Graphic by ©Deposit Photos
|
|
64
Cuando dijimos que el ego
no sabe nada
998
, dijimos lo único que
es
completamente cierto con respecto al ego.
65
Pero
hay
un corolario: si conocer es existir, y el ego no tiene conocimiento, entonces el ego
no existe
.
UCSM CH 8.8 [77]
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
Lección
96
La salvación proviene de mi Yo, Que es Uno.
|
L96.1 1
Aunque realmente eres un Yo Que es Uno, te percibes a ti mismo como si fueses dos yoes: uno bueno y otro malo, uno lleno de Amor y otro lleno de odio, uno que es mente y otro que es cuerpo.
2
Esta sensación de estar dividido en dos yoes opuestos da lugar a un invariable y agudo con-flicto, y conduce a desesperados intentos de reconciliar los aspectos contra-dictorios de esa autopercepción.
3
Has buscado muchas soluciones, pero ninguna de ellas te ha funcionado.
4
Los yoes opuestos que percibes en ti nunca serán compatibles,
5
pues realmente sólo existe uno.
L96.2 6
Si quieres salvarte, tienes que aceptar el hecho de que —sin importar cómo lo intentes, los medios que utilices y dónde percibas el problema— la Verdad y la ilusión no pueden reconciliarse.
7
Hasta que no lo aceptes, irás en pos de un sinnúmero de metas que no puedes alcanzar: desperdiciarás el tiempo, tus esfuerzos serán en vano, fluctuarás entre la esperanza y la duda, y cada intento será tan inútil como el anterior y fallará, como sin duda hará el siguiente.
L96.3 8
Los problemas que no tienen significado
424
no se pueden resolver dentro del marco en el cual se plantean.
9
Dos yoes en conflicto, uno con-tra el otro, constituye una situación que no tiene solución, así como tam-poco hay un punto sobre el cual el bien y el mal puedan ponerse de acuer-do.
10
El yo que hiciste nunca podrá ser tu Yo, ni tampoco puede tu Yo ser escindido en dos y seguir siendo Lo que es y Lo que ha de ser eternamente.
L96.4 11
Una mente y un cuerpo no pueden coexistir.
12
No trates de recon-ciliarlos, pues cada uno niega que el otro sea real.
13
Si eres lo físico, tu mente desaparece del concepto que tienes de tu yo, pues no tiene un lugar en el que realmente pueda formar parte de ti.
14
Si realmente eres Espíritu, entonces el cuerpo no tendrá ningún significado para Tu Realidad.
L96.5 15
El Espíritu utiliza la mente como medio para encontrar aquí su pro-pia Expresión
425
,
16
y la mente que sirve al Espíritu está en paz y colmada de alegría.
17
Su poder
426
le viene del Espíritu y por eso desempeña gustosa-mente su función aquí.
18
No obstante, la mente puede también verse a sí misma divorciada del Espíritu, y percibirse a sí misma dentro de un cuerpo al que confunde consigo misma.
19
Entonces, sin su función, la mente no tiene paz y la felicidad es extraña a su pensar.
L96.6 20
Pero, además, si la mente está separada del Espíritu, no puede pensar realmente.
21
Ha negado la Fuente de su fuerza
427
y se considera desvalida, limitada y débil.
22
Disociada ahora de su función, la mente cree estar sola y separada, atacada por ejércitos que se organizan en su contra, y oculta en el frágil apoyo del cuerpo.
23
Ahora tiene que reconciliar lo que es diferente con lo que es lo mismo, pues piensa que para eso existe.
L96.7 24
No pierdas más tiempo en esto.
25
¿Quién puede resolver los insensa-tos conflictos que presenta un sueño?
26
¿Qué podría significar verdadera-mente su resolución?
27
¿A qué propósito serviría?
28
¿Para qué?
29
La salva-ción no puede hacer que las ilusiones sean reales, ni tampoco resolver un problema que realmente no existe.
30
Tal vez guardas la esperanza de que sí pueda.
31
Pero, ¿acaso querrías que el plan de Dios para la liberación de Su querido Hijo le causara dolor y no lograra liberarlo?
L96.8 32
Tu Yo conserva Sus Pensamientos, y Éstos permanecen dentro de tu mente y en la Mente de Dios.
33
El Espíritu Santo conserva la salvación en tu mente, y le ofrece el camino hacia la paz.
34
La salvación es un pensa-miento que realmente compartes con Dios, porque la Voz que habla por Él lo aceptó por ti y respondió en tu nombre que se había realizado.
35
De esta manera, la salvación se encuentra entre los Pensamientos que Tu Yo con-serva cuidadosamente para ti y aprecia por ti.
L96.9 36
Hoy intentaremos ubicar este pensamiento, cuya presencia en tu mente está garantizada por El que te habla desde Tu Yo, Que es Uno.
37
Nuestras prácticas de cinco minutos cada hora estarán dedicadas a buscarlo en tu mente.
38
La salvación proviene de este Yo Que es Uno por medio de Aquel Que es el puente entre tu mente y Tu Yo.
L96.10 39
Espera pacientemente y deja que Él te hable acerca de tu Yo, y de lo que tu mente puede hacer una vez que haya sido restituida a tu Yo y se encuentre libre para servir Su Voluntad.
L96.11 40
Comienza diciendo lo siguiente:
L96.12 41
La salvación proviene de mi Yo Que es Uno.
42
Sus Pensamientos están a mi disposición.
L96.13 43
Luego, busca Sus pensamientos y reclámalos como tuyos.
L96.14 44
Estos son tus propios y verdaderos pensamientos que has negado, mientras dejabas que tu mente vagara por un mundo de sueños, en busca de ilusiones para substituirlos.
45
He aquí tus pensamientos, los únicos que realmente tienes.
46
La salvación se encuentra entre ellos; encuéntrala ahí.
L96.15 47
Si tienes éxito, los pensamientos que se te ocurran te dirán que te has salvado y que tu mente ha encontrado la función que trató de per-der.
48
Tu Yo le dará la bienvenida y la colmará de paz.
49
Restaurada su fuerza, tu mente podrá fluir de nuevo desde el Espíritu al Espíritu en todas las cosas creadas por el Espíritu a semejanza de Sí Mismo.
50
Tu mente bendecirá todas las cosas.
51
Una vez que la confusión haya cesado, quedarás restaurado, pues habrás hallado tu Yo.
L96.16 52
Tu Yo sabe que hoy no puedes fracasar.
53
Tal vez tu mente siga dudándolo por un tiempo,
54
pero no te dejes desanimar por eso.
55
La ale-gría que tu Yo experimenta, Él la va a guardar, y será tuya en plena con-cienciación.
56
Cada vez que dedicas cinco minutos de cada hora a buscar a Aquel que une tu mente a tu Yo, Le estás ofreciendo un tesoro adicional para que lo salvaguarde para ti.
L96.17 57
Cada vez que dices hoy a tu agitada mente que tu salvación provie-ne de tu Yo Que es Uno, estás añadiendo un tesoro más a tu creciente al-macén.
58
Y todo lo que contiene se le da a todo el que lo pida y acepte el presente.
59
¡Piensa, pues, en este día, cuánto se te está dando para dar, de manera que se te pueda dar a ti!
|
|
424
El
Significado,
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas, Uno en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y ale-gría. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
significado
es el reflejo aquí de ese eterno Significado y, cuando pensamos con el ego, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo.
425
… la del Yo de Cristo,
426
… de amar,
427
… el Espíritu Santo,
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
En pausa para el fin de semana
Capítulo
8
EL VIAJE DE REGRESO
EL CUERPO COMO MEDIO O FIN
pár
69-79
|
T8.8 [69] 1
Las actitudes que se tienen hacia el cuerpo son actitudes para
ata-car
989
.
2
Las definiciones del ego con respecto a
cualquier cosa
son infantiles y se basan
siempre
en
el uso
que cree que debe adjudicarse a la cosa.
3
Esto se debe a que
990
es incapaz de hacer verdaderas generalizaciones
991
y a que equipara lo que ve con la función que
le
adscribe
992
.
4
No
lo equipara con lo que realmente
es
993
.
5
Para el ego, el cuerpo
es lo que utiliza para atacar
.
6
Al
equipararte
con el cuerpo, el ego te enseña que
tienes
que atacar con tu cuerpo, porque
eso es lo que él cree
.
7
Así, el cuerpo no es la fuente de su propia salud.
8
La condición del cuerpo depende exclusivamente de cómo interpretas su función.
T8.8 [70] 9
La razón por la que las definiciones en términos de función son in-feriores es que pueden ser imprecisas.
10
Las funciones forman parte de la existencia, pues surgen
de
ésta, aunque su relación
no
sea recíproca.
11
El todo
ciertamente
define a la parte, pero la parte no define al todo.
12
Esto es tan cierto para el conocimiento como para la percepción.
13
La razón por la cual
conocer
en parte es conocer
enteramente
se debe a la
diferencia
funda-mental que existe entre conocer y percibir.
14
En la percepción, el todo se construye a base de partes que se
pueden
separar y reensamblar en diferentes constelaciones.
15
En cambio, el Conocimiento nunca cambia, por consi-guiente
Su
constelación es permanente.
16
Las únicas áreas en las que las re-laciones parcialmente unidas en un todo tienen
algún
significado son aque-llas en las que el cambio es posible.
17
No
hay
ninguna diferencia entre el todo y la parte donde el cambio es imposible.
T8.8 [71] 18
El cuerpo existe en un mundo que parece contener dos voces que luchan por su posesión.
19
En la percepción que se tiene de esta constela-ción, se considera al cuerpo como capaz de alternar lo que lo controla de una voz a la otra, haciendo posibles los conceptos de salud y enfermedad.
20
En esto, y tal como siempre le sucede, el ego está sumido en una confu-sión fundamental entre medios y fin.
21
Al considerar al cuerpo como un fin, el cuerpo no tiene una utilidad real para el ego, puesto que el cuerpo no es un fin.
22
Debes haber notado una característica descollante en todo fin que el ego ha aceptado como propio.
23
Cuando lo alcanzas, te deja in-satisfecho.
24
Por eso, el ego se ve forzado a cambiar incesantemente de un fin a otro para que mantengas la esperanza de que todavía te puede ofrecer algo.
T8.8 [72] 25
Ha sido muy difícil superar la creencia del ego en el cuerpo como un fin, porque es sinónima de la de que
atacar es un fin
.
26
El ego tiene un
verdadero interés por la enfermedad
.
27
Si estás enfermo, ¿cómo vas a poder
refutar
su firme creencia de que
no
eres invulnerable?
28
Éste es un razona-miento atractivo desde el punto de vista del ego, porque encubre el
ataque
obvio que subyace a la enfermedad.
29
Si aceptaras
esto
y, además, te
opu-sieras
al ataque, no podrías presentarla como un falso testigo para defender la postura del ego.
T8.8 [73] 30
Es difícil percibir la enfermedad
como
un falso testigo porque no te das cuenta de que
está
en total desacuerdo con lo que
quieres
.
31
Por eso, este testigo
parece
ser inocente y digno de confianza debido a que no lo has interrogado seriamente.
32
De haberlo hecho, no considerarías a la enfer-medad como un testigo tan fundamental a favor de la postura del ego.
T8.8 [74] 33
Una afirmación más sincera sería como sigue:
34
Los que
quieren
al ego están predispuestos a defenderlo.
35
Por consiguiente, se debería des-confiar desde un principio de los testigos que escojan.
36
El ego no convoca testigos que disientan de su caso,
como tampoco lo hace el Espíritu Santo
.
37
Hemos dicho que juzgar
es
la función del Espíritu Santo, función para cuyo cumplimiento está perfectamente capacitado.
38
Pero cuando el ego actúa como juez, hace de todo
menos
juzgar imparcialmente.
39
Cuando el ego convoca un testigo es porque
ya lo ha convertido previamente en un aliado.
T8.8 [75] 40
Todavía sigue siendo verdad que el cuerpo no tiene de por sí nin-guna función porque
no
es un fin.
41
No obstante, el ego lo establece
como
un fin porque,
como tal, perderá su verdadera función
.
42
Éste es el propósi-to de todo lo que hace el ego.
43
Su único objetivo es hacer perder de vista la función de
todas las cosas
994
.
44
Un cuerpo enfermo no tiene ningún
sen-tido
,
45
y no
podría
tenerlo porque estar enfermo no es
para
lo que fue he-cho.
46
La enfermedad tiene sentido sólo si las dos premisas básicas sobre las que el ego basa su interpretación del cuerpo son verdad.
47
Éstas son, espe-cíficamente: que el cuerpo es para atacar, y que tú
eres
un cuerpo.
48
Sin es-tas premisas, enfermarse es inconcebible.
T8.8 [76] 49
La enfermedad es una forma de demostrar que
puedes ser herido
.
50
Da testimonio de tu fragilidad, vulnerabilidad y extrema necesidad de ser guiado
externamente
.
51
El ego usa esto como su mejor argumento para demostrar que necesitas
su
guía.
52
Cuando lo hace, dicta un sinfín de re-comendaciones para
evitar
resultados catastróficos.
53
El Espíritu Santo
995
, perfectamente consciente de la misma información, no se molesta en anali-zarla en absoluto.
54
Si la información no significa nada, no tiene objeto tomarla en cuenta.
55
La función de la Verdad es recopilar información que sea
verídica
.
56
Es absurdo buscar sentido a una información que no tiene significado
996
.
57
Sea cual sea
la forma en que trates de usarla, no resultará nada de ello.
58
Cuanto más complicados se vuelvan los resultados, más di-fícil puede que resulte reconocer que no son nada, pero no es necesario examinar todos los posibles resultados a los que dan lugar las premisas, a fin de juzgarlos verdaderamente.
T8.8 [77] 59
Un
recurso
de aprendizaje
no
es un maestro.
60
No
te puede decir cómo
te
sientes.
61
Tú
no
sabes
cómo te sientes porque,
al haber aceptado la confusión del ego
, crees que
un recurso de aprendizaje puede decírtelo
.
62
La enfermedad
997
no es más que otro ejemplo de tu insistencia en querer pedir guía a un maestro
que no sabe la respuesta
.
63
El ego es
incapaz
de sa-ber cómo te sientes.
64
Cuando dijimos que el ego
no sabe nada
998
, dijimos lo único que
es
completamente cierto con respecto al ego.
65
Pero
hay
un corolario: si conocer es existir, y el ego no tiene conocimiento, entonces el ego
no existe
.
T8.8 [78] 66
Tal vez te preguntes cómo es posible que la voz de algo que real-mente no existe pueda ser tan insistente.
67
¿Has considerado seriamente al-guna vez el poder de distorsión que puede tener algo que
quieres
, aun cuando
no
sea verdad?
68
Has tenido muchas ocasiones que demuestran cómo lo que quieres puede distorsionar lo que ves y oyes.
69
Nadie puede dudar de la pericia del ego para presentar casos falsos,
70
ni tampoco de tu disposición a seguir escuchándolo hasta que
decidas
no tolerar
otra cosa que no sea la Verdad
.
71
Cuándo
dejes
de lado al ego, éste desaparecerá.
72
La Voz del Espíritu Santo es tan fuerte como puede serlo tu disposición a es-cucharla.
73
No puede ser más fuerte sin violar tu voluntad, la cual el Espí-ritu Santo intenta liberar, pero
nunca
ordenar.
T8.8 [79] 74
El Espíritu Santo te enseña a usar el cuerpo
sólo
para llegar a tus hermanos, de manera que pueda enseñar Su mensaje
por medio de
ti.
75
Esto los curará y, por
consiguiente
, te curará a
ti
.
76
Todo lo que se utilice de acuerdo con su propia función —tal como el Espíritu Santo la ve—
no puede
estar enfermo.
77
Todo lo que se utilice de cualquier otra forma, sí lo
está
.
78
No permitas que el cuerpo sea el reflejo de una mente dividida.
79
No dejes que sea una imagen de tu propia percepción de la insignifican-cia.
80
No dejes que refleje tu voluntad de atacar.
81
La salud es el estado natural de todas las cosas, cuya interpretación se deja al Espíritu Santo, Quien percibe que no se está atacando a nada.
82
La salud es el resultado de abandonar todo intento de utilizar el cuerpo sin Amor.
83
La salud es el comienzo de la acertada perspectiva de vivir bajo la dirección del único Maestro que sabe lo que
es
vivir, al ser la Voz de la Vida Misma.
|
988
… reales, es decir, eternos.
989
… con el fin de sobrevivir en el mundo de la evolución y escasez.
990
… al pensar con el ego
991
… con el Espíritu Santo
992
… según las leyes de este mundo.
993
… según el pensar del Espíritu Santo, esto es, un reflejo aquí de la eterna Unicidad de Dios.
994
… según el Espíritu Santo.
995
El
Espíritu Santo
, aquí, es el pensar de Cristo que conciencia el Conocimiento que yace más allá de la percepción. Al producirse la separación, el Espíritu Santo comenzó a estar presente aquí como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo del proceso del Redimir. Allá, en la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor de Dios, Que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo. Algunos de Sus sinóni-mos en el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Maestro", "Palabra de Dios", "Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", " Vínculo", "Voz que habla por Dios", "Voz de Dios".
996
Significado,
con mayúscula es, en la eterna Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas, Uno en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y ale-gría. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
significado
es el reflejo aquí de ese eterno Significado y, cuando pensamos con el ego, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo.
997
La
enfermedad
de todas las enfermedades es la separación. Dios no tuvo ni tiene nada que ver con ella, ni con la hechura del tiempo y del espacio y todo lo que estos contienen, ni con lo que ocurre a diario en el Cosmos. Por eso, todo lo que sucede en la realidad que percibe nuestro ego —incluyendo las cosas aparentemente buenas y malas, y dentro de las malas, las enfermedades psíquicas y físicas, y finalmente la muerte— son ilusiones, secuelas del pensamiento de la separación. La curación de la separación se hace en la mente, acep-tando el Redimir para sí, perdonando y entablando relaciones santas, y extendiendo los milagros que sugiera el Espíritu Santo. Las enfermedades que perciben nuestros sentidos se tratan por los medios que ofrece el mundo del ego.
998
… en relación a Lo eterno
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|