M.24 ¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?
M24.1 1
En última instancia, la reencarnación es imposible.
2
No hay realmente
1
pasado ni futuro y, por consiguiente, la idea de nacer en un cuerpo
2
no tiene sentido, ya sea una o muchas veces.
3
Por tanto, la reencarnación no puede ser verdad en ningún sentido real.
4
Nuestra única pregunta debería ser: "¿Es un concepto útil?"
5
Y eso depende, por supuesto, del uso que se le dé.
6
Si se usa para reforzar el reconocimiento de la naturaleza eterna de la Vida
3
, es ciertamente útil.
7
¿Y qué otra pregunta con respecto a la reencarnación podría ser útil para arrojar luz sobre el camino?
8
Al igual que muchas otras creencias, ésta puede emplearse amargamente mal.
9
En el mejor de los casos, el mal uso que se hace de ella da lugar a preocupaciones y, tal vez, a orgullo por el pasado.
10
En el peor de los casos, induce a inercia en el presente.
11
Y entre estos dos extremos, puede dar lugar a muchísimas insensateces.
UCSM
MANUAL PARA LOS MAESTROS
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 2
L E C C I O N E S F I N A L E S
Introducción
1-6
|
LF (-L361) in.1 1
Dejaremos nuestras lecciones finales tan libres de palabras como sea posible.
2
Vamos a usarlas, pero sólo al comienzo de nuestras prácticas, y sólo para recordarnos que estamos intentando ir más allá de ellas.
3
Dirijámonos a Aquel Que nos muestra el camino y que asegura nuestros pasos
1
.
4
A Él entregamos estas lecciones, como también, a partir de ahora, Le entregamos nuestras vidas.
5
Pues no queremos volver a creer en el pecado
2
, creencia que hizo que el mundo pareciese un lugar horrible e inseguro, hostil y destructor, peligroso en todas sus andanzas y traicionero más allá de cualquier esperanza de poder confiar y escapar del dolor
3
.
|
1
… el Espíritu Santo en nuestro espíritu, que es la parte de nuestra mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo…
2
El
pecado
de todos los pecados fue la diminuta idea alocada de que el Hijo podía separarse de Su Padre y crear por su cuenta, idea que se coló en la Eternidad, donde Todo es Uno, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse. Por haberlo olvidado, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos aparentemente reales, como fue la hechura del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez. Ver
T27.9 [82] 37 y 38
Pero como esta realidad del ego no fue creada por Dios,
LTe.4 (-L251).1 1
3
Mientras nuestro cuerpo siga existiendo en la realidad del ego, a sus ojos, el mundo seguirá siendo "… un lugar horrible e inseguro, hostil y destructor, peligroso en todas sus andanzas y traicionero más allá de cualquier esperanza de poder confiar y escapar del dolor." Lo que habrá cambiado en nuestra mente, después de que hayamos
aceptado el Redimir
para nosotros mismos,
dejado de enjuiciar
,
perdonado totalmente
,
extendido los milagros
que nos hubiere sugerido el Espíritu Santo y
estudiado y practicado este Libro de Lecciones
, repetimos, lo que habrá cambiado, será la forma de ver al mundo tal como nos lo explicó el
Curso
en: "
T21.1 [1] 1
La proyección hace la percepción.
2
El mundo que ves es lo que tú le diste, nada más que eso.
3
Pero si bien no es más que eso, tampoco es menos.
4
Por consiguiente, para ti, ciertamente es importante.
5
Es el testimonio de tu estado mental, la imagen externa de una condición interna.
6
Tal como piense el hombre, así percibirá.
7
Por lo tanto,
no trates de cambiar el mundo, 8 sino más bien, opta por cambiar cómo piensas acerca de él.
" Mientras nuestro cuerpo exista en esta realidad del ego, tendremos que seguir sobreviviendo, pero, ahora, lo hacemos orientados por nuestro Maestro interno, el Espíritu Santo; ahora, creyendo firmemente en Nuestra verdadera
Realidad
o eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo.
|
P A R T E 2
L E C C I O N E S F I N A L E S
pár 2-3
|
LF (-L361) in.2 6
Suyo es el único camino para hallar el reflejo aquí de la Paz
4
que Dios nos ha dado.
7
Al final, es Su camino el que todo el mundo tendrá que recorrer, pues éste es el final que Dios Mismo designó.
8
En el sueño del tiempo, parece estar muy distante.
9
Y, sin embargo, en verdad, ese final ya está aquí, ya nos está sirviendo como guía afable del camino a tomar.
10
Caminemos juntos por este camino que la Verdad
5
nos señala.
11
Y seamos los líderes de los muchos hermanos nuestros que andan buscando el camino, pero que no lo logran encontrar.
LF (-L361) in.3 12
Dediquemos nuestras mentes a este propósito, dirigiendo todos nuestros pensamientos a llenar la función de la salvación
6
.
13
Es a nosotros a quienes se nos ha dado el objetivo de perdonar
7
al mundo.
14
Es la meta que Dios nos ha asignado.
15
Busquemos Su forma de finalizar el sueño y no la nuestra.
16
Pues a todo lo que perdonemos, no dejaremos de reconocer que forma Parte de Dios Mismo.
17
Y así, Su memoria nos será devuelta completamente y completa.
|
4
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
5
La
Verdad
, con mayúscula, según el
Curso
, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente. Dios no creó más nada. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
6
Nuestra
verdadera función
es tratar de ser aquí un reflejo de lo que realmente somos todos en la eterna Unicidad: Almas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios; reflejo que se logra en el instante santo del mundo real, después de haber aceptado el Redimir para sí mismo y luego, haber perdonado totalmente a otro y extendido los milagros sugeridos por el Espíritu Santo. A cada persona el Espíritu Santo le asigna una función especial en la salvación que sólo ella puede desempeñar, porque es una parte que le fue asignada
únicamente
a ella. Y el plan no se habrá llevado a término hasta que ella descubra cuál es su función especial, y desempeñe la parte que le fue asignada para completarse a sí misma en el otro y en los demás, en un mundo donde rige la incompleción. Ver
T18.6 [45], T20.5 [32], L62, L64, L65, L66, L99
7
Perdonar
es un proceso que comienza cuando habiendo logrado en la vida el mejor lugar que he podido, dadas las circunstancias en las que me ha tocado nacer y vivir, me pregunto si habrá alguna otra manera de vivir en el mundo con menos competencia, agresividad, y defensas, y con algo de paz y alegría; decido que quiero ver al mundo de otra manera, y para lo cual invito al Espíritu Santo a pensar y percibir conmigo. Luego, al darme cuenta de que la clave de la salvación de la separación y del ego está en el otro, quiero verlo de otra manera, es decir, quiero perdonarlo aún sin saber muy bien qué es perdonar de verdad. En un primer paso, acepto que la causa de mis sufrimientos y dolor no se encuentra en el otro, en los demás, en el mundo, en un dios castigador, o en el destino, sino en mi mente separada que, por estar pensando con el ego, es la guionista y hacedora de todo este mundo en el que creemos que vivimos. Entonces, el Espíritu Santo me dice: "Hermano mío, escoge de nuevo", que es el segundo paso. El tercer paso se da cuando me doy cuenta de que realmente no tengo nada que perdonar aquí, porque no hay nada que perdonar en la Realidad —Donde quiero creer que como Almas estamos todos, Una en Cristo— y al lograr perdonar totalmente a ese otro en el mundo real de mi fuero interior, voy a vivir la divina experiencia de Amor de la unión con él que se va a extender a todos. Este es el último escalón que nos lleva conjuntamente a las puertas del Cielo. Ver
T16, T17.7, T29.7, L121. L122, LTe.1 (-221)
|
P A R T E 2
L E C C I O N E S F I N A L E S
pár 4-6
|
LF (-L361) in.4 18
Nuestra función es recordar a Dios aquí, en la Tierra, tal como nos es dado ser Su Propia Compleción
8
en la Realidad.
19
Por consiguiente, no olvidemos que nuestra meta es compartida.
20
Pues ese recordar compartido contiene el recuerdo de Dios, y es el que indica el camino hacia Él y el Cielo de Su Paz.
21
Así, pues, ¿cómo no vamos a perdonar a nuestro hermano, que es el que nos puede ofrecer esto?
22
Él es el camino, la Verdad y la vida que nos muestra el camino.
23
En él reside la salvación
9
, que nos es ofrecida por medio del perdón que le dimos.
LF (-361) in.5 24
No terminaremos este año sin recibir el don
10
que Nuestro Padre prometió a Su santo Hijo.
25
Ahora, estamos perdonados
26
y a salvo de toda la ira que atribuíamos a Dios y que después descubrimos que era un sueño.
27
Hemos recobrado la cordura
11
, en la que comprendemos que la ira es locura, atacar es demente, y vengarse es sencillamente una fantasía por demás necia.
28
Nos hemos salvado de la ira porque aprendimos que estábamos equivocados.
29
Eso es todo.
30
¿Acaso se enoja un padre con su hijo porque éste no logró entender lo que es la Verdad?
LF (-L361) in.6 31
Acudimos a Dios
12
con sinceridad para decirle que no habíamos comprendido, y pedirle que nos ayude a aprender Sus lecciones por medio de la Voz de Su Propio Maestro.
32
Viendo esto, ¿querría Dios hacerle daño a Su Hijo?
33
O, ¿querría más bien apresurarse a contestarle, diciendo: "Éste es Mi Hijo, y todo lo que tengo es Suyo".
34
Ten la seguridad que Él responderá así, pues éstas son Sus Propias Palabras para ti.
35
Y más que eso, nadie podrá nunca tener, pues en esas Palabras se encuentra Todo lo que existe y Todo lo que existirá a lo largo de todo el tiempo y en la Eternidad.
|
8
Compleción
, con mayúscula, es en el Cielo el proceso de completarnos todos, como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, unidos a Dios en Su eterna Unicidad. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
compleción
es el proceso en nuestra mente de tratar de unirnos a todos por medio del perdón, sin excepción, uno en Cristo, para llegar al reflejo de la Completitud; y, cuando pensamos con el ego, para él, la compleción reside en el triunfo sobre los demás y, en extender la "victoria" —incluso— hasta el triunfo definitivo sobre Dios.
9
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen —regidos como están por las leyes de la evolución y escasez— queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
10
Don
con mayúscula, es el Don de amar o de crear —que es lo mismo— que Dios dio a Su Hijo al crearlo. En minúscula,
don
es el reflejo aquí del Don de Dios. Ver
T7.2, T20.6 [38], T26.5 [28], L166
11
Cordura
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su sistema de pensamiento en nuestro espíritu que parte de la creencia en la Verdad: La
Verdad
, con mayúscula, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente. Dios no creó más nada. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del Cosmos, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por la evolución y la escasez, y constituyen su única y verdadera realidad; y que nuestra vocación y función aquí es tratar lo más posible de ser reflejos de esa Realidad, aceptando el Redimir para nosotros mismos, perdonando, extendiendo milagros y entablando relaciones santas para multiplicar el perdón y la extensión de milagros hasta abarcar a todos. Y cuando pensamos con nuestro ego, la cordura es el estado mental al que llegamos por medio del sentido común y del razonamiento. Ver
T6.6.2 [76], T17.7 [61]
12
… por medio del Espíritu Santo en nuestro
espíritu
, que es la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíriti Santo…
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 361-365
Quiero entregarte
este instante santo
1
.
Encárgate Tú,
ues quiero segui
me traerá paz
2
.
|
L361 a 365 1
Y si necesito una palabra de aliento, Él me la dará.
2
Y si necesito una idea, Él también me la dará.
3
Y si lo único que necesito es aquietarme y tener una mente tranquila y abierta, ésos serán los presentes que recibiré de Él.
4
Él está a cargo porque yo lo pedí.
5
Y Él escuchará y me contestará, porque Él habla por Dios, mi Padre y Su santo Hijo.
|
1
El
instante santo
es aquí, la experiencia del reflejo del eterno Presente de la Unicidad de Dios y de todos nosotros —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— Uno en Su Hijo; por consiguiente,
el instante santo no puede ser para ti solo
; puede durar desde una fracción de segundo hasta minutos y horas, y se inicia cuando dejas de lado tu identificación con el ego y su realidad, e invitas al Espíritu Santo a pensar "nos" contigo en tu espíritu, la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios. En ese presente, en el que temporalmente no hay pasado ni futuro y, por tanto, estamos momentáneamente libres de culpa, preparas tu mente con todos los medios que te ofrece el
Curso
, para que por medio del perdón y de la extensión de milagros, llegues a ver a Cristo en el otro y, por consiguiente, en ti mismo; y lo harás tantas veces como sea necesario hasta que experimentes y conciencies que al ser su Alma y La tuya realmente Uno en la Eternidad,
Allá, al no haber individualidades
, no hay nada que perdonar, aunque aquí, aparentemente sí, y de acuerdo a las propias normas del mundo y sus individualidades separadas y en permanente conflicto unas contra otras. El instante santo se expresa plenamente en la relación santa, y cuando ésta comienza, la meta de la relación pasa a ser exactamente lo opuesto de la relación especial que era antes, por eso es imposible que el instante santo llegue a cualquiera de los dos sin el otro y, además, les va a llegar a ambos con que lo pida uno de los dos. Nuestra meta es tratar de convertir cada situación en un instante santo, de manera que nuestras vidas se vuelvan un instante santo permanente en el que, además, ponemos nuestro futuro en las Manos de Dios. Ver
T15.5 a T15.9, L106, L109, L125, L157, L182, L189
2
Paz
, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que como Almas somos Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo,
paz
es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver
T6.6.2, T7.7, T13.5, T19.5, T24, T29.6, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Manual Para Los Maestros
M.24
¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?
1-6
|
M24.1 1
En última instancia, la reencarnación es imposible.
2
No hay realmente
1
pasado ni futuro y, por consiguiente, la idea de nacer en un cuerpo
2
no tiene sentido, ya sea una o muchas veces.
3
Por tanto, la reencarnación no puede ser verdad en ningún sentido real.
4
Nuestra única pregunta debería ser: "¿Es un concepto útil?"
5
Y eso depende, por supuesto, del uso que se le dé.
6
Si se usa para reforzar el reconocimiento de la naturaleza eterna de la Vida
3
, es ciertamente útil.
7
¿Y qué otra pregunta con respecto a la reencarnación podría ser útil para arrojar luz sobre el camino?
8
Al igual que muchas otras creencias, ésta puede emplearse amargamente mal.
9
En el mejor de los casos, el mal uso que se hace de ella da lugar a preocupaciones y, tal vez, a orgullo por el pasado.
10
En el peor de los casos, induce a inercia en el presente.
11
Y entre estos dos extremos, puede dar lugar a muchísimas insensateces.
M24.2 12
La reencarnación no sería, en ningún caso, el problema con el que hay que lidiar ahora.
13
Si la reencarnación fuese responsable de algunas de las dificultades a las que se enfrenta el individuo ahora, la única tarea de éste seguiría siendo la de escapar de ellas ahora.
14
Si está sentando las bases para una vida futura, aun así sólo ahora podría solventar el asunto de su salvación
4
.
15
Algunos puede que hallen consuelo en el concepto, y si eso los consuela su valor es evidente.
16
No obstante, es cierto que tanto los que creen en la reencarnación como los que no, son igualmente capaces de encontrar el camino que conduce a la salvación.
17
Por consiguiente, no puede considerarse que la idea sea esencial para el programa de estudios.
18
Siempre existe cierto riesgo en ver el presente en función del pasado.
19
Mas siempre hay algo bueno en cualquier pensamiento que refuerce la idea de que la Vida y el cuerpo no son la misma cosa.
M24.3 20
Para nuestros propósitos, no sería útil adoptar una postura definitiva sobre la reencarnación.
21
Un maestro de Dios debería ser igualmente útil para los que creen en ella como para los que no.
22
Si se le exige una postura definitiva, sencillamente limitaría su utilidad, así como su propia capacidad de decisión.
23
Nuestro
Curso
no se ocupa de ningún concepto que no sea aceptable para cualquier persona, independientemente de sus creencias formales.
24
Bastante tendrá con lidiar con su ego, y no es función de la sabiduría
5
, añadir controversias sectarias a su carga.
25
Tampoco sería ventajoso que aceptara el
Curso
prematuramente, solo porque éste apoye una creencia que él ha sostenido durante mucho tiempo.
|
1
… en el eterno Presente de la Unicidad, que es Donde realmente estamos todos como Almas, Una en el único Hijo de Dios, Quien es Uno con Su Padre y Creador…
2
El
cuerpo
—cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver
T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
3
La
Vida
, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente del Cielo o Realidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas y eternas, somos Uno en el único Hijo de Dios, Cristo, Que es Uno con Dios en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo o, de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
4
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen —regidos como están por las leyes de la evolución y escasez— queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
5
… según el sistema de pensamiento del Espíritu Santo,
|
M.24
¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?
pár 4-5
|
M24.4 26
Nunca se hará demasiado énfasis en que este
Curso
apunta hacia revertir completamente el sistema de pensamiento
6
.
27
Cuando esto se logre finalmente, cuestiones tales como la validez de la reencarnación dejarán de tener sentido.
28
Hasta entonces, es probable que sólo sean motivo de controversia.
29
Por consiguiente, el maestro de Dios hará bien en alejarse de todas esas cuestiones, ya que es mucho lo que tiene que enseñar y aprender aparte de ellas.
30
Debería a la vez aprender y enseñar que las cuestiones teóricas no son más que una pérdida de tiempo, puesto que desvían a éste del propósito que realmente le fue asignado
7
.
31
Si hay aspectos sobre cualquier concepto o creencia que puedan ser útiles, ya se le dirá.
32
También se le dirá cómo usarlos.
33
¿Qué más necesita saber?
M24.5 34
¿Quiere decir esto que el maestro de Dios no debería creer en la reencarnación, ni discutirla con otros que sí creen en ella?
35
¡Por supuesto que no!
36
Si cree en la reencarnación, sería un error que renunciase a su creencia a menos que su Maestro interno así se lo aconsejase.
37
Y eso es muy poco probable.
38
Es posible que se le indique que está haciendo mal uso de la creencia en forma tal que va en detrimento del progreso de su alumno o del suyo propio.
39
En ese caso, se le recomendaría una reinterpretación, puesto que sería necesaria.
40
No obstante, lo único que se tiene que reconocer es que el nacimiento no fue realmente el principio, y que la muerte no será el final.
41
Mas ni siquiera esto se requiere del principiante.
42
Sólo necesita aceptar la idea de que lo que sabe no es necesariamente todo lo que es posible aprender.
43
Y con esto, su viaje habrá comenzado.
|
|
6
… del
ego
, que es el pensar individual que, pasando por alto el Pensar de Amor de la eterna Unicidad —en el Cual, todos, cual Almas perfectas y eternas, somos Uno en el Alma del Hijo único de Dios, Quien es Uno con nuestro Padre y Creador— adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo se podía separar de Dios y crear por su cuenta y, por haber olvidado el Hijo de Dios reírse de ese pensar individual, éste se convirtió, en la ahora mente separada, en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez; es la substitución de la Verdad por la ilusión, de lo Infinito por lo temporal, de la Vida por la muerte, de la Completitud por la fragmentación; es la voluntad diferente y opuesta a La de Dios; es la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes y trocitos, contra las cuales compite caóticamente en diferentes relaciones especiales hasta la muerte. Ver
T3.6, T4.3, T4.6, T10, LTe.12 (-L331)
7
El
propósito del Espíritu Santo
es que aprendamos a pensar, percibir y actuar cada vez más pensando con Él y cada vez menos con el ego; de manera de liberar la fuerza de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos o hagamos; es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— reconocer en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; es liberarnos del pensar del ego para poder regresar a la Unicidad de Dios, de la Que realmente nunca nos hemos separado; es buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor que Dios y Su Hijo comparten en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor Que eternamente Se profesan Uno a Otro, extendiendo así la Creación; es aprender a dar paz para tener paz, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento, porque esa es la condición para entrar en el mundo real. Ver
T7.4 [23], T8.4 [22], T11.8 [65], T17.7, T17.9 [74], T25.2 [9], T26.10 [84]
|
|
M.24
¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?
pár 6
|
|
M24.6 44
El énfasis de este
Curso
es siempre el mismo: éste es el momento en que la salvación total te es ofrecida, y éste es el momento en que la puedes aceptar.
45
Ésta sigue siendo tu única responsabilidad.
46
El Redimir
8
puede ser equiparado con la escapatoria total del pasado y la total falta de interés por el futuro.
47
El Cielo
9
está aquí.
48
No existe realmente ningún otro lugar.
49
El Cielo es ahora.
50
No existe realmente ningún otro momento.
51
Ninguna enseñanza que no lleve a esto interesa a los maestros de Dios.
52
Todas las creencias —si han sido interpretadas apropiadamente— apuntan a eso.
53
En este sentido, se puede decir que su verdad está determinada por su utilidad.
54
Todas las creencias que conduzcan al progreso
10
, deben respetarse.
55
Éste es el único criterio que requiere este
Curso
.
56
No requiere nada más.
|
|
8
El
Redimir —
siempre con mayúscula— es, según el
Curso
, el camino de regreso a la Unicidad de Dios de la Que —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— nunca nos hemos separado. El camino comienza (primer paso) cuando, frente al caos existencial ocasionado por el ego que experimentamos a diario, concienciamos que anhelamos vivir de otra manera; que, si a veces tenemos impulsos de ser compasivos, de compartir y de amar desinteresadamente, es porque algo en nosotros debe ser más que un ser separado de los demás, regido por las leyes de la evolución y la escasez, que vive una vida sin otro significado que el de sobrevivir con el menor esfuerzo, todo lo mejor y todo el tiempo posible. En este punto (segundo paso), y sin otra prueba que ese anhelo y esos impulsos a favor de los demás, el estudiante del
Curso
debe decidir si quiere creer que éstos le vienen de Dios por medio del Espíritu Santo, o más bien de la evolución. Si se decide por la evolución, su motivación para ahondar en ese anhelo y en esos impulsos a favor de otros y expresarlos en hechos concretos, le vendrá de su razonamiento y de la ética que quiera adoptar. En cambio, si mediante un acto de fe acepta que su origen pueda ser divino, también querrá creer que hay otra vida fuera del tiempo y del espacio, en la que su Alma perfecta y eterna es, conjuntamente con todas las demás Almas, una en el único Hijo que Dios ha creado a Su Semejanza y con Quien es Uno en Su eterna Unicidad. Este querer creer le motivará a dar preponderancia a pensar con su espíritu —la parte de la mente que es capaz de compasión, compartir y amar desinteresadamente— y a alejarse del pensar egocentrista del ego, que es la otra parte de su mente que es completamente ilusoria y, por consiguiente, sólo hacedora de ilusiones. El
Curso
nos dice que si decidimos pensar con el Espíritu Santo —que es el tercer paso— Él nos enseñará cómo perdonar y extender milagros y así emprender el camino de regreso a la Unicidad de Dios o proceso del Redimir. Y serán los resultados que obtendremos cada vez más al perdonar y extender milagros, lo que convertirá nuestro querer creer en una fe afianzada en la Verdad que nos propone el
Curso
.
Ver
T2.3, T2.5, T3.3, T5.3, T5.4, T13.9, T14.5, T15.3, L139, M28
9
Cielo
, con mayúscula, es lo único Que Dios ha creado. No es un lugar ni un estado. Simplemente es la concienciación de la perfecta Unicidad del Padre con todas las Almas que realmente somos, Una en el Alma única de Cristo, Su Hijo, a saber que nada más existe, ni fuera ni dentro de Ella. Algunos de sus sinónimos son: Realidad, Unicidad, Reino de Dios, Reino de los Cielos. Ver
T4.2 [19], T4.4 [41], T9.11 [103], L138
10
… espiritual
|
|
M.25
¿SON DESEABLES LOS
PODERES "PSÍQUICOS"?
1-6
|
|
M25.1 1
La respuesta a esta pregunta es muy parecida a la anterior.
2
Por supuesto que no existen poderes "antinaturales", y es obvio que simplemente se recurre a la magia
1
para inventar un poder que realmente no existe.
3
Es igualmente obvio, sin embargo, que cada individuo posee muchas facultades de las que no es consciente.
4
A medida que su concienciación se expande, es posible que desarrolle facultades que le parezcan muy sorprendentes.
5
No obstante, nada que pueda hacer puede compararse en lo más mínimo con la gloriosa sorpresa de recordar Quién es realmente
2
.
6
Si deja que todo su aprendizaje y todos sus esfuerzos se dirijan hacia esa gran sorpresa final, no querrá que lo retrasen las pequeñas sorpresas que se le puedan presentar en el camino.
|
|
1
La
magia
, según el
Curso
y cuando pensamos con el ego, es todo lo que percibimos por medio de nuestros sentidos y que tratamos de comprender mediante nuestro raciocinio, memoria y el sentido común que nos trae la experiencia de cada día. Pero esa realidad tiene que ser irreal, simplemente porque un Dios de Amor no la pudo haber creado. En efecto, el
Curso
añade que Dios, en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, creó únicamente nuestras Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su Hijo único. No creó nada más. Por tanto, si queremos creer en un Dios perfecto y eterno, también tendremos que creer no sólo que lo que percibimos aquí tiene que ser magia o ilusión, sino que lo que no percibimos con nuestro sentidos pero experimentamos internamente durante algunos instantes santos en el mundo real, cuando hemos perdonando totalmente al otro, es el reflejo aquí de Nuestra verdadera y eterna Realidad. Ver
T1.1.14 [14], T2.3 [62], T23.3 [30]
2
…
Cristo
, aquí, es la experiencia mental, en un instante santo del mundo real, de unión o completa identificación con la mente del otro al que creemos haber perdonado totalmente, experiencia que extendemos a todos y a todo, como reflejo aquí de la eterna Unicidad de Dios con Su Hijo único, en cuya Alma, todos —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— somos Uno. Ver
T1.1.32 [45], T1.1.34 [48], T30.6 [63], T31.1 [9],
3
Comunicación
y Creación, con mayúscula, son, en el Cielo, sinónimos, pues Dios, por medio de Su Pensar de Amor o Espíritu Santo, nos creó como Su Hijo único y, mediante esa Comunicación, estableció para toda la Eternidad un canal para la recepción de Su Amor y de Su Voluntad. En minúscula,
comunicación,
cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de Esa eterna Comunicación y, cuando pensamos con el ego, es la comunicación que tratamos de establecer con las mentes separadas de los demás. Ver
T1.1.49 [81], T1.1.51 [86], T14.2 [4]
|
|
M.25
¿SON DESEABLES LOS
PODERES "PSÍQUICOS"?
pár 2-4
|
|
M25.2 7
Ciertamente, hay muchos poderes “psíquicos” que están claramente de acuerdo con los postulados de este
Curso
.
8
La comunicación
3
no se limita únicamente a la reducida gama de canales que el mundo recono ce.
9
Si así fuese, no tendría objeto tratar de enseñar la salvación
4
.
10
Sería imposible hacerlo.
11
Los límites que el mundo impone a la comunicación son los mayores obstáculos para una experiencia directa del Espíritu Santo
5
, Quien siempre está aquí y Cuya Voz siempre está disponible, pero solo para los que quieren oír.
12
Estos límites se establecen por miedo
6
, pues sin ellos las paredes que circundan todos los lugares separados del mundo se derrumbarían ante el santo sonido de Su Voz.
13
Aquel que transciende estos límites de alguna manera, sencillamente se está volviendo más natural
7
.
14
No está haciendo nada especial, y no hay nada mágico en sus logros.
M25.3 15
Las facultades aparentemente nuevas que se pueden adquirir en el camino hacia Dios pueden ser muy útiles.
16
Cuando se le entregan al Espíritu Santo y se usan bajo Su dirección, se convierten en valiosos recursos de enseñanza.
17
Ante esto, la cuestión de cómo surgen es irrelevante.
18
La única consideración importante es el uso que se les da.
19
Si se consideran como fines en sí mismas, independientemente de cómo se haga esto, el progreso se demorará.
20
Su valor no reside tampoco en que prueben algo: logros del pasado, conexiones insólitas con lo "invisible", o favores "especiales" provenientes de Dios.
21
Dios no hace favores especiales, y nadie tiene ningún poder que no esté al alcance de los demás.
22
Sólo mediante trucos mágicos se "demuestran" los poderes especiales.
M25.4 23
Nada que sea genuino se usa para engañar.
24
El Espíritu Santo es incapaz de engañar, y sólo puede valerse de facultades genuinas.
25
Lo que se usa para la magia, no Le sirve.
26
Y lo que Él usa no se puede emplear en la magia.
27
Sin embargo, hay una atracción particular por facultades poco usuales que las hacen curiosamente tentadoras.
28
En ellas hay fuerzas que el Espíritu Santo quiere y necesita.
29
No obstante, el ego ve en esas mismas fuerzas una oportunidad para glorificarse.
30
Cuando las fuerzas se convierten en debilidad, es ciertamente trágico.
31
Y, sin embargo, lo que no se le entrega al Espíritu Santo, tiene necesariamente que entregarse a la debilidad, pues aquello que se niega al Amor
8
se da al miedo y, como consecuencia de ello, será temible.
|
|
4
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen —regidos como están por las leyes de la evolución y escasez— queremos creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el Espíritu Santo, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás, entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo. Ver
T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
5
El
Espíritu Santo
, aquí, es el pensar de Cristo que conciencia el Conocimiento que yace más allá de la percepción. Al producirse la separación, el Espíritu Santo comenzó a estar presente aquí como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del Redimir. Allá, en la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor de Dios, Que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo. Algunos de Sus sinónimos en el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Maestro", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", " Vínculo", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios". Ver
T5.3, T5.4, T.5.5, T6.6, T9.5, T20.5, LTe.7 (-L281)
6
El
miedo
es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando decides pensar con el Espíritu Santo y aceptas solamente los pensamientos amorosos de las Almas de cada uno y de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseña que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver
T2.4, T4.5, T5.7, T11.3, T12.3, T21.5, T23.5, T24.7, T27.3
7
… como Lo que realmente es: el Hijo único de Dios…
8
Amor
, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es
Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás.
En minúscula,
amor
se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver
P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T20.6 [38], L46, L67, L68, L195
|
|
M.25
¿SON DESEABLES LOS
PODERES "PSÍQUICOS"?
pár 5-6
|
|
M25.5 32
Incluso los que han dejado de valorar las cosas materiales del mundo pueden dejarse engañar por poderes "psíquicos".
33
A medida que se pierde interés por los regalos materiales del mundo, el ego se ve seriamente amenazado.
34
Todavía puede ser lo suficientemente fuerte como para recobrarse, valiéndose de esta nueva tentación, a fin de recuperar fuerzas mediante el engaño.
35
Muchos, en este caso, no se percatan de las defensas del ego, aunque no sean particularmente sutiles.
36
Sin embargo, mientras se guarde un deseo residual de ser engañado, el engaño se producirá fácilmente.
37
Ahora el "poder" deja de ser una facultad genuina y ya no se puede contar con él.
38
Es casi inevitable que, a menos que el individuo cambie de parecer con respecto a su propósito, refuerce las incertidumbres que tiene acerca de su "poder", engañándose cada vez más a sí mismo.
M25.6 39
Cualquier facultad que alguien desarrolle tiene el potencial de hacer el bien.
40
En esto no hay excepciones.
41
Y cuanto más insólito e inesperado sea el poder, mayor será su potencial para ayudar.
42
La salvación tiene necesidad de todas las facultades, pues lo que el mundo quiere destruir, el Espíritu Santo lo quiere restaurar.
43
Se han usado facultades "psíquicas" para invocar al demonio, lo cual no hace sino reforzar al ego.
44
No obstante, aquí también hay un gran canal de esperanza y curación si se ponen al servicio del Espíritu Santo.
45
Los que han desarrollado poderes "psíquicos", simplemente han permitido que se levanten de sus mentes
9
algunas de las limitaciones que ellos mismos les habían impuesto.
46
Si utilizan esta mayor libertad para aprisionarse aún más, no harán sino imponerse mayores limitaciones.
47
El Espíritu Santo tiene necesidad de esos dones, y quienes se los ofrecen a Él, y sólo a Él, caminan con la gratitud de Cristo en sus corazones y con Su santa visión siguiéndoles muy de cerca.
|
|
9
La
Mente
, con mayúscula, se refiere a la Mente única de Dios o de Cristo, y representa el agente que activa al Espíritu, aportándole su energía creadora. El Espíritu es el Pensamiento de Dios Que Él creó a Su semejanza. El Espíritu unificado es el Hijo único de Dios, o Cristo, en Quien nuestras Almas perfectas y eternas son Uno. En minúscula, la
mente
representa nuestra mente aquí, en la separación, y puede estar acertada o equivocada dependiendo de la voz que escuche. El
Curso
la describe como si tuviese dos partes: el espíritu (o mente acertada) y el ego. El espíritu es la parte que aún puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo, cuando pensamos, percibimos, perdonamos y extendemos milagros con Él. El ego es la parte que piensa según la evolución, es completamente ilusoria y sólo hacedora de ilusiones. Ver
T2.2, T2.3, T5.4, T7.6
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|