gráfico por
©Deposit Photos
|
|
"
T6.5 [50] 32
Escuchen, pues, la
única
respuesta del Espíritu Santo a
todas
laspreguntas que el ego plantea.
33
Ustedes son realmente un Hijo pequeño deDios, una parte de inestimable valor de Su Reino, la Cual Él creó comoparte de Él.
34
Eso es Lo
único
Que existe y Lo único Que es real.
35
Ustedes decidieron dormir un sueño en el que han tenido pesadillas, peroel sueño no es real y Dios los llama a que despierten."
UCSM CH 6.5 [50]
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
Lección
70
Mi salvación
228
proviene de mí.
|
L70.1 1
Toda tentación no es más que una variante de la tentación básica deno creer en la idea de hoy.
2
La salvación parece provenir de cualquier parteexcepto de ti mismo.
3
Lo mismo puede decirse de la fuente de la culpa
229
.
4
Tú no crees que la culpa y la salvación se encuentran en tu mente ysólo en ella.
5
Cuando te des cuenta de que toda culpa es sólo una invenciónde tu mente, te darás cuenta también de que la culpa y la salvacióntienen que encontrarse en el mismo lugar.
6
Al comprender esto te salvas.
L70.2 7
El aparente "costo" de aceptar la idea de hoy es el siguiente: significaque nada externo a ti puede salvarte, ni nada externo a ti puede aportartepaz.
8
Significa también que nada externo a ti puede realmente hacerte daño,perturbar tu paz o contrariarte en modo alguno.
L70.3 9
La idea de hoy te pone a cargo del universo
230
donde te correspondeestar por razón de lo que realmente eres.
10
No es éste un papel que sepueda aceptar parcialmente.
11
Y, seguramente habrás comenzado a dartecuenta de que aceptarlo es la salvación.
12
No obstante, es probable que aún no tengas claro por qué reconocer que la culpa está en tu propia menteconlleva asimismo darte cuenta de que la salvación está allí también.
L70.4 13
Dios no habría puesto el Remedio
231
para la enfermedad
232
donde note pudiese servir de nada.
14
Así es como funciona tu mente, pero no La deÉl.
15
Dios quiere que te cures y, por eso, mantiene la Fuente
233
de la curaciónallí donde hay necesidad de curación
234
.
16
Has tratado de hacer justamentelo contrario, intentando por todos los medios —no importandocuán distorsionados o extravagantes hayan podido ser— separar la curaciónde la enfermedad a la que estaba destinada, conservando de este modo laenfermedad.
L70.5 17
Tu propósito ha sido asegurarte de que la curación no tuviese lugar;el propósito de Dios ha sido asegurarse de que sí tuviese lugar.
18
Nuestrapráctica de hoy consiste en darnos cuenta de que la Voluntad de Dios y lanuestra coinciden plenamente en lo siguiente:
L70.6 19
Dios quiere que nos curemos, y nosotros no queremos realmente estarenfermos, pues eso nos hace infelices.
20
Por consiguiente, al aceptar laidea de hoy, estamos de acuerdo con Dios:
21
Él no nos quiere enfermos;
22
nosotros tampoco.
23
Él nos quiere curados;
24
nosotros también.
L70.7 25
Hoy estamos preparados para hacer dos prácticas largas, cada una delas cuales debería tener una duración de diez a quince minutos.
26
No obstante,seguiremos dejando que seas tú el que decida cuándo realizarlas.
27
Seguiremos esta norma en varias de las lecciones que siguen y, unavez más, sería conveniente que decidieses de antemano cuándo sería elmomento adecuado para cada una, y que cumplieras tus propias decisioneslo más fielmente posible.
L70.8 28
Empieza estas prácticas repitiendo la idea de hoy, añadiendo unaafirmación en la que expresas que reconoces que la salvación no provienede nada externo a ti.
29
Podrías, por ejemplo, decir lo siguiente:
L70.9 30
Mi salvación proviene de mí.
31
No puede provenir de ninguna otra parte.
L70.10 32
Luego, con los ojos cerrados, dedica unos minutos a revisar algunosde los lugares externos en los que buscaste la salvación en el pasado: otragente, posesiones, diversas situaciones y acontecimientos y, en aquellosconceptos que tenías de ti mismo que trataste que fuesenreales.
33
Reconoce que la salvación no se encontraba en nada deeso.
34
Dite a ti mismo:
L70.11 35
Mi salvación no puede provenir de ninguna de esas cosas.
36
Mi salvación proviene de mí, y sólo de mí.
L70.12 37
Ahora trataremos nuevamente de llegar a la luz que se encuentra enti, que es donde se encuentra tu salvación.
38
No puedes encontrarla en losnubarrones que se anteponen a la luz, aunque es en ellos donde la has estadobuscando.
39
Ahí no está.
40
La vas a encontrar —atravesando los nubarrones—en la luz que está más allá de ellos.
41
Recuerda que tendrás queatravesar esos nubarrones antes de poder alcanzarla.
42
Pero también recuerdaque en las formaciones de nubes que te imaginabas que eran duraderas,nunca encontraste nada que fuese duradero o que realmente hubiesesquerido.
L70.13 43
Puesto que todas las ilusiones de salvación te han fallado, seguramenteno querrás quedarte en las nubes buscando en vano falsos ídolos,cuando te sería tan fácil acceder a la luz de la verdadera salvación.
44
Tratade atravesar las nubes utilizando cualquier medio que te atraiga.
45
Si te resultaútil, piensa que te estoy llevando de la mano, y que te estoy guiando.
46
Y te aseguro que esto no será una vana fantasía.
L70.14 47
Para las prácticas cortas y frecuentes de hoy, acuérdate que la salvaciónproviene de ti y que nada, salvo tu propio pensar, puede impedir tuprogreso.
48
Estás libre de toda interferencia externa.
49
Estás a cargo de tusalvación.
50
Estás a cargo de la salvación del mundo.
51
Di, entonces:
L70.15 52
Mi salvación proviene de mí.
53
No hay nada externo a mí que me pueda detener.
54
En mí se encuentran tanto la salvación del mundo como la mía.
|
|
228
La
salvación
es el proceso por el cual, cuestionando nuestra creencia en la realidad delego, del tiempo y del espacio, queremos creer en el eterno Presente de la Realidad deAmor de Dios, en Cuya eterna Unicidad todos —como Almas perfectas, Una en Cristo, elHijo único de Dios— estamos realmente. Para ello, vamos dejando cada vez más de ladoel pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, queremos pensar con el EspírituSanto, aceptamos el Redimir para nosotros mismos, perdonamos al otro y a los demás,entablamos relaciones santas y extendemos los milagros que nos sugiere el EspírituSanto.
[Ver LTe.2 (-L231)]
229
La
culpa
, aquí, cuando pensamos con el ego, es el sentimiento de haber faltado contralas normas que a lo largo de su vida según sus reflexiones, creencias y experiencias, cadauno ha considerado relevantes. En el Cielo no hay normas ni culpa, ya que Dios sólo sabedel Amor que comparte en paz y alegría con todas nuestras Almas Uno en Cristo, Su Hijoúnico, en el eterno Presente de Su perfecta Unicidad. En cambio, aquí reina la imperfeccióndel ego y de sus obras: el tiempo, el espacio, y todo lo que éstos contienen, regidoscomo están por las leyes de la evolución y de la escasez. Cuando creemos que ésa es nuestrarealidad, sentimos culpabilidad por no estar a la altura de la perfección relativa que anhelamos.Pero cuando aceptamos el Redimir, queremos creer que realmente somos Almasperfectas y eternas, Una en Cristo, y por lo tanto, que no nos hemos separado de Dios.También, en nuestras mentes que ahora piensan con el Espíritu Santo, queremos ver lasfaltas imperdonables como errores subsanables por medio del perdón y de la extensión demilagros, y de esa manera, ser aquí el reflejo de lo que realmente somos y hacemos en elCielo, a saber: amar a los demás como a nosotros mismos, que es lo mismo que amar aDios y ser amados por Él.
230
… como el reflejo aquí del Cielo,
231
… sinónimo del Espíritu Santo,
232
La
enfermedad
de todas las enfermedades, cuando decidimos pensar con el EspírituSanto, es la separación de Dios y todas las secuelas que ésta trajo consigo. Además, se quierecreer que Dios no tuvo ni tiene nada que ver con ella, ni con la hechura del tiempo ydel espacio y todo lo que estos contienen, ni con lo que ocurre a diario en el Cosmos, yaque nuestra verdadera Realidad —como las Almas Uno en Cristo que verdaderamentesomos— es la de ser el Hijo único de Dios, en el eterno Presente de Su Unicidad. Encambio, cuando pensamos con el ego —que es lo que hacemos habitualmente— creemosque nuestra realidad es todo lo que percibimos con él, incluyendo las cosas aparentementebuenas y malas, y dentro de las malas, las enfermedades psíquicas y físicas, y finalmente lamuerte.
233
… otro sinónimo del Espíritu Santo,
234
Curación
es el estado que se logra al final del proceso de curar en el que nuestra mente—ahora pensando y percibiendo con el Espíritu Santo— es llevada al mundo real y a launión con todas las demás mentes en la experiencia de Cristo; y en esa experiencia, ella secura de la creencia en la realidad del tiempo y el espacio del pensar del ego, en la que somoscuerpos separados unos de otros y de Dios.
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
6
EL ATAQUE Y EL MIEDO
V.
LA ÚNICA RESPUESTA
par 45-56
|
T6.5 [45] 1
Recuerden que el Espíritu Santo
552
es la
Respuesta
553
,
no
la pregunta.
2
El ego siempre habla primero porque es caprichoso y
no
le desea elbien a su hacedor
554
.
3
Él cree, y en esto tiene razón, que su hacedor lepuede quitar el apoyo en cualquier momento
555
.
4
Si les deseara el bien, sealegraría de ello, tal como el Espíritu Santo se alegrará cuando los hayaconducido de vuelta a Casa
556
y ya no tengan necesidad de que Él los guíe.
5
El ego
no
se considera a sí mismo
parte
de ustedes
557
.
6
En eso radica suerror fundamental, el basamento de todo su sistema de pensamiento.
T6.5 [46] 7
Cuando Dios los creó
558
, los hizo parte de Él
559
.
8
Por eso, atacar alReino por
dentro
es imposible.
9
Ustedes
hicieron al ego sin Amor, y porconsiguiente él no los
quiere
.
10
Ustedes no podían permanecer
dentro
delReino sin extender Amor, y puesto que el Reino
es
Amor, creen que estánprivados de Él.
11
Esto permite al ego considerarse a sí mismo como
separadoy externo a su hacedor
, y de ahí que hable en representación de la parte de la mente de
ustedes
que cree que están separados y fuera de la Mentede Dios.
12
Entonces, el ego planteó la primera pregunta que nunca antes sehabía hecho, pregunta que nunca podrá contestar.
13
La pregunta "¿Quéeres tú?" representó el comienzo de la duda.
T6.5 [47] 14
Desde entonces, el ego jamás ha contestado
ninguna
pregunta,aunque son muchas las que ha planteado.
15
Las actividades más ingeniosasdel ego no han hecho sino
enmarañar la pregunta
, pues ustedes
560
tienen
larespuesta y por eso
el ego les tiene miedo
.
16
Ustedes no son capaces decomprender el conflicto hasta que
comprendan
un hecho fundamental queel ego
no
conoce.
17
El Espíritu Santo no es el primero en hablar,
perosiempre contesta
".
18
Cada uno
, en uno u otro momento
561
, ha acudido a Élpara obtener ayuda, de una u otra forma,
y ha sido respondido
.
19
Puestoque el Espíritu Santo responde con la Verdad, responde cubriendo
todos lostiempos
, lo cual quiere decir que cada uno dispone de la respuesta
ahora
,
eneste instante
.
T6.5 [48] 20
El ego no puede oír al Espíritu Santo, pero
en cambio
cree que unaparte de la misma mente
562
que lo hizo está en
contra
de él.
21
Así, interpretaesto como una justificación para
atacar
a su hacedor.
22
Cree que la mejordefensa
es
atacar, y
quiere que ustedes también crean eso
.
23
A menos de
que lo
crean, no se pondrán de su parte, y el ego tiene gran necesidad dealiados, aunque
no
de hermanos.
24
Al percibir en la
mente
de ustedes algoajeno a él, el ego hace del cuerpo, no de la
mente
, su aliado,
porque
elcuerpo
no
forma parte de ustedes.
25
Esto convierte al cuerpo en amigo delego.
26
Es una alianza basada abiertamente en la separación.
27
Si se
ponen
de parte de esta alianza,
tendrán
miedo porque se estarán poniendo de partede una alianza basada
en
el miedo.
T6.5 [49] 28
En efecto, el ego y el cuerpo
563
conspiran
contra
las mentes de ustedesy, debido a que el ego se da cuenta de que su "enemigo"
puede
acabarcon ambos simplemente dándose cuenta de que ellos
no
forman parte de él, éstos se unen para atacarlo conjuntamente.
29
Tal vez sea ésta la más extrañade todas las percepciones, si uno se detiene a considerar lo que realmenteimplica.
30
El ego —que
no
es real
564
— trata de persuadir a la mente —quesí lo
es
— de que ella
es
el propio recurso de aprendizaje de él y, además, deque el cuerpo es más real que ella.
31
Nadie que piense acertadamente
podría
creer semejante cosa, y nadie que piense acertadamente
lo
cree.
T6.5 [50] 32
Escuchen, pues, la
única
respuesta del Espíritu Santo a
todas
laspreguntas que el ego plantea.
33
Ustedes son realmente un Hijo pequeño deDios, una parte de inestimable valor de Su Reino, la Cual Él creó comoparte de Él.
34
Eso es Lo
único
Que existe y Lo único Que es real.
35
Ustedes decidieron dormir un sueño en el que han tenido pesadillas, peroel sueño no es real y Dios los llama a que despierten.
36
Cuando Lo escuchen,no quedará nada del sueño de ustedes, porque
estarán
despiertos.
37
Sus sueños contienen muchos símbolos del ego, y éstos los han confundido.
38
No obstante, eso sucedió sólo porque estaban dormidos
y no sabían
.
39
Cuando despierten, verán la Verdad a su alrededor y en ustedes y ya nocreerán en los sueños porque éstos habrán dejado de ser reales para ustedes.
T6.5 [51] 40
En efecto, el Reino y Todo Lo que crearon Allá les serán muyreales, porque son bellos y verdaderos.
41
En el Reino, se tiene perfectacerteza de donde están ustedes realmente y de lo que realmente son.
42
Allíno hay duda porque la primera pregunta jamás fue planteada.
43
Al habersido finalmente contestada en su totalidad
565
,
nunca fue.
44
Sólo lo que realmentees vive en el Reino, Donde Todo vive en Dios sin hacerse preguntas.
45
El tiempo dedicado en el sueño a hacer preguntas ha dado paso a laCreación
566
y a Su Eternidad.
T6.5 [52] 46
Ustedes
están tan seguros como Dios porque ustedes son tan verdaderoscomo Él es; no obstante, Lo Que una vez tenían por seguro en susmentes
567
, ahora ha pasado a ser únicamente la
facultad
de buscar la certeza.
47
La introducción de las facultades en la existencia representó el comienzode la incertidumbre porque las facultades son
potencialidades
,
no
logros.
48
Las facultades de ustedes son totalmente inútiles en presencia de los Logrosde Dios, y también de los de ustedes.
49
Los logros son
resultados
que ya se
han alcanzado
.
50
Cuando son perfectos, las facultades dejan de tenersignificado.
51
Es curioso que Lo que es perfecto tenga ahora que ser perfeccionado.
52
De hecho, es imposible.
53
Pero deben recordar que, cuandose pusieron a sí mismos en una situación imposible, creyeron que lo imposible
era
posible.
T6.5 [53] 54
Las facultades deben
desarrollarse
o, de lo contrario, no las podrásusar.
55
Esto no es cierto con respecto a Todo Lo que Dios creó, pero es lasolución más amigable para lo que
has
hecho.
56
En una situación imposible,puedes desarrollar tus facultades hasta el punto en el que ellas mismas
tepuedan liberar de tal situación
.
57
Dispones de un Guía que te puede enseñarcómo desarrollarlas,
pero no tienes otro jefe que tú mismo
.
58
Esto
te
ponea cargo del Reino, con un Guía para
encontrarlo
y
los medios para conservarlo
.
59
Tienes un modelo a seguir que
reforzará tu
mando y no lo menoscabaránunca en modo alguno.
60
Por consiguiente, todavía ocupas ellugar central en tu imaginada
esclavitud
, lo cual
de por sí
demuestra que
no
estás
esclavizado
.
T6.5 [54] 61
Te se encuentras en una situación imposible únicamente porquecreíste que era posible estar en una situación así.
62
Te
encontrarías
en unasituación imposible si Dios te mostrara tu perfección y a la vez te
probara
que estabas equivocado.
63
Esto demostraría que los que eran perfectos fueronincapaces de concienciar su propia perfección, y reforzaría la creenciade que los que realmente tienen Todo necesitan ayuda y, por tanto, estándesvalidos.
64
Éste es el tipo de "razonamiento" en que el ego se embarca
568
,pero Dios, Que
sabe
que Sus Creaciones son perfectas,
no
Las insulta.
65
Eso sería tan imposible como la noción del ego según
la cual él
ha humilladoa
Dios
.
T6.5 [55] 66
Por eso el Espíritu Santo
jamás
da órdenes.
67
Dar órdenes implica
de
sigualdad, y el Espíritu Santo demuestra que la desigualdad no existe.
68
Ser fiel a una premisa que se ha aceptado es una ley de la mente, y TodoLo que Dios creó es fiel a Sus leyes.
69
También es posible ser fiel a otrasleyes, pero no porque las leyes sean verdaderas, sino porque
tú las redactaste
.
70
¿De qué te serviría que Dios te probase que has pensado de formademente?
71
¿Podría Dios perder Su Propia Certeza?
72
He dicho frecuentementeque lo que enseñas es lo que
eres
.
73
¿Querrías que Dios te enseñaraque has pecado?
74
Si Él confrontase al yo que hiciste con la Verdad QueÉl creó
para Ti
, ¿cómo no ibas a tener miedo?
75
En ese caso dudarías de tucordura, siendo la única cosa en la que puedes
encontrar
569
la Cordura
570
queÉl Te dio.
T6.5 [56] 76
Dios no enseña,
77
pues enseñar implica una carencia que Dios
sabe
que no existe.
78
Dios no está en conflicto.
79
El propósito de enseñar esproducir cambios, pero Dios
sólo
creó lo inmutable.
80
La separación nofue una pérdida de la Perfección, sino una falla de
comunicación
571
.
81
La vozdel ego surgió entonces como una forma de comunicación estridente y áspera.
82
No podía acabar con la Paz de Dios,
pero sí con la tuya
.
83
Dios nola eliminó, porque erradicarla habría sido atacarla.
84
Habiendo sido cuestionado,Él no cuestionó.
85
Él simplemente dio la Respuesta.
86
Su Respuesta
es
tu Maestro
572
.
|
565
… "¿Qué eres tú?"
566
La
Creación
, con mayúscula, es en el Cielo la suma de todo lo que Dios ha creado, asaber: Nosotros como Almas, Una en Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte SuAmor o Espíritu Santo en la eterna Unicidad o Santísima Trinidad. No creó Más nada,por lo tanto más nada existe realmente. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el EspírituSanto, la
creación
es el reflejo de la Creación eterna Que queremos creer que es verdady que es nuestra verdadera y única Realidad. Cuando pensamos con el ego, no "creamos"sino que "hacemos" según las leyes de este mundo.
567
… de que eran el Hijo único de Dios
568
... con ustedes, puesto que decidieron usar su sistema de pensamiento
569
… el reflejo aquí de
570
… el Espíritu Santo
571
… entre Dios y Su Hijo, lo cual, siendo Ambos perfectos y eternos, es realmente imposible.
572
... el Espíritu Santo.
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|