gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T15.11 [109] 55
Dios da las gracias al santo anfitrión
31
que quiere recibirlo y Lo deja entrar y morar allí
32
donde Él quiere estar.
56
Y
por medio
de tu bienvenida,
Él
te acoge en Sí Mismo, pues Lo que se encuentra en ti que Le ha dado la bienvenida
33
es
regresado
a Él.
57
Y nosotros
34
no hacemos sino celebrar
Su
Completitud
35
cuando Le damos la bienvenida en nosotros.
58
Los que reciben al Padre son Uno con Él, al ser los anfitriones de Quien los creó.
59
Y al abrirle
36
las puertas, el recuerdo del Padre entra con Él, y con Él recuerdan la única Relación que siempre tuvieron y que
quieren tener
.
UCSM TEXTO CH 15, XI
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 177
|
L7 (L163-164)
Dios sólo es Amor, y por lo tanto yo también Lo soy.
L177 (L163) 1
La muerte realmente no existe.
2
El Hijo de Dios es libre.
3
Dios sólo es Amor, y por lo tanto yo también Lo soy.
L177 (L164) 4
Ahora somos Uno con Él, Que es nuestra Fuente.
5
Dios sólo es Amor, y por lo tanto yo también Lo soy.
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
15
EL PROPÓSITO DEL TIEMPO
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
101-112
|
T15.11 [101] 1
No temas reconocer que la idea del sacrificio es
únicamente de tu propia hechura
.
2
Y, además, no trates de
protegerte
buscando seguridad donde
no
la hay.
3
Tus hermanos y tu Padre se han vuelto
muy
temibles para ti.
4
Y estás dispuesto a negociar con ellos unas cuantas relaciones especiales
1
, en las que crees ver ciertos vestigios de seguridad.
5
No sigas tratando de
mantener
tus pensamientos
2
separados del Pensar
3
que te ha sido
dado
4
.
6
Cuando los juntas y percibes
dónde se encuentran
5
, escoger
entre
ellos no es más que un tranquilo despertar, tan sencillo como abrir tus ojos a la luz del día cuando ya no necesitas dormir más.
T15.11 [102] 7
La señal de la Navidad es una estrella, una luz
6
en la oscuridad.
8
No la veas
fuera
de ti, sino brillando en el Cielo que llevas por dentro, y acéptala como la señal de que ha llegado la hora de Cristo
7
.
9
Él viene sin exigir
nada
:
10
No pide
ningún
tipo de sacrificio a
nadie
.
11
En Su Presencia
8
, toda la
idea
de sacrificio pierde
todo
significado.
12
Pues Cristo es el Anfitrión de Dios.
13
Y sólo tienes que invitar a Dios —en Quien Cristo
ya
está— y reconocer que Su Anfitrión es realmente Uno
9
y, que ningún pensamiento
ajeno
a la Unicidad de Dios podría morar con Él en tu fuero interno.
14
Tu Amor
tiene que
ser para todos sin excepción para que puedas dar la bienvenida a Cristo, pues la Presencia de la santidad
crea
la santidad que envuelve tu Amor
10
.
15
Ningún miedo
11
puede asaltar al Anfitrión, Quien en la hora de Cristo, carga a Dios en Sus brazos, pues el Anfitrión es tan santo como la Perfecta Inocencia
12
a la Que Él protege y Cuyo poder
13
, a su vez, Lo protege a
Él
.
|
|
1
… ver T15.10 [98] 55
2
… de sobrevivencia del ego
3
… del Espíritu Santo
4
… por Dios en el mismo instante de la separación
5
… en tu fuero interno, sobre el altar de Dios,
6
Luz
, con mayúscula, es el Conocimiento que Dios nos dio al crearnos mediante Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
luz
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro espíritu en nuestra mente en un instante santo del mundo real, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y, cuando pensamos con el ego, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver
T26.11 [90] 48 L61, L63, L69, L73, L75, L93
7
… el momento de vivir la experiencia de
Cristo,
aquí, es la experiencia mental, en un instante santo del mundo real, de unión o completa identificación con la mente del otro al que creemos haber perdonado totalmente, experiencia que extendemos a todos y a todo, como reflejo aquí de la eterna Unicidad de Dios con Su Hijo único, en cuya Alma, todos —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— somos Uno. Ver
T1.1.32 [45] 7-8, T1.1.34 [48] 8, T30.6 [63] 36, T31.1 [9] 62
8
… en la experiencia del reflejo aquí de la Unicidad con el otro, los otros, a quienes perdonaste totalmente y a quienes extendiste los milagros sugeridos por el Espíritu Santo,
9
… contigo y con todos, pues todos somos realmente Almas perfectas y eternas, Uno en Cristo y Cristo Uno con Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad
10
Amor
, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetuas Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás.
En minúscula,
amor
se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver
P3[2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T10.2 [10] [11], T11.9 [77], T11.9 [83], T12.5 [37], T20.6 [38], T29, L46, L50, L67, L68, L195
11
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
12
… de Dios
13
Poder,
con mayúscula, significa el Poder de Dios para crear o amar en el Cielo, un Poder que también dio a Su Hijo de manera que pudieran crear conjuntamente como Uno. En minúscula,
poder
—si estás pensando con el ego— significa el poder físico y/o psicológico del ego para hacer cosas y, si en vez, estás pensando con el Espíritu Santo, quiere decir el reflejo aquí del Poder de crear o amar de Dios y de Su Hijo. Ver
T1.1.26 [32]
|
|
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
pár 103
|
|
T15.11 [103] 16
En estas Navidades, entrégale al Espíritu Santo
todo
lo que te pueda herir.
17
Permítete
a ti mismo ser curado completamente para que puedas
unirte
a Él en curar
14
, y celebremos juntos nuestra liberación, liberando a todos
con
nosotros.
18
No dejes nada atrás, pues para que haya liberación
15
, ésta tiene que ser
total
, y cuando la hayas aceptado
conmigo
, también la
darás
conmigo.
19
Todo dolor, sacrificio o insignificancia
16
desaparecerá de
nuestra
relación, que es tan inocente como la Relación que tenemos con nuestro Padre, e igual de poderosa.
20
El dolor nos será traído y desaparecerá ante nuestra presencia
17
, y
sin
dolor, no puede
haber
sacrificio.
21
Y,
sin sacrificio
,
tiene
necesariamente que haber Amor.
|
|
14
Curar
(o
curación
como proceso), cuando se piensa y se percibe con el ego, es el proceso por el cual tratamos de curar al cuerpo y/o a la mente de lo que se percibe que es una enfermedad. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, es el proceso por el cual queremos curar en nuestra mente la creencia en la realidad del tiempo y del espacio, en la que somos cuerpos separados unos de otros y de Dios. Para ello, cada uno acepta el Redimir para sí mismo y se pone seria y consecuentemente a perdonar y a extender milagros, entablando así relaciones santas con todos. Este proceso llevará nuestra mente a los instantes santos del mundo real y a la unión con todas las demás mentes en la experiencia de Cristo. El último paso —el de despertarnos conjuntamente con todos a la Realidad Que queremos creer que realmente nunca habíamos abandonado— lo dará Dios Mismo, completándose así la curación de nuestra mente de su creencia en la enfermedad de la separación y en todas las secuelas que ésta trajo consigo. Ver
T2.3 [69], T4.5 [66] 56, T4.9 [106], T5.1 [1]-[2], T5.2 [5] 1, T5.3 [18], T19.2
15
Libertad
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, la libre Voluntad de Dios de Amar o crear, Que es también la libre Voluntad de todos nosotros como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único hijo, de amar y ser amados. Aquí, en minúscula,
libertad
, cuando pienso "nos" con el Espíritu Santo, es la liberación del confinamiento impuesto por las mentes individuales separadas unas de otras, para amar sin excepción y por igual a todos, como reflejo de la Unicidad; y, cuando pienso con el ego, es lo que decido hacer con mi libre albedrío, según las leyes de la evolución y escasez. Ver
T2.6 [109], T5.4 [24]
16
… mental, en tu mente, porque los dolores, sacrificios o insignificancia de tu cuerpo seguirán su derrotero según la evolución, pero, ahora, los verás de otra manera…curso
17
… porque no fue creado por Dios sino hecho por la evolución, que nuestro ego primario, en un sueño, hizo para que rigiera el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen…
|
|
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
pár 104
|
|
T15.11 [104] 22
Tú, que
18
crees que sacrificarte
es
amar, debes aprender que sacrificarte es en verdad
separarte del Amor
.
23
Pues el sacrificio trae consigo culpa
19
tan inevitablemente como el Amor trae paz
20
.
24
La culpa es la
condición
del sacrificio, así como la paz es la condición para concienciar tu relación con Dios.
25
Mediante la culpa,
estás excluyendo
a tu Padre y a tus hermanos
de
ti mismo
21
.
26
Mediante la paz, los estás invitando a regresar y, al hacerlo, te das cuenta de que están donde los habías invitado a venir.
27
Lo que excluiste de ti mismo
22
parece temible, pues lo
dotaste
de miedo y trataste de
eliminarlo
, aun cuando formaba parte de ti.
28
¿Quién puede percibir que parte de sí mismo es despreciable y, al mismo tiempo, vivir en paz consigo mismo?
29
¿Y quién puede tratar de resolver el conflicto entre Cielo e infierno que ha percibido
en el otro
, expulsando al Cielo y
endosando a Éste
los atributos del infierno,
sin
percibirse a sí mismo como incompleto y solo?
|
|
18
… pensando con tu ego y creyendo en su realidad
19
La
culpa
o
culpabilidad
, aquí, cuando pensamos con el ego, es el sentimiento de haber faltado contra las normas que a lo largo de su vida según sus reflexiones, creencias y experiencias, cada uno ha considerado relevantes. En el Cielo no hay normas ni culpa, ya que Dios sólo sabe del Amor que comparte en paz y alegría con todas nuestras Almas Una en el Alma de Su único Hijo, en el eterno Presente de Su perfecta Unicidad. En cambio, aquí reina la imperfección del ego y de sus obras: el tiempo, el espacio, y todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y de la escasez. Cuando creemos que ésa es nuestra realidad, sentimos culpabilidad por no estar a la altura de la perfección relativa que anhelamos. Pero cuando aceptamos el Redimir para nosotros mismos, queremos creer que realmente somos esas Almas perfectas y eternas que son Una con el Hijo y, por lo tanto, que no nos hemos separado de Dios. También, en nuestras mentes que ahora piensan con el Espíritu Santo, queremos ver las faltas imperdonables como errores subsanables por medio del perdón y de la extensión de milagros, y de esa manera, ser aquí el reflejo de lo que realmente somos y hacemos en el Cielo, a saber: Almas que son Una en el Hijo, que ama a Dios y es amado por Él en la alegre Concordia del Amor o Espíritu Santo que así era antes de que el tiempo pareciera existir. Ver
T4.5 [61], T5.7 [61], T5.7 [64] 38-39, T5.8 [73], T12, T13.3, T14.2, T16.6, T19.5.1.1
20
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en la Eternidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.3 [38], T6.6.2, L200
21
… de tu espíritu —que es la parte de tu mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo— en tu fuero interior.
22
… cuando olvidaste de reírte de aquella diminuta idea alocada que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, que te decía que era posible para Ti, el Hijo único de Dios, separarte de Él y de Su Unicidad, para ponerte a crear por tu cuenta, pero sin perder el Amor que Tu Padre y Creador Te daba. Ver
T27.9 [82] 37 y 38
|
|
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
pár 105-107
|
|
T15.11 [105] 30
Mientras sigas percibiendo el cuerpo como tu realidad, así mismo te percibirás a ti mismo como solitario y necesitado.
31
Y así mismo también te percibirás a ti mismo como
víctima propiciatoria, sintiéndote justificado
para sacrificar a otros.
32
Pues, ¿quién podría desechar el Cielo y Su Creador
sin
experimentar sensación de sacrificio y de pérdida?
33
¿Y quién puede sufrir sacrificios y pérdidas sin tratar de
restituirse
a sí mismo lo perdido?
34
No obstante, ¿cómo podrían ustedes hacer esto por sí mismos
23
, cuando la base para intentarlo es su creencia en la
realidad de las privaciones
?
35
Pues las privaciones engendran los ataques,
al ser
la creencia de que atacar
está plenamente
justificado.
36
Y mientras decidan
seguir creyendo
en las privaciones, atacar será sinónimo de salvación, y sacrificarse se convertirá en amor.
T15.11 [106] 37
Y así resulta que, en toda tu búsqueda de amor,
vas en busca del sacrificio
y lo
encuentras
.
38
No obstante,
no
encuentras Amor.
39
Es imposible
negar
lo que es el Amor y, al mismo tiempo,
reconocerlo
.
40
El significado del Amor reside en lo que echaste
fuera de ti
, y lo que echaste no
significa
nada en absoluto separado de ti.
41
Es lo que preferiste
conservar
24
lo que no tiene significado
25
,
42
mientras que todo Lo que quieres
mantener alejado de ti
26
, encierra realmente todo el significado del Universo
27
, y mantiene al universo unido en su significado.
43
Pues a menos que el universo esté unido en
ti
28
, estaría
separado de
Dios, y estar sin Él
es
carecer realmente de significado.
T15.11 [107] 44
En el instante santo
29
se satisface la condición del Amor, pues las mentes se unen sin la
interferencia
del cuerpo, y allí donde hay comunicación, hay paz.
45
El Príncipe de la Paz nació para restablecer la
condición
del Amor, enseñando que la comunicación realmente continúa ininterrumpidamente aun cuando el cuerpo es destruido,
siempre y cuando no
veas al cuerpo como el medio
indispensable
para comunicarte.
46
Y si
entiendes
esta lección, te darás cuenta de que sacrificar el
cuerpo
no es
sacrificar nada
, y que la comunicación —que necesariamente
tiene
que ser de la mente—
no puede ser
sacrificada.
47
¿Dónde
está,
entonces, el sacrificio?
|
|
23
… en vuestras relaciones especiales y pensando, percibiendo y actuando con vuestros egos…
24
… el ego, tu individualidad, y todo lo que juntos han hecho,
25
Significado,
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y alegría. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
significado
es el reflejo aquí de ese eterno Significado y, cuando pensamos con el ego, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo. Ver
T20.7 [45]
26
… Dios y los demás, quienes, como las Almas perfectas y eternas que realmente son y, conjuntamente con la Mía, que es idéntica a Las de ellos (y a La tuya), somos Cristo
27
Universo
, con mayúscula, es sinónimo de la Unicidad de Dios, Cielo, Reino de los Cielos, Realidad, es decir, Todo lo creado por Dios. En minúscula,
universo
puede significar todo lo que está contenido en el tiempo y el espacio según el ego o, si estás pensando con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de la Unicidad de Dios. Ver
T28.3 [16] 8, T29.7 [39]
28
… como Cristo, en Quien realmente todos somos Uno,
29
El instante santo es aquí, la experiencia del reflejo del eterno Presente de la Unicidad de Dios y de todos nosotros —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— Uno en Su Hijo; por consiguiente,
el instante santo no puede ser para ti solo
; puede durar desde una fracción de segundo hasta minutos y horas, y se inicia cuando dejas de lado tu identificación con el ego y su realidad, e invitas al Espíritu Santo a pensar "nos" contigo en tu espíritu, la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios. En ese presente, en el que temporalmente no hay pasado ni futuro y, por tanto, estamos momentáneamente libres de culpa, preparas tu mente con todos los medios que te ofrece el
Curso
, para que por medio del perdón y de la extensión de milagros, llegues a ver a Cristo en el otro y, por consiguiente, en ti mismo; y lo harás tantas veces como sea necesario hasta que experimentes y conciencies que al ser su Alma y La tuya realmente Uno en la Eternidad,
Allá, al no haber individualidades
, no hay nada que perdonar, aunque aquí, aparentemente sí, y de acuerdo a las propias normas del mundo y sus individualidades separadas y en permanente conflicto unas contra otras. El instante santo se expresa plenamente en la relación santa, y cuando ésta comienza, la meta de la relación pasa a ser exactamente lo opuesto de la relación especial que era antes, por eso es imposible que el instante santo llegue a cualquiera de los dos sin el otro y, además, les va a llegar a ambos con que lo pida uno de los dos. Nuestra meta es tratar de convertir cada situación en un instante santo, de manera que nuestras vidas se vuelvan un instante santo permanente en el que, además, ponemos nuestro futuro en las Manos de Dios. Ver
T15.5 a T15.9
|
|
T15.11
EL FINAL DEL SACRIFICIO
pár 108-112
|
|
T15.11 [108] 48
Nací para enseñar una lección, que todavía quiero enseñar a todos mis hermanos: el sacrificio no está en ninguna parte, mientras que el Amor está en todas.
49
Pues la comunicación
30
lo abarca todo
, y en la paz que restablece, el Amor viene de por sí.
50
No permitas que ningún desespero oscurezca la alegría de la Navidad, pues la hora de Cristo no tiene sentido
si no va acompañada
de alegría.
51
Unámonos en la celebración de la paz, no exigiendo a nadie ningún sacrificio, pues así me ofrecerás el Amor Que yo te ofrezco.
52
¿Qué podría darnos más alegría que percibir que realmente
no carecemos de nada
?
53
Ése es el mensaje de la hora de Cristo, que yo te doy para que
tú
lo puedas dar y, así, devolvérselo al Padre, Quien me lo dio.
54
Pues en la hora de Cristo se restablece la comunicación con el Padre, y Él se une a nosotros para celebrar la Creación de Su Hijo.
T15.11 [109] 55
Dios da las gracias al santo anfitrión
31
que quiere recibirlo y Lo deja entrar y morar allí
32
donde Él quiere estar.
56
Y
por medio
de tu bienvenida,
Él
te acoge en Sí Mismo, pues Lo que se encuentra en ti que Le ha dado la bienvenida
33
es
regresado
a Él.
57
Y nosotros
34
no hacemos sino celebrar
Su
Completitud
35
cuando Le damos la bienvenida en nosotros.
58
Los que reciben al Padre son Uno con Él, al ser los anfitriones de Quien los creó.
59
Y al abrirle
36
las puertas, el recuerdo del Padre entra con Él, y con Él recuerdan la única Relación que siempre tuvieron y que
quieren tener
.
T15.11 [110] 60
Ésta es la época
37
en la que muy pronto dará comienzo un nuevo año del calendario cristiano.
61
Tengo perfecta fe en que lograrás todo lo que te propongas hacer.
62
Nada te ha de faltar, y tu voluntad será
completar,
y
no
destruir.
T15.11 [111] 63
Di y
comprende
lo que sigue:
64
Te doy al Espíritu Santo como parte de mí mismo.
65
Sé que te liberarás,
a menos que quiera usarte para aprisionarme a mí mismo.
66
En nombre de
mi
libertad
quiero
liberarte porque reconozco que nos hemos de liberar
juntos
.
T15.11 [112] 67
De esta forma, damos comienzo al año con alegría y en libertad.
68
Es mucho lo que aún nos queda por hacer, y llevamos mucho retraso.
69
Acepta el instante santo cuando nazca este año, y ocupa tu lugar —por tanto tiempo vacante— en el Gran Despertar.
70
Haz que este año sea diferente haciendo durante el mismo que
todo sea lo mismo
.
71
Y permite que
todas
tus relaciones se conviertan en santas
para
ti.
72
Ésta es
nuestra
voluntad.
73
Amén.
|
|
30
Comunicación
y Creación, con mayúscula, son, en el Cielo, sinónimos, pues Dios, por medio de Su Pensar de Amor o Espíritu Santo, nos creó como Su Hijo único y, mediante esa Comunicación, estableció para toda la Eternidad un canal para la recepción de Su Amor y de Su Voluntad. En minúscula,
comunicación,
cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de Esa eterna Comunicación y, cuando pensamos con el ego, es la comunicación que tratamos de establecer con las mentes separadas de los demás. Ver
T1.1.49 [81] 1-4, T1.1.51 [86] 4, T14.2 [4] 4-6
31
… tú, cuando piensas con el Espíritu Santo
32
… en tu espíritu, que es la parte de tu mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo
33
… la experiencia de Cristo en un instante santo del mundo real en tu espíritu, es decir, la experiencia de unión como uno de tu Alma con el Alma del otro al que has perdonado totalmente y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo
34
… en nuestra relación santa
35
La
Completitud
, con mayúscula, en el Cielo, es de Dios y de todos nosotros como Almas perfectas y eternas que realmente somos, Una en Cristo, Su Hijo, Quien es Uno con Su Padre en el Amor del Espíritu Santo que Ambos comparten en la paz y alegría de la eterna Unicidad. En minúscula, la
completitud
es el reflejo aquí de la eterna Completitud, y se experimenta en nuestra mente en un instante santo del mundo real cuando, después de haber perdonado totalmente a un hermano (s), nos unimos a él (ellos) como uno en la experiencia de Cristo. Ver
T2.5 [102], T6.3 [25], T15.8 [78] 90-94, T29.3 [19] 69
36
… en sus mentes que ahora están pensando con el Espíritu Santo
37
En el UrText, HLC y OE, el texto reza así: "Éste es el fin de semana en el cual nacerá un año nuevo del tiempo de Cristo", que correspondía a la fecha 23 de Diciembre de 1966, en la que Jesús dictaba este texto a Helen. Por eso, lo hemos modificado para hacerlo más general y constante con cualquier día de la semana en que caiga el Año Nuevo.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|