SHARE:  

Página web

Correo electrónico

Nuestro objetivo es que este boletín sea lo más accesible posible. Por favor, envíenos un correo electrónico si tiene dificultades o para compartir sugerencias de mejora, ¡Para que pueda ser leido por todos! Contamos con personal de habla hispana que puede ayudarle.

¡Feliz Año Nuevo!  Nelson

Bienvenidos al boletín de Enero del Programa de Apoyo Autodirigido de RIPIN.


El objetivo del Programa de Apoyo Autodirigido (SDSP) en RIPIN es guiar a las familias y los individuos con la navegación de los sistemas y apoyos disponibles para ellos cuando eligen la auto-dirección. Compartir información en este boletín es una de las muchas maneras la cual lo hacemos.

Nuestra programación y eventos

En el boletín de este mes, puedes:

  • Encuentre nuestros recursos en español en nuestro sitio web.
  • Aprende a poner subtítulos en español en los vídeos de Youtube y Zoom.
  • Consulte nuestro calendario e inscríbase en los actos.
  • Conozca nuestros objetivos para el nuevo año.
  • Ver recursos sobre cómo fijar sus propios objetivos.
  • Encuentra recursos útiles para el invierno.
  • Queremos conocer sus respuestas a nuestra pregunta del mes. 

Encuentre nuestros recursos en español

Para encontrar nuestros recursos en español 

En nuestro sitio web principal, desplácese por la página hasta que vea la sección de recursos en español. Ahora mismo tenemos recursos que explican la autodirección y sobre el proceso "ISP" Seguiremos ampliando esta sección con el tiempo.

Visíte los aquí

Cómo añadir subtítulos en Youtube

Mientras seguimos trabajando para ofrecer más recursos y programación en español en este momento, puede ser útil aprender a activar los subtítulos en YouTube (donde se pueden ver muchas de las grabaciones de nuestros seminarios web). He aquí cómo hacerlo:

YouTube

Este vídeo muestra cómo activar los subtítulos en español de los vídeos en inglés. Puedes probarlo con una de las grabaciones de nuestros webinars

En ZOOM

Si decide asistir a uno de nuestros seminarios web en directo, también puede activar los subtítulos a través de Zoom. Esto le permitirá leer la traducción automática al español de lo que los presentadores están diciendo en inglés. Si prefieres escuchar a los exponentes en inglés y leer en español, no silencies el audio, pero si no es así, deberías silenciarlo. Ten en cuenta que los subtítulos están siendo traducidos por Zoom en tiempo real, por lo que podría haber muchos errores debidos a diferentes factores. Esperamos ofrecer pronto más información en español.

Calendario de actos

Nuestros objetivos para el nuevo año

Jane (Navegador de soporte) planea ir en bicicleta 3-4 veces a la semana de forma más constante.


Sharon (Gestora del programa) se ha propuesto caminar 2 veces por semana.

Olga (Navegador de soporte bilingüe) tiene el objetivo de cambiar sus hábitos y comer sano.

Laura (Navegador de soporte) quiere trabajar para ahorrar dinero.

Sue (Directora del Programa) quiere que la lectura forme parte de su rutina nocturna.


Hacer nuevos cambios y cumplir nuestros objetivos puede ser difícil. Lo mejor es empezar poco a poco y no intentar cambiar demasiadas cosas a la vez. Intenta no rendirte, aunque a veces no consigas cumplirlos.


¡Te deseamos un año nuevo feliz, sano, seguro y divertido!

Recursos sobre la fijación de objetivos

Aquí tienes algunos recursos que te ayudarán a cumplir algunos de tus objetivos con más facilidad:

Organiza y planifica tus días y semanas en 2025 con estos calendarios que puedes imprimir gratis.

https://www.calendarpedia.com/images-large/espana/semanal/calendario-semanal-2025-en-color.png

https://www.calendarpedia.com/calendario-semanal-2025-espana.html


Muchas personas se proponen comer sano en Año Nuevo. Aquí hay un enlace a recetas saludables disponibles en español de un programa de nutrición de la Universidad de Rhode Island. Para verlas en español, haz clic en la foto del alimento que quieras probar y luego selecciona la pestaña que dice "Spanish".


Nuestra navegante de apoyo, Olga Hulse, ha seleccionado esta receta de Arroz Frito con Verduras para que la pruebes. https://web.uri.edu/community-nutrition/easy-veggie-fried-rice/#spanish

Recursos para el invierno

Prepárese y haga un plan para el invierno y otras emergencias con estas páginas web de "ready.gov"

https://www.ready.gov/es/discapacidad   

https://www.ready.gov/es/invierno


El Registro de Emergencias para Necesidades Especiales de Rhode Island dispone de herramientas que le ayudarán a prepararse para emergencias a nivel local.

https://health.ri.gov/emergency/about/specialneedsregistry/ Muchos de sus documentos están disponibles en español y el sitio web puede traducirse completamente eligiendo la opción "español" en la parte superior izquierda de la página.


Queremos saberlo

Empezaremos una nueva función en este boletín en la que plantearemos una pregunta para que nos envíes un correo electrónico con tus respuestas. Algunas de estas respuestas se publicarán en el boletín del mes siguiente.

Nuestra pregunta para el número de Febrero es:


¿Cómo te mantienes organizado?


Febrero es el Mes Nacional de la Gestión del Tiempo! ¡Queremos conocer consejos, trucos y herramientas que utilizas para mantener tu tiempo y tus tareas organizados!

Quizás uses una alarma en el teléfono para hacer las tareas del hogar, tienes alguna forma de organizar tu casa rápidamente o uses un calendario especial. 

Envíanos un correo electrónico a través del enlace o a selfdirectedsupport@ripin.org con tu respuesta a esta pregunta.

Esperamos poder compartir más noticias sobre autogestión con usted en Febrero. 

Web  Email  Facebook  Instagram

RIPIN es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que utiliza un modelo de apoyo entre personas con la misma experiencia para ayudar a miles de personas cada año navegar por los sistemas de atención médica, educación especial y apoyo para personas con diferentes habilidades en Rhode Island. Al combinar la experiencia de primera mano con la capacitación de expertos, los profesionales de RIPIN están equipados de manera única para ayudar a las familias y personas a acceder a los servicios y la información que necesitan para prosperar. Para más información, visite nuestro sitio web www.ripin.org.