gráfico por
©Deposit Photos
|
|
"T6.2 [9] 33Como ya dijimos anteriormente
510, "Lo que enseñen es lo que aprenderán". 34 Si reaccionan como si los estuvieran persiguiendo, estarán enseñando persecución. 35No es ésta la lección que los Hijos de Dios quisieran enseñar, si es que han de alcanzar su propia salvación
511. 36 Enseñen más bien
512 la perfecta Inmunidad de Ustedes
513, que es la Verdad
514 en ustedes, y dense cuenta de que Ella no puede ser realmente atacada."
CH 6.2 [9]
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
Lección
64
No olvidaré mi función.
|
L64.1 1 La idea de hoy es sencillamente otra manera de decir: "No caeré en la
tentación". 2 El propósito del mundo que ves es nublar tu función de perdonar
y, además, proveerte de una justificación para olvidarte de ella. 3 El mundo que ves representa la tentación de abandonar a Dios y a Su Hijo, adoptando una apariencia física. 4 Esto es lo que los ojos del cuerpo observan.
L64.2 5Nada de lo que los ojos del cuerpo
215 parecen ver puede ser otra cosa
que una forma de tentación, ya que ése fue el propósito del cuerpo en sí. 6No obstante, hemos aprendido que el Espíritu Santo tiene otro uso para todas las ilusiones de las que has sido hacedor y, por tanto, Él ve en ellas otro propósito. 7 Para el Espíritu Santo, el mundo es un lugar en el que aprendes a perdonarte lo que piensas que son tus pecados. 8De acuerdo con esta percepción, la apariencia física de la tentación se convierte en lo que reconoces espiritualmente que es la salvación.
L64.3 9Al repasar nuestras últimas lecciones, vemos que tu función aquí es ser la luz del mundo, y que es una función que Dios Mismo te dio. 10 Es únicamente la arrogancia del ego la que te lleva a cuestionarla, y es únicamente
el miedo del ego lo que te induce a considerarte indigno de la tarea que te fue encomendada por Dios Mismo.
L64.4 11 La salvación del mundo está a la espera de tu perdón, porque, por medio de él, el Hijo de Dios se libera de todas las ilusiones y, por consiguiente,
de toda tentación. 12 El Hijo de Dios eres tú. 13 Sólo desempeñando la función que Dios te dio serás feliz. 14 Esto se debe a que tu función es ser feliz tilizando los medios por los cuales la felicidad se vuelve inevitable.
L64.5 15No hay otra manera. 16 Por consiguiente, cada vez que decides si desempeñar o no tu función, en realidad, estás decidiendo entre ser feliz o no serlo. 17 Recordemos esto hoy. 18Tengámoslo presente por la mañana,
nuevamente por la noche, y también a todo lo largo del día.
L64.6 19 Prepárate de antemano para todas las decisiones que tengas que tomar hoy, recordando que todas son realmente muy sencillas. 20Cada una te
llevará a la felicidad o a la infelicidad. 21 ¿Puede acaso ser realmente difícil
tomar una decisión tan sencilla? 22No dejes que la forma de la decisión te
engañe. 23Complejidad de forma no implica complejidad de contenido. 24 Es imposible que aquí en la tierra cualquier decisión tenga un contenido distinto a esta única y sencilla opción. 25 Ésta es la única opción que el Espíritu Santo
215 ve; 26 por consiguiente, es la única opción que hay.
L64.7 27 Por tanto, practiquemos hoy estos pensamientos:
L64.8 28No olvidaré mi función. 29No trataré de substituir la que Dios me dio por la mía. 30 Perdonaré y seré feliz.
L64.9 31 Por lo menos una vez, dedica hoy diez o quince minutos a reflexionar
sobre esto con los ojos cerrados. 32Acudirán en tu ayuda pensamientos afines, si recuerdas lo crucial que es tu función para ti y para el mundo.
L64.10 33 En las aplicaciones frecuentes de la idea de hoy que hagas a lo largo
del día, dedica varios minutos a repasar estos pensamientos y, luego, a pensar
en ellos y en nada más. 34 Esto te resultará difícil, sobre todo al principio, ya que aún no posees la disciplina mental que eso requiere. 35 Puede que necesites repetir con bastante frecuencia: "No olvidaré mi función" para que te ayude a concentrarte.
L64.11 36Además, se requieren dos variaciones de prácticas más cortas. 37 Unas veces, haz los ejercicios con los ojos cerrados, tratando de concentrarte
en los pensamientos que estés aplicando. 38Otras, mantén los ojos abiertos una vez que hayas repasado los pensamientos, y mira lentamente a tu alrededor sin seleccionar nada en particular, repitiendo interiormente:
L64.12 39Éste es el mundo que es mi función salvar.
|
|
214 El cuerpo —cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos realmente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte.
215 El Espíritu Santo, aquí, es el pensar de Cristo que conciencia el Conocimiento que yace más allá de la percepción. Al producirse la separación, el Espíritu Santo comenzó a estar presente aquí como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del Redimir. Allá, en la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor de Dios, Que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo. Algunos de Sus sinónimos en el Curso son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios".
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
6
EL ATAQUE Y EL MIEDO
I.
INTRODUCCIÓN
par 1-3
|
T6.1 [1] 1 La relación que existe entre ira y ataque es obvia, pero la inevitable
relación que existe entre ira y miedo
504 no siempre es tan evidente. 2 La ira siempre entraña la proyección de la separación, lo cual, en última instancia, tenemos que aceptar como nuestra propia responsabilidad. 3 La ira no surgirá a no ser que crean que han sido atacados; que [el ataque era injusto;] y que no son responsables de ello en absoluto. 4Desde estas tres premisas completamente irracionales, se tiene que llegar a la conclusión, igualmente irracional, de que un hermano merece ser atacado en vez de amado. 5 ¿Qué
se puede esperar de premisas dementes sino conclusiones dementes?
T6.1 [2] 6 La manera de deshacer una conclusión demente
505 es siempre
analizar la cordura de las premisas sobre las que descansa. 7 Realmente,
ustedes no pueden ser atacados, el ataque no tiene justificación, y ustedes son
responsables de lo que creen. 8 Se les ha pedido que me tomen como modelo
para su aprendizaje, ya que un ejemplo extremo es un recurso de aprendizaje
sumamente útil. 9Cada uno enseña, y enseña todo el tiempo. 10 Esto es
una responsabilidad que inevitablemente se asume en el momento en que
se acepta cualquier premisa, y nadie puede organizar su vida sin un sistema
de creencias. 11Una vez que uno ha desarrollado un sistema de pensamiento,
sea cual fuere su clase, rige su vida de acuerdo con él y lo enseña.
T6.1 [3] 12 Ustedes han sido escogidos para enseñar el Redimir, justamente porque han sido ejemplos extremos de lealtad a sus sistemas de pensamiento
y, por consiguiente, han desarrollado la facultad de la lealtad. 13 Ésta ha sido
ciertamente mal ubicada, pero aun así es una forma de fe, la cual ustedes
mismos han estado dispuestos a canalizar en otra dirección. 14No pueden
dudar de la fuerza de su devoción, cuando consideran con cuanta fidelidad
la han observado. 15 Era bastante evidente que ya habían desarrollado la
facultad para seguir un mejor modelo, si lo podían aceptar.
|
504 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda.
505 Demencia o locura es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos.
|
II.
EL MENSAJE DE LA CRUCIFIXIÓN
par 4-9
T6.2 [4] 1A efectos del aprendizaje, examinemos de nuevo la crucifixión.
2Anteriormente
506 no hicimos hincapié en ella, debido a sus temibles connotaciones. 3 Lo único que hasta ahora se ha enfatizado es que no fue una
forma de castigo. 4No obstante, nada puede ser explicado únicamente en
términos negativos. 5Hay una interpretación positiva de la crucifixión que
está totalmente desprovista de miedo y que, por lo tanto, es totalmente
bondadosa en cuanto a lo que enseña, siempre que se comprenda adecuadamente.
6 La crucifixión no es más que un ejemplo extremo. 7 Su valor, al
igual que el de cualquier otro recurso de enseñanza, reside únicamente en
la clase de aprendizaje que facilita. 8 Se puede malentender, y ha sido malentendido. 9 Ello se debe únicamente a que los temerosos tienden a percibir con miedo.
T6.2 [5] 10Ya les dije que siempre pueden recurrir a mí para compartir mi decisión y, de ese modo, hacerla más firme. 11También les dije que la crucifixión era el último periplo absurdo que la Filiación tenía que emprender, y que para todo aquel que la entienda, debería representar la manera de liberarse del miedo. 12Aunque antes sólo hice hincapié en la resurrección, no aclaré entonces el propósito de la crucifixión y la manera en que ésta, de hecho, condujo a la resurrección
507. 13No obstante, ese propósito tiene una contribución muy concreta que hacer a sus vidas y, si lo examinan sin miedo, les ayudará a comprender el propio papel de ustedes como maestros.
T6.2 [6] 14Durante años, ustedes han reaccionado como si los estuviesen crucificando. 15 Ésta es una marcada tendencia de los que creen estar separados, que siempre se niegan a examinar lo que se han hecho a sí mismos. 16 La proyección implica ira, la ira alienta la agresión, y la agresión fomenta el miedo. 17 El verdadero significado de la crucifixión radica en la aparente intensidad de la agresión que algunos de los Hijos de Dios cometieron contra otro. 18 Esto, por supuesto, es imposible y tiene que comprenderse cabalmente que
508 es una imposibilidad. 19De hecho, si no se comprende totalmente que sólo fue eso, yo no puedo servir de verdadero modelo para el aprendizaje.
T6.2 [7] 20 En última instancia, sólo el cuerpo puede ser agredido. 21No cabe duda de que un cuerpo puede agredir a otro, e incluso destruirlo. 22No obstante, si la destrucción en sí es realmente imposible
509, entonces cualquier cosa que pueda ser destruida no puede ser real. 23 Por consiguiente, su destrucción no justifica la ira. 24 En la medida en que se crea que sí la justifica, es porque se han estado aceptando premisas falsas, las cuales se han estado enseñando y se estarán enseñando a otros. 25 El mensaje que la crucifixión debía haber enseñado es que no es necesario percibir ninguna forma de ataque cuando se es perseguido, porque tú realmente no puedes ser perseguido. 26 Si reaccionas con ira, es porque te estás equiparando con lo destructible y, por lo tanto, te estás viendo a ti mismo en forma demente.
T6.2 [8] 27He dejado perfectamente claro que soy como ustedes y que ustedes son como yo, pero nuestra igualdad fundamental sólo puede demostrarse mediante una decisión conjunta. 28 Si así lo deciden, son libres de percibirse a sí mismos como perseguidos. 29 Pero cuando deciden reaccionar de esa manera, deberían recordar que yo fui perseguido de acuerdo con el pensar del mundo y que no compartí esa interpretación. 30Y puesto que no la compartí, no la reforcé. 31Consecuentemente, ofrecí una interpretación diferente de los ataques, interpretación que quiero compartir con ustedes. 32 Si quieren creer en ella, me ayudarán a enseñarla.
T6.2 [9] 33Como ya dijimos anteriormente
510, "Lo que enseñen es lo que aprenderán". 34 Si reaccionan como si los estuvieran persiguiendo, estarán enseñando persecución. 35No es ésta la lección que los Hijos de Dios quisieran
enseñar, si es que han de alcanzar su propia salvación
511. 36 Enseñen más bien
512 la perfecta Inmunidad de Ustedes
513, que es la Verdad
514 en ustedes, y dense cuenta de que Ella no puede ser realmente atacada. 37 No traten de protegerla, pues creerán que es susceptible de ser atacada. 38 No se les pide ser crucificados, lo cual fue parte de lo que yo aporté como maestro. 39 Se les pide simplemente que sigan mi ejemplo cuando les asalten tentaciones mucho menos extremas de percibir falsamente, y que no las acepten como falsas justificaciones para desatar la ira.
|
506 Ver T2.2 [38], T3.3 [11], T4.1 [3]
507 La resurrección es, en un instante santo del mundo real, la lección con la que concluye y se supera el aprendizaje que empezó cuando se aceptó el Redimir para uno mismo, se profundizó con el estudio del Texto y del Manual y, ayudado por las Lecciones, se experimentó la visión de Cristo en el otro, mediante el perdón y la extensión de milagros. Ahora creemos que nuestra verdadera realidad es la eterna Unicidad de Dios en la que todos nosotros —como Almas perfectas y eternas— somos Uno en Cristo, el único Hijo de Dios, y Uno con Dios. Ahora, habiendo redespertado o renacido en el espíritu, cambiamos
de parecer con respecto al significado del mundo; terminamos nuestros sueños de aflicción en medio de la alegre concienciación del sueño final del Espíritu Santo; reconocemos los Dones de Dios; usamos nuestro cuerpo únicamente como medio de comunicación; e invitamos a Dios para que dé el paso final.
508 … realmente
509 … en el Cielo —Que es donde realmente estamos todos cual Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— no hay destrucción sino sólo Amor,
510 Ver T5.6 [55] 70
511 La salvación es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio, queremos creer en el eterno Presente de la Realidad de Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. [Ver LTe.2 (-L231)]
512 … el reflejo aquí de
513 … como Cristo, el Hijo único de Dios, Que realmente son.
514 … que todos, como Almas, somos realmente Uno en Cristo, el Hijo único de Dios, y Cristo es Uno con Dios…
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|