|
T2.4 [73]
16
Ustedes creen que
son
responsables de
lo que hacen
, pero
no
de
lo que piensan
.
17
La verdad es que
sí son
responsables de lo que
piensan
porque solamente en ese nivel es donde
pueden
tomar decisiones.
|
CH 2.
LA ILUSIÓN
DE LA SEPARACIÓN
4. EL MIEDO1 COMO
FALTA DE AMOR
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 1
L E C C I Ó N 22
Lo que veo
1
es una
forma de venganza.
|
L22.1 1
La idea de hoy describe con gran precisión la manera en que necesariamente tiene que ver el mundo todo aquel que guarda en su mente pensamientos de ataque
2
.
2
Habiendo proyectado su ira sobre el mundo, lo que ve es la venganza a punto de devolverle el golpe.
3
De esta manera, percibe sus propios ataques como actos en defensa propia.
4
Esto se convertirá progresivamente en un círculo vicioso hasta que esté dispuesto a cambiar la manera de ver las cosas.
5
De lo contrario, los pensamientos de ataque y contraataque le preocuparán y poblarán todo su mundo.
6
De ser así, ¿qué clase de paz mental podría tener?
L22.2 7
De esta fantasía salvaje es de lo que te quieres escapar.
8
¿No es una buena noticia oír que esa fantasía no es real?
9
¿Acaso no es un feliz descubrimiento descubrir que puedes escapar de ella?
10
Fuiste tú quien hizo lo que quieres destruir: todo lo que odias y quieres atacar y matar.
11
Todo lo que temes no existe.
L22.3 12
Hoy mira al mundo que te rodea por lo menos cinco veces, durante al menos un minuto cada vez.
13
A medida que tus ojos pasen lentamente de un objeto a otro, de un cuerpo a otro, di interiormente:
L22.4 14
Veo únicamente lo perecedero.
15
No veo nada que vaya a perdurar.
16
Lo que veo no es real.
17
Lo que veo es una forma de venganza.
L22.5 18
Al final de cada práctica, pregúntate:
L22.6 19
¿Acaso es éste el mundo que realmente quiero ver?
L22.7 20
La respuesta seguramente será obvia.
|
1
… cuando pienso y percibo con el ego,
2
… el ataque forma parte importante en el sistema de pensamiento del ego, ya que ser capaz de atacar y de defenderse es crucial para la sobrevivencia en la evolución del tiempo y espacio de la realidad según el ego.
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
2
LA ILUSIÓN DE LA SEPARACIÓN
T2.4
EL MIEDO
1
COMO FALTA DE AMOR
pár
72-81
|
|
T2.4 [72] 1
Ustedes
2 3
creen que "tener miedo" es involuntario; algo que escapa a su control.
2
No obstante, les he dicho varias veces que únicamente los actos
constructivos
4
deben ser involuntarios.
3
Hemos dicho que el control de Cristo puede hacerse cargo de todo lo que
no es
importante
5
, mientras que —si lo quieren así– la guía de Cristo puede dirigir todo lo que
sí lo es
.
4
El miedo no puede ser controlado por Cristo
6
, pero
sí puede
ser autocontrolado por cada uno
7
.
5
El miedo siempre está asociado con lo que no tiene importancia
8
.
6
Eso me
9
impide
controlarlo.
7
Por consiguiente, corregir el miedo compete a la voluntad
10
de ustedes
, porque su presencia indica que han elevado lo que no tiene
importancia
a un nivel más elevado del que |merece.
8
De esa manera, han traído el miedo bajo la voluntad
11
de ustedes
, donde
no le
corresponde estar.
9
Esto quiere decir que
se sienten
responsables de eso.
10
La confusión de niveles aquí es obvia.
|
|
1
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T2.4, T4.5, T5.7, T11.3, T12.3, T21.5, T23.5, T24.7, T27.3
2
Lo que sigue fue dictado para Helen y Bill en los Apuntes y el UrText
T2D1
:
"
Tú y B., ambos, creen que "tener miedo" es algo involuntario". (Tomado de
A Course in Miracles, The Urtext Manuscripts
, con la anuencia de su autor
Doug Thompson
). .
3
Hemos conservado el plural del dictado original
porque es evidente que el
Curso
constituyó la respuesta a la búsqueda que Bill Thetford y Helen Schucman iniciaron para encontrar una "mejor manera" de llevar las relaciones de unos con otros. La meta del
Curso
es sacarnos de la ilusión de nuestra separación de Dios y de unos de otros, y llevarnos aquí a ser el reflejo de Nuestra eterna Unicidad. Este reflejo no puede ser otra cosa que la relación santa. Por eso hemos conservado los plurales originales en todo el
Curso
y en especial en los capítulos 17 a 22, plurales que fueron eliminados en otras versiones del
Curso
posteriores a 1975.
4
… según el Espíritu Santo, tales como no juzgar, perdonar y extender milagros,
5
Ver
T1.1.36 [50]
6
… porque Cristo
únicamente
sabe de Amor:
Cristo
, aquí, es la experiencia mental, en un instante santo del mundo real, de unión o completa identificación con la mente del otro al que creemos haber perdonado totalmente, experiencia que extendemos a todos y a todo, como reflejo aquí de la eterna Unicidad de Dios con Su Hijo único, en cuya Alma, todos —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— somos Uno. Ver
T1.1.32 [45], T1.1.34 [48], T30.6 [63], T31.1 [9]
7
… durante el proceso de abandonar el sistema de pensamiento del ego por el del Espíritu Santo
8
Frase del UrText
T2D2
reinsertada. (Tomado de
A Course in Miracles, The Urtext Manuscripts
, con la anuencia de su autor
Doug Thompson
). … lo que no tiene importancia
es
en el Cielo o
Unicidad
que, con mayúscula, es en el eterno Presente del Cielo, Dios creando a Su único Hijo en un pensamiento de Amor o Espíritu Santo, Amor que se profesan eternamente Uno al Otro en perfecta armonía y alegre concordia. En minúscula,
unicidad
es la idea procesada en nuestro espíritu —la parte de nuestro cerebro que es capaz de compasión, de compartir y de amistad desinteresada— nacida del anhelo natural de unirnos amorosamente a todos y a todo, cuando logramos acallar en nuestro cerebro los deseos, ambiciones y pasiones del ego. Es el reflejo aquí de lo que queremos creer que es la eterna Unicidad de Dios. Ver
T8.5 [38], T10.2 [15], T26.2
9
… Jesús, uno con los dos como Cristo
10
… voluntad acertada cuando pensamos con el Espíritu Santo:
11
… de ego
|
|
T2.4
EL MIEDO
1
COMO
FALTA DE AMOR
pár 73-75
|
|
T2.4 [73] 11
La razón por la cual no puedo
controlar
el miedo por ustedes es porque están tratando de elevar al nivel de la mente algo cuyo contenido corresponde a un orden más bajo de realidad.
12
Yo
no
fomento la confusión de niveles, pero
ustedes ciertamente
pueden decidirse a corregirlo.
13
Ustedes no tolerarían un
comportamiento
demente por su parte, y es poco probable que se excusaran por él diciendo que no pudieron evitarlo.
14
Entonces, ¿por qué toleran
un pensar
demente
12
?
15
Hay una confusión en esto que les convendría examinar detenidamente.
16
Ustedes creen que
son
responsables de
lo que hacen
, pero
no
de
lo que piensan
.
17
La verdad es que
sí son
responsables de lo que
piensan
porque solamente en ese nivel es donde
pueden
tomar decisiones.
T2.4 [74] 18
Lo que uno hace es
resultado de
lo que uno piensa
13
.
19
No se puede separar de la Verdad "otorgándole" autonomía al comportamiento.
20
Éste lo voy a controlar automáticamente tan pronto como ustedes pongan su pensar bajo mi guía.
21
Cada vez que tienen miedo, es señal inequívoca de que han permitido a su mente crear en falso, o que
no
me han permitido guiarla.
22
De nada sirve creer que, controlando
los resultados
de cualquier pensar en falso
14
, se pueda producir una curación
15
.
23
Cuando tienen miedo es porque han usado su voluntad en forma equivocada.
24
Por eso se sienten responsables de ello.
25
Tienen que cambiar
su forma de pensar
, no su comportamiento, y eso es cuestión de voluntad.
T2.4 [75] 26
No necesitan ninguna guía
excepto
al nivel de la mente.
27
La corrección puede tener lugar
únicamente
en el nivel en el que es posible crear
16
.
28
Corregir no significa nada en el nivel de los síntomas, donde no puede producir resultados.
29
Corregir su miedo
es
responsabilidad de ustedes.
30
Cuando piden que se les libere del miedo están implicando que no lo es.
31
En lugar de ello, deberían pedir ayuda para cambiar las condiciones que lo suscitaron.
32
Esas condiciones
siempre
entrañan la disposición de permanecer separado.
33
A ese nivel, ustedes
pueden
evitarlo.
34
Son demasiado tolerantes con las divagaciones de su mente, y por ello condonan pasivamente sus creaciones en falso.
35
El resultado particular no importa; lo que
sí importa
es el error fundamental.
36
La corrección es siempre la misma.
37
Antes de decidirse a hacer algo, pregúntenme si la decisión de ustedes está de acuerdo con la mía.
38
Si están seguros de que lo
está
, no
tendrán
miedo.
|
|
12
Locura o demencia
es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos. Ver
T6.6.2 [76]
13
… aún en las adicciones y reflejos condicionados del cuerpo, siempre hubo una o varias decisiones iniciales que fomentaron esos procesos.
14
… con el ego
15
… del espíritu.
16
… es decir amar desinteresadamente…
|
|
T2.4
EL MIEDO
1
COMO
FALTA DE AMOR
pár 76-81
|
|
T2.4 [76] 39
El miedo es siempre un signo de tensión que surge cada vez que
lo que uno quiere hacer
entra en conflicto con
lo que hace
.
40
Esta situación se presenta de dos maneras:
T2.4 [77] 41
Primera, uno puede querer hacer cosas conflictivas, ya sea en forma simultánea o sucesiva.
42
Esto da lugar a un comportamiento conflictuado, el cual le resulta intolerable porque la parte de la mente que quiere hacer
otra cosa
está enfurecida.
T2.4 [78] 43
Segunda, uno puede
comportarse
según uno cree que debe hacerlo, pero sin estar plenamente
decidido
.
44
Esto da lugar a un comportamiento consistente, pero conlleva gran tensión
en el fuero interno
.
T2.4 [79] 45
En ambos casos, la voluntad y el comportamiento están en desacuerdo, lo cual da lugar a una situación en la que uno está haciendo algo que realmente
no quiere
hacer.
46
Esto suscita una sensación de coerción que usualmente produce rabia.
47
Entonces, la ira invade la mente y es probable que dé lugar a proyecciones equivocadas.
48
Es virtualmente seguro que se presente una depresión o ansiedad.
T2.4 [80] 49
Recuerden que, cada vez que tengan miedo, se debe a que todavía
no se han decidido
.
50
Por lo tanto, su mente se encuentra dividida y su comportamiento se vuelve inevitablemente errático.
51
La corrección al nivel del comportamiento puede cambiar el error del primer tipo al segundo, pero
no
eliminará el miedo.
52
Es posible alcanzar un estado en el que ustedes pongan su voluntad bajo mi guía sin mucho esfuerzo consciente por su parte, pero eso implica patrones de comportamiento que todavía no han logrado desarrollar a un nivel digno de confianza.
53
Dios no les puede pedir que hagan
más
de lo que estén dispuestos a hacer.
54
La fuerza para
hacerlo
proviene de la propia
voluntad
indivisa
17
de ustedes de querer hacerlo.
55
Hacer la Voluntad de Dios
18
no
produce ninguna tensión, una vez que reconocen que Su Voluntad es también
la de ustedes
.
T2.4 [81] 56
La lección en este caso es muy sencilla, aunque sea muy fácil pasarla por alto.
57
Por lo tanto, voy a repetirla, y les pido
encarecidamente
que la escuchen atentamente.
58
Sólo
la mente
de ustedes es capaz de producir miedo.
59
Lo hace cada vez que está conflictuada sobre lo que realmente quieren, lo cual inevitablemente produce tensión, ya que lo que quieren hacer es lo contrario de lo que hacen.
60
Eso
no puede
corregirse tratando de
hacerlo
mejor, pero
sí
elevando lo que
quieren
19
.
|
|
17
… la que nos queda de nuestra Voluntad que es Una con la de Dios, después de la separación, la que conseguimos en nuestro espíritu, cuando nos decidimos a pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, y perdonamos y extendemos milagros,
18
La
Voluntad de Dios
, en el eterno Presente de Su Unicidad —en la Que todas nuestras Almas perfectas y eternas son Una en la única Alma del Hijo único de Dios— quiere que la felicidad que Su Hijo heredó de Él siga imperturbada: que sea perpetua en la Alegría de la Creación plena y que sea eternamente receptiva y completamente ilimitada en Él. Aquí, la Voluntad de Dios es que por medio del perdón y de la extensión de milagros, nos volvamos el reflejo de ese eterno Presente de la Unicidad, en la Que, en paz y con alegría, nos amamos unos a otros como uno en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Él. Ver
T12.7 [64] y [65], T13.5 [41], L193
19
… al pensar con el Espíritu Santo.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|