gráfico por
©Deposit Photos
|
|
"
T6.6 [58]
9
¿Qué podría despertar más tranquilamente a los niños que una afablevoz que no los asuste, sino que simplemente les recuerde que la nocheya pasó y que ha llegado la luz?
10
No se les dice que las pesadillas que tantoles aterrorizaban no eran reales, pues los niños
creen
en lo mágico.
11
Simplemente se les asegura que
ahora
están a salvo.
"
UCSM CH 6.6 [58]
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
Lección
71
Sólo el plan de Dios
235
para la salvación funcionará.
|
L71.1 1
Tal vez aún no te hayas dado cuenta de que el ego ha tramado unplan para la salvación que se opone al de Dios.
2
Ése es el plan en el quecrees.
3
Dado que es lo opuesto al de Dios, también crees que aceptar elplan de Dios en lugar del plan del ego, es condenarte.
4
Esto, desde luego,parece absurdo.
5
Sin embargo, una vez que hayamos examinado en quéconsiste el plan del ego, quizá te des cuenta de que —por muy absurdo queparezca— ciertamente crees en él.
L71.2 6
El plan del ego para la salvación está centrado en guardar resentimientos.
7
Este plan mantiene que, si tal persona actuara o hablara de otra manera,o si tal o cual acontecimiento o circunstancia externa cambiase, tú tesalvarías.
8
De este modo, la fuente de la salvación se percibe invariablementecomo algo externo a ti.
L71.3 9
Cada resentimiento que guardas es una declaración y una aseveraciónen la que crees, que reza así: "Si esto fuese diferente, yo me salvaría".
10
Porconsiguiente, el cambio en la forma de pensar que se necesita para la salvación,se lo estás exigiendo a todo el mundo y a todas las cosas excepto a timismo.
L71.4 11
En este plan, el papel de tu mente consiste simplemente en determinarqué es lo que tiene que cambiar —a excepción de ella misma— paraque te puedas salvar.
12
De acuerdo con este plan demente, cualquier cosaque se perciba como una fuente de salvación es aceptable, siempre y cuandono funcione.
13
Esto garantiza que la infructuosa búsqueda continúe,pues se mantiene viva la ilusión de que, si bien esta esperanza siempre hafallado, aún hay motivo para pensar que podemos hallar lo que buscamosen otra parte y en otras cosas.
14
Puede que otra persona nos resulte mejor;puede que otra situación tal vez nos brinde el éxito.
L71.5 15
Tal es el plan del ego para tu salvación.
16
Seguramente habrás notadoque está completamente de acuerdo con la doctrina básica del ego quereza: "Busca, pero no encuentres".
17
Pues, ¿qué mejor garantía puede haberde no encontrar la salvación, que canalizar todos tus esfuerzos buscándoladonde no está?
L71.6 18
El plan de Dios para la salvación es eficaz sencillamente porque, bajoSu Dirección
236
, buscas la salvación allí donde se encuentra.
19
Pero si has detener éxito —como Dios promete que lo has de tener— tienes que estardispuesto a buscarla sólo allí.
20
De lo contrario, tu propósito estará divididoe intentarás seguir dos planes de salvación diametralmente opuestos en todo.
21
El resultado no podrá ser otro que confusión, infelicidad, y una profundasensación de fracaso y desesperación.
L71.7 22
¿Cómo puedes escapar de todo esto?
23
Muy fácilmente.
24
La idea dehoy es la respuesta.
25
Sólo el plan de Dios para la salvación funcionará.
26
En esto no puede haber realmente ningún conflicto, porque no existeninguna alternativa al plan de Dios que te vaya a salvar.
27
El Suyo es elúnico plan cuyo desenlace es indudable.
28
El Suyo es el único plan quetendrá éxito.
L71.8 29
Que nuestra práctica de hoy consista en reconocer esta certeza.
30
Yalegrémonos de que haya una respuesta para lo que parece ser un conflictosin solución.
31
Para Dios, todo es posible.
32
Alcanzarás la salvación por razónde Su plan, el cual no puede fallar.
L71.9 33
Comienza hoy tus dos prácticas más largas pensando en la idea de estedía y observando que consta de dos partes, cada una de las cuales contribuyeen igual medida al todo.
34
El plan de Dios para tu salvación funcionará,pero otros planes no.
35
No permitas que la segunda parte te causedepresión o enfado, pues es inherente a la primera.
36
Y la primera te relevatotalmente de todos tus intentos dementes y de todos tus planes disparatadospara liberarte.
37
Todos ellos te han llevado a la depresión y a la ira.
38
pero el plan de Dios triunfará.
39
Su plan te conducirá a la liberacióny a la alegría.
L71.10 40
Teniendo esto presente, dediquemos el resto de las prácticas máslargas a pedirle a Dios que nos revele Su plan.
41
Preguntémosle muy concretamente:
L71.11 42
¿Qué quieres que haga?
43
¿Adónde quieres que vaya?
44
¿Qué quieres que diga y a quién?
L71.12 45
Entrégale el manejo total del resto de la práctica y deja que te indiquequé es lo que tienes que hacer en Su plan para tu salvación.
46
Él responderáen la misma medida en que tú estés dispuesto a oír Su Voz.
47
Note niegues a escucharla.
48
El solo hecho de que estés realizando los ejerciciosdemuestra que en cierto modo estás dispuesto a escuchar.
49
Esto es suficientepara que seas acreedor a Su respuesta.
L71.13 50
Durante las prácticas cortas repite con frecuencia que el plan deDios para tu salvación —y solamente el Suyo— tendrá éxito.
51
Mantentealerta hoy para no caer en la tentación de guardar resentimientos, y enfréntatea ellos con esta variación de la idea de hoy:
L71.14 52
Guardar resentimientoses lo opuesto al plan de Dios para la salvación.
53
Y únicamente Su plan tendrá éxito.
L71.15 54
Trata de recordar la idea de hoy unas seis o siete veces cada hora.
55
No puede haber mejor manera de pasar medio minuto, o menos, querecordando la Fuente de tu salvación y verla allí donde se encuentra.
|
|
235
El
Redimir
—siempre con mayúscula— es, según el
Curso
, el camino de regreso a laUnicidad de Dios de la Que —como Almas perfectas y eternas que realmente somos—nunca nos hemos separado. El camino comienza cuando, frente al caos existencial ocasionadopor el ego que experimentamos a diario, concienciamos que anhelamos vivir de otramanera; que, si a veces tenemos impulsos de ser compasivos, de compartir y de amar te, esporque algo en nosotros debe ser más que un ser separado de los demás, regido por las leyesde la evolución y la escasez, que vive una vida sin otro significado que el de sobrevivircon el menor esfuerzo, todo lo mejor y todo el tiempo posible. En este punto, y sin otraprueba que ese anhelo y esos impulsos, el estudiante del
Curso
debe decidir si quiere creerque éstos le vienen de Dios por medio del Espíritu Santo, o más bien de la evolución. Sise decide por la evolución, su motivación para ahondar en ese anhelo y esos impulsos a favorde otros y expresarlos en hechos concretos, le vendrá de su razonamiento y de la éticaque quiera adoptar. En cambio, si mediante un acto de fe acepta que su origen pueda serdivino, también creerá que hay otra vida fuera del tiempo y del espacio, en la que su Almaperfecta y eterna es, conjuntamente con todas las demás Almas, una en el único Hijo queDios ha creado a Su Semejanza y con Quien es Uno en Su eterna Unicidad. Esta creenciale motivará a dar preponderancia a pensar con su espíritu —la parte de la mente que es capazde compasión, compartir y amar te— y a alejarse del pensar egocentrista del ego, quees la otra parte de su mente que es completamente ilusoria y, por consiguiente, sólo hacedorade ilusiones. El
Curso
nos dice que al decidirnos pensar con el Espíritu Santo, Él nosenseñará cómo perdonar y extender milagros y así emprender el camino de regreso a laUnicidad de Dios o proceso del Redimir.
236
… por medio del Espíritu Santo
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
6
EL ATAQUE Y EL MIEDO
T6.6
LAS LECCIONES DEL ESPÍRITU SANTO
573
par 57-69
|
T6.6 [57] 1
Como cualquier buen maestro, el Espíritu Santo
574
sabe
más de loque tú sabes
ahora
y sólo te enseña para que llegues a ser
igual
a Él.
2
Estose debe a que
ya
te habías enseñado mal, al creer lo que no era cierto.
3
Nocreíste en Tu Propia Perfección
.
4
¿Acaso podía Dios enseñarte que habíashecho una mente dividida, cuando Él sólo conoce a Tu Mente
575
comocompleta?
5
Lo que Dios
sí
sabe es que Sus canales de comunicación no estánabiertos a Él, lo cual Le impide impartir Su Alegría y, así, saber que SusHijos son completamente felices.
6
Dar Su Alegría constituye un procesocontinuo, no en el tiempo sino en la Eternidad.
7
El extender de Dios haciaafuera
576
, aunque no Su compleción, queda bloqueado cuando la Filiaciónno se comunica con Él como uno
577
.
8
Así que Dios pensó: "Mis Hijosduermen y hay que despertarlos".
T6.6 [58] 9
¿Qué podría despertar más tranquilamente a los niños que una afablevoz que no los asuste, sino que simplemente les recuerde que la nocheya pasó y que ha llegado la luz?
10
No se les dice que las pesadillas que tantoles aterrorizaban no eran reales, pues los niños
creen
en lo mágico.
11
Simplemente se les asegura que
ahora
están a salvo.
12
Luego, se les enseñaa
distinguir la diferencia
que hay entre estar dormidos y despiertos, para
que
comprendan que no tienen que tener miedo a los sueños.
13
Y así,cuando vuelvan a tener pesadillas,
ellos mismos
pedirán la luz para desvanecerlas.
T6.6 [59] 14
Un maestro sabio enseña mediante un enfoque positivo,
no
unonegativo.
15
No
hace hincapié en lo que tienes que evitar para escapar de loque te pueda hacer daño, sino en lo que tienes que aprender para tener alegría.
16
Esto es cierto aun en el caso de los maestros del mundo.
17
Piensaen la confusión que un niño experimentaría si le dijeran: "No hagas
eso
porque es muy peligroso y te puedes hacer daño, pero si haces
esto
otro note harás daño, estarás a salvo y no tendrás miedo".
18
Definitivamente, esmucho mejor usar tan sólo tres palabras "¡Haz
sólo
esto!"
19
Esta sencillaafirmación es perfectamente inequívoca, fácil de comprender y muy fácilde recordar.
T6.6 [60] 20
El Espíritu Santo
nunca
hace una relación detallada de los errores,porque Él no asusta a los niños, y los que carecen de sabiduría
son
niños.
21
No obstante,
siempre
responde a sus llamadas y el hecho de que puedancontar con Él los hace
sentirse
más seguros.
22
Los niños
ciertamente
confundenfantasía con realidad y
se
asustan porque no pueden distinguir la diferenciaentre ellas.
23
El Espíritu Santo
no
hace distinción alguna entre diferentesclases de sueños.
24
Simplemente, los hace desaparecer con Su luz.
25
Su luz es
siempre
la llamada a despertar,
sea lo que sea
lo que hayas estadosoñando.
26
No hay nada duradero en los sueños y el Espíritu Santo, quebrilla con la Luz de Dios Mismo, sólo habla en nombre de lo que perduraeternamente.
T6.6.1
"Para tener, da todo a todos"
T6.6.1 [61] 1
Cuando tu cuerpo, tu ego y tus sueños hayan desaparecido sabrásque
578
eres
eterno.
2
Tal vez pienses que esto se logra con la muerte, perocon la muerte no se logra
nada
porque la muerte no
es
nada.
3
Todo
579
selogra con la vida
580
, y la vida es de la mente
581
y
582
se encuentra
en
la Mente
583
.
4
El cuerpo realmente ni vive ni muere, porque no te puede contenera ti, que realmente
eres
Vida.
5
Si compartimos la misma mente
584
,
puedessuperar la muerte, puesto que yo lo hice
.
6
La muerte es un intento de resolverconflictos sin querer tomar ninguna decisión
585
.
7
Al igual que todas lasdemás soluciones imposibles que el ego propugna,
ésta tampoco resultará
.
T6.6.1 [62] 8
Dios no hizo el cuerpo porque es destructible y, por consiguiente,no es del Reino.
9
El cuerpo es el símbolo de lo
que crees que eres
586
.
10
Evidentemente, es un mecanismo de separación y, por lo tanto, no existe
587
.
11
El Espíritu Santo, como siempre, se vale de lo que has hecho
588
y lotraduce en un recurso de aprendizaje
para
ti.
12
Una vez más, y comosiempre hace, reinterpreta lo que el ego utiliza como un razonamiento
afavor
de la
589
separación, convirtiéndolo en una demostración
contra
ésta.
13
Si la mente
590
puede curar al cuerpo
591
pero el cuerpo no puede curar a lamente, entonces
ésta tiene que ser más fuerte
que el cuerpo.
14
Todo milagrolo demuestra.
T6.6.1 [63] 15
Hemos dicho que el Espíritu Santo es la
motivación
para extendermilagros.
16
Esto se debe a que
siempre
te dice que
sólo
la mente es realporque
sólo
la mente
puede compartirse
.
17
En efecto, el cuerpo
es
algo separado y, por lo tanto,
no puede
ser realmente parte de Ti
592
.
18
Ser de unasola mente
593
tiene
significado, pero ser de un solo
cuerpo
594
no tiene ninguno.
19
Así pues, de acuerdo con las leyes de la mente
595
, el
cuerpo
no significanada.
20
En efecto, para el Espíritu Santo
no hay grados de dificultaden los milagros
596
.
21
A estas alturas, esto te debería resultar ya bastante
familiar
,aunque no sea algo que estés todavía dispuesto a creer.
22
Por lo tanto,ni lo entiendes ni puedes hacer
uso
de ello.
T6.6.1 [64] 23
Es mucho lo que todavía nos queda por hacer a favor del Reinocomo para pasar por alto este concepto crucial.
24
Este concepto constituyeuna verdadera roca de fundación del sistema de pensamiento que enseño yque quiero que
enseñes
.
25
No puedes extender milagros sin creer en él, yaque implica creer en la perfecta igualdad.
26
Sólo se
puede
ofrecer el mismopresente a cada uno de los Hijos iguales de Dios, y esto quiere decir
apreciarloscompletamente
.
27
Ni más ni menos.
28
Sin una gradación, la idea degrados de dificultad
carece
de significado y no debe
haber
ninguna gradaciónen lo que se ofrecen unos a otros.
T6.6.1 [65] 29
El Espíritu Santo, Que nos conduce a Dios, transforma la comunicaciónen ser, de la misma manera que, en última instancia, transforma lapercepción en conocimiento.
30
No pierdes lo que comunicas
.
31
El ego sevale del cuerpo para atacar, obtener placer y vanagloriarse.
32
La locura deesta percepción la convierte en algo verdaderamente temible.
33
El EspírituSanto ve el cuerpo
solamente
como un medio de
comunicación
, y puestoque comunicar
es
compartir, se vuelve comunión.
34
Puede que sostenganque el miedo, al igual que el Amor, puede comunicarse y, por tanto, compartirse.
35
No obstante, esto no es tan real como parece.
36
Los que comunicanmiedo están fomentando el ataque, y el ataque siempre
interrumpe
lacomunicación, haciéndola imposible.
T6.6.1 [66] 37
Es cierto que los egos
se
unen en alianzas temporales, pero siempre
por lo que cada uno pueda obtener para sí mismo
.
38
El Espíritu Santocomunica únicamente
lo que cada uno puede dar a todos
.
39
Nunca quita
nada
que haya dado, porque Él quiere que
se
lo queden.
40
Por lo tanto,Sus enseñanzas comienzan con esta lección:
T6.6.1 [67] 41
Para
tener
,
da
todo
a
todos.
T6.6.1 [68] 42
Éste es un paso muy preliminar, y
el único que cada uno tiene quedar por su cuenta
.
43
Ni siquiera es necesario que ustedes mismos lo
completen
,pero sí que
se
encaminen en esa dirección.
44
Cuando hayan decididotomar ese camino, pondrán a su
Yo
597
a cargo del viaje, función que a cadauno y
sólo
a cada uno corresponde desempeñar.
T6.6.1 [69] 45
Este paso tal vez
parezca
agudizar el conflicto en vez de resolverlo,porque es el paso
inicial
en el proceso de revertir la percepción de ustedesy cambiarla a acertada.
46
Esto entra en conflicto con la percepción invertidaque todavía no han abandonado ya que, de lo contrario, no habríasido necesario un cambio de dirección.
47
Algunos se quedan en este pasodurante mucho tiempo, experimentando conflictos
muy
agudos.
48
En estepunto, muchos tratan de aceptar los
conflictos
, en vez de dar el siguientepaso hacia su resolución.
49
No obstante, si han dado el primer paso,
serán
ayudados.
50
Pues una vez que han escogido lo que
no son capaces
de completarsolos,
ya no estarán solos
.
|
573
Hemos insertado el nuevo Subcapítulo intitulado "T6.6 Las lecciones del Espíritu Santo"y las tres Secciones que le siguen, con el fin de organizar los textos de estas importantesenseñanzas.
574
El
Espíritu Santo
, aquí, es el pensar de Cristo que conciencia el Conocimiento queyace más allá de la percepción. Al producirse la separación, el Espíritu Santo comenzó aestar presente aquí como una protección, inspirando al mismo tiempo el comienzo delproceso del Redimir. Allá, en la eterna Unicidad de Dios, es el Pensamiento de Amor deDios, Que nos creó como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo. Algunos de Sus sinónimosen el
Curso
son: "Consolador", "Guía", "Intérprete", "Mediador", "Palabra de Dios","Redimir", "Respuesta", "Traductor", "Verdad", "Voz que habla por Dios", "Voz deDios".
575
La
Mente
, con mayúscula, se refiere a la Mente única de Dios o de Cristo, y representael agente que activa al Espíritu, aportándole su energía creadora. El Espíritu es el Pensamientode Dios Que Él creó a Su semejanza. El Espíritu unificado es el Hijo único deDios, o Cristo, en Quien nuestras Almas perfectas y eternas son Uno. En minúscula, la
mente
representa nuestra mente aquí, en la separación, y puede estar acertada o equivocadadependiendo de la voz que escuche. El
Curso
la describe como si tuviese dos partes:el espíritu (o mente acertada) y el ego. El espíritu es la parte que aún puede comunicarsecon Dios por medio del Espíritu Santo, cuando pensamos, percibimos, perdonamos y extendemosmilagros con Él. El ego es la parte que piensa según la evolución, es completamenteilusoria y sólo hacedora de ilusiones.
576
… nuestra experiencia interna de Dios en nuestro espíritu por medio del Espíritu Santo,
577
… por creer que somos individualidades separadas unas de otras viviendo en el tiempoy el espacio, en vez de creer conjuntamente con el Espíritu Santo, que realmente somosCristo, el Hijo único de Dios, en Quien todos, como Almas, somos Uno.
578
… Tú, Cristo, el Hijo de Dios, en Quien todos nosotros —como Almas— somosrealmente Uno
579
... lo que aquí es un reflejo de Lo eterno
580
... pensada y percibida con el Espíritu Santo, perdonando y extendiendo milagros, unavida que es aquí el reflejo de Nuestra Vida eterna con Dios.
581
… en nuestro espíritu, la parte de nuestra mente que todavía se puede comunicar aquícon Dios por medio del Espíritu Santo
582
… la Vida eterna
583
... de Dios, la Cual es Una.
584
... de Cristo, en Quien todas nuestras mentes aparentemente separadas son realmenteUna, Mente que a su vez es Una con la Mente de Dios.
585
... en relación a querer ver las cosas de otra manera, a aceptar el Redimir para unomismo.
586
… cuando piensas con el ego
587
… realmente, en el Cielo.
588
… el tiempo y el espacio, y todo lo que estos contienen,
589
… realidad
590
… pensando con el Espíritu Santo
591
... de la creencia en la separación
592
Ti
, con mayúscula, quiere decir Tú, como el Alma perfecta y eterna, Que es Una contodas las demás Almas que son igualmente perfectas y eternas Que realmente somos todoslos que fueron, son y serán, Almas que son Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quienes Uno con Su Padre y Creador en el Amor o Espíritu Santo, en el eterno Presente de laUnicidad o Cielo o Reino de los Cielos, etc. En minúscula
ti,
cuando: decides pensar conel Espíritu Santo, has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado, extendido milagros yentablado relaciones santas, eres el reflejo aquí de Cristo, el Hijo único de Dios; y cuandopiensas, percibes y actúas con el ego —como lo haces habitualmente— te identificas de estamanera con él.
593
... con otras mentes
594
... con otros cuerpos
595
... según el Espíritu Santo
596
Un
milagro
es la máxima expresión de
Amor
(ver Gl.)
que podemos experimentar ennuestro
espíritu
(ver Gl.)
cuando, después de haber aceptado el
Redimir
(ver Gl.)
para nosotrosmismos y haber logrado
perdonar
(ver Gl.)
a nuestro hermano por lo que
realmente
(ver Gl.)
nohizo, se corre en nuestra
mente
(ver Gl.)
el velo que nos impedía verlo con la
visión de Cristo
(ver Gl.)
, y nos extendemos a su
Alma
(ver Gl.)
en una unión de Amor en la que también seencuentran incorporadas todas las demás Almas, ya que en el eterno Presente de la
Unicidad
(ver Gl.)
—Que es Donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas— somosUno en
Cristo
(ver Gl.)
,
el Hijo único de Dios. En este sentido, al reflejar aquí las Leyesde Dios y la
Verdad
(ver Gl.)
, el milagro trasciende las leyes de este mundo. El uso primariodel milagro que hace el
Espíritu Santo
(ver Gl.)
por medio de nuestro espíritu, es extender SuAmor para
curar
(ver Gl.)
la mente del hermano que hemos perdonado de su creencia en la
realidad
(ver Gl.)
del
ego
(ver Gl.)
y, al mismo tiempo, consolidar la curación de la nuestra. El milagroes el medio para alcanzar la
meta del Curso
(ver Gl.)
. El milagro no se pide sino que sucede,y al suceder, se acepta mediante un acto de
fe
(ver Gl.)
.
597
… el Yo de Cristo, en Quien todos, como Almas, somos realmente Uno
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|