¿Qué te trajo a RIPIN y al Equipo de Apoyo Autodirigido?
Mi madre se jubiló recientemente de RIPIN después de muchos años y me animó a buscar trabajo aquí. Durante toda mi carrera, he trabajado en los campos de discapacidad y servicios humanos, principalmente como Profesional de Apoyo Directo (DSP). En 2020, después de trabajar para varios programas de agencias, empecé a apoyar a personas que autodirigían sus servicios. Me encantó ser un DSP y todavía mantengo contacto con las personas para las que trabajé.
Cuando vi el puesto vacante en el programa de apoyo autodirigido de RIPIN, me entusiasmé mucho porque siento que contribuir con la perspectiva de un DSP es valioso para el objetivo de nuestro equipo de aumentar y mejorar la capacidad de autodirección en Rhode Island.
¿Cuál es su papel dentro del equipo de SDSP y cuáles son sus funciones?
Soy navegante de apoyo. Preparo, diseño y escribo muchas de las cosas que usted ve y lee de nuestro equipo, ¡como este boletín! Investigo mucho y encuentro recursos e información que benefician a quienes participan en la autodirección. Por ejemplo, desempeñé un papel importante en el desarrollo de nuestro recurso de actividades en línea, Link With Your Community. Fuera de mi trabajo, soy artista y escritora, así que me encanta cuando puedo utilizar mis habilidades creativas en beneficio de nuestro equipo.
¿Cuál ha sido tu momento favorito hasta ahora dentro de nuestro programa?
Mi momento favorito es cada vez que tengo la oportunidad de conversar con personas que autodirigen sus servicios. Me sentí honrada de facilitar una conversación con defensores de pares en nuestro seminario web, Por qué elegí la autodirección, donde escuchamos de primera mano por qué poder autodirigirse es importante para ellos. También disfruté del Mocktail Party del evento presencial «Self-Direction Connection», que organizó nuestro equipo. Como parte del evento, Nathan Markley (RIPIN IT) y yo presentamos un adelanto de nuestra guía Link With Your Community. Recibimos valiosos comentarios y sugerencias de los participantes antes de su publicación oficial. Estas experiencias me demuestran el poder de centrarnos en las personas con discapacidad en todo lo que hacemos.
¿Cómo honras personalmente el Mes de la Herencia Hispana?
Me encanta el tiempo más fresco y poder llevar camisas de manga larga, jerséis, sudaderas, etc. Suelo cocinar más y hacer más manualidades en esta época del año, y me encanta idear disfraces y decoraciones creativas para Halloween. Suelo tener más de un disfraz para cada temporada. Octubre también es mi mes de nacimiento, y aunque me hago mayor, me sigue encantando celebrarlo más tiempo del que probablemente debería.
|