seguridad.
49 Dios conoce a Su Hijo y sabe cómo llegar a él.
50 No necesita que Su Hijo Le indique cómo encontrar Su camino.
51 A través de cada puerta abierta, Su Amor brilla desde Su hogar en tu fuero interno e ilumina al mundo con inocencia.
L189.10 52
Padre, no sabemos cómo llegar a Ti.
53
Pero Te hemos llamado, y Tú nos has contestado
12
.
54
No vamos a interferir, porque los caminos de la salvación
13
no son nuestros, sino Tuyos.
55
Y es a Ti a Quien acudimos para encontrarlos.
56
Nuestras manos están abiertas para recibir Tus dones.
57
No cruza por nuestra mente ningún pensamiento que no pensemos Contigo, ni guardamos otras creencias sobre lo que realmente somos, o sobre Quién nos creó.
58
Tuyo es el camino que queremos hallar y seguir.
59
Y sólo pedimos que Tu Voluntad
14
, Que realmente también es la Nuestra, se haga en nosotros y en el mundo, para que éste, a partir de ahora, pase a formar parte del Cielo.
60
Amén.
|
|
9
… tú como Hijo, no como ego…
10
… los impulsos amorosos que te llegan desde lo más profundo de tu subconsciente, desde tu
residuo bendito
, que es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Ver
T5.7 [60] 7
11
... el reflejo aquí de tu eterna Realidad
12
… por medio del Espíritu Santo en nuestro espíritu…
13
La
salvación es
el proceso de
deshacer la separación que nunca fue
, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez;
es
querer creer en el
eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios
, en Cuya
Unicidad
estamos realmente todos, como
Almas
perfectas unificadas como
Una en Cristo
, el Hijo único de Dios;
es
ir dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, pensar con el Espíritu Santo;
es
aceptar el
Redimir
para nosotros mismos;
es
perdonar
al otro y a los demás y
extender los milagros
que nos sugiera el Espíritu Santo;
es
entablar
relaciones santas
y multiplicar el perdonar y la extensión de milagros. Ver
T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
14
La
Voluntad de Dios
—
en el eterno Presente de Su Unicidad
en la Que todas nuestras Almas perfectas y eternas están unificadas como Una en la única Alma del Hijo único de Dios—
quiere
que la felicidad que Su Hijo heredó de Él siga imperturbada: que sea perpetua en la Alegría de la Creación plena y que sea eternamente receptiva y completamente ilimitada en Él.
Aquí
, la
Voluntad de Dios
es que por medio del perdón y de la extensión de milagros,
nos volvamos el reflejo
de ese eterno Presente de la Unicidad, en la Que, en paz y con alegría, nos amamos unos a otros como uno en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Él. Ver
T12.7 [64] y [65], T13.5 [41], L193
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
17
EL PERDÓN Y LA CURACIÓN
T17.4
SOMBRAS DEL PASADO
pár 14-26
|
|
T17.4 [14] 1 Perdonar
1 es sencillamente recordar
sólo los pensamientos
amorosos que en el pasado diste a otros y te fueron dados a ti.
2
Todo lo demás debe ser olvidado.
3 Perdonar constituye una forma selectiva de recordar, pero que
no se basa en
tu selección.
4 Pues las figuras de las sombras del pasado que quieres inmortalizar
son "enemigos" de la realidad
2.
5 Procura estar dispuesto a perdonar al Hijo de Dios por lo que él realmente
no hizo
3.
6 Las figuras de las sombras del pasado son los testigos que traes
contigo para demostrar que él
sí hizo
4 lo que realmente
no hizo
5.
7 Como las trajiste contigo,
las oirás.
8 Y todos ustedes —
que las conservaron por propia decisión—
no pueden comprender cómo llegaron hasta sus mentes, ni cuál es su propósito.
T17.4 [15] 9
Representan el mal que crees que te fue infligido
.
10
Las traes contigo
solamente
para poder devolver mal
por
mal, con la esperanza de que
su
testimonio te permita pensar que otro es el culpable,
sin
que ello te afecte.
11
Hablan tan decididamente a favor de la separación que nadie que
no
esté obsesionado en
perpetuar
la separación
podría
oírlas.
12
Te ofrecen las "razones" por las que deberías entablar alianzas no santas que apoyen las metas del ego y, además, hagan que tus relaciones atestigüen el poder de
éste
.
13
Estas figuras de las sombras del pasado son las que quieren
santificar al ego
ante tus ojos y enseñarte que lo que haces para
mantenerlo
a salvo es, realmente,
amor
.
|
|
1
… según el sistema de pensamiento del Espíritu Santo:
Perdonar
forma parte del proceso de aceptar el
Redimir
para sí mismo. En un
primer paso
,
acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor
no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino
en mi mente separada
que por estar pensando con el ego — hacedor de todo esta realidad en la que creo vivir— es su guionista. El
segundo paso
sucede cuando el Espíritu Santo me sugiere: "
decide de nuevo
", y hago algo respecto a ese otro al que he estado tratando de perdonar. El
tercer paso
se da cuando en mi
fuero interno, me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonarle, ni a él ni a nadie
, porque en la
Realidad
—que es Donde quiero creer que realmente están todas nuestras
Almas,
unificadas como Una en
Cristo
— sólo hay Amor. El
último paso
se da en un instante santo del
mundo real
, cuando habiendo logrado perdonar totalmente a ese otro,
voy a vivir la divina experiencia de Cristo
o de
Amor
de la unión de su Alma con la Mía, unión que se va a extender a todas las demás Almas, ya que realmente hay una sola. Esta experiencia es la que nos lleva a todos los que fueron, son y serán, a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
2
… según el Espíritu Santo, es decir, el reflejo aquí de la eterna Realidad de Dios.
3
… ya que REALMENTE todos nosotros, como Almas perfectas y eternas, estamos en el Cielo, Unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en Su eterna Unicidad. Por lo tanto, lo que hacemos aquí forma parte del sueño del Hijo de Dios separado, no es real en cuanto a Nuestra eterna Realidad se refiere.
4
… aquí
5
… Allá, en el eterno Presente de la Unicidad de Dios…
|
|
T17.4
SOMBRAS DEL PASADO
pár
16
|
|
T17.4 [16] 14
Las figuras de las sombras del pasado
siempre
hablan de venganza, y
todas
las relaciones que entablan son absolutamente dementes
6
.
15
Sin excepción
, estas relaciones tienen
como propósito excluir
la Verdad sobre el otro
7
y sobre ti
8
.
16
Por eso, ves
en ambos
lo que no está realmente ahí
9
, y
conviertes
a los dos en esclavos de la venganza.
17
Y también por eso, cualquier cosa que te recuerde tus resentimientos
pasados
—no importa cuán distorsionadas puedan ser las asociaciones que te
llevan
a hacer esa conexión— te
atrae
, y te parece que se denomina amor.
18
Y finalmente, ¿por qué todas esas relaciones se convierten en intentos de unión
a través del cuerpo
?, pues porque
sólo
los cuerpos
pueden
verse como medios de venganza
10
.
19
Que los cuerpos son el foco central de todas las relaciones no santas es, por demás, evidente.
20
Tu
propia
experiencia te lo ha enseñado.
21
Pero de lo que
no
te das cuenta es de
todas
las razones que
hacen
que la relación sea no santa.
22
Pues lo que no es santo procura
reforzarse
a sí mismo, tal como hace la santidad
11
, atrayendo
hacia
sí lo que percibe que es
igual
a sí mismo.
|
|
6
La
relación especial es
la que, pensando, percibiendo y actuando con nuestro ego, entablamos con una o más personas especiales que poseen atributos especiales, con las cuales esperamos llenar nuestras necesidades igualmente especiales.
Constituye la renuncia
a la eterna y alegre concordia del perfecto
Amor
que nuestras
Almas
profesan unas con otras unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Que realmente somos.
Es
el intento del ego de asegurar para sí el especialismo que Dios le negó, nacido del deseo oculto de que Dios amara a Su Hijo, ahora separado, con un
amor especial
.
Es
el
insincero interés, amor, amistad o aprecio por otra u otras personas
que nuestro ego utiliza para constituir con ellas relaciones por medio de las cuales alcanzar algunos de sus objetivos personales. A veces, estas relaciones especiales devienen en
dependencia o codependencia
, pero que, en todo caso, siempre constituyen ataques velados. Ver
T15.6aT15.10, T16
7
… que realmente no es un ego sino un Alma perfecta y eterna
8
… que, igualmente que el otro, realmente no eres un ego sino un Alma perfecta y eterna, Una con el Alma del otro y con todas las demás Almas, unificadas como Una en Cristo.
9
… no en el Cielo y, ciertamente tampoco aquí en el reflejo de Cielo o mundo real
10
El
cuerpo
—
cuando pensamos con el ego
— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la
prueba viviente de que este mundo es real
y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero
cuando pensamos con el Espíritu Santo
, el
cuerpo
es
el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura
. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora
la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno
, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él.
Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas
que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver
T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
11
Santidad
, con mayúscula
, es la experiencia de perfecto Amor
o Espíritu Santo que compartimos —como Almas, unificadas como Una en el Alma única del único Hijo de Dios— entre nosotros y con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. En minúscula,
santidad
es el reflejo aquí de ese Amor compartido.
Ver
T1.1.31 [42] a [44], T2.2 [45], T5.4 [23], T14.5, L36, L37, L39
|
|
T17.4
SOMBRAS DEL PASADO
pár
17-20
|
|
T17.4 [17] 23 En la relación no santa,
no es con el cuerpo del
otro con el que se intenta la unión, sino con los cuerpos de los
que no están ahí.
24 Aun el
cuerpo del otro —que de por sí
ya es una percepción de él seriamente limitada— es el foco central tal como es, o en su totalidad.
25 Lo que se puede usar como fantasías de venganza, y lo que más fácilmente se pueden asociar con aquellos contra quienes
realmente se busca venganza son las partes en las que se centra la atención y las que
se seleccionan, al ser las únicas que
tienen valor.
26 Cada paso en el proceso de entablar, mantener, y romper la relación no santa es dirigirse hacia una mayor fragmentación e irrealidad.
27 Las figuras de las sombras se hacen cada vez más presentes, y aquel en quien
parecen manifestarse,
disminuye en importancia.
T17.4 [18] 28 El tiempo es ciertamente severo con la relación no santa.
29 Pues el tiempo
es sin duda alguna cruel en manos del ego, de la misma manera que es benévolo cuando se utiliza a favor de la bondad.
30 La atracción de la relación no santa empieza a disminuir y a ponerse en duda casi de inmediato.
31 Una vez que ésta se ha establecido, la duda surge
inevitablemente, pues su propósito
es realmente imposible de alcanzar
12.
32 Las únicas de esas relaciones que
retienen las fantasías que se centran en ellas son las que se han
soñado, pero
no formado en absoluto.
33 Donde la realidad
13
no se ha hecho presente, no hay
nada que importune el
sueño de felicidad.
34 No obstante, considera lo que esto quiere decir: Cuanta
más realidad
14 se hace presente en la relación no santa,
tanto menos satisfactoria
15 se vuelve.
35 Y cuanto más
fantasías la rodean,
tanto mayor parece ser la satisfacción.
T17.4 [19] 36 Por consiguiente, el "ideal" de la relación no santa se convierte en una en la que la
realidad
16 del otro no
haga acto de presencia en absoluto para "estropear" el sueño.
37 Y cuanto
menos aporte el otro
realmente a la relación
17, "mejor" se volverá ésta.
38 Y así, el intento de unión se convierte en una forma de
excluir incluso a aquel con quien se buscó la unión.
39 Pues la relación se
estableció para
excluirlo de ella, y unirse con fantasías en un "éxtasis" ininterrumpido.
40 ¿Cómo puede el Espíritu Santo introducir
Su interpretación del cuerpo como medio de comunicación en las relaciones cuyo
único propósito es
separar de la Realidad?
41 Lo que el perdonar realmente
es, Le capacita para hacerlo.
T17.4 [20] 42
Si, exceptuando los pensamientos amorosos,
todo
ha sido olvidado, lo que queda
es
18
eterno.
43
Y el pasado ahora
transformado
se vuelve
como el presente
.
44
El pasado ha dejado de
estar en conflicto
con el
ahora
.
45
Esta continuidad
extiende
el presente al aumentar su realidad
y su valor
en la percepción que tienes de él.
46
En estos pensamientos amorosos, aunque oculta tras la fealdad de la relación no santa en la que se recuerda el
odio
, se encuentra la chispa de belleza dispuesta a
cobrar vida
, tan pronto como se entregue la relación a Aquel que le
infunde
vida y belleza.
47
Por eso, el Redimir
19
se centra en
el pasado
, que es la
fuente
de la separación y donde ésta debe ser deshecha.
48
Pues la separación debe ser corregida
allí donde fue hecha
20
.
49
El
ego
trata de "resolver"
sus
problemas,
no
en la fuente de éstos, sino donde
no
fueron hechos.
50
Y así trata de garantizar que no
habrá
solución.
|
|
12
… porque no es la Voluntad de Dios.
13
… el reflejo aquí de la Realidad
14
… según el Espíritu Santo
15
… según el ego
16
… reflejo aquí de la Realidad eterna
17
… según el Espíritu Santo
18
… un reflejo aquí de lo
19
… ver
T17.3 [9]
16
20
… cuando por medio de tu ego primordial, decidiste que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta —pero sin perder el Amor que Dios ahora le daría individualmente—
locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios
, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido,
ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales,
entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, todo eso regido por las leyes de la evolución y escasez.. Ver
T27.9 [82]
|
|
T17.4
SOMBRAS DEL PASADO
pár
21-23
|
|
T17.4 [21] 51 El Espíritu Santo sólo quiere que
Sus resoluciones sean completas y perfectas, por eso busca y
halla la fuente de los problemas
donde ésta se encuentra, y allí los
deshace.
52 Y con cada paso de
Su deshacer, la
separación se va deshaciendo más y más, y la
unión se acerca más.
53 A
Él no le causa confusión en absoluto
cualquier "razón"
21 de separarse.
54
Todo lo que percibe en la separación es que
tiene que ser deshecha.
55 Permítele que descubra la chispa de belleza
22 que se encuentra oculta en tus relaciones y te la
muestre
23.
56 Su belleza te atraerá tanto que no estarás dispuesto a volver a perderla de vista.
57 Y
permitirás que esta chispa transforme la relación de modo que la puedas ver más y más.
58 Pues la vas a
querer ver más y más, y estarás cada vez menos dispuesto a
permitir que te sea ocultada.
59 Y aprenderás a buscarla y a
establecer las condiciones en las que esta belleza
pueda ser vista.
T17.4 [22] 60 Todo esto lo harás con gusto, sólo con que Le dejes llevar la chispa por delante de ti, para que ilumine tu camino y lo puedas ver con
claridad.
61 El Hijo de Dios es Uno
24.
62 Aquel con Quien Dios se ha
unido como Uno, el ego
no lo
puede realmente fragmentar.
63 La chispa de santidad
25 —no importa cuán oculta pueda estar—
tiene necesariamente que encontrarse a salvo en
cada relación.
64 Pues el Creador de la única Relación
26 no ha
dejado parte alguna de Ella sin
Él Mismo
27.
T17.4 [23] 65
La
chispa de santidad
es la
única
parte de cada relación que el Espíritu Santo ve, porque sabe que
únicamente
esa es verdadera.
66
Has
hecho que la relación sea irreal y,
por consiguiente
, no santa, por verla
donde
realmente no se encuentra y
como
realmente no
es
.
67
Entrega el pasado a Aquel
28
Que puede cambiar
por
ti
tu
forma de pensar acerca de ese pasado.
68
Pero primero,
asegúrate
de que te estás dando cuenta plenamente de
lo
que hiciste que el pasado
representara
, y del porqué.
|
|
21
… del ego
22
… reflejo de la perfecta y eterna Belleza de la Unicidad
23
… en la visión de Cristo en el mundo real. La
visión de Cristo
es, en un instante santo en mi fuero interno, la que mira más allá del cuerpo de la persona que quiero perdonar y, cuando accedo al
mundo real
, ve su Alma perfecta y eterna, Una con La mía, en la
experiencia de Cristo
, nuestra verdadera
Identidad
. Basado en esa experiencia, cada vez que decida pensar con el Espíritu Santo, es decir, pensar con mi
mente acertada
, voy a percibir el mundo de otra manera, en la que, en mi fuero interno, no hay nada que no justifique perdonar completamente, extender los milagros que sugiera el Espíritu Santo y unirme a esa y otras personas, en
relaciones santas
. Ver
T11.7, T12.5 [42]
24
… porque todos, como Almas perfectas y eternas, estamos realmente unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad.
25
El
residuo bendito
es la memoria o reflejo que llevamos en lo profundo de nuestro subconsciente, del arropamiento del Amor de Dios a todos cual
Almas
,
unificadas como Una en Cristo
, Su único Hijo, en Su eterna Unicidad. Este reflejo se nos manifiesta en nuestro fuero interno mediante impulsos caritativos, compasivos, de compartir, de amor o amistad sin interés personal que de vez en cuando emergen de nuestro subconsciente, y que sólo podemos tomar en serio cuando nos ponemos a pensar con el Espíritu Santo en nuestro
espíritu
(o mente acertada), que es la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo. Ver
T5.7 [60] 7, T8.5 [33], T12.3 [11], T18.11 [98], T28.2
26
… que realmente existe es la de Dios con Su Hijo único, Que realmente somos todos nosotros cuando nos unimos por medio del perdonar y de la extensión de milagros, como Uno en Cristo, como el reflejo aquí de ese Hijo único.
27
… es decir, que todos y cada uno de nosotros llevamos en la profundidad de nuestro subconsciente el
residuo bendito
, el cual se nos manifiesta por medio de los impulsos amorosos que emergen de él pidiendo nuestra atención, aceptación y acción amorosa hacia el o la otra, los otros….
28
… el Espíritu Santo a Quien has invitado previamente a pensar contigo
|
|
T17.4
SOMBRAS DEL PASADO
pár
24-26
|
|
T17.4 [24] 69 En resumen:
en este momento, el pasado constituye tu justificación para entablar continuamente con el ego una alianza no santa
contra el presente
29.
70 Pues estar en el presente
es perdonar
30.
71 Por consiguiente, las relaciones que la alianza no santa fomenta no se perciben
ni se experimentan como si estuviesen ocurriendo en
este instante.
72 No obstante, el marco de referencia al que
se recurre para dar significado al presente es una
ilusión del pasado, marco en el que se conservan los elementos que
se ajustan al propósito de la relación no santa y
se abandonan todos los demás.
73 Y lo que de esta manera se ha abandonado es toda la Verdad que el pasado hubiera podido
ofrecer al presente en testimonio de
su realidad
31, mientras que lo que se ha
conservado no hace sino dar testimonio de la realidad
32 de los sueños.
T17.4 [25] 74 Sigue siendo tu responsabilidad decidir si estás dispuesto a unirte a la Verdad o a la ilusión.
75 Pero recuerda que decidirte por
una es
abandonar a la otra.
76 A la que escojas la
dotarás de belleza y de realidad, porque tu elección
dependerá de cuál valoras más:
77 a la chispa de belleza o al velo que oculta la fealdad; al mundo real o al de la culpa y el miedo; a la Verdad o a la ilusión; a la libertad o a la esclavitud; aunque en fin de cuentas, todas son iguales.
78 Pues
nunca puedes escoger
sino entre Dios o el ego.
79 Los sistemas de pensamiento sólo pueden ser verdaderos o falsos, y todos sus
atributos se derivan sencillamente de lo que realmente
son.
80 Sólo los Pensamientos de Dios
son realmente verdaderos.
81 Y todo lo que se deriva
de Ellos
viene de Lo que son, y es tan verdadero como lo es la santa Fuente de Donde vinieron.
T17.4 [26] 82
Mis santos hermanos, quiero formar parte de todas sus relaciones, e interponerme entre ustedes y sus fantasías.
83
Permitan que
mi
relación sea
real
para ustedes, y permitan también que infunda
realidad
a la percepción que tienen de sus hermanos.
84
No fueron creados para que ustedes
se hiciesen daño
por intermedio de ellos.
85
Fueron creados para
crear
con ustedes.
86
Ésta es la Verdad que quiero interponer entre ustedes y su meta de locura.
87
No se separen de mí, y no dejen que el santo propósito del Redimir se pierda en sueños de venganza.
88
Las relaciones en las que sueños como esos se tienen en gran estima me han
excluido
.
89
En el Nombre de Dios, déjenme entrar a formar parte de ellas y
llevarles
la paz, de manera que
ustedes
me la puedan ofrecer a mí.
|
|
29
… el presente del instante santo, el cual es un reflejo aquí de Nuestro eterno Presente, Uno con Dios, en Su amorosa Unicidad.
30
… según el Espíritu Santo: no hay nada que perdonar puesto que nada que no haya sido Amor ha sucedido realmente, Donde Todo es Uno, que es Donde realmente estamos.
31
… como reflejo aquí de Nuestra eterna Realidad con Dios
32
… según el ego
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|